San Antonio de la Cal, Oax., 4 de noviembre de 2024.- En un compromiso firme por garantizar un transporte público accesible y de calidad, la tarifa del sistema de transporte urbano Citybus se mantendrá en 8 pesos.
Esta medida incluye tarifas sociales preferenciales para estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad, reafirmando la prioridad del Gobierno del Estado de Oaxaca en el bienestar económico de las familias oaxaqueñas.
Durante la conferencia de prensa encabezada este lunes por el Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza destacó la implementación de operativos en puntos estratégicos de la ciudad para asegurar el cobro exacto de la tarifa autorizada de 10 pesos.
Detalló que del 4 al 8 de noviembre estos se realizarán sobre avenida Símbolos Patrios, avenida Universidad, calzada Madero, Carretera 190 y en la Central de Abasto.
En este marco se destacó que el Citybus ha sido una pieza clave en la modernización de la movilidad urbana en Oaxaca, por lo que mantener la tarifa actual responde al compromiso del Gobierno de Oaxaca de ofrecer un servicio económico, accesible y de calidad para las y los ciudadanos.
El sistema Citybus continúa operando con altos estándares de calidad, respaldado por infraestructura moderna y tecnología avanzada que garantiza un servicio eficiente y amigable con el medio ambiente.
Con esta decisión, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir un sistema de movilidad inclusivo, accesible y orientado al bienestar de la población.
-0-
San Antonio de la Cal, Oax. 28 de octubre de 2024.- En el marco del primer aniversario de la puesta en marcha del Citybus Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que este servicio innovador marca un hito significativo en la recuperación de la cobertura y modernización del transporte público colectivo.
Este sistema actualmente beneficia a 379 colonias de 12 municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca. Desde su lanzamiento, ha ampliado su recorrido de 53.50 kilómetros (km) con la entrada en operación de las rutas RC01 y RC02, a 106.95 km con la puesta en marcha de las rutas RC03 y RC04, duplicando así la distancia total y mejorando notablemente la conectividad entre localidades.
La titular de la Semovi, Claudina de Gyves Mendoza resaltó que este 2024 se han implementado mejoras significativas en la operación de las rutas, horarios, frecuencias y paradas.
Además, por primera vez la ciudadanía cuenta con un servicio nocturno, lo que garantiza un transporte cómodo, accesible y seguro durante la noche.
Con el objetivo de atender las necesidades de las mujeres, se han incorporado medidas de inclusión y seguridad con perspectiva de género y fomento a la movilidad activa como el acceso de carriolas y bicicletas, así como ascensos y descensos bajo demanda para mujeres, niñas y adolescentes en los horarios que abarcan de las 21:00 a las 03:00 horas.
A un año de su puesta en marcha, el Citybus Oaxaca se consolida como una pieza clave en la transformación del transporte público colectivo urbano, impulsando la movilidad sostenible y el bienestar de la población.
San Antonio de la Cal, Oax. 8 de octubre de 2024. La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Oaxaca recibió el Reconocimiento de Transparencia Proactiva 2024, por la Plataforma de Datos Abiertos de Movilidad.
Este sistema pone a disposición de la ciudadanía información relevante, accesible y útil como rutas de transporte público, ciclovías, calles de prioridad peatonal entre otras; sin la necesidad de una solicitud formal, promoviendo así la rendición de cuentas y facilitando la participación social.
Esta distinción otorgada por el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (Ogaipo), reconoce a aquellas instituciones públicas que implementan acciones de apertura y divulgación de información más allá de sus obligaciones legales.
Al recibir el reconocimiento de manos de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Semovi Claudina de Gyves Mendoza, destacó que esta Plataforma de Datos Abiertos de Movilidad es una herramienta clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
“Desde la Secretaría de Movilidad trabajamos incansablemente para fomentar una cultura de transparencia y cercanía con la ciudadanía, impulsando un diálogo abierto que permita construir confianza y colaboración. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso permanente de rendir cuentas claras y accesibles para el bienestar de todas y todos los oaxaqueños”, señaló.
Aseveró que este logro es fruto del esfuerzo coordinado de todas las áreas de la Semovi, guiado bajo los principios de honradez, lealtad y justicia que rigen al Gobierno de la Primavera Oaxaqueña. “Este galardón es el resultado de meses de trabajo intenso, y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras políticas de apertura y colaboración, convencidos de que juntos lograremos mayores beneficios para la sociedad”.
Con esta distinción, la Secretaría de Movilidad reafirma su compromiso con la transparencia proactiva, consolidando su liderazgo en la rendición de cuentas y el acceso a la información, en beneficio de la ciudadanía.
San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de enero de 2024.- Al comparecer ante las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza informó las acciones que se han realizado para que, como en ninguna otra administración se trabajen políticas públicas de movilidad desde una perspectiva de justicia social y bienestar.
En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, de Gyves Mendoza señaló que la movilidad juega un papel fundamental como factor de bienestar social, ya que además de tener el atributo de reducir las distancias físicas, también disminuye las brechas sociales, y en ese contexto se implementan acciones que garanticen el derecho a la movilidad de manera digna, inclusiva y segura.
Durante este primer año de gobierno, explicó, se implementó el Programa de Renovación y Actualización de Concesiones considerando que la regulación y el mejoramiento del transporte público concesionado es uno de los temas de mayor trascendencia que debe atenderse en un marco de legalidad y de acuerdo con la diversidad cultural, política y social del estado.
Así detalló que, atendiendo el rezago que dejaron las administraciones pasadas se puso al alcance de las personas concesionarias la actualización de sus títulos, además de ofrecerles estímulos de descuentos económicos, por lo que en este 2023 se ingresaron mil 851 trámites de renovación, 34.5 por ciento más con respecto al 2022.
Añadió que, bajo la misma ruta de la mejora del transporte público, se implementaron programas de Prórroga Extraordinaria para Uso de Vehículos del Servicio Público, y la invitación permanente a realizar la designación de beneficiarios para la certeza de los títulos.
La regularización del padrón aseguró, permitirá transitar hacia un nuevo modelo de concesionamiento que siente las bases para un Sistema Integrado de Transporte Público pensado en las necesidades de movilidad del pueblo de Oaxaca.
En servicios y trámites, de Gyves Mendoza explicó que se fortalecieron los procesos de expedición de licencias, placas y tarjetas de circulación, además que en un tiempo menor que otros gobiernos se tuvo el diseño actual apegado a la identidad oaxaqueña, y se redujo el costo por adquisición de licencias en 21 por ciento, y 16 por ciento en placas.
Ante las y los integrantes de la Comisión de Movilidad y Transportes, afirmó que con la puesta en marcha del programa Semovi en Territorio se atendió la deuda histórica con el sector transporte y se acercó a las regiones del Istmo, Mixteca y Costa la atención para facilitar la recepción y resolución de trámites de concesiones, beneficiando a 933 personas y brindando información a mil 405, atendiendo así a un total de 2 mil 338 personas concesionarias.
Derivado de la omisión administrativa de autoridades anteriores, aseveró que este Gobierno de la Transformación inició el proceso de recuperación y regularización del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para cubrir más de 50 kilómetros, con 133 paradas, en 128 colonias de nueve municipios, atendiendo hasta la primera semana de enero a 292 mil 401 personas usuarias.
Asimismo, dio cuenta de las acciones que se han implementado en el rescate de espacios públicos con el programa Oaxaca Camina, las acciones para combatir el acoso sexual en el transporte público, las capacitaciones que se imparten a las personas concesionarias y operadoras, el trabajo coordinado con el Consejo de Movilidad y el compromiso que existe para resarcir los pendientes que permitan continuar con la transformación de la movilidad.
-0-
San Antonio de la Cal, Oax. 9 de enero de 2024.- La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza informó que el incremento del pasaje en el servicio de transporte público en la modalidad individual taxi tipo B (foráneo) del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán no está autorizado por la dependencia.
Lo anterior debido a que no se han concluido los trámites de solicitud de estudio para la revisión o actualización de tarifa, de acuerdo con lo que establece la Ley de Movilidad para el estado de Oaxaca.
Detalló que el pasado 14 de junio de 2023, 11 sitios de taxis del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán entregaron su solicitud de actualización de tarifa, sin embargo, hasta la fecha las personas solicitantes no han cumplido con la entrega de los documentos requeridos, lo que ha provocado la suspensión del proceso.
De Gyves Mendoza indicó que la dependencia ha sostenido reuniones para auxiliar a las personas concesionarias en el cumplimiento de los requisitos. También se iniciaron los estudios en la demarcación, pero ante la falta de información adicional, que debe entregarse en apego a la normativa, no se ha podido continuar y llegar a un dictamen.
Añadió que ante las quejas que han realizado las personas usuarias sobre el incremento de pasaje sin autorización, la Semovi exhortó a los sitios de taxis para que se abstengan de actuar sin el dictamen correspondiente.
Dijo que, la Semovi realizará operativos para aplicar las multas de acuerdo a lo que establecen los artículos 187, 220 y 223 de la Ley de Movilidad para el estado de Oaxaca, así como los artículos 275, 427, 428 y 446 de su reglamento.
“La política de esta administración es atender mediante el diálogo las demandas de todos los sectores, por lo cual la dependencia mantiene las puertas abiertas para brindar acompañamiento a las y los representantes de estos sitios y realizar el proceso de acuerdo con lo establecido en los instrumentos, a fin de no perjudicar la economía de las y los oaxaqueños”, finalizó.
San Antonio de la Cal, Oax. 19 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) invita a las personas concesionarias a hacer uso del programa de estímulos fiscales para actualizar y renovar los trámites de sus títulos de concesión.
La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza informó que este 22 de diciembre es el último día para hacer efectivos los descuentos que se implementaron por instrucciones del Gobernador del Estado, Salomón Jara en aras de apoyar la economía de las personas concesionarias.
Esta administración, indicó, trabaja en el Programa de Mejoramiento y Regularización del Transporte Público, con el objetivo de optimizar la movilidad segura en el estado, a través de la modernización del sistema de transporte colectivo urbano, suburbano, metropolitano, foráneo, de carga e individual motorizado del estado, para que progresivamente sea incluyente, accesible, eficiente, interconectado, seguro y sostenible.
En ese sentido detalló que uno de los primeros procesos para lograr las mejoras es la actualización del padrón de personas concesionarias para que cuenten con trámites vigentes; situación que no se ha realizado por años y que hoy resulta indispensable para transitar a un Sistema Integrado de Transporte.
De Gyves Mendoza explicó que en coordinación con la Secretaría de Finanzas se aplicará cien por ciento de descuento en tenencia, 50 por ciento de descuento en pagos por renovación de concesión ordinaria, 30 por ciento de descuento en el pago por renovación de concesión vencida, 80 por ciento de descuento en el trámite de prórroga vehicular normal o extraordinaria, 60 por ciento en uso, goce y aprovechamiento de placas, calcomanías, y tarjetas de circulación de vehículos del servicio público.
También 80 por ciento de descuento en el pago de concesiones para desbloqueo de los años 2014, 2015 y 2016, 50 por ciento de descuento en la revista físico-mecánica, 50 por ciento en cursos y expedición de constancias de capacitación, 60 por ciento en expedición de placas, calcomanías y tarjeta de circulación por alta o canje para vehículos de servicio público, 70 por ciento en tarjetón para conductores y 50 por ciento en multa por trámite extemporáneo.
La titular de la Semovi hace un llamado a las personas concesionarias para que aprovechen estos programas de regulación y actualización de sus concesiones para dar certeza a sus títulos y seguridad a las personas usuarias.
Para mayores informes pueden acudir a las oficinas de la Semovi en avenida Carlos Gracida número 9, colonia Experimental en San Antonio de la Cal, consultar la página https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ o llamar al 800 111 01 85 o por mensaje al whatsApp 951 159 6808.
-0-