Invitan a la jornada de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C
Esta acción ofrece a la población pruebas rápidas, confidenciales y gratuitas
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 13 de agosto de 2024.- La Secretaría de Administración (SA), en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (Coesida) llevarán a cabo una jornada de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis y Hepatitis C, con el objetivo de prevenir estas enfermedades en la población.
Las examinaciones que conforman esta actividad se llevarán a cabo este jueves 15 de agosto de 12:00 a 14:30 horas en el Centro Mujer Tu Espacio, ubicado dentro de las instalaciones de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas en el Edificio 1 “José Vasconcelos”, Nivel 3.
Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno Estatal con la salud y el bienestar de la ciudadanía, ofreciendo acceso a pruebas rápidas, confidenciales y gratuitas, para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.
La SA invita a ser parte de esta jornada a todas las personas interesadas, ya que los diagnósticos oportunos de dichas enfermedades son fundamentales para su atención y tratamiento eficaz en caso de ser necesario.
Administración realiza activación física por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
De acuerdo con la coach, practicar continuamente estos ejercicios mejoran la concentración y reduce la aparición de enfermedades cardiovasculares
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 2 de agosto de 2024.- Con la participación de 150 personas, la Secretaría de Administración, a través del Centro Mujer Tu Espacio realizó una activación física en la explanada central del Complejo de Ciudad Administrativa, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La actividad conducida por la coach Daniela Alonso Mata, campeona absoluta de fisicoculturismo en Oaxaca y primer lugar en Mr. México en 2018 y 2019, comenzó con estiramientos y continuó con varios ejercicios para las diferentes partes del cuerpo.
Alonso Mata, explicó que practicar deporte regularmente mejora la concentración, reduce el riesgo de padecimientos cardiovasculares, hipertensión, cáncer de colon, diabetes, y contribuye a controlar el peso y grasa corporal.
Asimismo, previenen enfermedades causadas por el sedentarismo, aumentan la energía, mejoran la salud cardiaca, reducen los síntomas de la depresión, la ansiedad, favorecen la salud cerebral y el bienestar general.
El titular de la Secretaría, Noel Hernández Rito recordó que se cuenta con un lactario dentro del complejo de la dependencia, el cual fue remodelado recientemente para brindar un lugar digno a las mujeres que estén amamantando. Así, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fomenta la Perspectiva de Género en los espacios laborales.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto, para promover espacios dignos para amamantar, pues la leche materna es el mejor alimento para los y las infantes durante sus primeros 6 meses de vida, y les proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo de su sistema inmunológico.
Secretaría de Administración fortalece marco normativo contra la violencia de género
En coordinación con la Secretaría de las Mujeres, Administración busca fortalecer el entendimiento sobre la violencia de género entre el funcionariado
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 30 de julio de 2024.- La Secretaría de Administración, a través del Centro Mujer Tu Espacio y en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ponencia: Marco Normativo en materia de Violencia de Género, dirigida al funcionariado del Gobierno Estatal, a fin de promover la empatía y erradicar la violencia de género.
María Teresa Cruz Martínez, ponente de la Secretaría de las Mujeres, destacó la importancia de comprender la razón detrás de la erradicación de la violencia de género, señalando que reconocer los tipos de violencia es esencial para construir sociedades más seguras, justas y respetuosas de los derechos humanos, así como para brindar apoyo efectivo a quienes han sido víctimas de violencia.
Durante la ponencia, Cruz Martínez explicó que los marcos normativos o legales en favor de las mujeres abordan diversas problemáticas y cumplen con múltiples propósitos y objetivos destinados a procurar la equidad y la igualdad de género, proteger los derechos de las mujeres y atender la discriminación de género.
También señaló que es importante reconocer los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, tales como el derecho a la educación, a la salud, al desarrollo, al trabajo, a la participación política, a una vida libre de violencia, derecho a decidir sobre su cuerpo y sexualidad.
Con esta ponencia, la Secretaría de Administración reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia de género, trabajando en sinergia con la Secretaría de las Mujeres para generar un cambio positivo en la sociedad.
Promueven la perspectiva de género entre funcionariado estatal
Se busca que estas acciones hagan visible, sensibilicen, prevengan y cambien las desigualdades y violencias
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 16 de julio de 2024.- La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca promueve la capacitación y sensibilización del funcionariado estatal mediante el curso virtual Punto Lila, por la igualdad y la justicia social para las mujeres, que impulsa el Gobierno del Estado.
Con el respaldo de la Secretaría de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) esta capacitación integra y aplica la perspectiva de género en todas las áreas de trabajo para visibilizar, sensibilizar, prevenir y cambiar desigualdades y violencias, y aplicarla en las tareas diarias y servicios que se brindan a la ciudadanía.
Mediante el Centro Mujer Tu Espacio de la Secretaría de Administración, en un primer momento se informa y capacita a las personas enlaces de áreas y departamentos de la dependencia, con la finalidad de dar seguimiento al curso denominado Perspectiva de Género para Servidoras y Servidores Públicos.
Esta capacitación también está disponible para el público en general. Solo se debe ingresar al enlace https://moodlesm.oaxaca.gob.mx/ o en la aplicación Moodle, disponible para teléfonos Android o iOS, y cumplir con los ocho módulos que contiene el curso. Al finalizar, se obtendrá una constancia por la participación y aprobación.
Con estas acciones, el gobierno de la Primavera Oaxaqueña aplica la perspectiva de género y promueve la igualdad junto al funcionariado del Gobierno Estatal.
Capacitan a funcionariado estatal para prevenir violencia digital
Para evitar ser víctima, se recomendó revisar regularmente los ajustes de privacidad y cuidar las solicitudes de amistad o mensajes de personas desconocidas
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 8 de julio de 2024.- Con el compromiso de promover una cultura de la paz entre la sociedad oaxaqueña, la Secretaría de Administración impartió la ponencia Violencia Digital, dirigida al funcionariado de la institución.
A través del Centro Mujer Tu Espacio, la capacitadora de la Secretaría de las Mujeres Mitzee Rivas Peregrino expuso la importancia de vigilar el consumo de los contenidos que se presentan en los medios digitales al alcance de las infancias y las adolescencias, que les expone al ciberacoso escolar, acoso sexual y la trata de personas.
En la capacitación realizada en Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, Rivas Peregrino mencionó otros tipos comunes de violencia digital como el fraude en comercio electrónico, la suplantación de identidad y la extorsión.
Por ello, hizo un llamado a tomar precauciones y estar alertas al utilizar redes sociales, principalmente en los menores de edad. Recomendó revisar regularmente los ajustes de privacidad y tener cuidado al aceptar solicitudes de amistad o mensajes de personas desconocidas.
También, advirtió sobre el phishing -suplantación de identidad-, una forma de extorsión mediante correos electrónicos, mensajes de texto enviados por telefonía móvil, WhatsApp o llamadas telefónicas, por lo que instó evitar abrir enlaces desconocidos, compartir códigos o caer en llamadas fraudulentas.
De acuerdo con información proporcionada por la Policía Cibernética de Oaxaca, el 26.4 por ciento de personas usuarias de internet entre 12 y 19 años, han sido víctimas de ciberacoso. Además, un alarmante 33.2 por ciento de mujeres mayores de 12 años han recibido insinuaciones o propuestas sexuales online.
Para denunciar cualquier forma de violencia digital, la población puede llamar al número 089, activo las 24 horas los 365 días del año. También, se puede denunciar a través del sitio web de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en la dirección https://fge.oaxaca.gob.mx/index.php/pon-tu-denuncia
Garantiza Secretaría de Administración el derecho a la lactancia materna
●La lactancia materna juega un papel importante en el desarrollo y salud de las y los bebés debido a los nutrientes que la leche materna les aporta.
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 17 de junio de 2024.- Con la finalidad de informar al funcionariado del Gobierno del Estado de Oaxaca sobre los beneficios de la lactancia materna y los derechos para ejercerla en sus centros de trabajo, la Secretaría de Administración a través del Centro Mujer Tu Espacio, impartió la conferencia Generalidades y Beneficios de la Lactancia Materna.
Ceiry Hurtado, conferencista y enfermera del Hospital Aurelio Valdivieso, resaltó la importancia de la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida de las y los bebés debido a los nutrientes que aporta para su desarrollo, así como los beneficios emocionales y psicológicos para las madres y las y los lactantes.
Asimismo, recordó que el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Por ello, es fundamental que las mujeres en periodo de lactancia dispongan de un espacio adecuado para ejercer su derecho a amamantar a sus bebés.
Por otro lado, el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, menciona que una madre en periodo de lactancia tiene derecho a disponer de dos recesos de 30 minutos o a reducir una hora su jornada laboral.
Con estas acciones, la Secretaría de Administración contribuye en el reconocimiento de los derechos de las madres que integran el servicio público. Recordando que la Secretaría de Administración cuenta con un lactario ubicado dentro del complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, ubicado en el Edificio 1 José Vasconcelos, piso 3, el cual ofrece sus servicios de 9 de la mañana a 4 de la tarde, brindando cómodas y seguras instalaciones para las mujeres en etapa de lactancia.
Garantiza Secretaría de Administración derecho a la lactancia materna
-0-
PONE EN MARCHA DIF OAXACA PROGRAMA SALAS DE LACTANCIA NUTRIR CON AMOR
Junto al Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del organismo, Irma Bolaños Quijano encabezó la inauguración de estos espacios que también representan el reconocimiento pleno de los derechos inherentes a la maternidad
Bolaños Quijano inauguró las nueve salas de lactancia disponibles para las madres trabajadoras de igual número de dependencias de la administración pública estatal
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2024.- Como un acto de justicia para las mujeres trabajadoras que eligen la maternidad en su vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca puso en marcha el programa salas de lactancia Nutrir con Amor, al interior de nueve dependencias y entidades de la administración pública estatal.
La noticia se dio a conocer en las instalaciones del organismo asistencial, la primera sede inaugurada por el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano, en reconocimiento al derecho de las madres trabajadoras a que se les conceda el tiempo apropiado y el espacio digno para extracción de leche, la alimentación a sus hijas o hijos por medio del amamantamiento, así como la conservación de la leche en un espacio higiénico.
A esta sala de lactancia se suman las inauguradas al interior del Palacio de Gobierno, en el Tribunal de Justicia y Combate contra la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJCCEO), en las secretarías de Turismo (Sectur), Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti); de la Mujer (SM) y de Administración (SA), así como en el Cuartel de la Policía Estatal, y en el Reclusorio Femenil de Tanivet, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros.
Con hechos, la administración estatal implementa políticas públicas con perspectiva de género, y traduce las líneas discursivas en realidad, al acondicionar un espacio inclusivo y digno para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus niñas o niños en un lugar seguro, libre de gérmenes, propicios para la alimentación de los bebés, fuera de prejuicios y con privacidad.
Al emitir su mensaje, Bolaños Quijano sostuvo que esta acción en favor de los derechos de niñas y niños en sus primeros años de vida, así como de sus madres, le alegran y refirma su compromiso de trabajar en una institución de la que se siente orgullosa de pertenecer.
“Este proyecto es un reflejo de nuestro profundo compromiso con la salud y el bienestar de las familias oaxaqueñas, y especialmente de las madres y sus bebés. Espero que este proyecto permita dignificar la maternidad y alimentar a las niñas y niños que son el futuro y lo más importante de nuestro estado”, destacó.
En su oportunidad, el Mandatario estatal aseguró que con estas acciones se hace realidad una iniciativa en las políticas de asistencia social de su administración, en beneficio de las mujeres en periodo de lactancia que laboran en las diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado.
“Nuestras políticas de inclusión y de salvaguarda de los derechos humanos, no podían dejar a un lado esta asignatura muy importante en el desarrollo familiar, por ello es un acierto nombrar a esta
estrategia: Nutrir con Amor; porque el vínculo materno siempre será el ingrediente fundamental para formar mejores personas bajo los principios del afecto, la comunicación y el amor a la vida”, ahondó.
Jara Cruz reiteró que como Gobierno del Estado se brindarán todas las facilidades a las madres trabajadoras para que ejerzan su derecho en las distintas salas de lactancia instaladas, ya que el programa permite trabajar en dos frentes muy significativos para el tejido social, como son los derechos de las mujeres y los derechos de la infancia.
A su vez, la directora general del organismo Maribel Salinas Velasco destacó que las salas de lactancia representan el reconocimiento pleno de los derechos inherentes a la maternidad, así como de sus hijas o hijos, relativo a la alimentación saludable y su adecuado desarrollo, prioridad para el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a fin de que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.
Pone en marcha DIF Oaxaca programa salas de lactancia Nutrir con Amor
-0-