Secretaría de Administración impulsa cultura de paz y prevención de la violencia de género

La Secretaría de Administración impulsa cultura de paz y prevención de la violencia de género en su personal a través de ponencia especializada.
La Secretaría de Administración impulsa la erradicación de la violencia de género y promueve el empoderamiento de las mujeres. En ese sentido, se llevó a cabo la ponencia «Cultura de paz como herramienta de prevención de la violencia de género», organizada por la Unidad de Género.
El objetivo de esta actividad fue proporcionar a las mujeres y hombres del servicio público los fundamentos de la cultura de paz, rechazando la violencia y previniendo conflictos. La ponente, Nayeli Lucero López Padilla, jefa del departamento jurídico del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca, abordó diversos temas relacionados con la problemática que impulsa la violencia de género y resaltó la importancia de implementar la cultura de paz como medio para solucionar conflictos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Secretaría de Administración en la promoción de un ambiente laboral libre de violencia y en la construcción de relaciones equitativas y respetuosas. La capacitación brindada busca sensibilizar al personal de la institución y dotarlos de herramientas para prevenir y abordar la violencia de género de manera efectiva.
La Unidad de Género, en coordinación con otras dependencias y expertos en la materia, continuará desarrollando acciones que fomenten la igualdad, la no violencia y el respeto hacia las mujeres. El fortalecimiento de una cultura de paz y de género es fundamental para crear entornos laborales y sociales seguros, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y sin temor a la violencia o discriminación.
La Secretaría de Administración reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A través de actividades como esta ponencia, se busca promover cambios positivos en la forma en que nos relacionamos, contribuyendo así a la erradicación de la violencia de género y al bienestar de todas las personas.