En busca de la equidad de género, personal del Gobierno del Estado se compromete para erradicar Neo-machismos
Como parte de un trabajo permanente para erradicar la violencia de género, la Secretaría de Administración, en colaboración con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estados de Oaxaca (ICAPET), llevó a cabo este martes 25 de septiembre la conferencia “Neo-Machismo”, enfocada a identificar aquellas actitudes que atentan contra la igualdad.
Personal de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Economía e ICAPET, se reunió en el salón del edificio Porfirio Díaz de Ciudad Administrativa para participar en esta actividad efectuada en el marco de la campaña internacional del «Día Naranja».
Durante la conferencia, que fue impartida por la titular de la Unidad de Género del ICAPET del Estado de Oaxaca, Anel Ramírez Santiago, el capital humano obtuvo conocimientos sobre el Neo-Machismo, actitudes que dan por hecho que la violencia de género ha sido erradicada de la convivencia y relaciones entre hombres y mujeres.
Asimismo, con la finalidad de terminar con la desigualdad de género, las y los trabajadores conocieron el decálogo del neo-machismo, el cual es útil para identificar conductas que, aunque no lo parecen, son machistas.
Estas actitudes son: la normalización de la violencia hacia las mujeres; pensar que el feminismo es lo mismo que el machismo; cuestionar las acciones que buscan disminuir y castigar la violencia de género al pensar que son radicales o innecesarias; suponer que la mayoría de mujeres mienten sobre ser víctimas de violencia; el síndrome de alienación parental; burlarse del lenguaje inclusivo; demeritar el movimiento feminista; creer que la igualdad entre hombres y mujeres ya existe; oponerse contra la paridad electoral; y pensar que el movimiento feminista busca votos o ganancias.
Con estas acciones, las y los trabajadores del Gobierno del Estado continuaron su formación en materia de igualdad de género, garantizando una cultura laboral de respeto y una actitud de servicio profesional que otorgue las mismas oportunidades a hombres y mujeres.