Se reúne GEPEA para generar estrategias en favor de la adolescencia y juventud oaxaqueñas.
Gobierno y organizaciones sesionan para hacer frente al embarazo en adolescentes en Oaxaca.
Oaxaca de Juárez., Oax. 1 de marzo de 2019. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes realizada el pasado 27 de febrero en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno del estado de Oaxaca, el personal de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) presentó la propuesta del Plan Piloto de Intervención Focalizada en municipios estratégicos, a fin de atender la problemática en el corto plazo, desde su raíz y con un enfoque de interculturalidad, priorizando entre los municipios con Alerta de Violencia de Género.
En el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y con fundamento en lo establecido en la reunión Ordinaria del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA) el 22 de junio de 2016, donde se acordó la creación del Subgrupo de Trabajo para el acompañamiento a los grupos estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Subgrupos GEPEAS), se realiza esta Primera Sesión Ordinaria 2019 del GEPEA.
Durante la sesión se invitó a la Secretaría de Salud a impartir la capacitación en temas de salud sexual y reproductiva a las Instancias Municipales de las Mujeres, en tanto que las organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron por identificar los canales de recursos financieros en cada dependencia y sus mecanismos para su distribución; pidieron también analizar los planes y programas de instituciones educativas participantes en el GEPEA, con enfoque de interculturalidad, de perspectiva de género y nuevas masculinidades. Finalmente solicitaron que se ponga a disposición del GEPEA la relación de los 205 Servicios Amigables para Adolescentes existentes en toda la entidad.
Acudieron representantes de las siguientes dependencias: Dirección General de Población, SMO, Secretaría General de Gobierno, Servicios de Salud de Oaxaca, Instituto Mexicano del Seguro social, IMSS-PROSPERA, Seguro Popular, COESIDA, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, la Regiduría de Salud del Municipio de Oaxaca de Juárez y organizaciones de la sociedad civil.
Cabe resaltar que el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) se encuentra coordinado por la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO) y por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) que funge como secretaría técnica de este organismo. Con lo anterior se refuerza la implementación de la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente, que forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (Estrategia 2.1, Apartado de Salud), situado como un compromiso social del Gobierno que encabeza el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa.