Entrega Sedesoh uniformes y útiles escolares en Huajuapan

- Los más de 156 mil beneficiarios que tiene el programa en esta región, cursan su educación básica en las 2 mil 159 escuelas con las que cuenta la zona; de las cuales 2006 reciben este apoyo en especie y 153 a través de vales, cuyo monto unitario es de 405 pesos.
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 21 de octubre de 2019. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López entregó uniformes y útiles escolares del Programa “Vamos Juntos a la Escuela”, en beneficio de 156 mil 538 niñas y niños de la región de la Mixteca.
Durante el acto simbólico, recordó que este programa tiene como objetivo dotar de manera gratuita uniformes y útiles escolares a los 975 mil alumnos y alumnas de las más de 13 mil escuelas públicas de educación básica del estado.
“Estamos cumpliendo, la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de apoyar en la economía de los hogares y ofrecer las herramientas necesarias a nuestra niñez para que puedan culminar sus estudios”, manifestó la Secretaria.
Los más de 156 mil beneficiarios que tiene el programa en esta región, cursan su educación básica en las 2 mil 159 escuelas con las que cuenta la zona; de las cuales 2006 reciben este apoyo en especie y 153 a través de vales, cuyo monto unitario es de 405 pesos.
“Esta semana que estamos iniciando será de intenso trabajo para cumplir nuestras metas y que más y más niños cuenten con su juego de uniformes y su paquete de útiles escolares. No pararemos hasta que la cobertura de este programa, que es el más grande e importante del Gobierno del Estado, llegue al 100% de sus beneficiarios”, enfatizó.

Teniendo como marco las instalaciones de la Escuela Primaria “Valentín Gómez Farias”, Martínez López reiteró que desde la Sedesoh se trabaja en la implementación de una política social de resultados, que permita ofrecer a los y las oaxaqueñas una mejor calidad de vida.
“Durante los dos primeros años de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, hemos disminuido los índices de pobreza un 4%, lo que se traduce en una nueva realidad de vida para más de 135 mil personas”, indicó.
En este marco, la Titular de la Sedesoh agradeció a los directivos y alumnado por el recibimiento en esta institución, donde tuvo la oportunidad de concluir su educación primaria.
En este evento se hizo la entrega de vales, uniformes y paquetes de útiles escolares a las autoridades educativas del preescolar “Niños Héroes” del municipio de San Jorge Nuchita; la escuela primaria “Juan Rodríguez Puebla” del municipio de Santiago Ayuquililla; y la Secundaria “Octavio Paz” de San José Ayuquila.
Asimismo, recibieron estos apoyos, el preescolar “Luz González Baz” y la escuela primaria, “Ricardo Flores Magón” del municipio de San Marcos Arteaga.
Atestiguaron la entrega, la delegada regional de la Mixteca, Yolanda López Velasco; el director del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, Jadiel Coheto López; el director de la Escuela Primaria “Valentín Gómez Farías”, Esteban López Hernández; el sectorial de la Sección 22 en esta región, Ignacio Hernández Rivera y las presidentas municipales de San Marcos Arteaga y Santiago Ayuquililla, Irma Guerrero Pastrana y Gabriela Palacios Méndez, respectivamente.
-0-
Recibe Oaxaca reconocimientos a buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades y municipios

- El Coneval reconoció el esfuerzo del Gobierno de Oaxaca a través de la Sedesoh y la SMO por sus novedosas plataformas para mejorar la política de desarrollo social
- La titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez, presentó ante el Coneval la plataforma “Oaxaca Sostenible, uso de buenas prácticas”, herramienta para la planeación, monitoreo y evaluación, que contiene información en materia de desarrollo social
Ciudad de México. 23 de octubre de 2019. La titular de la Secretaría de Desarrollo, Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), Yolanda Martínez López recibió por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) un reconocimiento de “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas y municipios, 2019” en la categoría «Uso de la información de Monitoreo y Evaluación para mejorar la política de desarrollo social”, con la práctica: Plataforma «Oaxaca Sostenible: Acciones para el Desarrollo».
Al recibir esta distinción, la funcionaria estatal agradeció a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa este reconocimiento que refuerza el compromiso del Gobierno de Oaxaca en materia de transparencia y gobierno abierto, al ser una herramienta de almacenamiento de datos diseñada con la finalidad de que las y los oaxaqueños puedan conocer los avances en materia de política social.
“Es muy importante que la transparencia y objetividad de los programas sociales sean una realidad. El combate a la corrupción debe ser un tema central y esto es lo que Oaxaca Sostenible está haciendo”, dijo.

Mientras que en la categoría «Instrumentos de monitoreo», el Estado a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) también fue acreedor a un reconocimiento con la práctica: Plataforma «Atlas de Género de Oaxaca». Ésta es una herramienta orientada a la promoción de un cambio de paradigmas sociales y culturales para la igualdad entre géneros, que es un requisito ineludible en la construcción de un mejor Oaxaca.
Al recibir el reconocimiento, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares, dijo que a través del internet, este Atlas permite conocer y acceder con rapidez a indicadores estratégicos sobre educación, salud, trabajo, violencia, grupos indígenas y transparencia, con un enfoque de género
“Agradecemos este reconocimiento, ha sido un trabajo muy intenso que ha involucrado a 14 dependencias del estado, coincidimos con el Coneval que lo que no se mide no se puede mejorar, porque esa ha sido la filosofía del gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, enfatizó.

Asistieron también a este evento el director general de Población de Oaxaca, Ignacio Pareja Amador; así como el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo; y la y los consejeros de este mismo organismo, Graciela Teruel Belismelis, Salomón Nahmad Sittón, Fernando Cortés Cáceres y John Scott Andretta.
Presenta Sedesoh ante el Coneval la plataforma digital “Oaxaca Sostenible, uso de buenas prácticas”
Previo a la entrega de estos reconocimientos, la titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López, presentó la plataforma digital “Oaxaca Sostenible, uso de buenas prácticas”, en el seminario “Buenas Prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas y municipios 2019” del Coneval.
Explicó que esta plataforma es una herramienta para la planeación, monitoreo y evaluación, que contiene información en materia de desarrollo social que el Gobierno del Estado, a través de la Sedesoh, en conjunto con la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), pone a disposición de la ciudadanía, con la finalidad de informar y dar a conocer el desarrollo de la política social en Oaxaca, en un marco de transparencia y rendición de cuentas.
“En Oaxaca Sostenible integramos todas las acciones que el Gobierno del Estado está haciendo para combatir la pobreza y pobreza extrema de Oaxaca, las cuales tienen un enfoque de la Agenda 2030, para que nadie se quede atrás del desarrollo”, enfatizó.

Detalló que a través de esta plataforma digital, también se pueden consultar el Sistema de Georreferenciación de la Política Social, que permite identificar el destino final de los apoyos que entregan los programas y acciones de desarrollo social del Gobierno del Estado.
Oaxaca Sostenible muestra información estadística de la medición multidimensional de la pobreza, como parte del seguimiento a los resultados de la política social estatal y de garantía a los derechos sociales de la población oaxaqueña.
Asimismo, contiene los resultados de las investigaciones sociales de carácter cualitativo de los municipios más pobres del estado: Santos Reyes Yucuná y Santo Domingo Tonaltepec, con las cuales se identificaron las causas de la pobreza y pobreza extrema en dichas comunidades, permitiendo atender de manera más puntual sus necesidades.
Con el uso de esta plataforma, las y los usuarios, también podrán consultar la Revista Sostenibilidad, donde se recopilan artículos elaborados por expertos y académicos en el sector de desarrollo social.
La ciudadanía interesada puede consultar está página en el sitio web https://sostenible.oaxaca.gob.mx/ o descargar la app para sistemas Android.
Durante su presentación, la encargada de la política social del estado estuvo acompañada del presidente municipal de Hidalgo Parral, Alfredo Lozoya y el director general de Planeación y Evaluación del municipio de Ciudad Juárez, Juan Enrique Díaz Aguilar.
Entrega Sedesoh Créditos a la Palabra de la Mujer en Valles Centrales

- En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, la secretaria de Desarrollo, Social y Humano, Yolanda Martínez López, destacó que gracias a la política social que implementa el Gobierno del Estado se ha logrado disminuir la pobreza en un 4%
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de octubre de 2019. Con una inversión superior a los 190 mil pesos, la titular de la Secretaría de Desarrollo, Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López entregó créditos a la palabra a 46 mujeres de los Valles Centrales.
Acompañada de la diputada Magda Isabel Rendón Tirado y de la tesorera de BanOaxaca, Dalia Yescas Mendoza; la titular de la Sedesoh, destacó que con esta entrega de apoyos económicos, el Gobierno de Oaxaca pone en el eje central de la política social a las mujeres.
“Este programa de Crédito a la Palabra es un compromiso que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asumió al inicio de su gestión y hoy es una realidad. Ahora las mujeres pueden acceder de manera rápida y fácil a los créditos, para invertir en su negocio o emprender uno nuevo”, afirmó.

En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la pobreza, Martínez López, enfatizó que gracias a la política social implementada por el Gobierno del Estado, en los dos últimos años se ha logrado disminuir la pobreza en un 4% y la pobreza extrema en 3.6 %, lo que se traduce en más de 135 mil personas que dejaron esa condición, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Este dinero que se les entrega hoy y que ustedes inviertirán en sus sueños y aspiraciones, en sus negocios, representa mejores condiciones de vida para sus familias”, señaló.
En tanto la diputada Magda Isabel Rendón, agradeció el apoyo de la Sedesoh y de BanOaxaca, por la eficiente atención que le dieron a cada una de las beneficiarias; asimismo, exhortó a las mujeres que recibieron su crédito, a cumplir de manera puntual con los pagos, para que cada vez más mujeres puedan acceder a este programa.

Finalmente, la beneficiaria, Silvia Yadira Luis Nolasco agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por impulsar el talento de las mujeres emprendedoras, que diariamente luchan para que sus familias tengan mejores oportunidades de desarrollo.
Atestiguaron el evento, la subsecretaria de Inclusión Social de la Sedesoh, Claritza Ordaz Pineda y la representante del Movimiento Territorial, Yulissa Revuelta.
-0-
Entregan Vales, Uniformes y Útiles del Programa “Vamos Juntos a la Escuela” en Tlaxiaco

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. 16 de octubre de 2019. El director del programa Vamos Juntos a la Escuela, Jadiel López Coheto dio inicio a la entrega de vales, útiles y uniformes escolares a las escuelas de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
Tan sólo en la región de la Mixteca, este programa beneficia a mil 976 preescolares, primarias y secundarias, con una población de 121 mil 867 estudiantes, de un total de 975 mil alumnos y alumnas de las 13 mil 056 escuelas públicas del estado.
En su mensaje, dijo que este programa es ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), madres y padres de familia, directoras y directores, así como docentes de las escuelas públicas del nivel de educación básica del estado.
Resaltó, que “es una prioridad para el gobernador Alejandro Murat Hinojosa atender a la niñez oaxaqueña y a sus familias, apoyándolos para que puedan culminar su educación, mediante la entrega de estos apoyos que aminoran el gasto en los hogares”.
El funcionario estatal destacó que la Sedesoh procura la calidad y funcionalidad en los útiles y uniformes en especie, por ello los uniformes cuentan con mejoras en cuanto a su sistema de tallas, además cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SCFI-2006; sobre el manejo y cuidado de las prendas.
Cabe resaltar que durante el acto se hizo entrega simbólica a los alumnos de las escuelas primarias “General Francisco Villa”, “Ignacio Zaragoza”, “Emiliano Zapata”, “Ing. Víctor Bravo Ahuja”, “Cinco de Febrero”, “Vicente Suárez”, “Ricardo Flores Magón” y a la Secundaria 36.
-0-
Continúa distribución de vales y uniformes escolares del programa “Vamos Juntos a la Escuela”

- Este lunes los trabajos de entrega fluyeron sin contratiempos en la capital oaxaqueña, Santiago Juxtlahuaca, Jamiltepec, Teotitlán del Valle e Ixtlán de Juárez, municipios en los cuales se encuentra habilitadas sedes y subsedes de atención para el programa
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de octubre de 2019. Cumpliendo con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh) continúa con la entrega de vales y uniformes escolares del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, a través del cual se beneficia a 975 mil estudiantes de las ocho regiones del estado.
Este lunes los trabajos de entrega fluyeron sin contratiempos en la capital oaxaqueña, Santiago Juxtlahuaca, Jamiltepec, Teotitlán del Valle e Ixtlán de Juárez, municipios en los cuales se encuentra habilitadas cuatro de las 30 sedes y subsedes de atención para el programa.
Serán 372 mil 498 vales de uniformes escolares, los que se entregarán al mismo número de beneficiarios, distribuidos en mil 883 preescolares, primarias y secundaras del sector público.
Por segundo año, gracias al sistema de captura del padrón de beneficiarios del programa, los vales de uniformes se imprimen con los nombres completos y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada uno de las y los estudiantes. De esta forma se evita la duplicidad de identidad.
En tanto, se entregarán 595 mil 725 paquetes de uniformes y 515 mil paquetes de útiles escolares. Para este 2019, dentro de los paquetes de útiles escolares para el primer año de educación secundaria se entregará una calculadora y un diccionario.
Cabe resaltar que la entrega de uniformes y útiles escolares se realiza en coordinación con las y los profesores, así como madres y padres de familia.
De esta forma la Sedesoh contribuye al mejoramiento de las condiciones escolares de los estudiantes de nivel básico en las instituciones públicas.
-0-
Da inicio el programa “Vamos Juntos a la Escuela” en San Pablo Huixtepec

San Pablo Huixtepec, Oaxaca. 9 de octubre de 2019. La secretaria de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), Yolanda Martínez López dio inicio en este municipio de los Valles Centrales al programa Vamos Juntos a la Escuela, a través del cual 975 mil estudiantes de las 13 mil 056 escuelas públicas de educación básica preescolar, primaria y secundaria, recibirán uniformes y útiles escolares.
Acompañada de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca Acuacultura (Sedapa), Sofía Castro Ríos y del presidente municipal, Gerardo Arango Romero, entregó de manera simbólica uniformes escolares a las y los alumnos del preescolar Gustavo Barroso Corres y de la Escuela Secundaria Técnica Número 25, de San Pablo Huixtepec.
En este marco, destacó que “es una prioridad del Gobierno Estatal el dotar de las herramientas necesarias a la niñez oaxaqueña para que pueda culminar su educación, por qué sólo a través de ella podrán acceder a mejores oportunidades de desarrollo”.

Hizo énfasis que en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el programa “Vamos Juntos a la Escuela” ha presentado mejorías en su operación y organización. “Gracias al manejo eficiente del presupuesto total asignado para este ejercicio, se benefició a 926 estudiantes más con un juego de uniformes y a 15 mil más con un paquete de útiles escolares, en comparación con los que se tenían contemplados al inicio de año”, refirió.
Explicó que de común acuerdo con las y los profesores, así como con las madres y padres de familia, los vales de uniformes –cuyo monto es de 405 pesos- sólo se entregan a los niños y niñas de escuelas urbanas que no utilizan uniforme azul marino con camisa blanca (uniforme convencional); es decir, se otorgan al alumnado que usa pantalón o falda con cuadras, rayas y de otros colores como el gris o rojo.
Respalda IEEPO acciones para impulso a la educación en San Pablo Huixtepec
Como parte de las acciones de impulso a la educación el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó en este municipio de los Valles Centrales mobiliario, equipo y material educativo a ocho escuelas de educación básica en beneficio de más de mil 600 estudiantes y 480 docentes, con el fin de fortalecer las actividades académicas de estos planteles.
Con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, asistió a la entrega de estos beneficios el director de Servicios Regionales, Jorge Sánchez Cruz, quien destacó la importancia de dotar de equipo y material a las escuelas para fortalecer los servicios educativos que se brindan a los planteles de las diferentes regiones de la entidad.
Con estos apoyos se respalda a tres preescolares, cuatro primarias y una Secundaria Técnica de esta municipalidad y se contribuye al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes para que realicen sus actividades escolares con más instrumentos que fortalezcan su aprovechamiento en las aulas.
Como parte de esta entrega se encuentra lotes de mobiliario escolar, paquetes de aseo, oficina y deportivo; así como equipo de sonido, didáctico, pintura, ventiladores, instrumentos para bandas de guerra, pizarrones, y tecnológicos, como impresoras y laptops, entre otros.
Dota Sedapa a campesinos de apoyos para el campo
En tanto, la secretaria de Sedapa, Sofía Castro Ríos hizo entrega de 230 paquetes tecnológicos de apoyos para el campo, representando una inversión de 2 millones de pesos. “Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat, de detonar el desarrollo del campo de Oaxaca”, señaló.
Como parte de la gira de trabajo por este municipio perteneciente a los Valles Centrales, los integrantes del gabinete estatal acompañaron al edil Gerardo Arango Romero, en el inicio de la ampliación de la red de distribución del municipio de San Pablo Huixtepec y de la pavimentación de la calle Pino Suárez.
-0-
SEDESOH entrega apoyos en Juxtlahuaca ante daños por Tormenta Tropical “Narda”

– Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza el Maestro, Alejandro Murat Hinojosa, a través de la SEDESOH, refrenda el compromiso que tiene con la población Oaxaqueña.
Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. 3 de octubre de 2019.- Ante los daños causados por la tormenta tropical “Narda”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Oaxaca (SEDESOH), llevó diversos apoyos a las familias afectadas del municipio de Santiago Juxtlahuaca.
Cumpliendo con la instrucción de la encargada de la política social del estado, Yolanda Martínez López, el personal de la SEDESOH atendió de manera cercana a la ciudadanía afectada, apoyando en la limpieza de los hogares; sacando agua y lodo, además de reiterar escombro.

Asimismo, se entregaron víveres al comedor comunitario que fue habilitado en la zona afectada, y en el cual se brindan alimentos a las familias afectadas.

Esta importante labor fue posible gracias al apoyo de la ciudadanía y a los trabajadores de las distintas áreas que conforman a la SEDESOH, quienes acudieron al centro de acopio instalado durante tres días en las instalaciones de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL).
Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza el Maestro, Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Desarrollo Social y Humano del Estado de Oaxaca, refrenda el compromiso que tiene con la población Oaxaqueña.
Cabe resaltar que la brigada de trabajo fue encabezada por la Coordinadora Técnica, Marina Sánchez Lavariega y el Director de Atención a la Demanda Social y Municipios, Roberto Reyes Vera.
-0-
Entrega Sedesoh Créditos a la Palabra de la Mujer en la región del Istmo

- La entrega de estos recursos representa una inversión de 525 mil pesos, con los que se benefició a 140 mujeres
Región del Istmo de Tehuantepec, Oax. 29 de septiembre de 2019. 140 mujeres de esta región del estado resultaron beneficiadas con la obtención fácil y rápida de un Crédito a la Palabra, con el cual podrán reactivar su economía familiar y potencializar sus negocios.
La entrega de estos recursos, que representa una inversión de 525 mil pesos, se llevó a cabo durante la gira de trabajo que encabezó la subsecretaria de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Claritza Ordaz Pineda.
En Juchitán de Zaragoza, la funcionaria estatal y representante personal de la titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López, hizo entrega de los cheques simbólicos a los grupos “Guié Chachi”, “Guiexhuba”, “Bordados”, “Gubiña”, “Las Flores” y “Flor Jeromeño”. De esta forma resultaron beneficiadas mujeres de El Espinal, Ciudad Ixtepec, Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar.

Durante su mensaje, Ordaz Pineda reiteró que “para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, este sector es primordial por lo que se continuará buscando su empoderamiento económico”.
Reiteró que desde la Sedesoh se impulsan acciones para generar igualdad de oportunidades como eje de la política social de resultados, la cual se encuentra alienada a la implementación de la Agenda 2030, cumpliendo de esta forma con los objetivos de desarrollo sostenible 1, 5, 8 y 10, fin de la pobreza, igualdad de género, trabajo decente y reducción de desigualdades.
Más tarde, en Salina Cruz, la Subsecretaria, acompañada de la coordinadora técnica de la Sedesoh, Marina Sánchez Lavariega entregaron Créditos a la Palabra, a 40 mujeres de este municipio.

Ahí, a nombre de las beneficiarias, la señora Luisa Barrera García externó su agradecimiento al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por hacer posible este tipo de programas que han marcado una diferencia en su gobierno. “Gracias gobernador, por que a través de la Sedesoh nos apoyan a que podamos invertir capital económico a nuestros pequeños negocios”.
Atestiguaron el evento, el director del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes; el delegado de Atención Regional, Gabriel Hernández Vega; el delegado de Gobierno en el Istmo, Roberto Villalana Sánchez; las diputadas locales, Magda Isabel Rendon Tirado y Gloria López Sánchez, al igual que los regidores, Magaly Sánchez Santiago y Ageo Montero López.
-0-
Abrirá Sedesoh centro de acopio para apoyar a población afectada por lluvias

- Las donaciones se recibirán a partir de las 9:00 hasta las 20:00 horas en las oficinas de la Copeval en la calzada Porfirio Díaz, número 318-A, en la colonia Reforma
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre de 2019. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh) abrirá a partir de este lunes un centro de acopio de víveres, para apoyar a la población afectada a causa de las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Narda” de este fin de semana y que ha afectado principalmente las regiones de la Mixteca, Costa, Sierra Sur e Istmo.
Las donaciones se recibirán a partir de las 9:00 y hasta las 20:00 horas, en las oficinas de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social (Copeval), en la calzada Porfirio Díaz, número 318-A, en la colonia Reforma.
La encargada de la política social de la entidad, Yolanda Martínez López exhortó a la ciudadanía a no ser indiferentes hacia esta situación que afecta a las y los pobladores de los municipios de estas regiones.
“Tengan la certeza de que lo que estén llevando a donar al centro de acopio se hará llegar a la gente que lo necesita”, enfatizó.
Se requieren los siguientes productos: pañales desechables, ropa limpia y en buen estado, colchonetas, agua embotellada, comida enlatada, aceite, leche en polvo, jabón, cubetas, franelas, cepillos, escobas, jergas, papel sanitario, toallas femeninas y pasta dental.
El centro de acopio permanecerá instalado por tiempo indefinido, por lo que se sugiere a la población mantenerse informada a través de las redes sociales de la Sedesoh, Twitter @SEDESOH_GobOax, Facebook https://www.facebook.com/top/?q=sedesoh y a través del sitio web en https://www.oaxaca.gob.mx/sedesoh/ .
-0-
Revista Sostenibilidad cumple su Primer Aniversario

- Se presentó la cuarta edición de la revista Sostenibilidad, el cual lleva por nombre “Estrategias y resultados del combate a las desigualdades”
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2019.- Con un conversatorio en el que se intercambiaron experiencias de académicos, servidores públicos y miembros de organizaciones no gubernamentales sobre el debate público en Oaxaca alrededor de temas de pobreza, desigualdad y Derechos Sociales, la revista Sostenibilidad “Enfoques y estrategias para el desarrollo de Oaxaca”, celebró su primer aniversario.
Al respecto, el titular de la Coordinación de Planeación Para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), Juan Pablo Morales García reiteró que el propósito de esta revista es crear un espacio ciudadano para la generación de iniciativas, análisis y alternativas de investigación sobre los temas de pobreza, marginación, desigualdades y derechos sociales.
“Este proyecto permite consolidar un espacio que se encarga de difundir los distintos enfoques y estrategias de actores expertos en materia de política social, como parte de una aportación de su filosofía y amplio conocimiento que orienten hacia el desarrollo, el bienestar y la prosperidad. A la fecha se cuenta con cuatro ediciones”, enfatizó.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López, la subsecretaria de Desarrollo Social, Lizbeth Concha Ojeda reconoció el trabajo de quienes hacen posible esta revista, toda vez que se convierten en el vínculo de las inquietudes y opiniones de las y los oaxaqueños.
Durante este evento que se enmarcó en el quinto aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Pablo Morales García presentó el cuarto número de la revista Sostenibilidad, el cual lleva por nombre “Estrategias y resultados del combate a las desigualdades”.
Este número dedica un artículo para revisar el informe “10 años de Medición de Pobreza en México” que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) este 2019, el cual fue elaborado por los académicos Salomón Nahmad y Fernando Cortés, consejeros académicos de ese organismo.
En este artículo destacan importantes avances y grandes retos para reducir la desigualdad en el país, donde en los dos últimos años en Oaxaca (2016-2018), se logró que más de 130 mil personas abandonaran la condición de pobreza y pobreza extrema.
Asimismo, las páginas de la revista Sostenibilidad albergan un artículo del Centro de Liderazgo de la Mujer, institución que a un lustro de su fundación se consolida como un ejemplo de esta visión de desarrollo, donde cualquier acción o iniciativa a favor del desarrollo sostenible, debe acortar las brechas de desigualdad a nivel sub-nacional.

De igual forma en este número, la Titular de la Sedesoh comparte sus opiniones respecto a la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que efectúa el Gobierno del Estado en concordancia con la Agenda 2030, la colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), para la atención efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los cuales, recuerda que su cumplimiento se puede equiparar en México a la acción para combatir las carencias sociales.

Este ejemplar también incluye una participación del titular de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación Para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) Javier Lazcano Vargas, quien a través del artículo “Las funciones estratégicas de la planeación estatal”
comparte su visión acerca del correcto manejo de las políticas publicas para construir un mejor Oaxaca.
La revista Sostenibilidad es un ejemplar digital trimestral que surge como parte de las acciones que implementa el Gobierno Estatal a través de la Copeval y de la Sedesoh, para alcanzar las metas de la Agenda 2030. El resultado de este esfuerzo puede ser consultado en https://sostenible.oaxaca.gob.mx/revistas/index
Cabe resaltar que durante el coloquio estuvo presente el coordinador de Capacitación Sectorial de la Coplade, Gonzalo Lapuente Sastre; el director de Gobierno abierto del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), Rafael García Luna.
Así como el investigador de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Carlos Javier Sarroza; la investigadora independiente del Oaxaca Film Fest, Karla Yuliana Cadena Pérez; la becaria del Centro Universitario para el Liderazgo de la Mujer, Alejandra Luis, y el jefe de Edición de la revista Sostenibilidad, Mario Sánchez.
-0-