“Proyecto 2000” esquema para seguir aprendiendo: Administración
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2018. “Proyecto 2000” es uno de los esquemas más nobles y ambiciosos impulsados por el Gobierno de Oaxaca en el que través de becas del 100 por ciento, servidores públicos de toda la Administración Estatal, han podido concluir su educación media superior y ampliar su perspectiva de desarrollo.
Personas como Emmanuel Osorio Aragón, trabajador del Gobierno del Estado que vive con una discapacidad auditiva y de lenguaje, son muestra de que con empeño y decisión se rompe cualquier barrera.
Desde finales del mes de abril, Emmanuel forma parte de las actividades académicas. Apoyado por personal de la Unidad de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, participa en las clases de manera activa, se involucra y en ocasiones es quien da a sus compañeros la lección de que nada es imposible.
Emmanuel está adscrito a la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración. En su labor diaria destaca su trato amable con sus compañeros, pero además su disposición permanente de aprender un poco más sobre las tareas que se desarrollan.
Hugo García Alonso, su intérprete y quien lo acompaña en sus estudios, reconoce su gran tenacidad para seguirse preparando. A través de él, Emmanuel expresa su interés de concluir el bachillerato y estudiar una Licenciatura en Informática o Sistemas Computacionales, «me gustan las computadoras», nos dice.
La gentileza de Emmanuel le ha dado un papel importante entre la comunidad sordomuda, logrando convencer a algunos de sus compañeros que también laboran en el Gobierno Estatal a sumarse a este tipo de acciones de superación personal y académica, entre ellos cursar su educación media superior.
Sus manos son suficientes para demostrar que no pretende ser un ejemplo o una inspiración, sino una persona feliz que puede ayudar a alguien más con o sin discapacidad a ser mejor, a plantearse nuevas metas y cumplirlas tratando de mantener siempre una sonrisa.
Emmanuel es uno de los trabajadores del Gobierno del Estado con discapacidad que han accedido a novedosos mecanismos de capacitación y desarrollo impulsados por la Secretaría de Administración a cargo de Carlos Melgoza Martín Del Campo. Gracias a sus excelentes resultados, se espera que en los próximos meses este programa se fortalezca como un esquema incluyente y pensado en la mejora laboral y personal del capital humano de la Administración Pública Estatal.
Concientizan a personal del Gobierno del Estado sobre prevención y detección de violencia en el noviazgo
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 26 de julio de 2018.- Al considerar que la eliminación de la violencia involucra el esfuerzo permanente de todos los sectores sociales, la Secretaría de Administración y la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron una actividad de concientización entre su personal sobre la presencia de conductas violentas en el noviazgo.
La jornada denominada “Del Amor y Otras Violencias” fue impartida por la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Jazhibe Leticia Valencia de los Santos.
Servidoras y servidores públicos conocieron las señales que ayudan a identificar una relación violenta, con lo que se les provee de herramientas para prevenirla o eliminarla de manera correcta,
Esta conferencia realizada como parte de las actividades del Día Naranja, que se conmemora los días 25 de cada mes, permitió que los trabajadores, quienes en su mayoría son padres, pudieran reflexionar y reconocer donde está fallando el ser humano, desde el momento en que el amor deja de ser bondad y alegría y se convierte en violencia, celos y agresión.
Valencia de los Santos aseguró que frenar la violencia es imperante, porque en la mayoría de los casos está en riesgo la propia vida.
En ese sentido, puso a disposición el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en la calle de Armenta y López número 700 primer nivel, colonia Centro, donde con una perspectiva de género se brinda todo el apoyo a las mujeres que viven algún tipo de violencia, además de un pronto acceso a la justicia.
Refrenda Gobierno del Estado compromiso con la identidad e historia de Oaxaca
- Se entregaron 48 certificados a autoridades municipales que poseen Archivos Históricos Eclesiásticos y Civiles.
Santa María Ixcotel, Oax. 25 de julio de 2018. Al entregar 48 certificados a autoridades municipales que poseen Archivos Históricos Eclesiásticos y Civiles inscritos en el Registro Nacional, el encargado del Despacho de la Secretaría de Administración (SA), Carlos Melgoza Martín del Campo destacó que mediante estos documentos, el Gobierno del Estado reitera su reconocimiento a la identidad e historia de las comunidades oaxaqueñas.
Acompañado del Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Oaxaca, Francisco Álvarez Figueroa, el funcionario consideró una obligación de los Estados preservar aquellos documentos que son también parte del patrimonio de una comunidad.
En la ceremonia protocolaria efectuada en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), el Encargado del Despacho de la SA dijo que en este sentido, se reconoce la importancia de los archivos coloquiales como garantes de la identidad.
«Esta responsabilidad atendida por el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, se verá reflejada también en el diseño de políticas públicas que visibilicen la loable tarea de la preservación de la memoria documental», puntualizó.
En tanto, el Director del AGEO, Emilio De Leo Blanco señaló que desde su conformación este organismo ha cumplido con la preservación y divulgación de los documentos que guardan la riqueza e identidad histórica del estado de Oaxaca.
Durante esta ceremonia recibieron su constancia de manera simbólica autoridades municipales de Guadalupe Etla, San Cristobal Suchixtlahuaca, Santa Catarina Lachatao, Santa María Jaltianguis y Tamazulapam del Espíritu Santo. Se atendieron a 48 de 84 localidades que cuentan con documental considerado de valor patrimonial.
Asistieron, el Encargado del Despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ignacio Toscano Jarquín y el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Igmar Medina Matus, entre otros.
Con espacios públicos en buen estado fortalecen oferta de esparcimiento en Guelaguetza 2018
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 20 de julio de 2018.- A través del mantenimiento a parques y espacios públicos recreativos, culturales y de esparcimiento, el Gobierno del Estado de Oaxaca fortalece las alternativas de esparcimiento para oaxaqueños y visitantes en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2018.
Personal de la Coordinación de Mantenimiento de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración, intensifica los trabajos para mantener en óptimas condiciones los espacios que pertenecen a la población y que son una opción más de recreación y convivencia entre las personas.
En ese sentido, por indicaciones del encargado del despacho de la Secretaría de Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, se dispone de una brigada de trabajadores que realizan el retiro de basura en la exposición Militar Fuerzas Armadas Pasión por Servir a México que se desarrolla en las instalaciones del Bosque El Tequio.
Asimismo, en el Polideportivo Venustiano Carranza, se realizó la compostura de los barandales de las gradas, mantenimiento a luminarias e instalaciones eléctrica en los distintos parques.
También se realizó la reparación de la bomba de agua de los sanitarios del Bosque del Deporte en Ciudad de Las Canteras y se dio mantenimiento a la zona de la Fuente Interactiva.
De igual manera, la Brigada Multidisciplinaria realizó la limpieza e impermeabilización del Planetario Nundehui, ubicado en Vía Nicolás Copérnico en el Cerro del Fortín y que es utilizado para trasmitir al espectador el conocimiento general de nuestro planeta.
Mientras que en el parque Recreativo Infantil del Agua Centenario, se cumplió con los trabajos de mantenimiento en jardinería, al igual que en la Unidad Deportiva Santa Lucía Capce.
Con estas tareas, la Secretaría de Administración cumple las indicaciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el sentido de recibir a los visitantes con el mejor rostro.
Capacitan a servidores públicos para mejorar atención a ciudadanía
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2018. Con la finalidad de continuar desarrollando nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, servidores públicos del Gobierno del Estado participaron en el taller de «Formulas en Excel» y cursos sobre «Mente y Cuerpo en Armonía», para mejorar el quehacer profesional en el sector público.
La Unidad de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, instancia encargada de brindar dichos conocimiento, informó que del 9 al 11 de julio se desarrolló el curso taller Formulas en Excel, dirigido a servidores públicos de la Secretaría de Economía.
Los trabajadores conocieron sobre los diversos tipos de fórmulas a diferentes tipos de datos, como funciones de texto, fechas, búsqueda y lógicas.
Asimismo, del 9 y 12 de julio se impartió el curso-taller «Mente y Cuerpo en Armonía», a trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO). Durante la capacitación los participantes identificaron señales que indican situaciones de tensión, comprendiendo que el estrés es un estado natural de activación del organismo y aprendiendo técnicas que les ayudarán a alcanzar su balance emocional.
Con relación al Programa Permanente contra el Rezago Educativo, la Unidad de Desarrollo Profesional explicó que a través de los Círculos de Estudios, se ha logrado coordinar asesorías con diferentes dependencias del Gobierno del Estado para mejorar la calidad laboral y personal de los trabajadores.
La oferta educativa de la Secretaría de Administración incluye una diversidad de cursos-taller incluidos en el catálogo de capacitación anual 2018, dirigido a servidores públicos del Gobierno del Estado de Oaxaca, los cuales pueden consultarse en la página web www.administracion.oaxaca.gob.mx
Resuelve Gobierno del Estado carencia de Agua potable en San Miguel Monteverde
- El Gobernador Alejandro Murat inauguró la Rehabilitación del Sistema de Agua Potable de esta comunidad, con una inversión de más de 5.1 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 300 habitantes.
San Antonino Monteverde, Oax., 18 de julio de 2018. – Más de 2 mil 300 habitantes de la Agencia Municipal de San Miguel Monteverde, perteneciente a este municipio de la región de la Mixteca, se verán beneficiados desde ahora con la Rehabilitación del Sistema de Agua Potable de la comunidad, la cual requirió una inversión superior a los 5.1 millones de pesos.
El Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa inauguró y puso en marcha esta obra, la cual sustituye a una anterior que presentaba deficiencias debido al mal estado en que se encontraba, además de contribuir para resolver el problema de asignación, control y distribución del vital líquido.
En presencia del Agente Municipal de San Miguel Monteverde, Rosendo López Bautista y del Dirigente Estatal de la Organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, el Mandatario Estatal destacó el trabajo en equipo que realiza el Gobierno del Estado, con organizaciones como esta para ejercer obras que beneficien a más oaxaqueños de la comunidades alejadas y con amplias carencias.
“Hoy en equipo podemos inaugurar una necesidad que por años requería San Miguel, que es la rehabilitación del sistema de agua, un servicio que es vida, que da salud y permite mejores condiciones de vida”, destacó.
Murat Hinojosa, informó que en breve su administración comenzará el programa “Tequio por Oaxaca” en los municipios de todo el estado, con ello, el Gobierno dotará de materiales y herramientas para que las comunidades puedan realizar la pavimentación de sus calles y otras acciones apremiantes.
El Jefe del Poder Ejecutivo se refirió también al trabajo de gestión de obras que realiza Antorcha Campesina -como la hoy puesta en marcha-, por lo que se comprometió a dar cauce a las peticiones de esta organización en el tema de caminos y sistemas productivos en la región Mixteca para alcanzar el desarrollo acelerado de las comunidades.
En su intervención, el Agente Municipal de San Miguel Monteverde, Rosendo López Bautista, agradeció el apoyo otorgado para la realización de esta obra por parte del Gobierno del Estado, pero también de Antorcha Campesina por la gestión realizada para ello.
En tanto el dirigente estatal de esta organización, Gabriel Hernández García, aseguró que seguirán trabajando de manera respetuosa con el Gobierno, anteponiendo el diálogo para la gestión de más acciones en las comunidades donde tienen presencia, destacando la buena voluntad del Gobernador por atender de manera inmediata las peticiones de mayor urgencia.
Reconoce Murat aprobación del Congreso de Secretaría de Movilidad
- La nueva institución, tendrá a su cargo el desarrollo integral del transporte, el control del autotransporte urbano, así como la planeación y operación de las vialidades del estado.
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2018. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció el compromiso encaminado al bien común de las y los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso de Oaxaca, luego de aprobar este martes la creación de la Secretaría de Movilidad del Estado, la cual sustituirá a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra).
El Mandatario Estatal destacó el trabajo legislativo para la reforma de esta disposición en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca, que permitirá la modernización administrativa establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
Con la creación de esta nueva secretaría se hará más eficiente el ordenamiento integral de la movilidad en el estado y se garantizará su eficiencia y sustentabilidad a fin de mejorar la seguridad y el servicio en medios de transporte terrestres motorizados y no motorizados, así como el diseño de vías de comunicación adecuadas en los distintos centros poblacionales de Oaxaca.
La Secretaría de Movilidad tendrá a su cargo el desarrollo integral del transporte, el control del autotransporte urbano, así como la planeación y operación de las vialidades del estado.
Con esta iniciativa presentada por el Mandatario Estatal, se reforman los artículos 27, fracción VII y 40, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca y plantea una reordenación a fondo, a fin de que la organización administrativa sea coherente con la realidad del estado, vanguardista y sobre todo, que vele por los derechos humanos de las y los oaxaqueños.
La movilidad urbana es concebida como un derecho humano a nivel internacional ya que el número de desplazamientos que realizan las personas, derivados del uso del suelo, en un espacio determinado, ha contribuido a centrar el análisis de la movilidad de manera exclusiva en la configuración de los sistemas de transporte.
El sistema de transporte público en Oaxaca no se encuentra adecuadamente vinculado con las actuales estrategias implementadas en materia de movilidad urbana global, situación que incide en una percepción negativa sobre la calidad del servicio, por lo que se presentó la iniciativa de Ley para la creación de esta nueva institución.
Más de 20 actividades programadas en espacios públicos para temporada vacacional
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de julio de 2018. En estas vacaciones de verano parques y jardines forman parte del catálogo de esparcimiento y de recreación para que las familias oaxaqueñas puedan realizar actividades físicas y asistir a los eventos culturales y exposiciones que se presentan.
El Gobierno de Oaxaca, través de la Secretaría de Administración, dispuso en 10 espacios públicos que mantiene bajo su resguardo y se programaron de 20 actividades físicas y recreativas de manera gratuita para todas las edades.
En el parque Ciudad de las Canteras se desarrollan pláticas sobre nutrición y activación deportiva los días martes y jueves, de 10 a 11 de la mañana; así como la toma de signos vitales, de 8 a 8:45 horas de lunes a viernes en la palapa el Mirador; y clases de yoga de 8:45 a 10 de la mañana, de lunes a viernes.
En este mismo espacio público se llevan a cabo clases de Kung-Fu, de 17:00 a 20:00 horas, los días martes, miércoles y jueves; entrenamientos en el circuito de la salud, de 8:00 a 9:30 horas, de lunes a viernes y un taller de Desarrollo Humano únicamente los sábados de 9 a 12:30 horas.
En las canchas de fútbol del Polideportivo Venustiano Carranza, se llevan a cabo sesiones de entrenamiento funcional de 7 a 10 de la mañana de lunes a viernes; asesorías de atletismo en la pista de tartán de 7 a 10 de la mañana, dentro de la misma semana.
Mientras tanto, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Santa Lucía Capce, tendrá lugar una mega clase de baile Fitness el próximo viernes 27 del presente mes de las 18:00 a 20:00 horas; además de clases de acondicionamiento físico de 8 a 11 de la mañana, de lunes a viernes.
En el parque de béisbol Infantil Vinicio Castilla Soria, espacio ideal para promover la práctica del rey de los deportes, personal de la Coordinación de Espacios Públicos organiza actividades de acondicionamiento físico de lunes a viernes, de 7 a 10 de la mañana.
En el parque Luis Donaldo Colosio Murrieta, se llevan a cabo asesorías de matemáticas, física y química, la primera actividad de lunes a viernes de 8 a 16 horas y la segunda los días sábado de 8 a 13 horas; también todos los viernes de 16 a 18 horas se lleva a cabo un club de lectura de infantil y asesorías de atletismo en la Unidad Recreativa Río Atoyac, de 7 a 10 de la mañana de lunes a Viernes.
Ofrece Seculta programa cultural de Guelaguetza
- Cuatro magnos conciertos y la participación de compañías, artistas y grupos se realizarán en tres sedes, el teatro Macedonio Alcalá, jardín El Pañuelito y Auditorio Guelaguetza.
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2018. En el marco de “Julio, Mes de la Guelaguetza”, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) cuenta con un amplio programa de actividades en el que se presentarán grupos, compañías y artistas de reconocimiento nacional e internacional en diferentes escenarios de valor histórico y cultural.
Además de cinco calendas que anunciarán las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro, se presentarán cuatro magnos conciertos en el Auditorio Guelaguetza: el martes 24, se ofrecerá el concierto “Rock en tu Idioma Sinfónico”; el miércoles 25, se presentarán los “Ángeles Azules” y el viernes 27, la cantante oaxaqueña Lila Down, todas las presentaciones serán a las 20:00 horas. La venta de boletos será a partir del 18 de julio a las 10:00 horas, en los teatros Álvaro Carrillo, Juárez y Macedonio Alcalá.
Ante el interés mostrado por el público al concierto de Armando Manzanero, la presentación se trasladará al auditorio Guelaguetza el 28 de julio a las 20:00 horas. El anuncio de la fecha de la venta de los boletos se realizará a través de las redes sociales de Seculta y Guelaguetza Oficial.
Los costos de los conciertos serán: para la Sección A, $200.00 pesos; la Sección B, $150.00 pesos y la Sección C y D serán totalmente gratis.
Para el jueves 26, se llevará a cabo la presentación de la Guelaguetza Infantil, evento para el cual se estarán entregando los boletos sin costo en las taquillas de los teatros.
Teatro Macedonio Alcalá
En el emblemático teatro Macedonio Alcalá se realizará el Certamen de la Diosa Centéotl, la primera etapa se realizará el viernes 20 de julio a las 16:00 horas, mientras que el sábado 21 a las 9:00 horas se efectuará la segunda etapa para la selección de la representante que presidirá los Lunes del Cerro, los días 23 y 30 julio.
La Compañía Nacional de Danza Folklórica del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se presentará el lunes 23. El martes 24, el público tendrá la oportunidad de disfrutar el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana a las 20:00 horas. Pasatono Orquesta Mexicana se presenta el miércoles 25 a las 20:00 horas, y el 26 de julio la Antigua Metrópoli, Orquesta Barroca.
El domingo 29 la Banda del Centro de Capacitación Musical y de Desarrollo de la Cultura Mixe ofrecerá un concierto bajo la dirección del maestro Leovigildo Martínez Vásquez.
El lunes 30, el teatro tendrá la presentación de Metamorphosis Danza Teatro, a las 16:00 horas, así como el concierto de la cantante oaxaqueña Alejandra Robles a las 19:00 horas. El martes 31 se presentará Travesía, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Barro Rojo, Arte Escénico.
Los boletos para apreciar este programa de actividades culturales en el teatro pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Macedonio Alcalá, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. El donativo es de Luneta $200.00 y Galería $150.00.
Eventos al aire libre en el Jardín El Pañuelito
Otro escenario para la presentación de actividades es el jardín El Pañuelito: El domingo 22, se hará presente Chogo Prudente; el lunes 23, Son Gubidxa; el martes 24, BYT Band; el miércoles 25, Big Band Jazz; jueves 26, Natalia Cruz y el viernes 27, la banda del CIMO y Paola Hersan. Todos los conciertos serán a las 20:00 horas.
El sábado 28, se presentará en concierto María Reyna, a las 17:00 horas, más tarde, a las 20:00 horas, La Compañía Estatal de Danza Costumbrista llevará acabo el Espectáculo Guelaguetza. El domingo 29, se realizará el concierto Mujeres del viento florido y el lunes 30, cerrará La China Sonidera, ambos conciertos a las 20:00 horas.
En el jardín El Pañuelito también se podrán apreciar a las delegaciones de las ocho regiones, quienes mostraran los bailes y traiciones representativos del estado como las Mayordomías en Oaxaca el domingo 22 de julio; el lunes 23, las Bodas en Oaxaca; martes 24, los Bautizos en Oaxaca; el miércoles 25, el Festival de Carnaval en Oaxaca; el jueves 26, el Mundo de los Zapotecas; el viernes 27, Que viva y reviva el son; el sábado 29, De la Sierra Morena, yo vengo, y el lunes 30, el Fin de fiesta, todos los eventos se realizarán a las 17:00 horas.
Además de estas actividades, los turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la programación habitual de Miércoles de Danzón, la Serenata con la Marimba del Estado y los conciertos Bajo el Laurel con la Banda de Música del Estado.
Las calendas se llevarán a cabo el jueves 12, domingo 15 y jueves 19 a las 18:00 horas, las salidas serán del Jardín Conzatti al zócalo de la ciudad.
La programación completa de las actividades durante “Julio, Mes de la Guelaguetza” se puede consultar en la página electrónica: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
Regresan los descuentos vehiculares a Oaxaca
- Con los Programas “Adiós Tenencia” y “Déjale tus deudas al año viejo” el Gobierno del Estado continúa ofreciendo costos accesibles para emplacar en Oaxaca y ponerse al corriente en sus pagos
Reyes Mantecón, Oax. 17 de julio de 2018.- Luego de que más de veintidós mil contribuyentes comprobaran los beneficios de los programas de descuentos vehiculares puestos en marcha desde noviembre de 2017 y hasta el pasado 30 de junio de 2018, el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), informan que éstos extenderán su vigencia durante tres meses más.
Los descuentos vehiculares de los programas “Adiós Tenencia” y “Déjale tus deudas al año viejo” regresan del 16 de julio al 16 de octubre de este año, brindando la oportunidad para aquellos oaxaqueños que registraron su vehículo en otras entidades y ahora desean emplacar en Oaxaca, puedan hacer su trámite de manera ágil y sencilla con un costo aproximado de $1,500 pesos.
Con el programa “Adiós Tenencia” quienes se encuentran al corriente de sus pagos y solo adeudan 2018, pueden aprovechar el 100% de descuento en el pago de tenencia cubriendo únicamente sus derechos vehiculares; para quienes presentan atrasos de años anteriores, el Programa “Déjale tus deudas al año viejo” establece cuotas fijas para regularizarse hasta el 2017; una vez realizado su pago también pueden acceder al descuento del 100% de tenencia para 2018, al cubrir únicamente derechos vehiculares.
Además, regresa el descuento del 100% en el impuesto sobre enajenación de automóviles usados, conocido como “cambio de propietario”, por lo que se invita se acerquen a los módulos de la Sevitra para conocer los requisitos para efectuar dicho trámite.
Las facilidades administrativas para emplacar en Oaxaca tienen entre sus objetivos contar con un padrón vehicular actualizado y un mayor control de las unidades de motor que circulan en la Entidad, reforzando así los esfuerzos que se realizan en materia de seguridad.
Para mayor información comunicarse al Centro de Atención Telefónica al 01 (951) 501 6995 y 01 800 310 70 70 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde, o acudir al Centro Integral de Atención al Contribuyente más cercano.
Para realizar el pago de su trámite ingrese a www.finanzasoaxaca.gob.mx con los datos de su placa o número de serie de su vehículo, si lo desea puede efectuar su pago en línea o imprimir la línea de captura y pagar en cualquiera de las sucursales bancarias o tiendas Piticó.