Refrenda Administración compromiso con la transparencia y servicios eficientes: Citlalli López Camiro
La encargada del Despacho de la Secretaría de Administración compareció ante integrantes de la 65ª Legislatura con motivo de la Glosa del 5° Informe del gobernador Alejandro Murat
San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de enero de 2022.- “La Secretaría de Administración tiene un firme compromiso con la transparencia en el destino de los recursos públicos, por lo que trabajamos día a día en la modernización del servicio público, una atención de calidad y en la constante profesionalización de las y los trabajadores para dar respuesta a las demandas ciudadanas”, estableció la encargada del Despacho de la Secretaría de Administración, Jadsiry Citlalli López Camiro.
Al comparecer ante las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Administración Pública de la 65ª Legislatura del Estado con motivo de la Glosa del 5° Informe del Gobernador, encabezada por su presidenta Nancy Benítez Zárate, la responsable de esta Secretaría dio lectura a los logros alcanzados en esta dependencia y los retos por cumplir durante el sexto año de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.
“Desde la visión y la comprensión de una mujer –acotó López Camiro– durante estos cinco años, en el Gobierno del Estado cambiamos los anhelos por los compromisos”, por lo que en este lapso se han sentado las bases para la consolidación de una administración pública que opera con planeación estratégica, en el cumplimiento de objetivos y metas propuestas, mediante mecanismos que impulsan las capacidades del capital humano.
Destacó que la voluntad y determinación de las y los colaboradores de la Secretaría de Administración ha permitido avanzar y alcanzar los acuerdos necesarios para el correcto funcionamiento de las labores del gobierno en beneficio de los oaxaqueños.
Desde las instalaciones legislativas y bajo estrictos protocolos sanitarios, Citlalli López Camiro convocó a los tres niveles de gobierno “a continuar por la ruta del trabajo y la unidad para seguir construyendo un Oaxaca de resultados y con mayor igualdad y mejores oportunidades para todas y todos”, dijo.
Todo ello –agregó– con la visión puesta en el desarrollo integral de las y los oaxaqueños; “y con la convicción de que juntos podremos crear, construir y crecer en un estado que sea timbre de orgullo para ésta y las generaciones venideras”.
Jadsiry Citlalli López Camiro dijo a las y los diputados que las acciones emprendidas por la Secretaría de Administración durante el año que se informa, se realizaron en estricto apego a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, “atendiendo la demanda expresa de la sociedad por conocer el destino y utilización de los recursos públicos que el gobierno administra”.
La encargada de Despacho de Administración dio a conocer que por la pandemia de Covid 19 desde marzo de 2020 la mayor parte de las actividades se han realizado de forma remota mediante plataformas digitales, medidas que se emprendieron para proteger a las y los trabajadores, a sus familias y a la ciudadanía que acude a las oficinas a realizar algún trámite, labor que desde esa fecha no se ha interrumpido en beneficio de la población.
“La Secretaría de Administración reitera a la ciudadanía el compromiso de que el personal se desempeñará con eficiencia y pleno reconocimiento y respeto al Estado de derecho, al contar con personal certificado en el Estándar de Competencia Laboral ‘EC0500 Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción en la Administración Pública’, con el claro propósito de avanzar en la construcción de una gestión pública transparente, moderna y eficiente”, añadió.
López Camiro dijo que como parte de este esfuerzo gubernamental durante el 2021 se dio continuidad al Modelo para lograr y mantener una administración pública moderna y transparente en las dependencias y entidades que integran el gobierno estatal.
Añadió que la política de austeridad y disciplina fiscal ha sido de cabal observancia en esta Secretaría, por lo que, con la participación de las secretarías y dependencias, se elaboró y puso en marcha el proyecto de reorganización y ajuste del gabinete central y ampliado, validando así en 2021, las estructuras orgánicas de 42 entes gubernamentales. De igual forma –explicó ante las y los diputados– se validaron 22 documentos normativos.
Durante su informe ante las y los integrantes del Congreso local abundó que como parte del ejercicio transparente y eficiente del uso de los recursos públicos instruido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, esta Secretaría apoyó la reactivación de la economía local, por lo que en las adquisiciones y servicios que requiere este gobierno se dio preferencia a las empresas estatales principalmente y a empresas manejadas por grupos indígenas y afrodescendientes.
Además, detalló, se realizaron 30 mil 875 verificaciones físicas a los bienes muebles para actualizar el Sistema Integral de Control de Inventario Patrimonial de Oaxaca (Sicipo).
En este mismo tenor, el Gobierno del Estado mediante el procedimiento de derecho público de donación, incrementó su patrimonio con el alta de dos bienes inmuebles ubicados en Matías Romero Avendaño y Santa María Huatulco, mismos que se destinarán para una estación de bomberos y la construcción del Centro de Congresos de Bahías de Huatulco, respectivamente.
Citlalli López Camiro informó además que, con diversas acciones se contribuye con el proyecto del Corredor Interoceánico que impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en colaboración con el gobierno federal.
De igual modo se han realizado cuatro mil 097 acciones de mantenimiento a las instalaciones que ocupan los 13 espacios públicos recreativos bajo responsabilidad de Administración, en donde, a partir de julio de 2021, se reactivaron gradualmente las actividades recreativas, beneficiando a 630 oaxaqueñas y oaxaqueños.
Finalmente informó que en materia de transparencia este año se recibieron 157 solicitudes, mismas que fueron atendidas en su totalidad, aseguró ante la Comisión Permanente de Administración Pública de la 65ª Legislatura del Estado, la cual está integrada por Lizett Arroyo Rodríguez, Juana Aguilar Espinoza, Leonardo Díaz Jiménez y Lizbeth Concha Ojeda.
Oaxaca tiene una Administración Pública moderna, transparente y de resultados: Citlalli López Camiro
La responsable de la Secretaría de Administración compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Estado
San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de enero de 2022.- “Un gobierno moderno, honesto y de resultados sólo puede ser entendido por su cercanía con la gente, su atención, fácil acceso a los servicios y combate a la corrupción”, refirió la encargada del Despacho de la Secretaría de Administración, Jadsiry Citlalli López Camiro, al comparecer este día ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Estado.
Desde las instalaciones del Poder Legislativo y bajo estrictos protocolos sanitarios por el COVID-19, la responsable de esta dependencia dio cuenta de los resultados alcanzados durante el año 2021 en materia de transparencia y uso de los recursos en el servicio público, equidad de género, protección civil, profesionalización del capital humano, cultura y espacios públicos bajo encargo de esta dependencia.
En el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, la responsable de Administración refirió ante la Comisión Permanente de Administración Pública, encabezada por su presidenta la diputada Nancy Benítez Zárate, que durante estos cinco años, “en el Gobierno del Estado cambiamos los anhelos por los compromisos”, por lo que en este lapso se han sentado las bases para la consolidación de una administración pública que opera con planeación estratégica, en el cumplimiento de objetivos y metas propuestas, mediante mecanismos que impulsan las capacidades del capital humano.
López Camiro dijo a las y los diputados que las acciones emprendidas por la Secretaría de Administración durante el año que se informa se realizaron en estricto apego a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, “atendiendo la demanda expresa de la sociedad por conocer el destino y utilización de los recursos públicos que el gobierno administra”, reforzó.
Dijo que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 se impartieron 28 talleres y se asesoró a 70 dependencias y entidades en esa materia, en donde se benefició a cerca de mil trabajadoras y trabajadores, impactando con ello en la modernización de la administración pública estatal.
“El uso de las tecnologías de la información y comunicación se ha convertido en un motor de cambio para la administración pública estatal”, confió López Camiro, por lo que durante el lapso que se informa se puso en marcha el Portal del Sistema Estatal de Ingresos y Recaudación, gracias al cual la ciudadanía puede realizar sus pagos por diferentes conceptos, donde dos millones 428 mil 972 personas resultaron beneficiadas a través de este servicio ágil y moderno, el cual permite erradicar la corrupción en las dependencias de gobierno.
Informó que en febrero de 2021 se firmó el Convenio de colaboración para establecer mecanismos en conjunto y acciones necesarias para la implementación y uso de los certificados digitales emitidos por el SAT como medio de identidad digital con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, con lo que se implementará la identificación digital (e.firma) en los procesos internos, trámites y servicios.
En lo relativo a las relaciones laborales, la encargada de Despacho de Administración informó que como parte del proceso de la revisión anual del pliego petitorio con el Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se alcanzaron acuerdos en beneficio de 40 mil 426 trabajadoras y trabajadores, con un aumento del 4.3% directo al salario y 3.6 por ciento en ayuda de previsión social.
Además, se impartieron 252 cursos de capacitación de forma virtual, beneficiando a 10 mil 764 servidoras y servidores públicos: siete mil 375 mujeres y tres mil 389 hombres.
Igualdad de Género, Protección Civil y Cultura
Especial atención tuvo el apartado sobre la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, donde para abonar a la equidad esta Secretaría difunde y practica el uso del lenguaje incluyente y no sexista, para lo cual reforzó este tema a través de 30 pláticas, cine debates con perspectiva de género y nueve talleres, con la participación de la Unidad de Género de esta dependencia y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, beneficiando con estas actividades a mil 752 mujeres y hombres.
“La Secretaría de Administración cuenta con un lactario, espacio digno para las madres trabajadoras y visitantes en el complejo de Ciudad Administrativa”, exclamó López Camiro ante las y los presentes en el Congreso local, “en donde –reconoció– se ha consolidado a la paridad de género como el indicador sustantivo de la calidad democrática”.
Durante la Glosa por el 5° Informe, refirió que además este gobierno promueve la prevención y preparación de la población ante los fenómenos naturales que puedan afectar la integridad de las y los oaxaqueños, para luego detallar sobre la realización de diversos simulacros de evacuación por sismo, los cuales se llevaron a cabo en las instalaciones de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial; el Archivo General del Estado de Oaxaca, la Oficina de Pensiones y el Palacio de Gobierno, ejercicios que permitieron evaluar la capacidad de reacción y actuación ante escenarios reales.
En el ramo cultural, la responsable de Administración dijo que producto de la Ley Estatal de Archivos, el AGEO ha desarrollado actividades encaminadas a garantizar su correcto funcionamiento y la implementación de criterios y políticas establecidas en la ley, mediante asesorías, capacitaciones especializadas y la discusión de sus alcances.
A la fecha, reforzó, se han instalado cuatro Sistemas Institucionales de Archivo y avanzado en la creación de 25 Cuadros Generales de Clasificación Archivística de los sujetos obligados, lo que se traduce en la mejor clasificación, ordenación y recuperación de la documentación producida por las instituciones en el ejercicio de sus funciones.
De manera complementaria se han creado seis Catálogos de Disposición Documental, una Guía de Archivo Documental, tres Inventarios Documentales, tres Índices de Expedientes Clasificados como Reservados y 10 Bajas Documentales de sujetos obligados.
La encargada de Despacho de Administración abundó que la difusión y el acceso a los fondos documentales custodiados en el AGEO permiten a la ciudadanía conocer la riqueza documental que resguarda esta institución, por lo cual se realizaron siete mil 883 consultas, digitalizaron cinco mil 420 documentos, se realizaron 52 publicaciones, siete actividades culturales y 14 visitas guiadas a las instalaciones del AGEO.
Citlalli López Camiro destacó que la voluntad y determinación de las y los colaboradores de la Secretaría de Administración ha permitido avanzar y alcanzar los acuerdos necesarios para el correcto funcionamiento de las labores del gobierno en beneficio de los oaxaqueños, por lo que hizo un llamado “a continuar por la ruta del trabajo y la unidad para seguir construyendo un Oaxaca de resultados y con mayor igualdad y mejores oportunidades para todas y todos”.
“Todo ello –concluyó– con la visión puesta en el desarrollo integral de las y los oaxaqueños; y con la convicción de que juntos podremos crear, construir y crecer en un estado que sea timbre de orgullo para ésta y las generaciones venideras”.
La Comisión Permanente de Administración Pública de la LXV Legislatura del Estado la componen, además, las diputadas Lizett Arroyo Rodríguez, Juana Aguilar Espinoza y Lizbeth Concha Ojeda, así como el diputado Leonardo Díaz Jiménez.
Ofrece Administración capacitación permanente a servidoras y servidores públicos
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 25 de enero de 2022.- Para fomentar el desarrollo profesional y personal de servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración, a cargo de Jadsiry Citlalli López Camiro, cuenta con una amplia oferta de capacitación disponible para las diferentes dependencias de la entidad.
En las primeras semanas de enero, instructores de la Unidad de Desarrollo Profesional, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, iniciará con los primeros cursos del año que serán impartidos a trabajadoras y trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca y diferentes dependencias sobre temas de desarrollo personal y eficiencia laboral.
Dichas capacitaciones se llevan a cabo a través de plataformas digitales, para cuidar la salud del capital humano ante la permanencia de la emergencia sanitaria por COVID-19 y Ómicron.
Cabe mencionar que durante el año 2021, la dependencia que encabeza la encargada de Despacho, Jadsidy Citlallli López Camiro, capacitó a siete mil 375 mujeres y tres mil 389 hombres, quienes enriquecieron su crecimiento profesional y personal con nuevos conocimientos, herramientas, habilidades, actitudes y aptitudes en cinco competencias laborales.
Como parte del Eje Oaxaca Moderno y Transparente establecido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración ofrecerá talleres, conferencias y pláticas de diversos temas, entre los que destacan la Calidad de Atención a la Ciudadanía, Cerebro, Lenguaje y Comportamiento, Planeación del Trabajo por Objetivos y Lenguaje Incluyente no Sexista.
Mediante este esquema de formación continua, la Secretaría de Administración brinda seguimiento a los compromisos de la actual gestión del Estado, al auspiciar en el personal conocimientos que fortalezcan su profesionalización, así como a consolidar un Oaxaca próspero, premisa del gobierno estatal.
Inicia AGEO capacitaciones virtuales para administración eficiente de archivos públicos
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de enero de 2022.- El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, a cargo de Jadsiry Citlalli López Camiro, dio inicio a las Capacitaciones Virtuales de 2022 dirigidas a las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley General de Archivos.
Mediante la Dirección de Clasificación de Archivos del AGEO, las capacitaciones dieron inicio el pasado 17 de enero, con la participación de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL) en el Módulo III «Catálogo de Disposición Documental». A lo largo de esta semana, también se ha capacitado al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO) en el Módulo II “Valoración Documental”.
De acuerdo con Julio León Zárate, director de Clasificación de Archivos, el AGEO tiene contempladas, hasta este momento, 90 capacitaciones, que se llevarán a cabo hasta el 15 de diciembre de este año. A lo largo de este ejercicio, se pondrá en marcha un plan anual de trabajo que incluye un catálogo de capacitación de siete módulos.
Para comenzar, existen dos módulos introductorios. El primero es “Sistema Institucional de Archivo (SIA)”, cuyo objetivo es que los integrantes conozcan la materia archivística y las funciones del Sistema Institucional. El segundo es “Grupo Interdisciplinario (GI)”, que orienta el funcionamiento y operación del grupo interdisciplinario en el ente público, con la finalidad de realizar una eficiente valoración documental.
Después se encuentra el Módulo I, “Cuadro General de Clasificación Archivística (CGCA)”, que busca que los entes públicos del Ejecutivo integren un instrumento técnico que refleje la estructura de un archivo con base en las funciones y actividades de cada área administrativa, mismo que deberá recibir la validación del AGEO.
El Módulo II, “Valoración Documental”, se trabaja con un formato que es una ficha técnica de valoración, un requisito indispensable que pide la normativa. La finalidad es obtener la aprobación del AGEO para cursar el Módulo III, “Catálogo de Disposición Documental (CADIDO)”. Al finalizar, las y los participantes integrantes del sistema institucional, elaborarán la propuesta de este instrumento, el cual es un cuadernillo con todos los requisitos normativos. Una vez finalizado, obtendrán la valoración por escrito por parte del AGEO.
Para el Módulo IV, “Administración de Documentos”, los Sujetos Obligados obtendrán conocimientos teóricos y prácticos para aplicar la buena gestión documental y la adecuada administración de archivos, lo que implica elaborar los inventarios documentales y las portadas que deben llevar los expedientes.
Por último, se encuentra el Módulo V “Guía de Archivo Documental”, que permite identificar el contenido y contexto de los archivos con base en el cuadro general de clasificación archivística, cuáles son las áreas productoras y también funciona como un instrumento de consulta para el campo de la transparencia y el acceso a la información pública.
Las capacitaciones y asesorías están disponibles para las dependencias y sujetos obligados. Para más información, las personas interesadas deberán contactarse con Julio León Zárate, director de Clasificación de Archivos, al teléfono 951 518 6598, o mediante los correos electrónicos julio.leon@oaxaca.gob.mx y julio702070@gmail.com.
“Hacemos una cordial invitación a todos los entes del Ejecutivo para que chequen nuestro portal web y también nuestras redes sociales, en el cual se oferta el material de capacitaciones, para cualquier duda o solicitud”, comentó León Zárate.
Estas iniciativas otorgan apoyo a entes obligados, dependencias y entidades del Gobierno del Estado para cumplir con los requerimientos legales y trámites que requiere el Sistema Estatal de Archivos.
Fortalece SA profesionalización de más de 10 mil servidores públicos
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 17 de enero de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, fortaleció la profesionalización de 10 mil 764 servidoras y servidores públicos durante todo el 2021 con el Catálogo de Capacitación, logro que se ve reflejado en un mejor servicio a la ciudadanía oaxaqueña.
En esta acción, como parte del Eje Oaxaca Moderno y Transparente establecido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, siete mil 375 mujeres y tres mil 389 hombres enriquecieron su crecimiento profesional y personal con nuevos conocimientos, herramientas, habilidades, actitudes y aptitudes en cinco competencias laborales.
Dicha cifra alcanzada representa un incremento de personas capacitadas anualmente de casi seis mil en comparación con lo realizado en el año 2017, donde se capacitó a cuatro mil 771.
La dependencia a cargo de Jadsidy Citlalli López Camiro, por medio de la Unidad de Desarrollo Profesional logró este 126% más en el año 2021 al impartir un total de 64 cursos, talleres, conferencias y pláticas, entre los que destacan la Calidad de Atención a la Ciudadanía; Cerebro, Lenguaje y Comportamiento; Planeación del Trabajo por Objetivos y Lenguaje Incluyente no Sexista.
Durante los 12 meses se benefició a la base laboral de 71 dependencias y organismos pertenecientes a la Administración Pública Estatal, quienes desarrollaron nuevas capacidades que favorecen el correcto desempeño de sus labores, al estar comprometidos con la función pública y la población.
En este sentido participaron en las capacitaciones personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Economía, Secretaría de Finanzas; Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Casa de la Cultura Oaxaqueña, Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; Comisión Estatal de Vivienda y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, por citar algunas.
Cabe mencionar que a pesar de la pandemia por COVID-19, el capital humano se capacitó de manera digital para cuidar su salud, permitiendo lograr buenos resultados.
Mediante este esquema de formación continua, la Secretaría de Administración brinda seguimiento a los compromisos de la actual gestión del Estado, al auspiciar en el personal conocimientos que fortalezcan su profesionalización, así como a consolidar un Oaxaca próspero y de resultados.
Imparte IEEPO capacitación en el Istmo para el regreso seguro a clases semipresenciales
Se realizó la jornada de información “Regreso seguro a clases ante el Covid-19”
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de enero de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Unidad de Servicios Educativos Istmo-Juchitán llevó a cabo la jornada de información “Regreso seguro a clases ante el Covid-19”, dirigida al magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales.
En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 2 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se abordaron aspectos sobre los protocolos de higiene y de las recomendaciones para el regreso seguro, responsable y ordenado a clases semipresenciales en escuelas de educación básica.
En este tema, como lo ha puntualizado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, la decisión es tomando en cuenta a todos los actores educativos, a través de un proceso gradual, escalonado, mixto, pero sobre todo, acorde a las circunstancias propias de cada comunidad, privilegiando en todo momento la salud y la vida.
La capacitación realizada, que contó con la activa participación de maestras, maestros, supervisores, directoras, directores y personal de apoyo educativo, principalmente de la Zona Escolar 088 de Juchitán de Zaragoza, permitió fortalecer la comunicación asertiva, respetuosa y consensuada para definir acuerdos.
Por otra parte, la Unidad de Servicios Educativos Istmo-Juchitán con el acompañamiento del supervisor de dicha Zona, profesor Abundio Nicolás López realizó recorridos por las escuelas con actividades semipresenciales, como la Primaria “Gabriela Mistral”, donde junto con el director del plantel Tomás Jiménez Santiago, verificaron la correcta aplicación de los protocolos para evitar el contagio de cualquier enfermedad.
Con esta suma de esfuerzos y voluntades el IEEPO trabaja de manera conjunta en beneficio de las y los estudiantes en las ocho regiones del estado y privilegiar la salud de las familias oaxaqueñas, acatando las nueve intervenciones sanitarias establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con determinación todo es posible: Norma Rivero Martínez
La trabajadora del Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario habla con entusiasmo de su determinación por el trabajo y la superación personal
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de enero de 2022.- A partir de las 8:00 horas, Norma Rivero Martínez arriba al Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario –dependiente de la Secretaría de Administración– para iniciar con una jornada de trabajo que la llena de motivación para seguir dando todo su esfuerzo en el servicio a la ciudadanía.
Entre sus tareas destacan acciones de mantenimiento general de este parque que ofrece instalaciones coloridas y llenas de diversión a niñas y niños oaxaqueños. Desde hace 10 años forma parte de un equipo de trabajo unido y cooperativo, cualidades que Norma destaca y que reconoce son fundamentales para llevarse satisfacción a casa todos los días.
“Nos mantenemos unidos como equipo de trabajo. Cumplimos con nuestras responsabilidades asignadas, pero existe la colaboración y siempre estamos dispuestos a dar el extra para servir a nuestra comunidad”, asegura Norma.
Su mirada se ilumina al platicar sobre las experiencias acumuladas durante 10 años de servicio y el reto personal que significa la pandemia. Nosotros siempre estuvimos trabajando –agrega– me gusta que mi área esté siempre sanitizada, limpia y preparada para dar un mejor servicio y con seguridad para la niñez que nos visita.
Norma Rivero, al igual que sus compañeros y compañeras, también apoya a las madres y padres de familia en el cuidado de los infantes cuando están en el parque, “el objetivo es que todas las áreas sean aprovechadas por las niñas y niños y que puedan durar muchos años más”.
Norma asegura que se siente agradecida con la Secretaría de Administración, pues este trabajo le ha permitido sacar a sus hijos adelante. “Soy madre soltera de dos hijos que dependen de mí y gracias a mi trabajo han cumplido con sus estudios y ahora ambos estudian una carrera profesional”, explicó.
Asimismo, es un ejemplo para sus hijos y compañeros, pues hace dos años terminó la preparatoria como parte del programa Proyecto 2000, impulsado durante esta administración y entre sus planes está seguir estudiando hasta convertirse en una profesionista.
“Desde joven quise estudiar Contaduría y es una meta que tengo pendiente y que espero alcanzar. Para mí no existe un tiempo límite, si tienes ganas de hacerlo y te esfuerzas, puedes conseguir superarte”.
Su entusiasmo por aprender y desarrollarse de forma personal le ha llevado a hacer rendir el tiempo y mejorar sus habilidades en cocina, bordado y repostería, ésta última a través de un curso en línea que le abrió nuevas posibilidades de mejorar su desarrollo personal y apoyar su economía.
“Disfruto mucho aprender, conocer nuevas cosas y siempre ir hacia delante. Mantengo esta mentalidad y mientras tenga el apoyo de mi dependencia y mis hijos, espero seguir superando retos hasta cumplir todos mis sueños”, puntualizó.
Confirman 11 casos de variante Ómicron en Oaxaca: SSO
Este jueves se registraron 177 casos nuevos y cero defunciones
Se contabilizan a 626 personas que cursan con la enfermedad en etapa activa
La ocupación hospitalaria global es del 17.8%
Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de enero de 2022.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que hasta el corte de este día han sido notificados por parte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), un total de 11 casos de la variante Ómicron en la entidad. El primero se confirmó a finales del 2021 y los 10 restantes este 6 de enero del año en curso.
Al respecto, el Secretario de Salud y Director General de los SSO, Juan Carlos Márquez Heine, precisó que la variante Ómicron (B.1.1.529) es capaz de infectar de uno hasta 20 personas, mientras que una persona enferma con el tipo Delta puede llegar a contagiar hasta nueve, a diferencia de alguien enfermo con la cepa original de COVID-19, que puede infectar hasta cuatro más.
El funcionario resaltó que, ante la enorme velocidad de propagación de esta variante, es importante que las y los oaxaqueños redoblen esfuerzos y apliquen con disciplina las medidas sanitarias vigentes desde el inicio de esta pandemia, como es el caso, del uso correcto del cubrebocas de manera obligatoria en espacios abiertos, en lugares cerrados con poca ventilación y al convivir o reunirse con personas de diferentes hogares.
Además del lavado de manos con agua y jabón, la sana distancia y vacunarse cuando corresponda, ya que las vacunas siguen siendo la mejor herramienta de salud pública contra este Coronavirus.
Y es que este jueves se reportan 177 casos nuevos y cero defunciones, que suman 84 mil 705 casos acumulados y cinco mil 662 decesos, hay 626 casos activos en 80 municipios, y 78 mil 417 personas se han recuperado de la enfermedad.
Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 51 mil 359 confirmados y 331 activos; Istmo 11 mil 958 confirmados y 96 activos; Mixteca seis mil 563 confirmados y 46 activos; Costa seis mil 011 confirmados y 115 activos; Tuxtepec cinco mil 827 confirmados y 24 activos; Sierra dos mil 987 confirmados y 14 activos.
Los 177 casos nuevos, afectan principalmente a los municipios de Oaxaca de Juárez con 35, Salina Cruz 18, Santa María Huatulco 16, Heroica Ciudad de Huajuapan de León 11, San Juan Bautista Tuxtepec 10, Asunción Ixtaltepec y Santo Domingo Ingenio ocho cada uno, San Jacinto Amilpas y Santa Lucía del Camino seis, San Antonio de la Cal cuatro, el resto de tres a un solo caso.
Los SSO, destacan que se han hospitalizado a dos nuevos pacientes, actualmente hay 75 que se encuentran recibiendo atención médica por complicaciones derivadas de esta enfermedad.
La red médica global presenta el 17.8% de saturación, pues de las 422 camas destinadas para la atención de la pandemia, 347 están disponibles y cuatro hospitales se encuentran al 100% de ocupación.
“Mantener la ilusión y los sueños de nuestras niñas y niños, es lo más importante para este gobierno”: AMH
Con gran algarabía, niñas y niños de CANICA A.C y Cuidando Ángeles, recibieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat
En un ambiente de risas, aplausos y gritos de alegría, niñas y niños de las diferentes Casas Hogar del DIF Oaxaca celebraron el Día de Reyes
Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de enero de 2022.- Manteniendo viva la ilusión de recibir un juguete con motivo del Día de los Reyes Magos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañado de su esposa, la señora Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, y del director general de este organismo, Christian Holm Rodríguez, visitaron y entregaron roscas de reyes, juguetes y diversas sorpresas, a niñas y niños de las diferentes Casas Hogar de la capital oaxaqueña y del Sistema Estatal DIF Oaxaca.
“Verlos sonriendo y mantener esa ilusión viva, es un motivo más para continuar trabajando día con día, porque las niñas y niños son nuestro motor, lo que nos impulsa a dar lo mejor de nosotros para construir el Oaxaca que se merecen”, señaló Alejandro Murat Hinojosa.
Por su parte, la señora Ivette Morán de Murat, agradeció el apoyo incondicional de su esposo, el Gobernador del Estado, desde el día uno de su administración: “junto a ti y gracias al apoyo incondicional que me has brindado, seguiremos cumpliendo sueños, manteniendo ilusiones y, sobre todo, trabajando hasta el último minuto”.
Cabe recalcar que bajo un ambiente cálido, familiar, de unión, y manteniendo las medidas de higiene dictadas por las autoridades sanitarias, las niñas y niños de CANICAS A.C., así como los pertenecientes a Cuidando Ángeles, conocieron la magia de los Reyes Magos a través de diversos regalos, bocadillos y sorpresas. De igual forma, las niñas y niños pertenecientes a las Casas Hogar del Sistema DIF Oaxaca, se divirtieron al máximo con el show de payasos, disfrutaron de la tradicional rosca, regalos, y participaron en juegos y diversas sorpresas preparadas para cada uno de los pequeños.
La niñez oaxaqueña es una de las prioridades de la actual administración, encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Con acciones incluyentes y justas, se sigue continuando con el fortalecimiento y asistencia a los diversos sectores vulnerables, para lograr mayores beneficios en pro de las familias oaxaqueñas.
Juntos para crear, construir y crecer un mejor Oaxaca.
Recorren el IEEPO y la SEP escuelas de educación básica con clases semipresenciales en Oaxaca
Autoridades visitaron planteles en Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tepuxtepec y Santa María Xadani, para constatar los protocolos sanitarios y actividades
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2022.- En el proceso para el retorno a clases semipresenciales en la entidad, en consenso con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales, de forma segura, gradual, escalonada y mixta, autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizaron recorridos por planteles educativos públicos de nivel básico.
En la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola, en Oaxaca de Juárez, donde la comunidad escolar eligió la modalidad semipresencial, bajo estrictos controles sanitarios, el encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero y el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en la entidad, José Miguel Navarro Martínez, constataron las actividades del alumnado y personal docente.
Acompañados del director, maestras, maestros, madres y padres de familia, les exhortaron a mantener en todo momento las medidas sanitarias y a continuar cumpliendo con los planes y programas de estudio; además de felicitarlos por el empeño que han mostrado en este ciclo escolar.
Autoridades educativas visitaron Santo Domingo Tepuxtepec y Santa María Xadani
Por otra parte, en Santo Domingo Tepuxtepec, la titular de la Unidad de Educación Secundaria del IEEPO, Tania Lizbeth Luna Alvarado y el representante de la SEP, Navarro Martínez, visitaron la Telesecundaria 20DTV0564P de esta localidad con la finalidad de verificar la infraestructura, las condiciones de las áreas y su funcionamiento en este retorno a clases semipresenciales.
Ante el presidente municipal, Almaquio Martínez Guadalupe y el director del plantel, Fidencio Reyes Domínguez, hicieron entrega de materiales de oficina, limpieza, deportivo, escolar y lúdico para los centros educativos de la comunidad en los niveles preescolar, primaria, secundaria técnica y Telesecundaria.
En este acompañamiento del reinicio de los servicios educativos, también representantes de la Delegación Regional del IEEPO Istmo-Juchitán y de la supervisión escolar Zona 088, realizaron un recorrido por la Escuela Primaria “Gabriela Mistral”, en Santa María Xadani, donde fueron recibidos por el director del plantel, profesor Tomás Jiménez Santiago.
En las diferentes instituciones visitadas, las autoridades educativas constataron que reciben a las y los estudiantes de forma segura, respetando los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud y la guía para el regreso responsable y ordenado emitida por la SEP.
En Oaxaca, el pasado lunes 3 de enero se retomaron las actividades del ciclo escolar 2021-2022, con una matrícula de más de 874 mil 200 estudiantes, así como un aproximado de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación que trabajan a distancia o en la modalidad semipresencial.