Continúa Semovi supervisiones al transporte público.
**Esta semana se han realizado operativos en 5 puntos
de la Ciudad y municipios conurbados.
Oaxaca de Juárez a 12 de febrero de 2019. Para brindar a las y los usuarios un transporte seguro, la Secretaría de Movilidad (Semovi) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), la Policía Vial Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez, realiza operativos al transporte público.
Estas revisiones están a cargo de diez supervisores de la Dirección
de Operación del Transporte y verifican que las unidades de motor, de las
diversas modalidades que prestan el servicio circulen conforme a lo establecido
en la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca.
También contemplan el estado físico y mecánico de los vehículos de
motor, así como la revisión exhaustiva de documentos vigentes que garanticen la
seguridad de las y los usuarios a bordo de las unidades, como póliza de seguro,
concesión, licencia de conducir vigentes, placas y tarjeta de circulación.
El Subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Mario
Alberto Guzmán Jaime mencionó que estos operativos que realizan van encaminados
a garantizar a la ciudadanía un transporte seguro “en la Semovi estamos
trabajando para que las y los oaxaqueños tengan la certeza de abordar un
transporte legal y seguro” destacó.
Guzmán Jaime también abundó que en las supervisiones es importante
la revisión de la cromática, que son los elementos de identidad de los
vehículos, el Número Único de Concesionario (N.U.C), el color con el que deben
estar rotulados; así como la localidad y
modalidad de servicio que corresponda.
Es por ello que este mes se han implementado supervisiones en
diversas zonas de la ciudad capital y municipios conurbados: Avenida
Ferrocarril a la altura de las oficinas de la Policía Vial Estatal, en la
Carretera 190 a la altura del Monumento a la Madre y del Estadio Eduardo
Vasconcelos, así como en diferentes punto
del Periférico.
En lo que va del prsesente mes se han revisado un total de 267
vehículos de los cuales 167 se han encontrado en una situación satisfactoria
para seguir brindado el servicio y 100 han sido encontrados con inconsistencias
administrativas que han ameritado algún tipo de sanción: infracción,
apercibimiento y en algunos casos las unidades han sido retenidas para su
detención.
Con estas acciones la Semovi refrenda su compromiso para seguir
trabajando por una movilidad segura e incluyente para todos y todas.
Atender las necesidades de la ciudadanía, prioridad para la Semovi: Nassar Piñeyro
Oaxaca de Juárez a 01 de febrero
de 2019. En el marco de la sexta audiencia pública,
la Secretaria de Movilidad, Mariana Nassar Piñeyro acompañada de Mario Alberto
Guzmán Jaime, Subsecretario de Regulación y Control de Transporte y el
Subsecretario de Planeación y Normatividad, Alejandro Villanueva López, realizó
un recorrido a los módulos de emplacamiento y licencias de Río Grande y Puerto
Escondido pertenecientes a la Secretaría de Movilidad (Semovi).
En este recorrido supervisaron las instalaciones, así como los
procesos que se llevan a cabo para realizar los trámites; con el objetivo de
eficientar los mecanismos de atención a las y los contribuyentes, utilizando
herramientas tecnológicas que permitan brindar un servicio eficaz y eficiente
Es por ello que la funcionaria estatal se comprometió a mantener una
comunicación permanente “trabajamos en los módulos para modernizar los procesos y atender la
necesidades de la ciudadanía” aseveró.
De la misma manera escuchó al personal que labora en las oficinas, para
escuchar sus propuestas y mejorar la imagen de servicio de la Dependencia ante los
oaxaqueños; ante ellos refrendó su compromiso de hacer equipo y mejorar sus
condiciones de trabajo.
En su estancia en la región y con motivo de la Sexta Audiencia
Pública que encabezó el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, en la cual participan Dependencias e
Instituciones del Gobierno, la titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro atendió
a ciudadanas y ciudadanos que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal
de San Pedro Mixtepec.
Para
dar cumplimiento al ejercicio democrático que establece la Ley de Participación Ciudadana para el Estado
de Oaxaca, la encargada en materia de transporte y su equipo de colaboradores
escucharon las demandas de transportistas que solicitaron el dialogo con los
funcionarios.
Capacita SEMOVI a conductores del transporte público
Oaxaca de Juárez a 30 de
enero de 2019. Con la finalidad de mejorar el
servicio que se le brinda a la ciudadanía oaxaqueña como a turistas que visitan
el estado de Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) a través de la
Dirección de Educación y Vinculación capacita a concesionarios, concesionarias,
conductores y conductoras del transporte público en sus diversas modalidades.
Se han capacitado a 203 personas que manejan alguna unidad de
transporte público para que puedan brindar un mejor servicio; las
capacitaciones se realizaron los días nueve, dieciséis, veintitrés y treinta
del mes de enero.
Esta capacitación de “Normatividad para una movilidad segura e
incluyente” tiene una duración de ocho horas, en la que se desarrollan cinco
temas que son fundamentales para quienes prestan el servicio a la ciudadanía;
es por ello que uno de los módulos
versa sobre la “Normatividad” que
tanto las unidades como las y los conductores deben conocer y cumplir.
“Seguridad vial” es otro de los temas importantes puesto que el
aprendizaje adquirido es sobre las señales de tránsito; los instructores de la
Semovi también imparten un módulo de “Primeros auxilio s” para que en caso de
algún accidente puedan auxiliar a los pasajeros.
Así mismo el módulo de “Desarrollo humano” permite que realicen su
servicio de manera eficiente para que ofrezcan a usuarias y usuarios un
servicio de calidad y calidez; “Movilidad e igualdad de género” se enfoca en
propiciar una movilidad incluyente fomentando la armónica convivencia en el
transporte público y erradicar la violencia.
Estas
capacitaciones que imparte la Semovi buscan fomentar una movilidad integral y
mejorar el servicio de transporte para que día con día se ofrezca un mejor
servicio a todas las personas que utilizan el transporte público y que se
movilizan en la entidad
PERMISIONARIO A CONCESIONARIO
Realiza SEMOVI revisiones al transporte público
Oaxaca de Juárez a 29 de enero de 2019. Con el objetivo de verificar que todas las unidades de las diversas modalidades de transporte público circulen conforme a las leyes vigentes en el estado; la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en coordinación con la Policía Vial Estatal, realizó supervisiones en diversos puntos de la ciudad y municipios conurbados.
Las revisiones a cargo de supervisores de la Dirección de Operación del Transporte Público, se efectuaron en Calzada Porfirio Díaz, Calzada Madero y el Crucero de Viguera con un saldo de 229 unidades revisadas.
Estas supervisiones contemplan el estado físico y mecánico de los vehículos de motor, así como la revisión exhaustiva de documentos vigentes como póliza de seguro, concesión, licencia de conducir vigentes, placas y tarjeta de circulación, que garanticen la seguridad de las y los usuarios a bordo de las unidades.
Otro aspecto importante que los supervisores toman en cuenta en las unidades de transporte público, es la Norma Cromática; es decir que cumplan con los elementos de identidad como el Número Único de Concesionario (N.U.C) que es el número con el que las usuarias y los usuarios pueden identificar al transporte, el color con el que está rotulada la unidad y que ésta corresponda a su modalidad y localidad en la que brindan el servicio.
Es por ello que de los 229 vehículos inspeccionados, 185 se reportaron como regulares y 44 recibieron apercibimiento, infracciones o fueron retenidas en el corralón por encontrarse con inconsistencias administrativas, con el objetivo que regularicen su situación administrativa y garanticen un servicio digno a la ciudadanía oaxaqueña.
Estas acciones que han sido instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través de ésta Secretaría que encabeza Mariana Nassar Piñeyro forman parte de la estrategia de movilidad en el estado, con estos operativos permanentes se busca regularizar el mayor número de unidades, que también contemplan la seguridad de las usuarias, ya que se revisa que las unidades no porten leyendas o imágenes que inciten a la violencia contra las mujeres y con ello mejorar la calidad del servicio en materia de transporte para la ciudadanía oaxaqueña.