2 de diciembre de 2024
Dándole continuidad al Programa de Saneamiento Para Insectos Defoliadores 2024, con el que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa acciones para el control y combate biológico de insecto defoliador del género Neodiprion spp y Zadiprion spp, se realizó el rocío de productos biológicos a base de Beauveria bassiana (Bb) de manera aérea sobre 500.09 hectáreas de territorio forestal del municipio de San Andrés Cabecera Nueva.
A través de este programa, se trabaja en una primera etapa en el saneamiento de zonas forestales de 11 comunidades de la Sierra Sur, Costa y Mixteca, impulsado por primera vez desde la administración del Gobierno del Estado, teniendo de vital importancia la salud de las zonas forestales de la entidad, poniendo en marcha programas que favorecen en la conservación, restauración y saneamiento de nuestros recursos naturales.
30 de noviembre de 2024
La Comisión Estatal Forestal realizó la aspersión aérea de productos biológicos a base de Beauveria bassiana (Bb), en 160.22 hectáreas del territorio del municipio de Santa María Zacatepec, en la región Sierra Sur.
Esta acción forma parte del Programa de Saneamiento para Insectos Defoliadores 2024 que en una primera etapa trabaja en el saneamiento de zonas forestales de 11 comunidades de la Sierra Sur, Costa y Mixteca.
Mediante este trabajo impulsado por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la COESFO lleva a cabo acciones para el control y combate biológico del insecto defoliador del género 𝒩𝑒𝑜𝒹𝒾𝓅𝓇𝒾𝑜𝓃 𝓈𝓅𝓅 y 𝒵𝒶𝒹𝒾𝓅𝓇𝒾𝑜𝓃 𝓈𝓅𝓅 presentes en las zonas forestales del estado.
Por primera vez, una administración del Gobierno del Estado de Oaxaca se preocupa en la salud de las zonas forestales de la entidad, poniendo en marcha programas que favorecen en la conservación, restauración y saneamiento de los recursos naturales.
29 de noviembre de 2024
Dándole seguimiento a acuerdo tomado en sesiones anteriores, esta tarde, dependencias que integran el Consejo Estatal Forestal, llevamos a cabo una mesa técnica de trabajo con la finalidad de definir las acciones concretas a realizar en materia de prevención de incendios forestales.
A través de la coordinación interinstitucional se traza la ruta para llevar a cabo distintas actividades de capacitación y talleres en materia de prevención cultural de incendios forestales, trabajando en conjunto y teniendo en común el interés por la protección de nuestros recursos forestales.
Presentes en esta reunión, representantes en Oaxaca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como La M.C. Magdalena Coello Castillo, Titular de la Comisión Estatal Forestal, el Ing. Víctor López Leyva, Titular de la SEFADER, así como representantes de instituciones que integran este consejo.
29 de noviembre de 2024
La Comisión Estatal Forestal roció de forma aérea 272.28 hectáreas de territorio forestal en la localidad de Estanzuela Grande perteneciente al municipio de La Reforma, en continuidad al Programa de Saneamiento Para Insectos Defoliadores 2024.
Esto, con productos biológicos a base de Beauveria bassiana (Bb), un hongo que se utiliza para el control y combate del insecto defoliador de los géneros Neodiprion spp y Zadiprion spp, que se caracterizan por comer las partes blandas de las hojas de los árboles, dejándolos expuestos a otras plagas e incluso, a su muerte.
A través de este programa, se trabaja en una primera etapa del saneamiento de zonas forestales en 11 comunidades de la Sierra Sur, Costa y Mixteca, impulsado por primera vez desde la administración del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, para poner en marcha programas que favorecen en la conservación, restauración y saneamiento de nuestros recursos naturales.
27 de noviembre de 2024
Como parte del compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por proteger las zonas forestales de la entidad, la Comisión Estatal Forestal realizó la aspersión aérea de 109.04 hectáreas en la localidad El Porvenir, perteneciente al municipio La Reforma.
Esta acción forma parte del Programa de Saneamiento Para Insectos Defoliadores 2024 y tiene el objetivo de controlar y combatir biológicamente el insecto defoliador del género Neodiprion spp y Zadiprion spp en esta municipalidad de la región Sierra Sur.
Cabe destacar que la estrategia atiende en una primera etapa a 11 comunidades de la Sierra Sur, Costa y Mixteca para el combate de plagas forestales que afectan sus bosques, mediante la aspersión aérea de productos biológicos (cepas de hongos) a base de Beauveria bassiana (Bb).