Regresar

Acreditación de integrantes de Comités de Contraloría Social

Homoclave: SCTG-2022-1989-001-A  Tipo: Trámite  Tipo de trámite: Acreditación

Dependencia: Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública

Unidad administrativa: Dirección de Contraloría Social

Descripción: La Autoridad Municipal deberá formalizar la acreditación de las y los integrantes del Comité de Contraloría Social, en los primeros 3 meses de cada inicio de ejercicio fiscal ante la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, una vez cubiertos los requisitos.

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Artículo: 11

  • Fundamento de la vigencia
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Artículo: 8

  • Fundamento del canal de atención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la integración, funcionamiento y promoción de la contraloría social en el Estado de Oaxaca
  • Numero: Décimo

  • Fundamento del canal de atención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Circular
  • Nombre: Circular SHTFP/OS/003/2023.- Formalización de la acreditación y entrega de reportes en materia de contraloría social
  • Artículo: 5 y 6

  • Fundamento del plazo para cumplir con prevención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la integración, funcionamiento y promoción de la contraloría social en el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 21

  • Fundamento del plazo máximo
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la integración, funcionamiento y promoción de la contraloría social en el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 12

  • Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la integración, funcionamiento y promoción de la contraloría social en el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 21

1.- Acta de la Asamblea
Descripción
Documento donde se narran los hechos de como fueron electos, anexando firmas autógrafas de la lista de asistencia.
Original
Si
Núm de copias
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: II
  • Inciso: a
2.- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Descripción
Identificación oficial para votar, vigente
Original
Si
Núm de copias
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: II
  • Inciso: b
3.- Manifestación bajo protesta de decir la verdad
Descripción
Carta protesta del Contralor Social dirigida a la Secretaría, en el cual declare bajo protesta de decir verdad, que cumple con lo dispuesto
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: II
  • Inciso: c
4.- Constancia emitida por la autoridad municipal
Descripción
Documento que hace constar que el Contralor Social no desempeña cargo, empleo o comisión en el gobierno municipal.
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: II
  • Inciso: d
5.- Taller de capacitación
Descripción
Asistir a un taller de capacitación impartido por la DCS, respecto a sus funciones y la forma en que reportarán su vigilancia.
Original
No
Núm de copias
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: I
6.- Formato de datos personales
Descripción
Formato de datos personales de la persona ciudadana elegida como Contralor Social
Original
Si
Núm de copias
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: ll
  • Inciso: e
7.- Fotografías del solicitante
Descripción
Fotografia fisica o digital tamaño infantil de cada uno de los integrantes del comité
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos para la Promoción, Integración, Acreditación y Funcionamiento de la Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
  • Párrafo: 11
  • Fracción: II
  • Inciso: e
Formato Requerido:

Datos personales

Descargar 

  • Costo: Gratuito

Presencial

  1. - La o el personal del departamento de capacitación a municipios de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública recibirá de la autoridad municipal de manera física la documentación de las ciudadanas y ciudadanos electos para integrar el Comité de Contraloría Social
  2. - La o el personal del departamento revisará que los requisitos cumplan con los lineamientos correspondientes, en caso de observaciones en la documentación, se informará a la autoridad municipal para subsanar.
  3. - Una vez que los requisitos son validados, se procede a programar el taller de capacitación, informando a la autoridad municipal fecha, hora y lugar para que convoque a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social.
  4. - La o el personal del departamento capacitará a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social y a la autoridad municipal, registrando su asistencia, así mismo se le informará a la autoridad municipal la entrega de la constancia de acreditación en el plazo establecido
  5. - Se registra en el sistema informático la información de las personas integrantes del Comité de Contraloría Social, se asigna folio en el padrón de contraloras y contralores sociales acreditados y se genera y entrega constancia de acreditación.
  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 5 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Artículo: 12

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) Se lleva a cabo la revisión de los documentos presentados en los que se pueda observar que el Comité de Contraloría Social fue elegido democráticamente y que la documentación corresponde a las personas que fueron elegidas cotejando con su identificación oficial presentada, además verificando: * Que el acta de asamblea comunitaria corresponda al año del ejercicio para el cual se eligió al Comité de Contraloría Social, que en el orden del día se especifique que se elegirá al Comité de Contraloría Social, que el número de asistentes coincida con la lista de asistencia, que se encuentre debidamente sellada y firmada al margen y calce, que entre las firmas se encuentren las firmas de los integrantes del comité elegidos, que el encabezado de las listas de asistencia coincida con las fechas del acta. * Que la Identificación oficial se encuentre vigente, que el domicilio corresponda al municipio del comité elegido, en caso de no ser así, verificar que se cuente con constancia de origen y vecindad. * Que las cartas bajo protesta sea de fecha posterior a la elección del comité. * Que las constancias emitidas por la autoridad municipal se encuentren en hoja membretada, con sello y firma de la autoridad y que su fecha sea posterior a la elección del comité.
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles
Vigencia:
1 Año de Vigencia
Observaciones:
La vigencia es a partir de la fecha de acreditación al 31 de diciembre del mismo ejercicio.

Quien puede solicitarlo

Interesado

Nombre
Gennezareth Castillo Cruz
Cargo:
Jefe de Departamento de Capacitación a Municipios
Correo:
genne150498@gmail.com
Teléfono:
(951) 236-1373 Extensión: 10192
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
565
Número de solicitudes rechazadas:
0
  • María Teresa Jiménez Martínez
  • Internacional Oaxaca-Istmo,Edificio 3 "Andres Henestrosa",km. 11.5,Tlalixtac de Cabrera,C.P.68270,Tlalixtac de Cabrera,Tlalixtac de Cabrera,Oaxaca,Teléfono: (951) 501-5000,11911
  • Horario de Atención
  • Lunes 08:00 a 15:00
  • Martes 08:00 a 15:00
  • Miércoles 08:00 a 15:00
  • Jueves 08:00 a 15:00
  • Viernes 08:00 a 15:00
  • ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No
  • dircontraloriasocialshtfp@gmail.com
  • Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
  • Los requisitos como los medios de contacto son localizables en la página https://contraloriasocial.oaxaca.gob.mx/