* Oaxaca, de los 6 Estados que completó la integración de la estructura institucional de su Sistema Estatal Anticorrupción, por tanto fue seleccionado para presentación del manual del Sistema Nacional Anticorrupción
En atención a lo previsto en el artículo 113 Constitucional, y a partir del compromiso de establecer la legalidad y transparencia como directriz del actual gobierno, en México y en Oaxaca, las instancias gubernamentales tenemos la obligación y responsabilidad de fortalecer día a día todo lo referente al Sistema Nacional Anticorrupción, dijo el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, al inaugurar en representación del Gobernador, Alejandro Murat, la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana en la cual fue presentado el manual del Sistema Nacional Anticorrupción en Oaxaca.
Es Oaxaca, uno de los estados del país, que ha completado el proceso de integración de la estructura institucional básica de su Sistema Estatal Anticorrupción, por tanto, Oaxaca fue seleccionado junto con Chihuahua, Nuevo León, Baja California Norte, Veracruz y Nayarit, para la presentación del manual del Sistema Nacional Anticorrupción y el Nuevo Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Con esta jornada se busca potencializar la adopción del Sistema Nacional Anticorrupción entre los principales implementadores de los sistemas estatales anticorrupción, así también formar capacitadores que repliquen los sistemas estatales anticorrupción dentro de las dependencias y organizaciones de la sociedad civil claves en su implementación, esto a través de un taller sobre el contenido y uso adecuado del manual y sus materiales.
Con la presencia del Comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Joel Salas Suárez, Irene Levy, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, María Isabel Chagoya Méndez, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción Oaxaca, entre otros afines, especialistas en transparencia y anticorrupción debatieron sobre el «Sistema Nacional Anticorrupción y el Nuevo Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públicos».
La Coordinación para implementar esta base que ahora buscamos consolidar como cimiento de las administraciones en México, se ha establecido a nivel Constitucional y legal, el objeto es el mismo: combatir de manera más eficaz el fenómeno de la corrupción en el servicio público y esto incluye mecanismos de colaboración, intercambio de información y diseño de políticas integrales en la materia, aplicables a las autoridades que lo integran, concluyó Díaz Navarro.