Mantiene Administración unidades deportivas en buenas condiciones

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de julio de 2020.- Para mantener las instalaciones en condiciones óptimas y seguras, personal de la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE realiza de forma permanente trabajos de limpieza, jardinería y conservación en las diferentes áreas que integran este espacio.

Cabe recordar que debido a la contingencia por el COVID-19, este parque bajo resguardo de la Secretaría de Administración permanece cerrado al público; sin embargo, se prepara continuamente para recibir a las familias oaxaqueñas, una vez que las autoridades así lo recomienden.

Con las medidas sanitarias necesarias se llevan a cabo podas en áreas verdes, así como limpieza en zonas de descanso, cafetería, trotapista, pista de patinaje, canchas multifuncionales y futbol rápido.

Por instrucciones del secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, y cuidando las normas de sanidad y seguridad del personal, se da mantenimiento a los módulos de juegos infantiles, sanitarios y la cancha de volibol de playa.

Por su parte, personal de electricidad revisa constantemente el estado de las luminarias y conexiones eléctricas, asegurándose que funcionen correctamente.

La Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE es uno de los espacios públicos con mayor afluencia de personas debido a sus instalaciones de uso deportivo con fácil desplazamiento de personas con discapacidad; y sus actividades de esparcimiento como Baile Fitness, Taller de Manualidades, Acondicionamiento Físico, Clases de Box Femenil y Crossfit.

El personal adscrito a este parque se ha capacitado en materia de inclusión, primeros auxilios y protección civil, además de adquirir los conocimientos necesarios para prevenir y minimizar riesgos de contagio por COVID-19.

Está ubicada en Prolongación de Pinos S/N en la Colonia Las Flores, perteneciente a Santa Lucía del Camino. Una vez terminado el aislamiento voluntario, abrirá nuevamente sus puertas de lunes a domingo de 6:00 a 20:00 horas, para seguir promoviendo actividades que contribuyan a fortalecer los valores y sana convivencia familiar.

Destacan logros del gobierno estatal en revista digital

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de julio de 2020.- La información sobre la gira del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador junto al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y las acciones del Gobierno del Estado en beneficio de la ciudadanía, son parte de lo que las y los lectores encontrarán en las páginas de la revista Construyendo Oaxaca, que elabora la Secretaría de Administración, encabezada por Germán Espinosa Santibáñez.

En el contenido de este medio digital, se destaca la supervisión de los mandatarios federal y estatal en el avance de la construcción de la autopista a la Costa, así como la rehabilitación del Tren Interoceánico y la refinería Antonio Dovalí Jaime.

Murat Hinojosa destacó el trabajo en unidad que se realiza con el Gobierno de México para sacar adelante proyectos estratégicos, los cuales están destinados a cambiar para bien el rostro de Oaxaca.

Asimismo, la publicación web detalla las diferentes capacitaciones que impartió la Secretaría de Administración al personal del Ejecutivo mediante plataformas digitales, como la videoconferencia «Masculinidades positivas en los tiempos de COVID» y «Finanzas personales en 5 pasos».

Esta edición recopila la Declaratoria de Emergencia para 8 municipios más de la entidad por deslizamiento de laderas, los cuales ocurrieron el día 11 y 12 de julio. Con esta acción las localidades de Huautepec, San José Tenango, Santa María Teopoxco, entre otras, contarán con los recursos para atender las afectaciones en sus viviendas.

También los oaxaqueños y oaxaqueñas encontrarán en la revista Construyendo Oaxaca lo sobresaliente de la presentación de la música, color, alegría y tradición de la Guelaguetza 2020, que este año fue de manera virtual a causa de la pandemia que atraviesa el estado.

Todo este contenido puede ser consultado en el link http://www.oaxaca.gob.mx/administración, o bien en las cuentas oficiales de la Secretaría de Administración y que podrán compartir en sus social media preferidos.

La historia de la Guelaguetza, resguardada en el AGEO

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de julio de 2020.- El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) tiene bajo su resguardo documentos que son testimonio de la historia de la entidad.

Como parte de este acervo se encuentran piezas que cuentan el pasado de la Guelaguetza, encuentro multicultural y étnico que hoy día es la máxima fiesta de las oaxaqueñas y oaxaqueños.

Dentro de esta colección se encuentran varios documentos que dan testimonio de las actividades culturales, deportivas y artísticas que se realizaron entre 1927 y 1975. Gracias a ello es posible conocer la evolución de esta valiosa tradición, así como la lista de delegaciones participantes y sus respectivos bailes.

La pieza más antigua de la Guelaguetza que resguarda el AGEO es una publicación cultural del Departamento de Educación Pública de Gobierno del Estado que fue elaborada en 1927. También hay un programa de la Octava del Lunes del Cerro de 1963.

Asimismo, se encuentra una revista edición especial que le fue entregada a la reina Isabel II de Inglaterra durante su visita a la ciudad de Oaxaca en 1975. En su contenido se encuentra un breve texto de la celebración de esta fiesta y fotografías de trajes regionales, de la zona arqueológica de Mitla y del interior del templo de Santo Domingo.

Por si fuera poco están bajo resguardo varias fotografías de las delegaciones que se presentaron durante la Guelaguetza, así como del Bani Stui Gulal que se realizaba en la Plaza de la Danza.

Debido a la contingencia sanitaria, el AGEO mantiene cerrado el acceso al público; sin embargo, una vez superada esta situación volverá a abrir sus puertas ofreciendo la posibilidad de apreciar estos documentos y el resto del acervo que resguarda y que ofrecen un vistazo al pasado histórico de la entidad.

El Archivo General del Estado de Oaxaca es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez, el cual continúa realizando acciones de conservación y resguardo al considerarse tareas esenciales, ya que con ello protegen uno de los acervos documentales más importantes del país.

Para más información está disponible la página https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/, así como en la página de Facebook Archivo General del Estado de Oaxaca y la cuenta de Twitter @AGEO_GobOax. También es posible realizar un recorrido virtual por las instalaciones mediante el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=iED2eN0GzRo.

Personal de parques públicos se capacita en prevención del COVID

A través del IMSS, decenas de trabajadores de Administración se preparan para un sano regreso a los espacios públicos en cuanto el semáforo así lo permita

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de julio de 2020.- Personal de los parques y espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración participan en cursos de capacitación virtuales para conocer y aplicar buenas prácticas en la prevención y reducción de infecciones de SARS-CoV-2.

Desde casa, trabajadoras y trabajadores de la dependencia encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, aprovechan las herramientas tecnológicas para prepararse ante las nuevas normas de convivencia.

A través de la plataforma virtual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están capacitándose con la finalidad de ofrecer a los usuarios instalaciones y servicios con todas las medidas sanitarias cuando así lo dicten las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Responsables de parques, instructores, instructoras, personal de mantenimiento y administrativo participaron en los cursos “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID” y “Todo sobre la Prevención del COVID”, cuyo objetivo es contar con información que les ayude a minimizar los riesgos de contagio del virus, mediante la aplicación de estrategias de buenas prácticas.

Al respecto, el coordinador de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración, José Gil Sánchez, destacó que con esta capacitación se atienden las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para la adecuada y segura reincorporación laboral y de servicios a la comunidad oaxaqueña.

Precisó que la instrucción del secretario de Administración es establecer las estrategias de prevención y control sanitario que, una vez que sea permitido por las autoridades del rubro, posibiliten la apertura y disfrute de los parques públicos.

Cabe señalar que en esta preparación constante se encuentran trabajadoras y trabajadores de los parques Ciudad de las Canteras, Del Agua Centenario, Oaxaca Bicentenario, Vinicio Castilla Soria, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Bosque El Tequio, Polideportivo Venustiano Carranza, la Unidad Deportiva CAPCE, la Unidad Recreativa Río Atoyac y el Planetario Nundehui. -0-


Material exclusivamente de carácter informativo dirigido a medios de comunicación, sin fines propagandísticos.

Comunicado 770

Personal de parques públicos se capacita en prevención del COVID

* A través del IMSS, decenas de trabajadores de Administración se preparan para un sano regreso a los espacios públicos en cuanto el semáforo así lo permita

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de julio de 2020.- Personal de los parques y espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración participan en cursos de capacitación virtuales para conocer y aplicar buenas prácticas en la prevención y reducción de infecciones de SARS-CoV-2.

Desde casa, trabajadoras y trabajadores de la dependencia encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, aprovechan las herramientas tecnológicas para prepararse ante las nuevas normas de convivencia.

A través de la plataforma virtual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están capacitándose con la finalidad de ofrecer a los usuarios instalaciones y servicios con todas las medidas sanitarias cuando así lo dicten las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Responsables de parques, instructores, instructoras, personal de mantenimiento y administrativo participaron en los cursos “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID” y “Todo sobre la Prevención del COVID”, cuyo objetivo es contar con información que les ayude a minimizar los riesgos de contagio del virus, mediante la aplicación de estrategias de buenas prácticas.

Al respecto, el coordinador de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración, José Gil Sánchez, destacó que con esta capacitación se atienden las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para la adecuada y segura reincorporación laboral y de servicios a la comunidad oaxaqueña.

Precisó que la instrucción del secretario de Administración es establecer las estrategias de prevención y control sanitario que, una vez que sea permitido por las autoridades del rubro, posibiliten la apertura y disfrute de los parques públicos.

Cabe señalar que en esta preparación constante se encuentran trabajadoras y trabajadores de los parques Ciudad de las Canteras, Del Agua Centenario, Oaxaca Bicentenario, Vinicio Castilla Soria, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Bosque El Tequio, Polideportivo Venustiano Carranza, la Unidad Deportiva CAPCE, la Unidad Recreativa Río Atoyac y el Planetario Nundehui.

Servidores públicos conocen herramientas para finanzas responsables

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de julio de 2020.- Integrantes del servicio público del Gobierno del Estado aprendieron nuevos conocimientos y herramientas para mejorar el rendimiento de su economía familiar con la conferencia virtual “Finanzas responsables en 5 pasos”, como parte de la mejora continúa impulsada por la Secretaría de Administración, encabezada por Germán Espinosa Santibáñez.

En la introducción al tema, la ponente Beatriz Ramírez guió a las servidoras y servidores públicos a cambiar la forma en cómo perciben el dinero, para lo que es importante elaborar un presupuesto a fin de mantener el control de gastos y posibilidades de ahorro.

En este sentido dijo que se deben identificar los ingresos fijos y variables, clasificar gastos y ejercer un registro diario, lo que permitirá lograr metas a corto, mediano y largo plazos.

Durante la charla, la capacitadora de la Unidad de Desarrollo Profesional compartió ejemplos de los problemas financieros que padecen comúnmente las personas y que afectan otras necesidades, así como alternativas que podrán emplearse para la toma correcta de decisiones económicas.

Las y los participantes conocieron que llevar a cabo una cultura de ahorro permitirá contar con efectivo para utilizar en el futuro. Asimismo, de todo lo que se percibe, se debe destinar una parte para un fondo de emergencia e inversión, el cual se podrá manejar ante cualquier imprevisto.

Esta enseñanza en línea –ante la contingencia sanitaria por el Covid-19– motivó a los hombres y mujeres del servicio público a ejecutar una disciplina financiera que auspicien un consumo responsable y salvaguarda del patrimonio.

Cabe señalar que la Secretaría de Administración coadyuva mediante alternativas digitales al fortalecimiento del personal del Estado, aportando conocimientos y capacidades con temáticas para ofrecer un mejor servicio a la población oaxaqueña.

Promueve Administración actividades deportivas en plataformas digitales

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de julio de 2020.- La Secretaría de Administración promueve entre la ciudadanía oaxaqueña actividades físicas que contribuyan a la salud pública y den cumplimiento a las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus COVID-19.

Una de estas actividades considerada por las autoridades sanitarias como de bajo riesgo de contagio es el tenis, deporte que forma parte de la oferta de esparcimiento del Parque Incluyente Luis Donaldo Colosio Murrieta, donde decenas de personas de todas las edades han podido aprovechar sus beneficios cardiovasculares.

A través de redes sociales, el instructor, Felipe Silva Carrillo, comparte con la población algunas técnicas y movimientos básicos de este juego de raqueta que ayuda a mejorar la coordinación muscular, elasticidad, fuerza y condición física.

En la plataforma, el instructor explica de manera general en qué consiste el llamado “deporte blanco”, motivando a la ciudadanía a practicarlo sin importar edad ni condición física.

Cabe destacar que en las nuevas circunstancias de convivencia social, el tenis es una alternativa óptima, pues además de ayudar a conservar la salud, requiere un contacto físico casi nulo entre los practicantes, lo cual lo hace de riesgo mínimo de contagio.

A través de videos, personal de la Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez, continúa atendiendo a la comunidad deportiva, al tiempo de preparar todo lo necesario para reiniciar actividades en cuanto así la autoridad sanitaria lo indique en parques y espacios públicos con todas las medidas de seguridad para su sano disfrute.

Quienes estén interesados en iniciarse en la práctica del tenis, tienen a su disposición videos donde aprenderán los movimientos básicos. Sólo es necesario visitar el link: www.youtube.com/watch?v=4UlxbD7VEPw, donde además podrán conocer otros contenidos de la Secretaría de Administración.

Promueve Administración masculinidades positivas durante el confinamiento

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de julio de 2020.- Con el apoyo de plataformas digitales, la Secretaría de Administración llevó a cabo la videoconferencia “Masculinidades Positivas en los Tiempos del COVID”, actividad que tuvo como fin sensibilizar al capital humano sobre las diferentes posibilidades de ser hombre, enfocado en las actitudes que deben ejercerse durante el confinamiento para prevenir la violencia de género.

La plática, realizada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), fue dirigida por Faustino Ignacio Cruz, del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen la Violencia contra las Mujeres, quien orientó a más de 50 participantes con diferentes conceptos sobre masculinidad, la manera en que se educa a los hombres, los estereotipos establecidos por la sociedad y más.

Esta actividad, que tuvo como fin para reforzar las conductas positivas de hombres en el entorno familiar, social y laboral, incentivó a la conversación de la base laboral, quienes intercambiaron ideas sobre el quehacer de los hombres en la sociedad y la manera en que pueden contribuir para crear una masculinidad que coadyuve a la prevención de la violencia, así como emplearse en actividades que, erróneamente, sólo se consideran aptas para mujeres.

Con esta conversación, el personal de Administración conoció que, debido a los roles establecidos, la masculinidad hegemónica considera que puede ejercer poder controlando diversos ámbitos. Sin embargo, al perder este supuesto control se sienten atrapados, por lo que responden con violencia en diferentes ámbitos, ya sea verbal o física.

Para contrarrestar esta situación, explicó Ignacio Cruz, es primordial que los hombres reconfiguren sus actitudes en la convivencia del hogar para tomar responsabilidad en la distribución de los cuidados, como pude ser lavar, limpiar, hacer la comida, cuidar a personas de la tercera edad, niñas y niños, entre otras tareas.

Al finalizar esta plática, el personal de Administración coincidió en la importancia de generar espacios igualitarios, sobre todo en el hogar en estos tiempos de confinamiento. Para erradicar la violencia de género es necesario identificar lo peligroso que son los estereotipos sobre ser hombre, y con ello, deconstruirlos para crear nuevos que permitan alcanzar una sociedad equitativa.

Esta actividad a distancia forma parte del esfuerzo continuo que realiza la Secretaría de Administración en materia de erradicación de la violencia de género. Con ello, Germán Espinosa Santibáñez, titular de la dependencia, impulsa uno de los principales ejes de desarrollo social del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

Continúa Administración fomentando valores y sana convivencia

*Ana Luz Pacheco Gómez, capacitadora de la Unidad de Desarrollo Profesional, desarrolla un proyecto enfocado al fortalecimiento del respeto frente a la violencia

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de julio de 2020.- En el aislamiento voluntario, Ana Luz Pacheco Gómez, capacitadora de la Unidad de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, continúa con el diseño e implementación de herramientas formativas que impulsen el crecimiento personal y laboral de servidoras y servidores públicos.

Hace más de cuatro años que Ana Luz asumió el reto de impartir conferencias y cursos al personal del Gobierno del Estado, actividad que hoy en día la llena de orgullo y gratitud.

“Desde que me fue asignada esta labor, lo vi como un reto que he ido superando con la satisfacción de que quienes participan en las charlas y los cursos a los que asisto, me hacen saber que les ha funcionado, retroalimentan mi trabajo con sus comentarios y me ayudan a ser mejor”, señala.

Los valores familiares son muy importantes para Ana Luz, su maternidad ha cambiado sus prioridades y la forma de apreciar la vida.

Esta perspectiva se agudizó debido a la pandemia, motivándola a desarrollar una plática que denominó Respeto, herramienta para una vida libre de violencia, la cual refuerza conductas positivas en el entorno familiar, social y laboral.

A través de una plataforma digital, mujeres y hombres que forman parte del servicio público escuchan las estrategias propuestas por Ana Luz para mantener una sana convivencia y un equilibrio en sus relaciones personales.

“Soy consciente que estar en casa implica tener que manejar muchas emociones, por eso confío en que podamos utilizar este tiempo en casa para reinventarnos, reflexionar y volver al trabajo con mayor sabiduría y siendo mejores personas”, destacó.

Como muchos de sus compañeros y compañeras, al principio de la pandemia Ana Luz vivió mucho estrés, incertidumbre y tuvo que afrontar un proceso de adaptación junto a su hija y su esposo, logrando establecer una rutina que le ha dado resultados.

“En el ámbito laboral al principio cuesta. Tengo una niña que va cumplir dos años y la necesidad de trabajar desde casa me hizo buscar la manera de adaptarnos. Junto a mi esposo implementé un check list con las tareas del hogar, con nuestra organización para al final establecer espacios y actividades propias”, agrega.

En los días de aislamiento ha disfrutado de su familia, profundizar sus conocimientos en literatura infantil, además experimentar con la cocina.

“La enseñanza que me deja la pandemia es que nada es estático, la vida cambia, todo se transforma y es un desafío muy grande salir de la zona de confort y enfrentar la situación. Sólo estando presentes podremos descubrir lo gratificante de estar vivos y aprovechar la oportunidad de siempre superarnos y continuar”, puntualizó.

Informativo de Administración vincula a sociedad y gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de julio de 2020.- Con el propósito de reforzar el vínculo social, la Secretaría de Administración, encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, publica semanalmente el Informativo Construyendo Oaxaca para que la ciudadanía oaxaqueña pueda consultar y conocer de manera audiovisual el trabajo y las acciones que realiza el Poder Ejecutivo estatal.

Allí, las y los internautas encontrarán un resumen de las noticias, artículos y entrevistas, acompañadas de imágenes y videos de las actividades más recientes y significativas del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa y el capital humano de Administración.

Este espacio de comunicación permite que oaxaqueñas y oaxaqueños conozcan, de manera interactiva e incluyente, la cobertura informativa de publicaciones que podrán visualizar en el siguiente link: https://www.youtube.com/user/AdmonGobOax, el cual podrán compartir en medios media social personales.

El noticiero también tiene presencia en las redes sociales de la dependencia, con el fin de mantener informada a la población sin salir de sus casas de una manera rápida y oportuna.

En este sentido, el secretario Germán Espinosa Santibáñez invitó a visitar el noticiero, donde encontrarán las acciones públicas implementadas por la administración de Alejandro Murat a favor de las y los ciudadanos.

COMUNICADO