Caravanas de Desarrollo, compromiso con familias: Raúl Bolaños Cacho Cué

- En Atoyaquillo decenas de personas se vieron beneficiadas con los servicios de las unidades y agradecieron la pronta respuesta del gobernador y la visita de un secretario de estado
ASUNCIÓN ATOYAQUILLO, Oax., 19 de enero de 2018.- A una semana de la petición de las Caravanas de Desarrollo para uso de los pobladores de la agencia Asunción Atoyaquillo, este viernes se instalaron los módulos de servicios de Gobierno del Estado en la explanada de la localidad.
Tras la solicitud del agente municipal, Benigno Sánchez al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, el 13 de enero, las unidades llegaron a la comunidad de Putla Villa de Guerrero para atender a cientos de personas que asistieron a hacer uso de los servicios.
Además, la llegada del secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, es muestra del compromiso de recorrer de forma permanente el interior del estado para dar seguimiento a las peticiones de las autoridades y de forma coordinada crear estrategias que favorezcan a las familias de las ocho regiones del estado.
Con los directores de los Institutos de Capacitación para el Trabajo y la Productividad (Icapet) y de Educación Estatal para Adultos (IEEA), Francisco Maldonado y Claudia Silva Fernández, respectivamente, se consolida el trabajo del titular de la Sedesoh de ser sensibles y otorgar herramientas útiles a las personas para impulsar las capacidades de cada una de ellas.
En el acto también estuvo presente el delegado del programa Prospera, Jorge Zárate Medina, por lo que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, destacó que en las comunidades es importante la implementación del apoyo porque se busca empoderara a las mujeres de todo el estado.
“La mujeres son pilar fundamental de nuestra sociedad y es urgente que su labor, entrega y trabajo sea reconocido. En el proyecto del gobernador uno de los principales temas de su agenda es la estabilidad económica de las familias del estado”.
Posteriormente, se reunió con las autoridades municipales en un ejercicio de salutación e integración de estrategias para beneficio de la localidad de Putla Villa de Guerrero.
Cañada recibe mayores beneficios para las familias: Raúl Bolaños Cacho Cué

- El secretario llegó a dos comunidades empotradas para crear estrategias de desarrollo a favor de los pobladores
HUATLA DE JIMÉNEZ/ TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN/ SAN JUAN BAUTISTA CUICATLÁN, Oax., 18 de enero de 2018.- ‘Municipios prioritarios’, la estrategia que busca reducir los índices de pobreza y marginación en las localidades con altas carencias sociales, inició este 2018 encabezada por el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué.
En esta ocasión, en Huatla de Jiménez, Teotitlán del Valle y San Juan Bautista Cuicatlán, Bolaños Cacho Cué llegó a las comunidades empotradas en los cerros de la Cañada a escuchar y atender a las familias de la zona para conocer las necesidades.
Tras recorrer más de seis horas de camino, el titular de la Sedesoh reiteró su compromiso de estar presente al interior del estado para crear un plan con las autoridades municipales en coordinación con el Gobierno del Estado y con apoyo de los programas federales.
“Por instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, hoy estamos aquí siendo funcionarios a ras de piso que vienen por tierra sintiendo sus paisajes, comiendo en sus mesas y escuchando sus peticiones. Estamos aquí porque eso es lo correcto para accionar políticas públicas funcionales”.
A las localidades también asistieron los directores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y de Capacitación para el Trabajo y la Productividad (Icapet), Claudia Silva Fernández y Francisco Maldonado Martínez; así como el delegado del programa federal Prospera, Jorge Zárate Medina.
Como parte de estas acciones, en Teotitlán se instalaron las Caravanas de Desarrollo en Teotitlán y Cuicatlán, que brindaron los servicios básicos de gobierno a los pobladores de la zona y además se brindaron consultas médicas, oftalmológicas y ginecológicas; de igual forma se brindó información del Icapet, IEEA, de la Defensoría Pública, Seguro Popular y Diconsa.
Decenas de personas agradecieron la llegada de estos servicios, pues ayudan a cuidar su economía familiar; además, algunos beneficiarios del programa Prospera dijeron que con estos apoyos continuarán con sus proyectos de vida que se reflejarán en sus hogares y en la sociedad.
Más mujeres reciben beneficios en Oaxaca: Raúl Bolaños Cacho Cué

- El titular de la Sedesoh anunció la ampliación del programa federal Prospera en Zimatlán y Mitla
ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ/ SAN PABLO VILLA DE MITLA, Oax., 17 de enero de 2018.- Con la implementación de estrategias integrales la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), continúan las acciones a favor de las familias del estado.
En esta ocasión, en Zimatlán de Álvarez el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué anunció la ampliación del programa federal Prospera para mujeres de la zona con el propósito de que más personas tengan acceso a mejores oportunidades de vida a través de la educación y herramientas de acuerdo a las necesidades de cada región.
“Hoy estamos aquí porque es el compromiso que tenemos con más de 600 familias que hoy se afilian a estos beneficios. No vamos a claudicar y cada día, mano a mano vamos a construir un Oaxaca más fuerte para todos los sectores, pero sobre todo, para las mujeres de nuestro gran estado”.
En el evento, en que estuvo presente el delegado de Prospera, Jorge Zárate Medina; el director del Registro Civil, Jorge Illescas Delgado y autoridades municipales de la zona, Bolaños Cacho Cué, llamó a las nuevas beneficiarias a trabajar en conjunto para dar resultados a través de la sociedad civil con el apoyo de los gobierno federal y estatal.
Posterior, en San Pablo Villa de Mitla, se instalaron las Caravanas de Desarrollo Social en las que se brindaron los servicios de afiliación al Seguro Popular, Prospera, actas de nacimiento del Registro Civil, información sobre el Instituto de Educación Estatal para Adultos (IEEA), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), consultas médicas, de la Defensoría Pública y de Atención Ciudadana, entre otros.
En el lugar, que ha recibido la denominación de ‘Pueblo Mágico’, se reafirmó el compromiso de acercar los servicios del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa a las personas en situación de vulnerabilidad y además, que los funcionarios recorran las ocho regiones del estado.
“Qué clase de funcionarios seríamos si no viniéramos a sus comunidades, a recorrer sus caminos y escuchar a su gente. De esta forma nos sensibilizamos y entendemos qué hacer para el beneficio de cada uno de ustedes y se sus familias”, reiteró Bolaños Cacho Cué.
La costa ya es parte del cambio en Oaxaca: Raúl Bolaños Cacho Cué

- El secretario realizó una gira de trabajo y expuso las estrategias que se implementan en la región
SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL/ SANTIAGO JAMILTEPEC/ RÍO GRANDE, Oax., 11 de enero de 2018.- A ocho horas de camino de la capital oaxaqueña, los pobladores de Santiago Pinotepa Nacional, se reunieron con el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué para exponer las principales carencias que presentan en la zona y así, crear una agenda en conjunto con el gobierno y sociedad que permita crear acciones de desarrollo para las familias de la región.
En la costa oaxaqueña, el titular de la Sedesoh realizó una gira de trabajo como parte de la estrategia ‘Municipios prioritarios’ que atiende a las comunidades con altos índices de pobreza y marginación.
Con el Instituto Estatal de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Sistema DIF, el programa Prospera, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), el encargado de la política social llegó a este municipio, además de Santiago Jamiltepec y Río Grande para reafirmar el mensaje del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.
“Desde el inicio dijimos que recorreríamos Oaxaca, que estaríamos presentes en las regiones y, a un año de gobierno, aquí está la prueba de nuestro interés de laborar por el desarrollo y bienestar de cada uno de ustedes”.
Dentro de la estrategia, uno de los principales puntos para ponderar las capacidades de los oaxaqueños es la capacitación, por ello, la presencia del director del Icapet, Marco Hernández Cuevas, es de suma importancia pues se identifican las actividades económicas de la región y se delimitan acciones para profesionalizar las labores principales de la región.
Además, por ser una de las regiones con mayor productividad en el campo, el director de la Sedapa, Eduardo Rojas Zavaleta, pues es necesario un plan de desarrollo para quienes se dedican a fortalecer la economía familiar a través del trabajo en el campo.
“Tenemos un plan y lo estamos desarrollando, sabemos que cada una de nuestras ocho regiones se distingue por sus actividades propias y queremos ponderarlas. Trabajamos para desarrollar el crecimiento profesional, económico, personal y familiar de ustedes, porque nos debemos a ustedes”, recalcó Bolaños Cacho Cué.
Mujeres y niños son prioridad para la Sedesoh: Raúl Bolaños Cacho Cué

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN/SAN MARTÍN MEXICAPAN, Oax., 10 de enero de 2018.- En dos de los municipios más grandes del estado de Oaxaca, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, consolidó el mensaje de unidad, trabajo y entrega del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa por las familias de Oaxaca.
“Hoy quiero hacer un reconocimiento y externar mi admiración a las mujeres, pues aparte de ser la base de los hogares oaxaqueños y las responsabilidades que eso conlleva, son sinónimo de fortaleza y nos hacen ver día a día que con dedicación los sueños se pueden lograr”.
Con el delegado del programa federal Prospera, Jorge Zárate Medina, en Santa Cruz Xoxocotlán, Bolaños Cacho Cué dijo que en lo que va de la actual administración se han ideado estrategias para que las mujeres puedan acceder a apoyos y financiamientos que beneficien la economía familiar.
Por ello, a través de acciones conjuntas se otorgan herramientas, cursos, capacitaciones y apoyos para ponderar el desarrollo de las mujeres y con el programa Prospera se brindan becas para niños y así evitar la deserción escolar.
El secretario dijo también que es importante crear estrategias a beneficio de los niños para que puedan continuar con sus estudios, “el estudio nunca falta, y nunca es tarde para cumplir los sueños. Estamos aquí para conocerlos y ayudarlos a hacerlos realidad”.
Posterior, el secretario llegó a la agencia de San Martín Mexicapan para inaugurar la estancia infantil ‘Tigrillos’ con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Avilés Álvarez.
En el evento de inauguración se mostró contento por el esfuerzo de la sociedad civil y la coordinación estrecha con gobierno para lograr que estas estancias se creen a favor de los niños de familias de escasos recursos y madres trabajadoras.
“Los niños son nuestro futuro y estas acciones son por ellos, para que sigan construyendo la sociedad que necesitamos y el Oaxaca que merecemos. Hoy las madres ya no van a preocuparse por dónde van a dejar a sus hijos”.
Bolaños Cacho Cué, encabeza servicios de Caravanas de Desarrollo en Amoltepec

*En una de las comunidades más alejadas, el secretario creó una estrategia para motivar a las personas a continuar con sus estudios
SANTIAGO AMOLTEPEC, Oax., 08 de enero de 2017.- El desarrollo de las familias oaxaqueñas depende de servicios integrales que doten a las personas de herramientas para incrementar sus ingresos económicos, continuar con sus estudios e impulsar sus capacidades.
Por ello, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, visita las comunidades oaxaqueñas que presentan altos índices de pobreza para crear estrategias focalizadas de acuerdo a las necesidades más apremiantes de los pobladores.
Con los servicios de las Caravanas de Desarrollo Social, Bolaños Cacho Cué llegó a Santiago Amoltepec, un municipio enclavado en la Sierra Sur al que se llega tras un recorrido de 6 horas y que cuenta con más de 14 mil habitantes con fuertes carencias sociales, una de las principales es la falta de oferta educativa para que los pobladores puedan continuar con sus estudios.
En la gira de trabajo a la que asistió el delegado del programa Prospera, Jorge Zárate Medina; director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Claudia Silva Fernández, Bolaños Cacho Cué aseguró que el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa trabaja por todas las familias del estado con acciones focalizadas que permiten a las personas transitar por el camino del desarrollo.
En ese sentido, con el IEEA se instaurarán círculos de aprendizaje en los que, con la comunidad se crea una estrategia para compartir los conocimientos y crear un ambiente de intercambio que ayuda a las personas adquirir destrezas educativas y conocimientos básicos como la lectura, escritura y más.
“Recorrer esos caminos y estar aquí con ustedes día a día nos motiva a servirles. Traer estos servicios nos llena de alegría porque sabemos que hacen la diferencia en sus hogares. Los módulos que hoy vienen con las Caravanas de Desarrollo tienen un propósito y ese es que ustedes hagan uso de ellos, que se acerquen y reciban estos apoyos”.
Dentro de las actividades que se realizaron como parte de esta gira, se entregaron certificados del IEEA, se concluyeron los cursos del Icapet y se invitó a las personas a utilizar el apoyo federal de Prospera para lograr que las familias accedan a una mejor calidad de vida.
A la par, cientos de personas resultaron beneficiadas en la comunidad de Santa María Zaniza, donde también se instalaron las Caravanas de Desarrollo Social para brindar y acercar los servicios de gobierno a los pobladores.
Sedesoh cuenta con grandes aliados que impulsan economía: Bolaños Cacho Cué

OAXACA, Oax., 07 de enero de 2018.- “Para cambiar el rostro de Oaxaca es necesario hacer equipo con todos los sectores y descansar las políticas públicas del estado en dos pilares, la educación y la capacitación”, aseguró el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, en una reunión que mantuvo con la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca (FOCOPO).
Ante el director general de la FOCOPO, Leonel Rojas Medina; y el director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), Marco Cuevas Hernández; Bolaños Cacho Cué dijo que es necesario crear eslabones sólidos con alianzas que ponderen estos dos pilares para fortalecer integralmente a las familias de Oaxaca.
En la FOCOPO se imparten cursos de capacitación y se cuentan con ofertas educativas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, por lo que la presencia del encargado de la política social del estado en las instalaciones es de suma importancia para crear puentes con sectores que coadyuven a la estrategia del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.
“La profesionalización para crear mejores espacios de trabajo es la columna vertebral de las políticas públicas de la actual administración y es el camino para dar impulsar temas culturales y detonar la economía de cada familia y de cada persona que busca mejores oportunidades día a día”.
De esta forma, destacó la importancia de crear agendas en conjunto con sociedad y gobierno sin distinción para que cada riqueza de las más de 10 mil comunidades que conforman Oaxaca sea referente, “no sólo en el país, sino en el mundo”.
El director de la FOCOPO, Leonel Rojas, dijo que el objetivo de la federación es crear un puente de comunicación para que las personas puedan conocer cuáles son los programas a los que pueden acceder y dar seguimiento a los conocimientos adquiridos.
“Es un honor contar con la presencia del secretario, su juventud nos recuerda porqué existe la FOCOPO, nos recuerda que aún hay mucho trabajo por hacer pero que vamos por buen camino y hemos sentido el apoyo del Gobierno para impulsar la economía de las familias que continúan preparándose”, declaró.
Sedesoh impulsa desarrollo de familias con educación y capacitación: Bolaños Cacho Cué

- El secretario realizó una gira de trabajo por la Cuenca donde se acercaron servicios de Caravanas de Desarrollo Social y se entregaron certificados del IEEA
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC/ JALAPA DE DÍAZ, Oax., 05 de enero de 2017.- La estrategia de combate a la pobreza del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, este 2018 comienza con la atención a municipios prioritarios encabezados por el gabinete social.
Para delimitar acciones que generen un impacto positivo en la región de la Cuenca del Papaloapan, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, realizó una gira de trabajo por San Juan Bautista Tuxtepec y Jalapa de Díaz para conocer las necesidades de las familias.
“En esta administración le apostamos a la capacitación y educación y ese es el motivo de mi vista. Estoy aquí con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), con el programa federal Prospera y las Caravanas de Desarrollo Social para traer más beneficios y para escucharlos. Ustedes son nuestro combustible para continuar trabajando desde nuestras trincheras”.
En Jalapa de Díaz se ofrecieron los servicios de gobierno básicos a través de las Caravanas de Desarrollo Social que contaron con módulos de la Secretaría de Asuntos Indígenas, del Icapet, DIF, Prospera, Registro Civil, Servicios de Salud, entre otros.
Previo al evento, en San juan Bautista Tuxtepec, Bolaños Cacho Cué y la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Claudia Silva Fernández, entregaron certificados de estudio a quienes concluyeron su nivel básico y reconocieron a los adultos por su entrega y dedicación.
“Aún con todos los obstáculos que puedan presentarse, ustedes son muestra que con voluntad y trabajo es posible concluir nuestras metas. Hoy nos vamos con la enseñanza que ustedes nos dejan y esa es que nunca es tarde para superarse”.
En ambas comunidades, el secretario hizo un reconocimiento especial a las mujeres de la región, pues son el pilar fundamental de la familia para lograr los sueños de cada integrante y contribuyen con la prosperidad del estado.
2018 será de grandes resultados; arrancamos con el pie derecho: Bolaños Cacho Cué

- Con el Sistema DIF, Icapet y Prospera, el titular de la Sedesoh realizó una gira de trabajo para superar objetivos de 2017
SANTOS REYES YUCUNÁ/ SAN SIMÓN ZANHUATLÁN, Oax.- 03 de enero de 2017.- El gabinete social, encabezado por el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, llegó a Santos Reyes Yucuná este miércoles para ofrecer los servicios del gobierno del Estado.
El titular de la Sedesoh recorrió el municipio, que ha sido considerado uno de los más pobres del país, “estamos aquí porque este año vamos a comenzar en los municipios donde más se necesitan estas estrategias para poder disminuir los índices de pobreza que se registran en la entidad”.
Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), el Sistema DIF, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), y el programa federal Prospera, unen sus esfuerzos para asistir de forma conjunta a las comunidades y escuchar las necesidades de los pobladores para crear agendas conjuntas que beneficien a las familias.
Las Caravanas de Desarrollo Social comenzaron a brindar sus servicios este 2018 en Santos Reyes Yucuná y posteriormente se instalaron en San Simón Zanhuatlán con módulos del Icapet, Defensoría Pública, Registro Civil, de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Atención ciudadana, Diconsa, Sedesol, DIF, Prospera, entre otros. Esto, con el objetivo de dotar de herramientas de calidad a las personas.
Con autoridades municipales, Bolaños Cacho Cué, dijo que con la directora del Sistema DIF, Mariana Nassar Piñeyro, se lograrán los objetivos para brindar mejores oportunidades de crecimiento a los sectores con mayor vulnerabilidad.
Por su parte, Nassar Piñeyro, al término de la gira de trabajo por la región de la Mixteca enfatizó: «Este 2018 en equipo con la Sedesoh, Icapet y Prospera, estaremos trabajando para impulsar el desarrollo de las familias en los municipios con mayor rezago de Oaxaca. ¡Queremos que sea un gran año para todos nuestros paisanos!».
El director del Icapet, Marco Hernández Cuevas reconoció el liderazgo del secretario, así como de Jorge Zárate Medina, delegado de Prospera,; y quienes ahora se suman a estas estrategias que generarán un cambio directo en las familias del estado.
Esta primera gira de trabajo, que contó con el acompañamiento de la diputada Yolanda López, culminó con un evento con mujeres Prospera en Huajuapan de León ante el presidente, Manuel Aguirre León, reiteró, Bolaños cacho Cué su compromiso con crear estrategias con las dependencias necesarias para cambiar la realidad de Oaxaca, “esta es la instrucción que nos dio el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa. Estamos iniciando este 2018 con todo el ánimo y el trabajo necesario para lograr más resultados por las ocho regiones”.
Capacitación es sinónimo de fortaleza y de cohesión social, reconoce Bolaños Cacho Cué

- El secretario se reunió con trabajadores del Icapet y reconoció los logros del instituto
SAN MARTÍN MEXICAPAM, Oax., 29 de diciembre de 2017.- El trabajo del secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, ha sido fundamental para impulsar la capacitación de miles de personas en el estado y generar mejores condiciones económicas para las familias.
Durante una convivencia que el secretario mantuvo con trabajadores del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), llamó al cuerpo laboral a seguir redoblando esfuerzos para mejorar la economía del estado a través de los cursos que se realizan por las ocho regiones para dotar a las familias de herramientas que les permitan fortalecer y desarrollar sus conocimientos.
“Es momento de que Oaxaca muestre la fuerza que tiene en cada una de las personas que habita este increíble estado, pues de esa forma podremos ser esa potencia que anhelamos ser. Con el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa hemos logrado grandes avances en esta materia”.
El Icapet, a través de su director Marco Hernández Cuevas, ha alcanzado que Oaxaca sea el segundo estado en certificar al 100 por ciento de sus trabajadores. Por ello, se reconoció el trabajo de cada uno de ellos en el encuentro que se realizó en el plantel de capacitación 085, ubicado en la agencia de San Martín Mexicapan.
Ahí, el director dijo que el servicio que se brinda al público es de excelencia y que la profesionalización reconoce la labor de los colaboradores a través de los estándares de excelencia y agradeció el compromiso de Raúl Bolaños Cacho Cué, porque es la Sedesoh la dependencia gestora de estos logros.
Con ello, los resultados se han visto reflejados en la vida económica y los logros personales de cada una de las personas que han concluido algún tipo de taller, curso o capacitación y en lo que va de la actual administración se han llegado a más 67 mil capacitandos con una inversión de más de 14 millones de pesos.
Bolaños Cacho Cué reconoció que a pesar de los fenómenos naturales que se registraron en el estado, los trabajos se mantuvieron en pie, “pues entendimos que era imprescindible continuar con esta estrategia para superar estos hechos y sobre todo, seguir trabajando con la gente para que pudieran recuperar y así salir adelante, generando economía y apoyando a nuestras familias. Aún con estos retos, las metas no se frenaron y se superaron las metas con relación a 2016”.
Al concluir, los trabajadores del Icapet externaron su agradecimiento y se comprometieron a seguir laborando por este proyecto para seguir siendo referente de desarrollo económico regional y así explotar las características propias de cada una de las comunidades de Oaxaca.