Rinde protesta Comité Interno de Protección Civil de Ciudad Administrativa

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, a 29 de mayo de 2019.-Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, personal que labora en el complejo Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas” tomó protesta como integrantes del Comité Interno de Protección Civil, equipo constituido para salvaguardar la integridad de la base trabajadora y usuarios.

 

En su momento, Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador Estatal de Protección Civil, tomó protesta a esta comisión, instituida por 32 brigadas distribuidas en los 8 edificios del complejo administrativo, mismas que cuentan con 350 colaboradores, de los cuales 60 por ciento es personal de base y 40 por ciento personal de confianza.

 

El titular de la Secretaría de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, puntualizó que este Comité se encargará de implementar el programa interno de Protección Civil diseñado específicamente para este recinto administrativo, con la finalidad de dar a conocer los protocolos de acción y prevención en caso de alguna contingencia.

 

Explicó que las brigadas conformadas cumplirán las funciones de primeros auxilios, búsqueda y rescate, comunicación y logística, evaluación de daños, combate contra incendios y evacuación.

 

Cabe señalar que en lo que va de 2019, los esfuerzos para fortalecer la cultura de prevención han contemplado 16 cursos de protección civil y cuatro simulacros, mismos que fueron vitales para establecer los parámetros del programa interno para dar respuesta a cada tipo de siniestro.

 

A lo largo de un año, el Comité Interno de Protección Civil de Ciudad Administrativa, encabezado por Fabricio Fabián de la Cajiga Moreno, trabajó en un programa interno que fue revisado y aprobado por Protección Civil del Estado.

 

Este documento dicta cómo debe actuar la base trabajadora antes, durante y después de una contingencia, en la que se incluyen sismos, incendios, bloqueos a las instalaciones, entre otras. -0-

Material exclusivamente de carácter informativo dirigido a medios de comunicación, sin fines propagandísticos.