Cada mes, un promedio de 15 mil personas disfrutan del Parque “Oaxaca Bicentenario”

 

Cerca de 15 mil personas disfrutan mensualmente las diferentes atracciones del Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario”, un espacio resguardado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, ubicado en el Boulevard “Eduardo Vasconcelos” de la ciudad de Oaxaca.

Este inmueble que abre sus puertas de 10:30  a 20:00 horas, cuenta con diversos juegos infantiles, como resbaladillas en forma de espiral, columpios, mini-tirolesas, “arañas”, entre otros, que diariamente reciben la visita de cientos de niñas y niños, que asisten acompañados de sus padres.

Entre los atractivos del parque «Oaxaca Bicentenario» destaca el Carrusel Mecánico, cuya imagen y funcionamiento ofrece momentos de diversión y singular alegría entre los infantes.

Al caer la tarde, los pequeños visitantes se muestran ansiosos y a la expectativa del encendido de luces del carrusel. Con la indicación del vigilante en turno, suben apresurados para elegir el mejor potro de las dos plataformas rotatorias.

Al empezar a girar, los niños y niñas pasajeros muestran sus mejores sonrisas al seguir los desplazamientos de los potrillos hacia arriba y hacia abajo.

El acceso al carrusel es totalmente gratuito, tras haber sido intervenido mecánica y eléctricamente, se ha puesto en marcha en la actual administración gubernamental, recibiendo la visita de las niñas y niños todos los días a partir de las 18:00 horas.

Al respecto, María del Carmen Sandoval, habitante de la colonia Reforma, compartió la emoción de su hija, quien por primera vez pudo apreciar el encendido del carrusel, “su iluminación y movimientos nos generaron mucha ilusión a las dos. Me alegra mucho que el Gobierno del Estado conserve estos espacios”, indicó.

Por su parte, María Magdalena Ventura Barranco, habitante de Santa Lucía del Camino, aseguró que «Oaxaca Bicentenario» se ha vuelto uno de los parques de su preferencia, “los niños se distraen y nosotros al acompañarlos salimos a liberarnos del estrés; acudir a este parque es una excelente opción para no estar todo el tiempo encerrados en casa”, dijo.

De esta manera, el Gobierno del Estado facilita el derecho de los ciudadanos a su sano esparcimiento,  dando apertura a espacios al aire libre que  fungen como alternativas de esparcimiento, diversión e incluso de unión familiar, sin afectar su economía.

Ofrece Gobierno de Oaxaca alternativas de desarrollo profesional a trabajadores y sus familias

 

En seguimiento a la política transversal de eficiencia y transparencia en el servicio público implementada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Administración, que encabeza Javier Villacaña Jiménez promueve la profesionalización del capital humano, estableciendo acuerdos favorables con al menos 13 Universidades e instituciones de educación superior del estado que brindan alternativas educativas y de especialización.

Por indicaciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaria de Administración a través de la Dirección de Recursos Humanos, ha coordinado los esfuerzos para que las mujeres y hombres que trabajan al servicio del Estado, continúen su preparación académica, se especialicen y eleven su calidad profesional en beneficio propio y de la población.

Resultado de este trabajo, en los últimos meses se han establecido convenios con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); las Universidades José Vasconcelos, La Salle, Anáhuac, Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Regional del Sureste (URSE), Mundo Maya y la Universidad Virtual de Nuevas Tecnologías Administrativas, instancias que tienen una alta oferta de especialización, diplomados, posgrados y maestrías con flexibilidad de horarios, becas e importantes descuentos.

También se integraron a este acuerdo los Institutos de Estudios Superiores de Oaxaca; de Capacitación de la Industria de la Construcción; Tecnológico de la Industria de la Construcción, así como el Colegio Nacionalista de Estudios Superiores de México los cuales ponen a disposición de servidores públicos cursos de profesionalización que permiten ampliar sus capacidades y apuntalar su desarrollo.

Asimismo, se estableció un acuerdo con el Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México para otorgar descuentos en colegiaturas a familiares de trabajadores del Gobierno del Estado, además de una serie de beneficios que podrán aprovecharse para un mejor desempeño profesional.

Con este tipo de acuerdos que continuarán en los próximos meses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, fomenta el desarrollo profesional y personal de los servidores públicos, a quienes convoca a acercarse a la Dirección de Recursos Humanos para obtener mayor información sobre las facilidades de las universidades y hacer uso de estos esquemas.

Reforesta Gobierno del Estado parques y espacios públicos

 

Al menos 30 hectáreas correspondientes a los Parques “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Bosque “El Tequio” y “Ciudad de las Canteras fueron reforestadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, con el propósito de contribuir a su regeneración natural y conservación.

Con el apoyo de una Cuadrilla Multidisciplinaria, en días recientes se realizó la intervención de estos espacios que representan algunos de los pulmones naturales de la ciudad de Oaxaca.

Las especies arbóreas sembradas varían de acuerdo al tipo de suelo de cada terreno, por mencionar algunos destacan: el framboyán, jacaranda, paraíso, guamúchil, fresno, laurel, macuil y cedro rojo, mismos que son producidos en el vivero que la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración resguarda para este tipo de acciones.

Cada especie plantada recibe el constante cuidado y mantenimiento, a fin de conservarlos en buen estado, brindándoles también podas sanitarias y el control de plagas correspondiente, para continuar ofreciendo a la sociedad oaxaqueña y visitantes opciones de esparcimiento al aire libre y de gran riqueza natural, a las cuales pueden tener acceso gratuito.

Cabe mencionar que debido a la temporada de lluvias, la Secretaría de Administración en coordinación con Protección Civil ha implementado operativos de revisión de árboles que puedan representar un peligro para los visitantes de los espacios públicos.

Por ello, previo dictamen de las instancias correspondientes se han implementado acciones de poda o despunte de ramas en el Polideportivo “Venustiano Carranza” y Parque “Luis Donaldo Colosio Murrieta para prevenir cualquier situación de riesgo.

Se suma Secretaría de Administración al Día Naranja para erradicación y prevención de violencia contra la mujer

 

En el marco del “Día Naranja” – que se conmemora los días 25 de cada mes- la Secretaría de Administración, en coordinación con la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, ofreció a servidores públicos la proyección de una película con lenguaje de género, sumándose a la iniciativa internacional para fomentar la protección, prevención y erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres y niñas.

Bajo la coordinación de la directora de Modernización Administrativa, Arabella Hernández García, enlace de la Secretaría de Administración ante el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, personal de la dependencia reforzó sus valores sobre el respeto a la mujer a través de la cinta “Tierra Fría” , de la directora Niki Caro, la cual expone las diferentes formas en la que el género femenino es agredido en diversos ambientes sociales que impiden su desarrollo.

Reunidos en el Auditorio Aurelio Valdivieso durante más de dos horas, hombres y mujeres de las distintas áreas que conforman la Secretaría de Administración, portando una prenda color naranja, reflexionaron y mostraron su sensibilidad sobre la importancia de prevenir, atender, así como fomentar y gestionar la protección de quienes son víctimas de violencia.

Antes de iniciar el largometraje, la funcionaria de la Secretaria de Administración, Arabella Hernández García, afirmó que con esta actividad la dependencia estatal se suma a la campaña naranja ÚNETE, iniciada en el 2008 por la ONU, para promover acciones contundentes orientadas a la eliminación de la violencia de género contra las mujeres.

Añadió que los días 25 de cada mes, se estarán realizando talleres, conferencias y ciclos de cine, para fortalecer la sensibilización entre los servidores públicos como parte de una sociedad incluyente, coadyuvando así al proceso de cambio.

Tierra Fría es una cinta que narra la situación de una madre que regresa a su ciudad natal en el norte de Minnesota tras un matrimonio fallido. Al quedar con dos hijos, se ve en la necesidad de busca trabajo en una minera, sufriendo maltrato y discriminación por su género.

Cumple Gobierno del Estado con nueva Ley de disciplina financiera

 

En cumplimiento a las disposiciones de la Ley de disciplina financiera, el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Administración y Finanzas, firmó un convenio de colaboración con Grupo Tecnológico Nomipay, con la finalidad de hacer uso de herramientas informáticas que brinden certeza a trabajadores que deseen adquirir un crédito con alguna financiera.

En representación del Gobierno estatal, el Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, y el Director Ejecutivo de Grupo Tecnológico Nomipay, Fernando García Muñoz, firmaron este convenio de colaboración que permitirá  a los trabajadores contar con mecanismos para una adecuada salud financiera.

Acompañado de la Directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Norma Polanco Díaz, el servidor público aseguró que el propósito es que al disponer  de información veraz sobre las financieras y las capacidades de pago de los trabajadores, podrán hacer uso de sus créditos con total tranquilidad de que no estarán afectando su economía.

“El objetivo de este convenio es coadyuvar a que los trabajadores accedan a mejores condiciones y sistemas crediticios, que sean más confiables; haciendo tangible el respaldo institucional al capital humano tal y como lo ha manifestado e instruido el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, señaló.

En su oportunidad, el Director Ejecutivo de Grupo Tecnológico Nomipay, Fernando García Muñoz, reconoció el interés del Gobierno del Estado por abrir las posibilidades de que los servidores públicos cuenten con una mejor certeza financiera, y con base en ello, puedan adquirir compromisos crediticios fácilmente liquidables.

De manera complementaria a la firma de este convenio, el Secretario Javier Villacaña y el Director de Grupo Nomipay, Fernando García, firmaron también un convenio con base en la Ley para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Desarrollo Humano y Tecnologías, los cursos más solicitados por personal al Servicio del Estado

 

Para contribuir a la consolidación de un servicio eficiente y de calidad a la sociedad oaxaqueña, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración ofrece diversos cursos de capacitación a los trabajadores, siendo los talleres en materia de Desarrollo Humano y Competencias Tecnológicas los de mayor participación y agrado entre el capital humano.

El ámbito “Desarrollo Humano para la Organización”, comprende talleres enfocados a descubrir las potencialidades de cada trabajador o trabajadora para desarrollarlas a través de un constante ejercicio de la capacidad autónoma, orientada a la vida participativa, constructiva, responsable e innovadora.

Los cursos correspondientes a este eje temático son “Integración de equipos de trabajo”, “Desarrolla tus habilidades del pensamiento”, “La personalidad y el comportamiento laboral”, “Inteligencia emocional”, entre otros que contribuyen al cumplimiento de las metas de la institución y su relación con la ciudadanía.

El segundo eje temático más solicitado por trabajadores al Servicio del Estado corresponde al de Competencias Tecnológicas, el cual incrementa las habilidades de los participantes en el uso de dispositivos electrónicos con los que cuenta cada dependencia, ampliando el nivel de eficiencia y productividad al momento de realizar trámites o servicios.

“Fundamentos del Sistema Operativo Windows”, “Temas selectos de word”, “Microsoft Office Excel Avanzado”, “Fundamentos de Base de Datos Relacionales”, “Microsoft Access”, son algunos de los cursos especializados en esta materia.

Estas capacitaciones que forman parte del proyecto del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para consolidar un Oaxaca Moderno y Transparente, son llevadas a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal por la Dirección de Recursos Humanos a través de la Unidad de Desarrollo Profesional, instancia que cuenta con personal con alto conocimiento en sus áreas de estudio.

Con Proyecto de Rescate del Archivo General del Estado – Dos siglos de historia recuperados para disfrute de los oaxaqueños

 

Dos siglos de historia plasmados en cerca de 3 kilómetros de documentos podrán ser disfrutados por historiadores, investigadores y público en general como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO) en el Proyecto de Rescate y Organización del Archivo General del Estado.

Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la secretaría de Administración ha fortalecido la vinculación con la FAHHO para consolidar este proyecto, que busca preservar el Archivo General del Estado, uno de los más importantes y ricos del país.

El acervo documental que existe en el AGEO conjuga leyes, decretos, órdenes, inventarios, mapas, fotografías antigüas, entre otros archivos, que para lograr un nivel mínimo de conservación, fueron reunidos y sometidos a procesos de estabilización, es decir, la fumigación, limpieza, desinfección, entre otros tratamientos que permiten dejar los escritos sin microorganismos activos para que puedan ser manipulados por los usuarios.

Al respecto la Coordinadora de Estabilización del Proyecto de Rescate y Organización del Archivo General del Estado, María Fernanda Blázquez, explicó que con apoyo de la asociación civil “Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México” (ADABI), se han implementado diversos trabajos en 3 kilómetros de documentos originales de los siglos XVIII y XX.

Blázquez  destacó que el proceso de estabilización constituye una parte fundamental del rescate de los archivos históricos, pues consiste en un trabajo interdisciplinario que  requiere de una intervención personalizada de los archivos, además de la elaboración de diagnósticos, planeación, restauración y conservación de pliegos.

Asimismo, especificó que una vez que los documentos han sido estabilizados, se clasifican con base a principios de archivística, es decir, se seccionan de acuerdo al principio de procedencia para situarlo en el fondo documental del que procede.

A partir de este trabajo –agregó- los archivos serán organizados en los rubros de Justicia, Gobierno, Milicia, Registro Civil y Hacienda, con la finalidad de facilitar la consulta de información de investigadores, historiadores, estudiantes y público en general.

Entrega Secretaría de Administración Unidades Móviles a DIF Oaxaca

 

  • Brindarán  servicios oftalmológicos y de medicina general.

Por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración (SA) entregó al Sistema DIF Oaxaca dos Unidades Móviles para atención oftálmica y de medicina general que se sumarán a las brigadas de salud que realiza el organismo asistencial en las ocho regiones del estado.

Con la representación del Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, el Subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios, Jorge López García, entregó a la Subdirectora Administrativa del DIF, Grisel Chavarría Ballesteros, dos vehículos y expresó que con ellas se garantiza el acceso a una mejor calidad de vida de las y los oaxaqueños sin importar su condición social.

López  García refirió que en atención a la instrucción del Gobernador Alejandro Murat,  las  unidades se rescataron  e incorporaron a las  Brigadas de Salud, tras una revisión exhaustiva mecánica y eléctrica.

Además, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se conformaron equipos médicos y se efectuó el equipamiento que permitirá prevenir y detectar enfermedades de manera oportuna y gratuita.

Al intervenir, Grisel Chavarría Ballesteros expresó el agradecimiento de la Presidenta Honoraria de esta instancia, Ivette Morán de Murat, destacando la suma de esfuerzos con la Secretaría de Administración que permitirá beneficiar a miles de oaxaqueños a través de las brigadas de salud en las 8 regiones del Estado.

Durante el acto de entrega recepción de las unidades, integrantes de la Clínica Oftalmológica “Visión Laser” que se sumaron a este proyecto, especificaron que el equipamiento de esta unidad brindará tratamientos a pacientes con retinopatía diabética, cataratas, ambliopía, estrabismo, glaucoma, entre otras enfermedades oculares.

Por otra parte, se dio a conocer que las Unidades de Medicina General   atenderán enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, lesiones no intencionales, diabetes, así como enfermedades infecciosas.

Cabe mencionar, que en el mes de marzo, el Secretario de Administración, Javier Villacaña, entregó  a  la presidenta del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat,  la primera de las Unidades y anuncio que se  continuará la rehabilitación de los vehículos para fortalecer la flotilla que llevará servicios médicos a la población oaxaqueña.

Promueve Gobierno del Estado, espacios de reflexión en materia de equidad de género

 

Resultado de un trabajo en equipo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, en coordinación con la Universidad Anáhuac de Oaxaca, impartieron  la conferencia “El camino a la equidad de género”, en donde participaron un total de 74 trabajadores adscritos a diversas dependencias de la Administración Pública Estatal.

El objetivo de este ejercicio es ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la equidad de género en el ámbito laboral, identificando las aportaciones y resistencias al momento de incorporar esta materia en los planes de trabajo.

La ponente, catedrática de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, Cynthia Cruz Cortés,  fue la encargada de brindar una retrospectiva sobre los antecedentes del movimiento feminista, seguido de los conceptos clave fundamentales en la materia.

De igual forma, dio a conocer los alcances y retos del movimiento feminista a nivel mundial y estatal, así como las alternativas que permitirán redirigir el rumbo de la equidad de género en el servicio público.

Finalmente, Cynthia Cruz Cortés externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por facilitar espacios para la difusión y comprender del tema de género, mejorando así las relaciones tanto al interior como al exterior de las instancias gubernamentales.

En este ejercicio de capacitación participaron trabajadores de las Secretarías de Asuntos Indígenas (SAI), Finanzas (SAI),  Vialidad y Transporte (SEVITRA), Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), General de Gobierno (SEGEGO), Oficina de la Gubernatura, Secretaría de Economía, Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

Además de la Fiscalía General del Estado, Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Gobierno del Estado (JAESPO), Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), así como personal de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial.

Continúa Proyecto 2000; más trabajadores avanzan en su preparación académica

Con la encomienda del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el sentido de apoyar el desarrollo pleno del capital humano, la Secretaría de Administración continúa implementando el Proyecto 2000 cuya finalidad es apoyar a servidoras y servidores públicos para que concluyan su educación media.

Con el apoyo del Instituto Mexicano de Regularización, personal sindicalizado al Servicio del Estado ha mejorado su productividad y eficacia en cada una de sus funciones laborales, mismas que les ha permitido brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Actualmente, trabajadores diversas dependencias de la Administración Pública Estatal se encuentran en su sexta y décima clase en un modelo semi-escolarizado de bachillerato general, como lo son el Sistema DIF Estatal, Casa de la Cultura de Oaxaca (CCO), Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).

Además de la Biblioteca Pública del Estado, Dirección del Registro Civil y el Tribunal Superior de Justicia, Policía Estatal, Secretaría Administración, Oficina de la Gubernatura y la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC). 

Mediante estas acciones impulsadas por la Secretaría de Administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez, se contribuye al desarrollo y formación integral de los servidores públicos, con el fin de que otorguen un servicio eficiente y de calidad a los ciudadanos.