Unidad Deportiva CAPCE, modelo de infraestructura deportiva innovadora e incluyente

Una opción de activación física gratuita, moderna e incluyente es la Unidad Deportiva Santa Lucía “CAPCE”, uno de los parques a cargo de la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado, que cuenta con las instalaciones adecuadas para el desplazamiento de personas con discapacidad, además de una serie de actividades dirigidas a todos los sectores sociales.
Esta Unidad Deportiva, cuenta con una cancha de fútbol rápido con pasto sintético, básquetbol, volibol playero, juegos infantiles, pista de patinaje, así como un área de acondicionamiento físico equipada con gimnasios al aire libre, además de servicio médico, sanitarios y cafetería, toda esta infraestructura disponible para la población de forma gratuita de lunes a domingo de 6:00 a 20:00 horas.
En una atmósfera completamente natural, los usuarios además de realizar actividades deportivas, pueden también integrarse a las actividades recreativas que se desarrollan de lunes a viernes, como “Baile Fitness” en un horario de 18:00 a 20:00 horas o la clase de Manualidades de 12:00 a 16:00 horas, además de la instrucción de GolBall, dominó, ajedrez y computación para débiles visuales.
Este espacio ha sido sede de diversos encuentros y torneos deportivos, el único requisito para poder llevarlos a cabo es solicitar el espacio a través de una carta de motivos dirigido al titular de la Coordinación de Espacios Públicos de esta dependencia.
La Unidad Deportiva “CAPCE” se ubica en prolongación de Pinos s/n en la Colonia las Flores, perteneciente al Municipio de Santa Lucía del Camino. Ofrece acceso a una infraestructura deportiva, segura y de calidad para toda la sociedad incluyendo a personas con discapacidad, quienes podrán disfrutar de un momento de esparcimiento para la creación de buenos hábitos, actitudes y valores positivos encaminados a fomentar la sana convivencia.
Parque “Ciudad de las Canteras”, un espacio para la promoción cultural y artística

Bajo la sombra de árboles de macuil que dan vida al Parque Ciudad de las Canteras, personas de todas las edades realizan con toda comodidad un abanico de actividades recreativas, culturales y deportivas organizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, con la finalidad de contribuir al desarrollo y fortalecimiento comunitario planteado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Este tradicional espacio, ubicado en Santa María Ixcotel perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino, ofrece a la sociedad oaxaqueña instalaciones modernas y funcionales que pueden ser utilizadas de manera gratuita, además de talleres, presentaciones teatrales, biblioteca al aire libre, actividades deportivas, entre otras expresiones artísticas.
Una de las acciones de sano esparcimiento familiar es “Canteras Infantiles”, un programa de concursos y juegos para toda la familia que se realiza una vez al mes. Destaca también “Encuentados”, un ejercicio de narración oral practicado de manera eventual, así como las Clases de Manualidades que se ofrecen de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y sábados de 15:00 a 18:00 horas.
El Taller de Desarrollo de habilidades Creativas y Cognitivas para niños de 6 a 12 años que se imparte de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas, estimula y complementa el aprendizaje de la niñez, de una forma divertida.
Este mismo propósito, el de ampliar la curiosidad de niñas y niños, es el que persigue la Biblioteca al aire libre, abierta de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
En tanto, personas de 18 años en adelante cuentan con un Taller de Desarrollo Humano realizado los días martes y jueves de 11:00 a 12:00 horas y sábados de 9:00 a 12:30 horas, así como el Taller de Teatro los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 13:00 horas y clases de Yoga de 8:15 a 10:00 de la mañana.
En las instalaciones del Parque Ciudad de las Canteras destaca el Foro Central “Muñoz Cota”, cuyo diseño que conserva los elementos naturales, ha sido escenario de diversas obras teatrales, entre otras expresiones artísticas. La fuente bailarina interactiva y el andador flotante, también conocido como pista de acondicionamiento físico con características para caminar o trotar, son otros de los atractivos de este espacio.
El lago y cascada que forman parte de la identidad de este Parque desde su apertura, está rodeado por un muelle asegurado con barandal metálico que propicia su disfrute con total tranquilidad.
La premisa del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa es ofrecer condiciones para fortalecer la cohesión y desarrollo social, por ello, la Secretaría de Administración pone a disposición de la sociedad oaxaqueña el uso gratuito de este espacio público.
Organizaciones, asociaciones, instituciones y talentos locales pueden dar a conocer sus habilidades artísticas es el Parque Ciudad de las Canteras a través de una solicitud en la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración, ubicada en el Edificio 2, Segunda Planta, Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, con dirección en Carretera Internacional K.M 11,5, Tlalixtac de Cabrera, Oax., o bien al teléfono 5015000 extensión 10910.
Parque “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, una alternativa de convivencia familiar al aire libre

Ubicado en la Agencia Municipal de San Felipe del Agua, el Parque de Convivencia Infantil “Luis Donaldo Colosio Murrieta” es un espacio público, mediante el cual el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración promueve la integración de las familias con el programa permanente “Sábado Familiar”, actividad recreativa donde los asistentes realizan juegos tradicionales para vivir momentos de júbilo y risas, alejados del estrés y en contacto con la naturaleza.
Por ello, el primer sábado de cada mes de 10:00 a 13:00 horas, habitantes de la zona norte de la capital oaxaqueña se congregan en este espacio al aire libre para disfrutar y compartir experiencias entre padres e hijos, como parte de las acciones de esta dependencia, entre otras que permiten mantener este inmueble en óptimas condiciones, y sean el disfrute de toda la ciudadanía oaxaqueña.
Dicho parque brinda una gran alternativa de esparcimiento al contar con acceso gratuito a diversas áreas verdes y deportivas, siendo una opción de convivencia y desarrollo físico, para realizar diversas actividades gratuitas en canchas de basquetbol, futbol rápido, voleibol playero, campo de béisbol, pista de acondicionamiento, palapas sombreadas, juegos infantiles y equipos de gimnasio al aire libre “Circuito de la Salud”.
Cabe mencionar, que en este último se cuenta con instructores que asesoran a todos los usuarios a mejorar sus rutinas de entrenamiento, para evitar alguna lesión y ejercitar con mayor efectividad los músculos.
Asimismo alberga patios, áreas verdes, biblioteca y ludoteca, donde niños y niñas, podrán organizar y clasificar cualquier tipo de objetos, tales como peluches, muñecos, juegos de mesa o de inteligencia, educativos, y libros, abriendo paso al aprendizaje y diversión.
Todas estas posibilidades de convivencia familiar y activación física, las pueden realizar a partir de las 5:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. El espacio se ubica en la Agencia Municipal de San Felipe del Agua, en la calle 1° de mayo S/N, esquina con privada de Guajales, conectado con el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez por medio de varias rutas, por lo que es fácilmente accesible acudir y disfrutar de las diferentes instalaciones que el Gobierno del Estado tiene para todos los oaxaqueños.
Clases de Manualidades, despiertan el interés de infantes en Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE

Las tardes en la Unidad Deportiva “CAPCE” comienzan con la maestra María del Carmen Toledo al ofrecer clases de manualidades de manera gratuita a niños y niñas menores de 12 años, quienes acuden después de su jornada escolar de lunes a viernes en un horario de 12:00 a 16:00 horas, para realizar distintas obras artísticas que les han servido para potencializar sus procesos de aprendizaje.
Mediante esta actividad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración promueve el desarrollo de habilidades creativas en los infantes participantes, mejorando su concentración, puesto que al realizar una manualidad se requiere tener todos los sentidos puestos en la elaboración de las piezas, motivándolos de esta manera a elevar su ingenio y destrezas psicomotrices.
Durante el desarrollo de la clase, niños y niñas socializan e interactúan entre ellos a través de diversos juegos como jenga, palillos chinos, ajedrez y dominó para liberarlos de las cargas escolares, y posteriormente dar paso a la manualidad del día que varía de acuerdo a la temporada o fecha célebre.
Las clases de manualidades, cuentan con la instrucción de María del Carmen Toledo, quien muestra las técnicas adecuadas para el uso de crayolas, acuarelas, colores de madera, plumones, entre otros útiles que se ocupan para dibujar o realizar las manualidades de fomi, unicel, cartón de acuerdo a los gustos de cada niño o niña.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración invita a padres de familia a inscribir a sus hijos e hijas menores de 12 años a las clases de manualidades que se realiza a través de un proceso en el que se implementan valores como el respeto, la bondad y amistad; y en donde incluso pueden participar los papás para compartir junto a sus hijos momentos de diversión, aprendizaje y creatividad.
Gobierno del Estado promueve práctica deportiva en Parque de Béisbol Infantil “Vinicio Castilla Soria”

Para promover entre la niñez y juventud oaxaqueña la práctica de actividades deportivas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración resguarda y ofrece a la población el Parque de Béisbol Infantil “Vinicio Castilla Soria”, ubicado en la colonia Volcanes, el cual cuenta con instalaciones idóneas para el entrenamiento y práctica de esta disciplina.
Este espacio público abierto de lunes a viernes de 6:00 a 21:00 horas, cuenta con un terreno de juego con las medidas necesarias, zona de butacas con malla de protección, servicio médico preventivo, módulo de sanitarios, entre otras infraestructuras necesarias para la práctica del rey de los deportes.
Además, en sus instalaciones, fueron ubicados equipos de gimnasio al aire libre “Circuito de la Salud”, un área de tartán de usos múltiples y la pista de acondicionamiento físico, a las cuales, la ciudadanía en general puede acceder de manera gratuita.
En este mismo espacio, se implementa el programa “Recreación y Tiempo libre”, a través del cual un instructor capacitado muestra la forma correcta de correr, trotar, y realizar caminata para evitar lesiones, entre otras actividades de activación física.
“De lo que se trata es de generar un ambiente cálido para las personas que visitan el parque. Aquí los esperamos siempre con los brazos abiertos a todos, con buena atención para contagiarnos mutuamente con las mejores vibras”, apuntó el instructor Serafín Florencio Muñoz.
La Secretaría de Administración invita a la sociedad oaxaqueña a realizar cualquier tipo de actividad física que les permita beneficiar su salud, aprovechando los espacios que el gobierno dispone como el caso del joven Eduardo Vargas habitante de la Unidad Habitacional 1° de mayo, quien se ejercita en este espacio desde más de un año, quien agradeció al Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa por fomentar la conservación de espacios al aire libre, cómodos y seguros para promover la activación física gratuita.
Ofrece Gobierno del Estado a personal de base becas para concluir bachillerato
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaria de Administración, en coordinación con el Instituto Mexicano de Regularización ofrecen al personal sindicalizado, becas del cien por ciento para estudiar o concluir sus estudios de bachillerato.
Los beneficiarios podrán concluir su bachillerato en un tiempo de 4 meses, recibiendo orientación una hora diaria durante su horario laboral, con el objetivo de impulsar la continuidad de la educación, para mejorar el nivel académico y profesional del personal sindicalizado.
Quienes obtengan este apoyo realizarán 16 sesiones de cuatro horas cada una en las instalaciones en las que laboran, o bien, en las aulas del Instituto Mexicano de Regularización, ubicado en la calle Violetas 922, colonia Reforma.
Los interesados deberán presentar original y tres copias del certificado de secundaria, acta de nacimiento (actualizada), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a tres meses, identificación oficial y 12 fotografías tamaño infantil (en papel mate a blanco y negro, camisa o blusa, orejas y frentes descubiertas, sin aretes, cabello recogido y hombre sin barba).
Las personas tendrán que rellenar la cédula de inscripción y firmar una carta compromiso en la dependencia perteneciente, garantizando los beneficios de esta iniciativa del Gobierno del Estado.
Con estas acciones la Secretaria de Administración ofrece a los trabajadores de base, alternativas de superación académica, permitiendo mejorar la eficiencia laboral.
Oaxaqueñas mejoran bienestar físico y mental con actividades recreativas gratuitas

Ciudadanas de diferentes zonas de la capital expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado, por implementar a través de la Secretaría de Administración, diversas actividades recreativas que mejoran la salud física y mental de la población, una de ellas, las Clases de Yoga gratuitas que se llevan a cabo en el Parque Ciudad de las Canteras.
Virginia Velasco, vecina de la colonia 25 de enero del municipio de Santa Lucía del Camino, practica esta disciplina desde hace seis meses, tiempo que le ha servido para mejorar la movilidad de una de sus rodillas que tenía fracturada. «Gracias a los ejercicios de kinesiología que realizamos durante la clase, me he sentido mucho mejor y he ido superando este problema que pensaba me dejaron sin movilidad».
Luego de destacar su gusto por el yoga, Virgina Velasco precisó que esta clase se ha vuelto su favorita porque la maestra presta atención personalizada y atenta a cada una de las participantes.
Antes, durante y al finalizar la clase de yoga se puede percibir el ánimo y armonía con el que los participantes, que en su mayoría son personas adultas mayores practican esta disciplina milenaria, y de la cual los mismos participantes han atestiguado que mejoran su flexibilidad, resistencia, fortaleza, además de generar un estado de bienestar que experimentan cuando la mente y cuerpo se equilibran.
Las Clases de Yoga se imparten de lunes a viernes de 8:15 a 10:00 en el Parque Ciudad de las Canteras como parte de la oferta gratuita de actividades recreativas que realiza la Secretaría de Administración en diversos parques y espacios públicos. Dicha actividad ha permitido generar una conexión espiritual, física y mental que conducen a un estado armónico en sus participantes.
En este sentido, la señora Eloisa García, habitante de la colonia del Bosque en el municipio de Santa Lucía del Camino, quien a sus 80 años de edad, continua practicando esta disciplina, asegura haber encontrado la energía suficiente para vivir cada día con una actitud cada vez más positiva.
“El solo hecho de asistir con este grupo de personas hace que me libere del estrés, pues me contagio de los ánimos que se acumulan durante la clase. Hay personas que piensan que por ser mayores de edad ya no podemos hacer nada, pero con el apoyo de la instructora todos nos cargamos de optimismo para llevarlo a nuestros hogares e incluso transmitirlo a nuestras familias”, señaló la practicante.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración invita a la sociedad en general a participar en este proyecto interdisciplinario que además de la clase de yoga, ha incorporado pláticas de desarrollo humano, apoyo psicológico, clases de nutrición y control médico, que buscan en conjunto generar condiciones saludables para todos los oaxaqueños.
Instalan Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones del Gobierno del Estado de Oaxaca

En nombre del Gobierno de Oaxaca, el Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez instaló este viernes 17 de febrero, el Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones, órgano interinstitucional encargado de analizar y aprobar importantes acuerdos que permitirán garantizar y dar certeza a las prestaciones de los pensionados de los tres Poderes del Estado.
Como representante del Poder Ejecutivo, Javier Villacaña Jiménez hizo un llamado a los integrantes de este Consejo Directivo, para trabajar en unidad a favor de los pensionados.
“Mujeres y hombres que representan el esfuerzo de toda una vida de trabajo en beneficio de la sociedad oaxaqueña, por ello, son merecedores de una calidad de vida digna”, señaló el Secretario de Administración.
El Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones está conformado por un integrante del Poder Ejecutivo, representado por el Secretario de Administración Javier Villacaña Jiménez; la Diputada Laura Vignón Carreño como representante del Poder Legislativo y la Magistrada Maribel Mendoza Flores, del Poder Judicial.
También cuenta con la representación del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), a través de su Secretario General, Felipe Noel Cruz Pinacho y Jesús Carmelo Ruíz Martínez, Secretario de Previsión Social además de una representante de los pensionados del Gobierno del Estado de Oaxaca, que esta ocasión correspondió a Josefa Hernández Sánchez.
Con la intervención de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones, se establecieron diversos acuerdos que benefician directamente a esa comunidad, como es el techo financiero para otorgar préstamos hipotecarios, las tasas aplicables en los créditos, así como el presupuesto autorizado a la Oficina de Pensiones que encabeza Jesús Parada Parada, para el ejercicio 2017, entre otros.
Al culminar el orden del día, los miembros del Consejo se comprometieron a establecer una mesa de trabajo que les permita administrar de la mejor manera el Fondo de Pensiones que acumulan los empleados a lo largo de su trayectoria laboral, y que de manera específica servirá para la revisión y autorizaron de créditos hipotecarios así como solicitudes para la jubilación de trabajadores de las diferentes dependencias de los tres Poderes de Gobierno.
Gobierno de Oaxaca impulsa desarrollo profesional de servidores públicos con Oferta de Capacitación 2017

Con el propósito de promover el desarrollo profesional de las y los servidores públicos del estado de Oaxaca, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración implementa la Oferta de Capacitación 2017, integrada por una serie de ejercicios continuos de diagnóstico, capacitación y profesionalización.
El programa de capacitación gratuito y abierto a las diferentes áreas y organismos descentralizados del Gobierno estatal está divido en 5 áreas de competencias orientadas a un propósito específico: Competencias Institucionales de Atención a la Ciudadanía, Competencias de Desarrollo Humano para la Organización, Competencias de Desarrollo Humano para la Organización, Competencias para la Inclusión, Competencias Administrativas y Competencias Tecnológicas.
Al respecto, el secretario de Administración Javier Villacaña Jiménez señaló que esta oferta de capacitación cumple con los ejes del desarrollo establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el sentido de ofrecer una servicio público eficiente, moderno y transparente, consolidando a la Administración estatal como gran un equipo de trabajo por Oaxaca.
Además –agregó- atendemos las necesidades de los servidores públicos, fortaleciendo sus perfiles profesionales y académicos que desarrollen sus competencias laborales y humanas, mismas que se han fortalecido a través de la detección de necesidades de capacitación de una forma constante y permanente.
El programa de Capacitación será impartido por la Unidad de Desarrollo Profesional, a través de talleres, cursos y conferencias gratuitas, las cuales podrán desarrollarse en las diferentes dependencias estatales.
5 ejes Oferta de Capacitación 2017
Competencias Institucionales de Atención a la Ciudadanía
La identidad institucional es el resultado de la historia, valores, filosofía y estrategias observadas de una institución. Tener identidad institucional es la esencia del servidor público y para ello se requiere de un personal que proporcione a la ciudadanía un trato cálido, atento, incluyente y respetuoso, además de proporcionar un servicio eficaz y eficiente.
Competencias de Desarrollo Humano para la Organización.
Establecer como prioridad descubrir las potencialidades de cada persona y hacer un entorno favorable que cubra las necesidades de la organización desarrollando sus habilidades a través de un constante ejercicio de la capacidad decisoria, libre y autónoma, orientada a la vida participativa, constructiva, responsable e innovadora en el puesto que desempeña para que de esta manera contribuya al crecimiento y a los propósitos de la institución y su relación con la ciudadanía, orientando su comportamiento a las necesidades, prioridades, objetivos y estrategias más la aplicación de los principios éticos, que viabilizan el comportamiento solidario de un quehacer colaborativo.
Competencias Para la Inclusión
Se denomina inclusión a toda actitud, política o tendencia que busque integrar a las personas dentro de la sociedad, buscando que estas contribuyan con sus talentos y a la vez se vean correspondidas con los beneficios que la sociedad pueda ofrecer.
La igualdad de oportunidades en lo que respecta a la educación es un factor que tiende a una integración que garantiza una mejor calidad de vida sin importar la condición social de la ciudadanía, ya que promueve la aceptación de la diversidad como una circunstancia normal y evita la discriminación.
Competencias Administrativas
Las competencias administrativas son de suma importancia para el órgano administrativo, puesto que a través de ellas se desarrolla la función o actividad administrativa del Estado, y con ello logran su finalidad que es el bien común.
El saber hacer es un proceso natural en cualquier grupo u organización y, para desempeñar con eficacia las funciones es importante dominar las habilidades técnicas, humanas y conceptuales en el proceso, con la finalidad de alcanzar exitosamente las metas organizacionales.
Competencias Tecnológicas
En el contexto de una actualidad cambiante, se requiere un elevado nivel de eficiencia en cuanto al desarrollo tecnológico se refiere, ofreciendo soluciones que cumplan con las expectativas de la ciudadanía por lo que es indispensable que las y los servidores públicos se capaciten en esta área, incrementando sus habilidades en el uso de sus dispositivos electrónicos con los que cuenten en su dependencia.
Gobierno del Estado brinda opciones de activación física gratuita en Ciudad de las Canteras

Con el objetivo de brindar opciones de activación física gratuita que permitan mejorar la calidad de vida de la sociedad oaxaqueña, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, imparte en el Parque “Ciudad las Canteras”, Clases de Yoga dirigido a todos los sectores sociales.
Las clases se ofrecen de lunes a viernes a partir de las 8:15 a 10:00 horas, iniciando con el reconocimiento del cuerpo, seguido de trabajos de estiramiento; posteriormente realizan posturas como: vela, arado, perro abajo y arriba, cobra, entre otros; para culminar con ejercicios de relajación y meditación.
La encargada de instruir la actividad, Elva Alicia Silva Paz, señaló en entrevista que, con el inicio de esta nueva administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las clases de yoga se han convertido en un proyecto interdisciplinario en donde se han incluido clases de nutrición, control médico, pláticas de desarrollo humano, además del apoyo psicológico que ya se brindaba.
En las clases de Yoga que se imparten en “Ciudad de las Canteras”, participan en su mayoría, adultos mayores que a través de la ejecución de esta práctica deportiva generan pensamientos positivos que ayudan también al cuerpo humano a desarrollarse de una manera saludable.
“Algunos de los participantes que presentan alguna problemática física como fibromialgia o de articulaciones, han logrado disminuir sus molestias a través de los ejercicios que aquí realizamos”, dijo la encargada.
Como parte del público participante, Eloisa García, habitante de Santa Lucía del Camino aseguró que desde que su incursión en esta disciplina ha notado mejorías en su actividades diarias, “yo me libero mucho del estrés, a mis 80 años no me enfermo como las personas de mi edad, me cargo de energía positiva para llevarla a casa y contagiar a mi familia; es muy importante que todos hagamos ejercicio, nos da más fuerza para continuar con nuestros quehaceres, y qué mejor que sea gratuito”, dijo.