Fomenta la Secretaría de Administración la lactancia materna a través de lactario
La Secretaría de Administración, encabezada por Antonino Morales Toledo, cuenta con el Centro Mujer Tu Espacio, un lugar que ofrece instalaciones cómodas y seguras para promover la lactancia materna entre colaboradoras y visitantes.
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 4 de agosto de 2023.- Desde 2019, el lactario, ubicado al interior del Centro Mujer Tu Espacio, ha estado en funcionamiento y se ha consolidado como un espacio vital para apoyar la lactancia materna exclusiva en bebés menores de 6 meses.
Este espacio ha sido diseñado específicamente para que las madres puedan amamantar a sus bebés, extraerse la leche y refrigerarla adecuadamente, garantizando la higiene del producto y protegiendo la salud del bebé.
Antes de contar con el lactario, las madres se veían en la necesidad de utilizar los sanitarios para extraerse la leche, lo que planteaba riesgos para la higiene y la calidad del producto. Con la implementación del lactario, se busca proporcionar un ambiente digno y cómodo que fomente la lactancia materna por sus múltiples beneficios.
La lactancia materna es una práctica fundamental que brinda innumerables ventajas tanto para el bebé como para la madre. Es el alimento ideal para los recién nacidos, proporcionando los nutrientes necesarios para su desarrollo y fortaleciendo su sistema inmunológico
Por ese motivo, la Secretaría de Administración, encabezada por Antonino Morales Toledo, reafirma su compromiso con el bienestar de sus colaboradoras y visitantes al ofrecer este espacio, donde cualquier madre que lo requiera puede acercarse y solicitar el uso del lactario.
La promoción de la lactancia materna es una prioridad para la dependencia, y el Centro Mujer Tu Espacio es un testimonio del compromiso con la salud y el bienestar de las madres y sus bebés.
Para más información o para hacer uso del lactario, puede acercarse al Centro Mujer Tu Espacio, en el edificio 1 nivel 3, en el complejo de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, o pueden comunicarse al número 951 501 5000, extensión 10938.