Emplea ASF Auditoría Colmena a 40 municipios de Oaxaca

• Con las auditorías Colmena se incrementa la cobertura de la fiscalización, se reduce el tiempo de ejecución en comparación con la auditoría tradicional
• En el 2023 se revisará la Cuenta Pública 2022 a 720 municipios y alcaldías de México, y Oaxaca participará con 40 localidades

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 16 de junio de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública se coordinó con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para apoyar a los 40 municipios que fueron convocados para participar en el modelo de Auditoría Colmena.

Con la presencia de 20 auditores federales, los ayuntamientos del estado serán auditados en la comprobación de los recursos de origen federal que reciben, para así verificar que se estén gestionando de manera correcta, previniendo cualquier posible acto de desvío de recursos.

“Los recursos financieros que reciben los municipios deben ser administrados con honestidad y transparencia, es por ello que, con la realización de este evento, acompañamos a las autoridades municipales y estamos abiertos a coadyuvar, en coordinación con la ASF para que cumplan con su obligación en materia de comprobación del gasto, de manera correcta, completa y oportuna”, expresó la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López en el acto inaugural de los trabajos.

Agregó que la administración que encabeza Salomón Jara Cruz acompaña a los municipios del estado con el objetivo de transparentar el manejo de los recursos y combatir la corrupción, eje transversal de este gobierno y de la Cuarta Transformación.

Asimismo, el director general de Auditoría del Gasto Federalizado “B” de la ASF, Octavio Mena Alarcón agregó que este modelo denominado “Colmena”, constituye una evolución en los actos de fiscalización realizados por la ASF, que se focaliza en la revisión de la gestión de los recursos de origen federal, respecto de un acto concreto, como es la adquisición de un bien o la contratación de un servicio por parte del municipio, abarcando toda la gestión de la ejecución del propio recurso.

Agregó que como beneficio de las auditorías Colmena se incrementa la cobertura de la fiscalización, se reduce el tiempo de ejecución en comparación con la auditoría tradicional y se aprovecha la utilización de sistemas electrónicos para obtener información de proveedores y contratistas como es el Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado (SiCAF).

Dijo que además se enfocan en la revisión de las operaciones financiadas con recursos del gasto federalizado -participaciones federales, fondo 3 y del fondo 4- ejercidos por los municipios, centrándose en la revisión de su ejecución y destino de conformidad con la normativa.

Una vez concluido el proceso de fiscalización por la Auditoría Colmena a los municipios se continúa con la emisión de un oficio en donde notificarán a los Ayuntamientos qué información se requiere; una vez recibidos los datos la ASF procesa y revisa, y si ésta no cumpliera con los requerimientos se les observa y se espera su solventación; tras el plazo determinado, la ASF presentará los resultados en febrero del 2024.

En el 2022, se revisó la Cuenta Pública 2021 de 616 municipios y alcaldías de todo el país, de los cuales 37 correspondieron a Oaxaca. En este 2023 se revisará la Cuenta Pública 2022 a 720 municipios y alcaldías de México, y Oaxaca participará con 40 municipios.

Homologa Gobierno de Oaxaca criterios para consolidar un contrato único de Obra Pública Estatal

• Titulares de los entes de la Administración Pública Estatal que ejecutan obra se reunieron para analizar y aprobar un nuevo modelo de contrato de obra pública en el estado

• Previamente 20 ejecutoras del Gasto del Gobierno del Estado revisaron el clausulado del contrato del modelo que fue aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el 30 de noviembre de 2022

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 16 de junio de 2023.- Titulares y representantes de las secretarías y organismos del Gobierno del Estado que ejecutan obra aprobaron la homologación de los criterios para tener un contrato único de Obra Pública Estatal y que será presentado al Gobernador Salomón Jara Cruz.

El acuerdo es resultado de la reunión de trabajo entre titulares y responsables de las secretarías de Honestidad, Transparencia y Función Pública, de Infraestructuras y Comunicaciones, así como de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, con representantes de los entes de la administración pública que ejecutan obra.

La propuesta fue previamente revisada por 20 Ejecutoras del Gasto del Gobierno del Estado que, de manera conjunta, analizaron cada uno de los clausulados del contrato aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el 30 de noviembre de 2022, para realizar los ajustes pertinentes de acuerdo a las necesidades actuales de contratación y lograr que los proceso sean más ágiles, precisos y transparentes.

Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal Geovany Vásquez Sagrero indicó que al consolidar un contrato único para el Gobierno del Estado se garantizará el desarrollo de Oaxaca y evitará caer en los vicios de gobiernos anteriores.

“Esto representa un avance y claro precedente en el combate de malas prácticas, como obras inconclusas, contratos con empresas “fantasmas” o trabajos de mala calidad. Con este contrato se garantiza el bienestar de la población en el sentido de mantener infraestructura de calidad al servicio del pueblo”, reiteró.

La titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública Leticia Elsa Reyes López expresó que con estos trabajos se refuerza la participación interinstitucional y se establecen mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en materia de Contratación de obra pública con recurso estatal.

“En coordinación con las áreas jurídicas y de infraestructura de las ejecutoras, se realizaron las observaciones al Modelo Único de Contrato para mejorar o cambiar la dinámica de contratación. Los resultados fueron establecidos en una minuta de acuerdos”, explicó.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, reconoció la iniciativa de la Secretaria de Honestidad para la elaboración del formato único de contrato y el cuidado para garantizar la seguridad en el marco de la ley del Consejero Jurídico.

“Esto es parte de una visión integral de la gestión de la obra pública de este Gobierno, y se hará énfasis especial en la transparencia de cada paso del proceso de licitación, así como en la preferencia hacia las empresas oaxaqueñas”, mencionó.

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso de honestidad y transparencia

• Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron su declaración patrimonial

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 2 de junio de 2023.- En cumplimiento del eje trasversal de Combate a la Corrupción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía oaxaqueña de ser honesto y transparente, al presentar su declaración patrimonial 40 mil 563 personas servidoras públicas que forman parte de la administración estatal.

De acuerdo con la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, con la presentación de las declaraciones patrimoniales, en el plazo establecido del 1 al 31 de mayo, podrá determinar la congruencia de los ingresos y egresos reportados, y con ello, prevenir y detectar posibles casos de enriquecimiento inexplicable o injustificado por parte de las personas servidoras públicas que forman parte del Gobierno Estatal.

Al cumplir las personas servidoras con este mecanismo de prevención e instrumento de rendición de cuentas que regulan la función pública, la Secretaría de Honestidad refrenda el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de vigilar la ejecución honesta y transparente del gasto público destinado a los entes gubernamentales.

Convocan a XV edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2023 en su etapa estatal

• Podrán participar en dos categorías, Comités de Contraloría Social, Organizaciones de la Sociedad Civil y la sociedad en general

• La fecha límite para enviar las propuestas es el 23 de junio de 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 4 de junio de 2023. La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación a través de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública invita a los Comités de Contraloría Social, Organizaciones de la Sociedad Civil y la sociedad en general a participar en la XV edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2023, etapa estatal.

El cual tiene la finalidad de incentivar y reconocer las mejores prácticas de organización y vigilancia ciudadana en la gestión pública. Las personas interesadas podrán participar en dos categorías: Acciones de los Comités y Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública.

Los Comités de Contraloría Social constituidos durante el ejercicio fiscal 2022-2023 podrán enviar propuestas de mejora a las actividades de organización, de seguimiento y vigilancia de los programas de apoyo, obra o servicios que se ejecutan con recursos públicos federales, estatales o municipales.

Además, podrán participar las Organizaciones de la Sociedad Civil y la sociedad en general que presenten propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.

Los trabajos deberán ser entregados personalmente a la Dirección de Contraloría Social de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública ubicada en Ciudad Administrativa Edificio 2 Rufino Tamayo, Planta Baja, Carretera Oaxaca-Istmo Km. 11.5 Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, C.P. 68270, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, teniendo como fecha límite para entregarlos el 23 de junio del presente año.

Se premiará con 6 mil pesos al primer lugar de la categoría “Acciones de los Comités”; y 5 mil pesos, al primer lugar a la de “Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública”.

Los trabajos ganadores en la etapa estatal, participarán automáticamente en la XV edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2023 en el que podrán obtener hasta 60 mil pesos como primer lugar, 50 mil pesos el segundo y 40 mil pesos el tercer lugar, en ambas categorías.

La premiación de los trabajos en la etapa estatal se llevará a cabo el 28 de julio del presente año; y en la etapa nacional los resultados se darán a conocer el 27 de octubre de 2023 en las páginas de internet de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública www.oaxaca.gob.mx/honestidad.

También en las de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación www.comisioncontralores.gob.mx y de la Secretaría de la Función Pública www.gob.mx/sfp, y a través de las redes sociales: Facebook: Contralores Mx, twitter: @ContraloresMX e Instagram: contraloresmx.

La entrega de los premios se realizará en el marco de la LXXI Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

Las personas interesadas podrán consultar las bases de participación en www.oaxaca.gob.mx/honestidad o llamar al 951 501 5000 102 03 y 10188.

 

¡Denuncia!

¿Cómo presentar una denuncia o queja?