Proceso de atención de quejas, denuncias, peticiones e inconformidades

La titular de la Secretaría de Honestidad, Leticia Reyes López, agregó que la revisión de los buzones se realiza de forma periódica únicamente por el personal de la dependencia a su cargo, por lo que este proceso debe de dar certeza a la ciudadanía que las quejas, denuncias, peticiones e inconformidades serán atendidas.

Refirió que estas son remitidas a la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción a través de la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación, en donde son concentradas para su revisión y asignación a los departamentos que integran dicha dirección para realizar las investigaciones necesarias y determinar la existencia o inexistencia de la falta administrativa de la o las personas servidoras públicas señaladas.
Una vez determinada la existencia de una falta administrativa, es turnada a la Dirección de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial, la cual, dependiendo de la gravedad del hecho, confirmará si es la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública o el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca quien sancione.

Finalmente, invitó a la población en general usuaria de los servicios del Gobierno del Estado a denunciar los actos de corrupción, lo que podrán hacer personalmente o de forma escrita en la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación, ubicada en Ciudad Administrativa, edificio 3, Nivel 3, Carretera Internacional, Oaxaca Istmo Km 11.5, Tlalixtac de Cabrera.

Así como a través de los buzones fijos y semifijos de Contraloría Social de esta Secretaría, al correo electrónico quejas.honestidad@oaxaca.gob.mx o bien, a los teléfonos 951 5015000 extensión 10479.

Los datos que deberán contener las quejas, denuncias, peticiones e inconformidades presentadas son: nombre de la persona denunciante, domicilio para oír o recibir todo tipo de notificaciones, número telefónico, correo electrónico, nombre y cargo del servidor o servidora pública que cometió la presunta irregularidad, nombre de la dependencia gubernamental, municipio, fecha de los hechos y descripción de estos.