Expedirá Semovi licencia de conducir permanente.

Oaxaca de Juárez a 25 de enero de 2019. Con el objetivo de beneficiar en su economía a las ciudadanas y ciudadanos oaxaqueños; la Secretaría de Movilidad (Semovi) emitirá licencias de conducir permanente en todos los módulos y Centros de atención al Contribuyente de la entidad.

Por primera vez, Diputadas y Diputados de la 64 legislatura local aprobaron modificaciones a la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca y la Ley Estatal de Derechos para facultar a la Semovi en la expedición de licencias de conducir permanentes.

Estas reformas contemplan las licencias tipo “A” que autorizan al titular de la misma a conducir motocicletas y vehículos similares;  tipo “B” que son para conducir vehículos de transporte privado que no excedan los quince pasajeros y tres y media toneladas de peso.

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro aseveró que en próximos días este trámite estará disponible para los contribuyentes, “Se trabaja en el diseño de las micas, los elementos de seguridad y con la Secretaría de Finanzas estamos coordinando el tema de las líneas de captura” mencionó la funcionaria estatal.

El trámite se deberán pagar mediante la línea de captura que podrán descargar del portal de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y una vez realizado el pago terminar su trámite en los módulos que se ubican en las diferentes regiones del Estado y en la ciudad capital.

Esta iniciativa fue impulsada por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa como una de las acciones de su gobierno para apoyar la economía de las y los oaxaqueños que se movilizan en el estado con  este tipo de vehículos, refrendando así su compromiso para construir el cambio en Oaxaca.

Semovi aplicará sanciones a mototaxis de Pinotepa Nacional que brinden servicio de manera ilegal.

** A pesar de 8 mesas de trabajo el grupo de personas que pretenden brindar el servicio de mototaxis se niegan a seguir la ruta de la legalidad.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2019.– A pesar de las 8 reuniones de trabajo que ha tenido la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca (Segego), el Presidente Municipal y concesionarios de Santiago Pinotepa Nacional, además del grupo de mototaxis sin concesiones, que han intentado brindar el servicio de transporte público de manera ilegal por cuarta vez.

En las mesas de trabajo realizadas con los grupos antes mencionados, la Semovi explicó que es imposible otorgar concesiones en Oaxaca en cualquiera de sus modalidades, debido a la veda que entró en vigor el primero de marzo de este año, misma que anunció el Gobernador del Estado, el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa.

Derivado de los hechos ocurridos el día de hoy en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, ante la negativa de respetar este anuncio por cuarta vez, Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Semovi, en nombre del Gobierno del Estado, condenó tales actos de violencia y fijó su postura, de sólo permitir brindar el servicio de transporte público, a las unidades legalmente establecidas.

Así mismo, Nassar Piñeyro aseveró que las unidades que presten el servicio de mototaxi de manera ilegal, serán detenidas y puestas a disposición para su procedimiento especial de extinción de dominio, además que las personas que han sido identificadas violentando la Ley al intentar prestar el servicio sin concesión, quedarán imposibilitadas permanentemente para obtener una concesión en el futuro.

También dejó muy en claro que  se ha iniciado el proceso de revocación a 6 concesionarios de Pinotepa Nacional, mismos que promueven el servicio de transporte público de manera ilegal, por lo cual, bajo este contexto no está considerado autorizar concesiones para mototaxis en el municipio.

Por último, la Semovi exhorta a la población, a no fomentar el uso del transporte ilegal, reafirmando que trabajará de la mano con el transporte legal, para brindar más rutas, tarifas justas, mayor seguridad y calidad en el servicio a favor de los ciudadanos de Pinotepa Nacional.

Lanza Semovi rutas de transporte público en plataforma digital.

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de marzo de 2019.– Por primera vez en la historia de Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi), lanza una plataforma digital para consultar las rutas del transporte público en su portal institucional.

Con esta plataforma Oaxaca es el séptimo estado en la república en contar con este tipo de información, con la finalidad de fomentar mecanismos que garanticen el derecho humano a la movilidad.

Este esfuerzo encabezado por Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Semovi y ejecutado por la Dirección de Normatividad e Imagen Vial de la Dependencia tiene el objetivo de brindar información acerca del transporte urbano a las y los oaxaqueños.

La plataforma permite visualizar las rutas del transporte público en la modalidad de urbano, de la ciudad capital y municipios conurbados; además incluye las rutas de las cuatro empresas, Tusug, Choferes del Sur, Tucdocsa y Sertexa.

Esta iniciativa de la Semovi busca brindar información a la ciudadanía como a los turistas que visitan la capital; para conocer las rutas del transporte urbano, y con ello puedan saber por dónde se moviliza.

La consulta se puede realizar a través de la página de la Semovi, www.semovi.oaxaca.gob.mx en el apartado de rutas; este lanzamiento es  la primera versión del trabajo que realiza personal de la Dependencia.

Nassar Piñeyro aseveró que se seguirá trabajando en el tema, con la finalidad de mejorar la información y poder ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña un mejor servicio, así mismo invitó a las y los oaxaqueños para que puedan acceder al portal institucional para consultar esta información.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Semovi busca propiciar que las personas tengan derecho a  disfrutar de una movilidad eficiente y segura.

Instala Semovi módulo de Licencias en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

Oaxaca de Juárez a 13 de marzo de 2019. Con el objetivo de acercar los trámites de emisión de licencias a las y los oaxaqueños, la Secretaría de Movilidad (Semovi) instaló un módulo móvil de emisión de licencias al interior del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

Este módulo brindará atención los días 13 y 14 del presente mes en un horario de 9 a 15 hrs. y se podrán efectuar los trámites de licencia de conducir, tipo “A”, “B”, “C”, “D” y “E”; así como vigencia de 2, 3 y 5 años.

El módulo móvil también ofrece el servicio de licencias permanentes a todas y todos los usuarios que deseen adquirirla; para realizar el trámite por primera vez  en cualquiera de los tipos y vigencia las y los usuarios deberán presentar su identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y comprobante de derechos (línea de captura).

El Subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Mario Alberto Guzmán Jaime mencionó que por primera vez se instala un módulo móvil de emisión de licencias en las instalaciones del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” para que el personal de la Secretaría del sector Salud y familiares de los pacientes aprovechen para estar al corriente en sus trámites vehiculares; por ello invitó a las y los oaxaqueños a tramitar su licencias de conducir en los diversos módulos de la entidad.

Con estas acciones la Semovi busca acercar los trámites y servicios a la ciudadanía oaxaqueña.

Signa Semovi convenio de colaboración con el Seguro Popular.

Oaxaca de Juárez a 20 de febrero de 2019. Para ser una Dependencia cercana a las y los usuarios, la Secretaría de Movilidad (Semovi) anuncia su primera audiencia pública, que se llevará a cabo el día lunes 25 de febrero a partir de las 9:00 horas.Oaxaca de Juárez a 06 de marzo de 2019. Para acercar los servicios que ofrece el Régimen de Protección Social en Salud del Estado Oaxaca a las y los ciudadanos; la Secretaría de Movilidad (Semovi) signó esta mañana, un convenio de colaboración interinstitucional con el que se instalará un módulo del Seguro Popular en las oficinas centrales, ubicadas en Av. Carlos Gracida número 9, San Antonio de la Cal.

La firma del convenio la realizó la titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro y Juan Carlos Márquez Heine, Director General del Régimen de Protección Social en Salud del estado Oaxaca.

La encargada en materia de transporte en el Estado aseveró, que estas acciones suman a favor de las y los concesionarios, usuarios y usuarias “con la instalación de este módulo acercaremos los servicios del seguro popular; para que los usuarios, concesionarios y los que visiten nuestras instalaciones se puedan afiliar de una manera más rápida, más eficaz, más eficiente”explicó.

En su oportunidad, Juan Carlos Márquez Heine, Director General del Régimen de Protección Social en Salud del Estado Oaxaca, agradeció al equipo de la Semovi “este convenio es una muestra más, de que juntos podemos hacer grandes cosas y el Seguro Popular está para servirles a todos” reiteró.

El módulo que estará instalado al interior de las oficinas centrales de la Semovi, podrá afiliar a concesionarios, conductores del transporte público y personas que acudan a realizar cualquier tipo de trámite, así como personal de la Semovi que no cuente con seguridad social.

Este módulo, también brindará información sobre la ubicación de los módulos de afiliación y orientación más cercanos, para las personas que no radiquen en la ciudad y visiten la Semovi.

Con estas acciones la Semovi reafirma su compromiso de acercar los servicios y trabajar en benficio de la ciudadanía oaxaqueña.

Este ejercicio democrático enmarcado en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, se realizará en las oficinas centrales de la Semovi, ubicadas en Avenida Carlos Gracida número 9, San Antonio de la Cal, y será encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Dependencia.

En compañía de sus colaboradores, la Secretaria de Movilidad escuchará las demandas del sector transportista como de la ciudadanía que se acerque “este ejercicio permite que las y los ciudadanos vean una Dependencia cercana, que los escucha” puntualizó la funcionaria.

Además detalló que esta actividad ha sido instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que las y los oaxaqueños reciban atención inmediata a sus necesidades y demandas, por lo que invitó a la población a que forme parte de la primera audiencia pública que realiza la Semovi.

Arranca Semovi “Programa de asiento preferente e incluyente”

Oaxaca de Juárez a 08 de marzo de 2019. Para mejorar la movilidad de niñas, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; la Secretaría de Movilidad (Semovi), puso en marcha el Programa de “Asiento preferente e incluyente”.

El banderazo de arranque se realizó en la parada de autobuses, frente a la Fuente de las 8 regiones y fue encabezado por la Secretaria de Movilidad, Mariana Nasaar Piñeyro, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat, Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial y la titular de la Secretaría de las Mujeres Oaxaqueñas, Ana Vásquez Colmenares.

Al abordar el autobús para realizar la pega de las 12 calcomanías a los asientos que serán preferentes y reservados, Nassar Piñeyro agradeció el apoyo y la disposición de los empresarios y pidió a la ciudadanía el apoyo para que se respeten estos asientos “los ciudadanos debemos ser vigilantes y sensibles para que al ver subir a estas personas, cedan los asientos” puntualizó.

Este programa contempla asientos preferentes; reservados para mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 6 años, personas con discapacidad y adultos mayores ya que representan el 48% de personas que utilizan este tipo de transporte.
En el acto tambien estuvieron los reprentantes de las empresas que ofrecen el servicio de transporte urbano; Alejandra Gómez Candiani, representante legal de la Sociedad Cooperativa de Transportes (Choferes del Sur), Moisés Villanueva López, Representante Legal de Servicio de Transportación Express Antequera (Sertexa), Silvia Martínez Ortega y Álvaro Medina Félix de la Empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug).
Estas acciones que implementa el Gobierno del Estado van encaminadas a fomentar la convivencia y el respeto entre las usuarias y usuarios del transporte urbano.