Emite Seculta convocatoria para 3er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2019. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en coordinación con las Cocineras Tradicionales de Oaxaca, A.C., dieron a conocer la convocatoria para el 3er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca 2019 que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre de 2019.

Este evento que se realizará en el marco de Septiembre Gastronómico Oaxaca de mis Sabores 2019 tiene como propósito promover, salvaguardar y difundir a las cocinas tradicionales del estado y así dar a conocer esta importante manifestación del patrimonio cultural.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, informó que la Asociación Civil Cocineras Tradicionales de Oaxaca hará la selección de 60 cocineras tradicionales, seis neveros y seis dulceros, buscando la inclusión de la mayor diversidad de cocinas y sus cocineras de las ocho regiones del estado.

La convocatoria establece que las interesadas deberán haber nacido en el estado de Oaxaca y ser reconocida en su comunidad como cocinera tradicional, cocinar platillos originarios o arraigados en el lugar donde radica además de utilizar técnicas y utensilios tradicionales para la preparación de los mismos.

La participante podrá inscribir hasta dos ayudantes. El registro e inscripción, podrá realizarse a través de la Seculta del 30 de julio hasta el 16 de agosto a las 15:00 horas. No se concederá prórrogas. Cabe señalar que con el ánimo de dar oportunidad a que se conozcan platillos de otras comunidades del estado, se dará preferencia a cocineras tradicionales que no hayan participado en el Primer y Segundo Encuentro.

Las interesadas en participar deberán integrar la siguiente documentación: Copia de identificación oficial (INE, licencia de conducir o credencial de estudiante) Copia de comprobante de domicilio vigente Carta de presentación expedida por el o la Presidente Municipal, Xuaana’, Chago’la o Mayordomo que la acredite como cocinera tradicional Dos fotografías a color o blanco y negro tamaño infantil o credencial. En tanto los ayudantes deberán presentar sólo la copia de la identificación oficial, comprobante de domicilio y una sola fotografía. A estos documentos se deberán anexar los formatos de inscripción, historia de vida o semblanza, receta del platillo tradicional a presentar.

Dichos formatos podrán descargarse de la página oficial de la Seculta que es http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx o en el portal de Cocineras Tradicionales Asociación Civil: http://www.cocinerastradicionalesoaxaca.org Asimismo, se pueden recoger en la Dirección de Atención Cultural Comunitaria de la misma Secretaría, ubicada en Calzada Madero #1336, esquina Av. Tecnológico, Col. Linda Vista en la ciudad de Oaxaca, en un horario de 10:00 a 15:00 horas Cabe señalar que también podrán registrarse en los concursos de decoración de módulo, platillo ceremonial o de salvaguarda, para mayores informes pueden llamar al teléfono (951) 501 6693 Ext. 12209 en el Departamento de Desarrollo Cultural Regional o en página web de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Zaachila presente en Marruecos con su Danza de la Pluma

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), reconoció el trabajo realizado por las niñas y niños del Grupo Infantil de Danza “Cosijoeza” del municipio de la Villa de Zaachila, quienes pusieron en alto el nombre de la entidad en el 13° edición del Festival International Enfants de la Paix” (Encuentro Internacional de Niños por la Paz del Mundo) celebrado en Marruecos.

Este festival tiene como objetivo, fomentar la paz en su país a través de la participación de los niños y niñas en diferentes eventos culturales. La Villa de Zaachila participó en la rama de danza con nueve niños y dos niñas de entre 7 a 13 años quienes convivieron con representantes de 14 países más, entre ellos China, India y el anfitrión Marruecos.

El director del Grupo Infantil de Danza “Cosijoeza”, Iván Cruz López informó que a mediados del mes de junio recibieron una invitación para participar en este evento, donde la Seculta junto a la sociedad civil organizada, coadyuvaran para que dicho viaje pudiera ser una realidad, el apoyo que brindó la dependencia fue la compra de cuatro pasajes de vuelo a integrantes de dicha agrupación.

Cabe destacar que el grupo representó a México como único país invitado de toda Latinoamérica; “este evento les ayudó a tener nuevas experiencias,  enseñanzas y mostrar de que está hecha la Danza de la Pluma a nivel mundial; dejando en alto el nombre de México, ya que esta danza es una de las más representativas de los Valles Centrales de Oaxaca”, destacó el director.

Este evento mundial, tiene el objetivo de fomentar la cultura de paz entre las y los niños de todas las naciones, la tolerancia religiosa y la educación por la paz. En el marco del evento se hizo entrega de un reconocimiento al director del Grupo Infantil de Danza “Cosijoeza”, Iván Cruz López, por su destacada labor en el fomento cultural en la niñez zaachileña.

Cabe recordar que la Danza de la Pluma tiene varias influencias, una de ellas es la española, cuando los dominicos aprovecharon las danzas existentes para conjugarlos con la danza de moros y cristianos; estos últimos fueron convertidos en el grupo de los mexicas y los cristianos a los grupos de los españoles; así lo explica el maestro de danza Enrique Persaval López.

Convocatoria 3er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca

Convocatoria 3er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca

Documento Descargar
Convocatoria pdf
Formatos de Inscripción pdf

Reconoce Seculta a Guillermo García Manzano por su trayectoria

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) reconoció la trayectoria del maestro Guillermo García Manzano como “Tenaz promotor de proyectos culturales en Oaxaca”, en un evento realizado el día de hoy en el teatro Macedonio Alcalá durante la presentación del espectáculo de danza “Guelaguetza”.

En el 2016, el escritor y amigo del homenajeado, Prometeo Alejandro Sánchez Islas, realizó un texto apologético, donde reconoce la tenacidad, habilidad y profesionalismo de realizar proyectos culturales, “Guillermo García Manzano cumple ambas exigencias: es un administrador inteligente y, además, es capaz de insertar con habilidad cada proyecto en la trama cultural a la que pertenece”.

García Manzano ha estado en lugares estratégicos donde ha podido demostrar su eficiencia gerencial como en la creación de la ahora CORTV, pero han sido en los campos relacionados con la creatividad humana en los que se ha destacado, como es el caso de diversas actividades y proyectos culturales que enmarcan las festividades oaxaqueñas como lo es la Guelaguetza.

Sánchez Islas, reconoce que colaborar con García Manzano, quedó desde un principio planteado que en cada actividad que realizarán siempre debería tener identidad de nuestros pueblos oaxaqueños, “Desde los primeros trabajos que realicé con él, quedó planteado el doble reto de resolver técnicamente cada problema y otorgarle una inconfundible identidad oaxaqueña”; apuntó.

El maestro Guillermo García Manzano, fue el Coordinador General de las Fiestas de los Lunes del Cerro en los años de 1969 a 1974  y años después consejero en el mismo tema; así como productor del Banni Stui Gulal en 1969; como productor en los orígenes de “Donají La Leyenda” en 1970; además de institucionalizar la Elección de la Diosa Centéotl para las fiestas del Lunes del Cerro en 1969.

Fue organizador de las actividades del 450 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca en 1982. Ha realizado diversas publicaciones, destacando el libro “Oaxaca, Espacios Culturales” edición que fue producto de 500 Espacios Culturales Radiofónicos. De igual forma, realizó un pequeño poemario que en los años 80 patrocinó la Casa de la Cultura Oaxaqueña y ha sido coautor del libro “Centéotl en los Lunes del Cerro”.

Además ha sido académico por poco más de 34 años, alcanzó el puesto de Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y en el 2001, recibió el Reconocimiento de ciudadano de Antequera otorgado por el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y 15 años después en el 2016, la medalla “Donají y Ciudadano Distinguido”.

Durante su participación, Adriana Aguilar Escobar expresó “El maestro García Manzano es un autor indispensable para todos aquellos que interesados en conocer las costumbres y tradiciones de Oaxaca, materia que ha sido su pasión y a la que ha dedicado varios libros y forma parte de ese grupo de hombres y mujeres que han definido el rostro de Oaxaca, de una generación a la que admiramos y que son nuestro ejemplo”.

Finalmente García Manzano destacó que con el paso del tiempo uno se vuelve sensible “echamos la mirada hacia atrás y entonces podemos apreciar todo lo que hemos hecho y lo peor, lo que hemos dejado de hacer, yo no he hecho nada más que amar… amar profundamente a Oaxaca, gracias”.

Sábado y domingo de eventos culturales en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que continuando con las actividades de “Julio, mes de la Guelaguetza” se llevarán a cabo este sábado 27 y domingo 28, diversos eventos culturales en varias sedes de la capital; eventos 100% familiares.

El sábado 27, en punto de las 12:00 horas, bajo “El Laurel” del Zócalo capitalino, se presenta la Banda Municipal “José López Alavés” de Huajuapan de León. A las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza de Juárez”, el tenor Lino Enrique Vargas Trinidad recordando tradiciones oaxaqueñas, brindará un concierto infantil.

A las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, Geo Meneses brindará un concierto denominado: “Amuleto contra el mal de amores”, evento totalmente gratuito pero con boletos de cortesía en taquilla. A la misma hora bajo “El Laurel”, Enrique Guajiro López trae el espectáculo “Los motivos del Coplero”.

Así también, a las 20:00 horas, en el jardín “El Pañuelito”, la cantautora oaxaqueña Jean Venegas nos regalará un concierto con su hermosa voz y para concluir el día, la Sonora Dinamita se presenta en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCO), los boletos los puedes adquirir en taquilla y en www.superboletos.com con un costo de 100 pesos.

Para el domingo 28, a las 12:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá se presenta el espectáculo de danza “Guelaguetza”, boletos de cortesía en taquilla. A las 12:30, bajo “El Laurel” se presenta la banda “Yela-Too” de San Pablo Guelatao y en ese mismo lugar a las 14:30 horas, tocará la Banda Municipal de Zacatepec Mixe.

A las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá se presenta Natalia Cruz y la Banda “La Istmeña”, boletos de cortesía en taquilla. A la misma hora, bajo “El Laurel”, los hermanos Martell acompañados de la Banda de Música del Estado cantarán en la 10ª Bohemia “Héctor Martell” y a las 20:00 horas en el jardín “El Pañuelito” se presentan “Triciclo Cirus Band” en su décimo aniversario.

A las 20:30 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se presenta el grupo “Matisse”, boletos en taquilla o en www.superboletos.com con un costo de 150 pesos.

De igual forma, la Seculta invita a todas y todos a visitar las exposiciones permanentes como “Muestra de Tiliches” a cargo del Ayuntamiento de Putla Villa de Guerrero en la Hemeroteca “Néstor Sánchez” la cual estará hasta el 30 de julio. Otra exposición es la de “Fantasía en Colores”, homenaje al artista plástico Carmen Javier la cual se ubica en el Interior del Palacio de Gobierno hasta el 2 de agosto.

Otra exposición, pero en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) es “Guelaguetza Gráfica” de la Cooperativa Gráfica Oaxaca la cual estará hasta este domingo 28 y en ese mismo recinto se encuentra la exposición “Códice Tierra” la cual estará hasta el 6 de agosto.

Geo Meneses nos regalará un amuleto contra el mal de amores: Seculta

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes para que disfruten del concierto denominado “Amuleto contra el mal de amores” de la cantante Geo Meneses, el cual se realizará este sábado 27 de julio a las 20:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá, totalmente gratuito con boleto, el cual podrá adquirirse en la taquilla del mismo recinto a partir del viernes 26 desde las 10:00 horas.

Geo Meneses considerada como una de las mejores exponentes de la música mexicana y que para “Amuleto contra el mal de amores”  nos presenta un repertorio en el que evoca a los grandes compositores mexicanos y oaxaqueños, esto reflejado en sus nueve producciones discográficas, los cuales han logrado conjuntar un archivo histórico musical para las nuevas generaciones.

Fiel a su tierra, sus tradiciones y costumbres, Geo Meneses vuelve a Oaxaca para estar en las fiestas de la Guelaguetza 2019, fiesta que dan arraigo y reflejan la urdimbre del pueblo y regresa después de una exitosa presentación en Despertares de Isaac Hernández, primer bailarín del mundo, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Los especialistas denominan a Geo Meneses como una cantante que cautiva y sublima; voz sanadora que se transforma en una experiencia ritual que toca almas, que su voz confluyen la honda negritud de una Cesárea Évora, los ahogamientos apacibles de una Edith Piaff y la fiera autonomía de una Lucha Reyes.

Geo Meneses ha sido ganadora de la Medalla al Mérito de Ciencias y Artes, con nueve producciones discográficas en las que además de reflejar su arte y la potencia de su voz, rinde homenaje a uno de los tesoros culturales universales: la música mexicana; pues ella va desde un son jarocho al huapango, pasando por el género del bolero a la canción norteña, sin olvidar la canción vernácula.

 Las y los asistentes al concierto podrán escuchar 12 canciones, de las que destacan: “Serenata Sin Luna” de José Alfredo Jiménez, “Tú Solo Tú” de Felipe Valdés Leal, “No Vuelvo A Amar” de Alfonso Esparza Oteo, “Júrame” de María Greever, “Malagueña” de P.Galindo –E.Ramírez, “Luz de Luna” y “Amuleto” de Álvaro Carrillo, “La Cigarra” de R. Pérez Y Soto, “El Cascabel” de dominio público; entre otras canciones.

La Seculta informa que los boletos para este concierto son gratuitos y podrán pasar a recogerlos un día antes del concierto en taquilla y que este espectáculo musical, forma parte de la programación de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019” y como reconocimiento a la carrera artística de esta cantante oaxaqueña.

“Alma mía” de Rodrigo Petate en el Teatro Alcalá: Seculta

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a toda la ciudadanía oaxaqueña y visitantes para que asistan al Teatro Macedonio Alcalá este 30 de julio a las 19 horas, al concierto “Alma Mía” con el tenor Rodrigo Petate; evento totalmente gratuito con boleto, que podrán adquirirse en taquilla del recinto un día antes del evento.

“Alma mía” de Rodrigo Petate es un tributo a Oaxaca; un lugar lleno de riquezas, colores, sonrisas, fiestas, luces, mitos y leyendas. A toda su gente que aloja romanticismo, pasión, entrega, alegría, humildad, así como gratitud hacía la vida y hasta amor por la muerte; sin duda, un tesoro y un patrimonio para la humanidad. Este programa contendrá un repertorio de música mexicana y oaxaqueña.

Para el tenor este concierto es una inquietud de compartir un poco de lo que somos los oaxaqueños con México y el mundo; de las experiencias obtenidas en todos los conciertos brindados, de esas veces lejos de casa sin la familia; con el pensamiento, entre alegrías, anhelos y añoranzas que sale a flote el amor por la música y por sus raíces. Por ello brinda un tributo a su tierra, a lo que somos como oaxaqueños y a lo que nunca morirá.

Rodrigo Petate Nació en 1989 en la Ciudad de Oaxaca, inició su carrera como cantante de ópera a la edad de 19 años, fue alumno durante 2 años de la Cátedra “Francisco Araíza”. Graduado de la Licenciatura en canto del Conservatorio Nacional de Música, siendo acreedor de la medalla a la “Excelencia Académica”. Ha sido premiado en concursos de canto, tanto nacionales como internacionales.

Se ha presentado en diversas salas y auditorios Internacionales en países como: Estados Unidos, Ecuador, Perú, Brasil, España, Inglaterra e Italia. En México ha pisado algunos de los recintos más importantes como: la Sala principal del Palacio de Bellas artes, Auditorio Nacional, entre otros, así como en el Teatro Macedonio Alcalá con el la ópera “De Veracruz a la República de Juárez” en donde interpretó el papel de Don Benito Juárez García.

Los asistentes a este espectáculo musical, podrán disfrutar del acompañamiento de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) bajo la batuta del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez Vega; así como de las y los integrantes de la Compañía de Danza Tradicional (Codat) de Rolando Herrera, del Ensamble “Amantes de la Guitarra” del maestro Juan Carlos Cruz Méndez y vestuario de Viviana Miranda, fundadora del proyecto “Coyote”.

La Seculta informa que las puertas para este concierto se abrirá media hora antes, en caso de lluvia se abrirán inmediatamente y que el acceso al mismo será con boleto, pero también podrán acceder sin boleto, dependiendo de la capacidad del recinto.

Cabe mencionar que este concierto forma parte de la programación de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019” y con la finalidad de prevalecer el talento oaxaqueño.

Convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar

Documento Descargar
Convocatoria pdf
Formato de Inscripción

Mujeres encantaron a oaxaqueños y visitantes en el auditorio Guelaguetza

La noche de ayer, el auditorio Guelaguetza retumbó con la presentación de las cantantes Ana Díaz, Georgina Meneses, Natalia Cruz, María Reyna, Alejandra Robles, Jazz Matías y la participación especial de Tania Libertad con el espectáculo “Mujeres que encantan”; esto como parte de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019”.

El concierto comenzó minutos después de las 20:30 horas, con un espectáculo de apertura a cargo de orquesta sinfónica acompañada de instrumentos de cuerdas; posteriormente Ana Díaz con su voz inconfundible interpretó “Las Amarillas”, pieza tradicional de Sola de Vega; en seguida, Geo Meneses interpretó “El Cascabel”.

El público asistente al auditorio coreó “Nanga Ti Feo” o “El Feo” en voz de Natalia Cruz y después recordando a Don Álvaro Carrillo llegó María Reyna con “El Andariego”. Para completar la tripleta de canciones, siguió la interpretación de Alejandra Robles con “Paloma Negra”.

La participación de Jazz Matías inició con la interpretación de la canción “Sabor a mí”, esta melodía fue con música de banda. Fue momento preciso para que todos los asistentes escucharan la “Canción Mixteca” con música instrumental.

Llegó el momento para la aparición de la Cantante Tania Libertad con la interpretación  de “Cucurrucucu Paloma”, “La última palabra” (Guendanabani), “Cielo rojo” y un popurrí denominado “Concierto para una sola voz”.

Los asistentes disfrutaron más de 20 canciones entre todas las intérpretes, destacando: “El Pastor”, “La Martiniana”, “La Malagueña”, “Madrecita” (Tääk’unk) que fue interpretada en lengua Mixe; “Mujer del Maiz” y “La Totopera” de manera individual.

Finalmente, con la participación de todas, se escuchó: “Pinotepa”, “Negrito chimeco”, “La Llorona”; esta canción en particular la interpretaron en español, zapoteco y mixe finalizando con “Dios nunca muere” y “Corazón oaxaqueño” en su versión larga.

La Seculta invita al público oaxaqueño para que asistan a todos los eventos culturales que se realizan bajo “El Laurel” del zócalo capitalino o en el Jardín “El Pañuelito”; así también al concierto de los Ángeles Azules el día de hoy en el Auditorio Guelaguetza o el del cantante “Yahir” en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.