Dirección de Planeación para el Desarrollo

FUNCIONES

 

  • Instruir los trabajos relativos a la planeación para la elaboración, formulación y validación del Plan Estatal de Desarrollo;
  • Evaluar y proponer los parámetros para la focalización de acciones para los programas sectoriales, especiales e institucionales;
  • Proponer e implementar las prioridades de política pública para el Desarrollo del Estado, con el objeto de apoyar en la orientación de recursos, las alternativas para su logro y la definición de metas del desempeño correspondiente;
  • Proponer para su aprobación las regiones, microrregiones, municipios y localidades que requieran atención prioritaria, con el objeto de focalizar esfuerzos en la Administración Pública Estatal para atender los rezagos en la entidad;
  • Definir las prioridades y estrategias que se alineen al Plan Estatal de Desarrollo, en congruencia con los planes, programas, proyectos , obras y acciones de las Dependencias y Entidades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo la participación ciudadana, tendientes a satisfacer el bienestar social;
  • Instruir la formulación de propuestas sobre planeación, aplicación y orientación de las políticas públicas, programas, proyectos, obras y acciones en el ámbito estatal, mediante la coordinación de los esfuerzos institucionales, particularmente de las Comisiones Intersectoriales, Subcomités Regionales, los Consejos de Desarrollo Microrregional y Municipal, y aquellas instancias de planeación que contribuyan a estas tareas, propiciando la colaboración con los sectores social y privado, de las instituciones de educación y centros de investigación;
  • Diseñar mecanismos, y criterios de orientación y distribución de recursos de los diversos fondos de inversión al financiamiento de obras y acciones;
  • Colaborar en el seguimiento de los acuerdos, convenios y demás instrumentos suscritos en el seno del COPLADE;
  • Coordinar los trabajos necesarios para diseñar los lineamientos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de los Municipios del Estado de Oaxaca;
  • Coordinar las actividades de revisión y evaluación de los Planes Municipales de Desarrollo, con el fin de que cumplan con lo establecido en los lineamientos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de los Municipios del Estado de Oaxaca;
  • Supervisar la entrega de las claves de registro del Plan Municipal de Desarrollo informando al o a la Coordinador(a) de Planeación del Desarrollo sobre el control y seguimiento de ésta actividad;
  • Dirigir en coordinación con la Secretaría de Finanzas la elaboración de los lineamientos y normas para la estrategia de mezcla de recursos con los municipios;
  • Opinar y apoyar en la definición del Programa Anual de Inversión Pública del Estado, tomando en cuenta los acuerdos y prioridades suscritos por el COPLADE;
  • Dirigir las estrategias y mecanismos que apoyen la capacitación para el fomento y fortalecimiento del conocimiento en materia de planeación para el Desarrollo del Estado;
  • Dirigir las estrategias y mecanismos que fomenten y fortalezcan el conocimiento en materia de planeación para el Desarrollo del Estado;
  • Instruir la realización de estudios socioeconómicos de alcance regional, microrregional, municipal y localidades, así como demás estudios que resulten necesarios para orientar la política de Desarrollo del Estado;
  • Supervisar los trabajos necesarios para apoyar en el seguimiento del Banco de Proyectos sectoriales y regionales de inversión pública del Estado, para fortalecer la planeación de los mismos;
  • Proponer la implementación de las acciones prioritarias en el seguimiento de la situación física y financiera de la inversión en la Administración Pública Estatal;
  • Plantear las modificaciones necesarias sobre las políticas, programas y acciones de desarrollo y, en su caso, revisar que las Reglas de Operación atiendan al marco de la planeación del Estado;
  • Determinar los requerimientos que deberán producir el SISPLADE a cargo de la Coordinación General;
  • Coordinar los trabajos de las áreas administrativas para la definición de los lineamientos generales e integración del Informe Anual sobre la situación que guarda la Administración Pública Estatal;
  • Asistir como representante de la Coordinación General, por instrucciones del o la Coordinador(a) General ante instancias estatales, federales y municipales cuando así se requiera;
  • Proporcionar la información relativa a su ámbito de competencia, y que solicite la Unidad de Enlace, para la aplicación conforme al Régimen de Transparencia;
  • Proponer a consideración del o de la Coordinador(a) de Planeación del Desarrollo, para su autorización, el Programa Anual de Trabajo del área administrativa a su cargo;
  • Informar periódicamente al o la Coordinador(a) de Planeación del Desarrollo de las actividades más relevantes de la Dirección, y
  • Las que le señalen las demás disposiciones normativas aplicables y las que le confiera su superior jerárquico, en el ámbito de su competencia.