Con fomento a la investigación científica e histórica, festejó Oaxaca primer centenario de la Independencia de México

En el Archivo Histórico del Estado de Oaxaca podemos encontrar documentos que dan cuenta de lo que ocurría en otras épocas, muchos de ellos siendo antecedentes de las festividades de la actualidad, prueba de ello son los programas y convocatorias enmarcadas en la celebración del primer centenario de la Independencia de México realizados por el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca entre mayo y junio de 1910.

Al respecto, el director del AGEO, Emilio De Leo Blanco explicó que estos carteles invitaban al público en general y a la comunidad estudiantil para a exponer investigaciones científicas que tuvieran la intención de potenciar el desarrollo industrial del Estado, con recompensas de $100 y 200 pesos de aquella época, para quienes presentarán el mejor trabajo.

Para celebrar los 100 años de la emancipación política de nuestro país, la institución también lanzó una convocatoria para participar en una narración y juicio crítico de un episodio inédito de la Independencia, que incluía un premio de $200 pesos en efectivo y una selección de libros con un valor de $100.

Expresó que en otros documentos podemos ver un concurso de floricultura y horticultura, así como una actividad para homenajear a los héroes de la Independencia, dirigida al alumnado del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

Este material sólo son una muestra de todo el pasado histórico que se encuentra resguardado en el edificio del AGEO, institución que se encarga de promover la organización de archivos, preservar, incrementar y difundir el Patrimonio Documental del Estado de Oaxaca.

En el marco de las festividades patrias, la Secretaría de Administración invita al público en general a visitar las Instalaciones del AGEO para conmemorar la Independencia de México y honrar la memoria de todos los participantes de esta lucha que brindó de libertad al pueblo mexicano. Es la oportunidad perfecta para sumergirse en el pasado de nuestra entidad y conocer documentos históricos de gran importancia con más de 100 años de antigüedad.

Las y los interesados en visitar las instalaciones del AGEO pueden participar en visitas guiadas los días martes y viernes, a partir de las 12:00 horas. El edificio se encuentra en la calle Los Pinos esquina Avenida Canteras S/N, en Santa María Ixcotel, Santa Lucia del Camino. Para más información, está disponible el número telefónico 50 12215 y las redes sociales @AGEO_GobOax.