NUEVO PACTO SOCIAL

eje

Reciben capacitación 91 dependencias de gobierno en el proceso de autoevaluación del Sistema de Control Interno 2024

• Mediante este proceso se fortalecen los sistemas administrativos y operativos de manera preventiva y simultánea contra actos y prácticas de corrupción
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 11 de septiembre de 2024. La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública capacitó a representantes de 91 dependencias y entidades del Gobierno del Estado en el proceso de autoevaluación del Sistema de Control Interno 2024 que iniciará el próximo 17 de septiembre.

En la clausura de la capacitación, la secretaria Leticia Elsa Reyes López, expresó que este ejercicio se realiza cada año con el propósito de fortalecer los sistemas administrativos y operativos de manera preventiva, simultánea y posterior, contra actos y prácticas indebidas o de corrupción, promoviendo el debido y razonable logro de los fines, objetivos y metas de las instituciones del Gobierno del Estado.

Señaló que la dependencia que encabeza actúa conforme al Sistema de Control y Evaluación de la Gestión Pública Estatal, para promover la implementación de esquemas, instrumentos, mecanismos de control, inspección y vigilancia del gasto público vinculados a fortalecer los principios de eficiencia, eficacia, legalidad, transparencia, honestidad e imparcialidad, que generen condiciones de bienestar para la población.

Dijo que para promover en las instituciones de la Administración Pública Estatal la consecución de metas y objetivos, el incremento en la eficiencia y desempeño de las operaciones y procesos, es responsabilidad de las y los titulares de las dependencias y entidades con la asesoría, apoyo y vigilancia de la Subsecretaría de Auditoría y Supervisión en Obra.

Por ello, invitó a los organismos públicos estatales que integran los 89 Comités de Control Interno, y a las entidades públicas de reciente creación a estar atentos a las fechas asignadas para su autoevaluación en el portal electrónico www.oaxaca.gob.mx/honestidad y en www.oaxaca.gob.mx/sicocoi/.

Una vez notificadas, las dependencias y entidades contarán con seis días hábiles, para contestar su autoevaluación en los aspectos de Ambiente de Control, Administración de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación y, Supervisión y Mejora Continua.

Invitan a participar en XVII Concurso Nacional Transparencia en Corto 2023

• El concurso está dirigido a jóvenes 15 a 25 años

• Deberán realizar un cortometraje de 90 segundos con el tema “Vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción” y pueden ganar hasta 60 mil pesos

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 27 de mayo de 2023.- Para brindar espacios de expresión que promuevan la participación activa de la población juvenil sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de combate a la corrupción, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública invita a las y los jóvenes de entre 15 y 25 años a participar en el XVII Concurso Nacional Transparencia en Corto 2023.

Las personas interesadas podrán participar en las categorías de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, con el tema “Vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción”, a través de la realización de un cortometraje de 90 segundos de duración incluyendo créditos, en el que den a conocer propuestas o experiencias de acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.

Los videos podrán ser grabados en cualquier tipo de animación y acción viva, en lengua nativa del país o en idioma extranjero, los cuales deberán acompañar de sus respectivos subtítulos al español y entregar en formato MP4. No se permite el uso de clichés televisivos, imágenes de crestomatía, música comercial, ni lenguaje obsceno. Solo se admitirán trabajos inéditos, que no hayan sido difundidos previamente.

Las propuestas serán recibidas hasta el 8 de septiembre de 2023 a través de la plataforma: https://cpcef.net/CONCURSO/ o en las oficinas de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública ubicada en Ciudad Administrativa Edificio 3 Andrés Henestrosa, Nivel 1, Carretera Oaxaca-Istmo Km. 11.5 Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, C.P. 68270, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Se premiará a los tres primeros lugares en ambas categorías: primer lugar 60 mil pesos, segundo lugar 50 mil y tercer lugar, 40 mil pesos, además de un reconocimiento. Las bases de participación se podrán consultar en la página de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública en https://www.oaxaca.gob.mx/honestidad/ y de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación http://comisioncontralores.gob.mx/2021/ .

Los cortometrajes ganadores se anunciarán el 31 de octubre de 2023 a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Honestidad y de las CPCE-F; así como en las siguientes redes sociales: Facebook: Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública y Contralores México; twitter: @HonestidadOax y @ContraloresMX e Instagram: shtfp.goboax y contraloresmx.

La premiación se realizará en el marco de la LXXI Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

Evaluará Secretaría de Honestidad los servicios del SOAPA

• Del 27 de marzo al 28 de abril se aplicarán encuestas a la ciudadanía que acuda a realizar algún trámite o servicio en las oficinas del OPD, como parte del programa “Evaluar para Mejorar”
• La Secretaría de Honestidad emitirá un informe de resultados obtenidos, donde se indicará el porcentaje de Satisfacción e Insatisfacción o en su caso Incumplimiento o Cumplimiento

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de abril de 2023. Para fortalecer los procesos de atención que proporciona el Gobierno del Estado a la ciudadanía usuaria en las dependencias y entidades, así como identificar actos de corrupción por parte de servidoras y servidores públicos del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública lleva a cabo en las instalaciones del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), el programa “Evaluar para Mejorar 2023”

Personal de la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia del 27 de marzo al 28 de abril aplicará encuestas a la ciudadanía que acuda a realizar algún trámite o servicio a las oficinas del SOAPA para avaluar el proceso de atención que proporciona dicho organismo público descentralizado en los rubros de transparencia, desempeño, servicio de calidad, accesibilidad e infraestructura, y conocer el nivel de calidad y satisfacción que el ciudadano perciba en los servicios públicos.

Asimismo, se aplicarán guías de observación a las y los servidores públicos de este organismo con la finalidad de detectar áreas de oportunidad que se transformen en mejoras para el beneficio de las y los usuarios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López en compañía del director general del SOAPA, Omar Pérez, señaló que al final de la intervención con el programa “Evaluar para Mejorar”, se emitirá un informe de resultados obtenidos, en donde se indicará el porcentaje de Satisfacción e Insatisfacción o en su caso Incumplimiento o Cumplimiento.

“Se les otorgarán 30 días hábiles a partir de la entrega del informe de resultados, para implementar las sugerencias y recomendaciones realizadas, y en caso de no solventarlos en los términos y periodo establecido, se procede a otorgarle un recordatorio de cinco días hábiles más; pero de no solventar ni enviar en estos términos, se procederá a emitir un exhorto a su titular”, refirió.

Agregó que las encuestas aplicadas a las personas usuarias entrevistadas y la aplicación de las guías de observación a los servidores públicos, serán analizadas y en el caso de existir alguna denuncia que fuera procedente, la Secretaría de Honestidad las canalizará a su Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción, para el seguimiento correspondiente.

En tanto, el titular del SOAPA, Omar Pérez, enfatizó que con este programa se fortalecerán los servicios de atención a las y los usuarios. “Nos unimos al compromiso de este Gobierno en el combate a la corrupción y en la mejora de los servicios de atención a la población; el personal operativo de SOAPA, no está facultado para pedir dinero a cambio de agilizar trabajos u omitir acciones”, añadió.

Las intervenciones se harán en las oficinas del SOAPA ubicadas en calle Manuel Sabino Crespo 509; en el Módulo Centro ubicado en la calle Bustamante 503 y en el Módulo Poniente, calle Juan de Dios Bátiz, colonia Vicente Suárez (en la entrada principal del Tecnológico), de la ciudad capital.

Inicia Secretaría de Honestidad auditorías y expedientes contra ex funcionarios de la anterior administración

• Anuncia seis para la revisión de recursos públicos autorizados durante el sexenio anterior
• Comenzó la integración de 144 expedientes contra ex servidores públicos

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 23 de marzo de 2023. A más de 100 días de la presente administración estatal la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, que encabeza Leticia Elsa Reyes López inició seis auditorías y 144 expedientes contra ex funcionarios públicos del sexenio pasado.

Para cumplir con el eje trasversal de Combate a la Corrupción y alcanzar la justicia y prevenir prácticas corruptas en el Gobierno encabezado por Salomón Jara, la dependencia ha verificado 396 expedientes de personas servidoras públicas por probable responsabilidad administrativa, derivadas de omisiones de declaraciones de situación patrimonial.

Iniciaron también 144 expedientes en contra de personas servidoras públicas de la administración pasada, siendo la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación donde diariamente se realizan los requerimientos e investigaciones correspondientes para obtener las pruebas que sirvan para determinar su presunta responsabilidad y combatir eficazmente la impunidad.

En este mismo tenor, se retomó la investigación de dos mil 271 expedientes heredados por la administración anterior, los cuales se encontraban en total rezago, para iniciar el procedimiento sancionador correspondiente.

La dependencia recibió las declaraciones patrimoniales y de intereses en la modalidad inicial del Mandatario Estatal, así como de las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado en el tiempo establecido por la normatividad vigente. Registrando un total de tres mil 691 declaraciones patrimoniales y de intereses de personas servidoras públicas.

En este lapso, se han celebrado mil 383 protocolos de actos de entrega recepción, 81 corresponden a titulares y mil 302 a mandos medios y superiores de organismos del Poder Ejecutivo, garantizando la entrega formal con apego a la legalidad establecida. Además, con la autorización del Plan Anual de Auditorías 2023.

En atención a municipios, se acreditaron a 172 Comités de Contraloría Social, los cuales vigilarán, darán seguimiento y verificarán la aplicación transparente de los recursos públicos destinados a obras y programas sociales municipales. Destacando la conformación de dos Comités en su totalidad por mujeres, originarias de San Pedro Cajonos en la Sierra de Juárez y de Chahuites, del Istmo.

En materia de capacitación, se instruyó a 530 personas servidoras públicas de 21 organismos, respecto del funcionamiento del Sistema de Control Interno y la metodología general para la administración de riesgos institucionales.

Se capacitó a Unidades de Transparencia de los 102 sujetos obligados del Poder Ejecutivo, respecto al cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y el derecho acceso a la información pública de la ciudadanía.

La Secretaría funge como Comisario en 49 de 74 órganos de Gobierno, en los que vigila, promueve y controla el actuar de las entidades paraestatales, para garantizar el debido cumplimiento de la normatividad vigente aplicable. Ha participado en 56 sesiones de los Comités y Subcomités del Poder Ejecutivo en materia de Adquisiciones y Obras, en las que se revisaron 56 procedimientos de contratación.

De esta manera, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública reafirma su lucha en el combate a la corrupción, la rendición de cuentas, la difusión y promoción de la cultura de la transparencia de la función pública que demanda la ciudadanía oaxaqueña.

Acreditación de Comités de Contraloría Social, requisito indispensable para la priorización de obras municipales

• Se capacitaron a 79 Comités de Contraloría Social en la Mixteca
• Los Comités deben ser integrados por personas que no desempeñen cargo dentro del gobierno municipal; así como no ser familiar en primer grado, cónyuge o concubino

Región Mixteca, Oax. 31 de marzo de 2023. Como parte de las acciones para reducir los actos de corrupción en los municipios de la entidad -eje trasversal del Gobierno del Estado-, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública llevó a cabo una jornada de capacitación a 79 Comités de Contraloría Social de esta región.

Durante tres días, personal de la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia informó y asesoró a las y los contralores sociales municipales sobre las funciones que desempeñaran en sus municipios para prevenir actos indebidos en la realización de obras, programas sociales y proyectos que se desarrollen con recurso público federal, estatal y municipal en su localidad.

Con esta jornada que tuvo como sede los municipios de Santo Domingo Yanhuitlán, Tepelmeme Villa de Morelos, la Heroica Ciudad de Huajuapan y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, se acercaron los trámites y servicios a las y los ciudadanos que fueron elegidos en sus Asambleas Comunitarias para integrar los Comités.
Durante la gira de trabajo, la subsecretaria Vanessa Ojeda Mejía, les expresó la importancia de recibir la capacitación, ya que a través de esta se les otorgará su folio de acreditación, requisito indispensable para la priorización de obras de su municipio a través del Consejo de Desarrollo Municipal.
Asimismo, reconoció la participación cada una y uno de los integrantes para desarrollar esta labor honorífica que desempeñarán en fortalecimiento a los mecanismos de la rendición de cuentas entre el gobierno municipal y la sociedad, por lo que dijo, que es de vital importancia cumplir con los requisitos para integrar los Comités.

“Ustedes vigilarán, verificarán y darán seguimiento a las obras públicas, programas sociales y acciones que se lleven a cabo con recurso público federal, estatal y municipal en su localidad. Por lo que estos Comités deben ser integrados por personas que no desempeñen empleo, cargo o comisión pública dentro del gobierno municipal de la comunidad que representa; así como no ser familiar en primer grado, cónyuge, concubina o concubino de alguna de las personas integrantes del Ayuntamiento”, señaló.

También los exhortó para que denuncien ante la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública las irregularidades que observen en el desarrollo de la obra o entrega de apoyos de los programas sociales en su municipio, acudiendo a las oficinas ubicadas en Ciudad Administrativa Edificio 2 “Rufino Tamayo”, Planta Baja, Carretera Internacional Oaxaca-Istmo, km. 11.5 en Tlalixtac de Cabrera o llamar al 951 501 5000 extensiones 10203 y 10188.
Con estas acciones, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública a través de la promoción, capacitación y acreditación de los Comités de Contraloría Social trabaja para ser un gobierno honesto, transparente y de territorio.

Las capacitaciones fueron impartidas por el director de Contraloría Social, Mateo Benítez Pérez; el jefe de Departamento de Capacitación a Municipios, Gennezareth Castillo Cruz y personal adscrito a esta área.

Transparencia y rendición de cuentas como herramientas en el combate a la corrupción

• La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública llevó a cabo el Foro Temático Sectorial “Gobierno honesto, cercano y transparente”, para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028

• Fortalecer los procedimientos de contratación de obra pública y adquisiciones; mejorar los procedimientos de atención, prevención y corrección de las responsabilidades administrativas, fueron algunas de las propuestas

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de febrero de 2023.- Para contribuir en la construcción de un Gobierno honesto, cercano y transparente para las y los oaxaqueños, eje transversal de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública llevó a cabo el Foro Temático Sectorial bajo esta temática, que abonará a la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028.
Este Plan, en el que sentará las bases y estrategias que se implementarán para la ejecución responsable y transparente de los recursos públicos, llevará las propuestas de los diferentes sectores sociales como son la academia, sociedad civil y autoridades municipales que fueron escuchadas en las seis mesas de trabajo que estuvieron organizadas por esta Secretaría.

La Transparencia y Gobierno Abierto, Participación Ciudadana en la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos, Contraloría Interna, Evolución Patrimonial de los Servidores Públicos y sus Responsabilidades Administrativas, Fiscalización en la Gestión Pública y el Control Interno como Herramienta para Prevenir la Corrupción, fueron los temas en los que se desarrolló el Foro, el cual fue inaugurado por la titular de la dependencia, Leticia Elsa Reyes López.
Algunas de las propuestas que resultaron de las mesas de trabajo fueron el fortalecimiento del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, mayor difusión de la cuenta pública, establecer sanciones específicas para la omisión en la emisión, actualización y aplicación de instrumentos normativos internos de las instituciones públicas del Poder Ejecutivo (reglamento interno, manual de organización y de procedimientos).

Así como fortalecer los procedimientos de contratación de obra pública y adquisiciones; mejorar los ordenamientos de atención, prevención y corrección de las responsabilidades administrativas, tomando en consideración la orografía del estado, coordinar el acercamiento con los municipios para difundir la información sobre la presentación de las declaraciones patrimoniales.

Asegurarse que la respuesta a las solicitudes de acceso a la información sea oportuna, completa y accesible, con el fin de garantizar este derecho ciudadano; diseñar programas que permitan a la población involucrarse en la evaluación de los sujetos obligados, entre otras.

Las actividades del Foro Temático Sectorial “Gobierno Honesto, Cercano y Transparente”, se llevaron a cabo en las instalaciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar.

En la inauguración se contó con la asistencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz; del rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López y del comisionado presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, entre otros.

Poster Documento Constancia Servidores Públicos

Poster Constancia Servidores Públicos

Poster Documento Que Se Expide