Sismo de 5.4 en Pinotepa Nacional

Activan protocolos de seguridad por sismo de 5.4 en Pinotepa Nacional

El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), activó los protocolos correspondientes en materia de seguridad y protección civil, luego del sismo registrado a las 15:50 horas de este lunes, que de acuerdo con información emitida por el Servicio Sismológico Nacional, fue de una magnitud de 5.4 con epicentro a 20 kilómetros al Sureste de Pinotepa Nacional.

Derivado de este movimiento, las delegaciones regionales de Protección Civil implementaron las acciones de seguridad en la entidad oaxaqueña, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.

El movimiento telúrico se percibió en gran parte de la entidad por lo que la CEPCO inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo en estas zonas, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que se reportaran daños materiales ni personas lesionadas.

El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las oaxaqueñas y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.

REPORTE DEL SIMULACRO DE TSUNAMIS DEL DÍA 07/06/2016

El día 7 de junio del presente se organizo por el SISTEMA NACIONAL DE ALERTA DE TSUNAMIS (SINAT) Y CENTRO DE ALERTAMIENTO DE TSUNAMIS (CAT) junto con instituciones, organismos y estados ubicados en la costa del Pacifico mexicano un simulacro de tsunamis con la finalidad de medir las debilidades y formas de reacción por parte de los antes mencionados.

El ejercicio consto con la suposición de un sismo generador de gran magnitud frente a las costas de Oaxaca, dicho sismo provocaría el movimiento de las olas hasta formar un tsunami el cual bajo modelaciones del CAT daría alturas probables en las que sería afectados los estados costeros.

Por parte de Oaxaca la Dirección de investigación, diagnóstico y gestión de riesgos que forma parte de la Coordinación estatal de protección civil Oaxaca genero un informe de los municipios, localidades y a su vez población aproximada que resultaría afectada.

También se mantuvo comunicación en todo momento con delegados regionales, personal de las localidades costeras y localidades donde se cuenta con el Sistema de alertamiento SINAT.

[gview file=»/wp-content/uploads/sites/26/2016/06/REP.-SIMULACRO-TSUNAMI.pdf»]

mapa tsunamimapa loc afec