Trabaja Semovi para garantizar una movilidad incluyente
- Será en el primer trimestre de 2020 cuando se ponga en operación la primera etapa del Sistema Integrado de Transporte BRT Citybus en la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el cual contará con 28 unidades adecuadas con elevadores para sillas de ruedas.
- En el mes de marzo se puso en marcha la campaña “Asiento Preferente e Incluyente” que crea conciencia a la ciudadanía de ceder esos espacios del transporte público en su modalidad de camión, a los grupos vulnerables.
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de diciembre de 2019. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la secretaria de Movilidad, Mariana Nassar Piñeyro, expresó la necesidad de que Oaxaca cuente con un servicio de transporte incluyente, en donde el traslado de las y los usuarios con alguna discapacidad sea cómodo, moderno y seguro.
Por ello – indicó- será en el primer trimestre de 2020 cuando se ponga en operación la primera etapa del Sistema Integrado de Transporte BRT Citybus en la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el cual contará con 28 unidades modernas, adecuadas con elevadores para los usuarios que utilizan para su movilidad herramientas de vida, como son las sillas de ruedas.
Asimismo, y como parte del Programa Misión para la Inclusión 2022, este servicio de transporte contará con sistema de videovigilancia y lugares de uso exclusivo para personas con alguna discapacidad.
En una primera etapa, el Citybus recorrerá la ruta Pueblo Nuevo Viguera a Santa Cruz Xoxocotlán interconectando así dos municipios, teniendo una distancia entre ambos puntos de 12.2 kilómetros.
En este marco, la encargada de la política en materia de transporte en el estado, destacó que es una prioridad del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos, por ello en la Semovi se trabaja diariamente para mejorar las condiciones de movilidad de este sector de la población.
Actualmente, esta secretaría en coordinación con las empresas concesionarias de transporte público masivo, habilitaron 20 autobuses con rampas para el uso cotidiano de las personas con discapacidad.
Adicionalmente, la Ruta 03 CRIT – Teletón ofrece el servicio de traslado de usuarios con silla de ruedas.