IEEA e SESESP coordinan esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género
En trabajo conjunto entre el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Manuel Vera en coordinación con la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández realizan acciones para prevenir y erradicar la violencia de género durante esta emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
Con el objetivo de dar cumplimiento a las políticas públicas dictadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022 construir un Oaxaca más seguro y sano para las niñas y mujeres oaxaqueñas, realizaron un video institucional cuyo objetivo es sensibilizar a la población durante esta pandemia, que se ha puesto en manifiesto las vulnerabilidades económicas, sociales, culturales y de seguridad de las mujeres y niñas.
Durante su participación, el titular del SESESP, Manuel Vera señaló que es a través de la prevención de la violencia y de nueva cultura de responsabilidad compartida en las tareas de los hogares oaxaqueños, en donde los hombres sean los primeros impulsores de conductas de respeto y de igualdad para garantizar una vida libre de violencia y delitos en contra de las mujeres.
Asimismo, la directora del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández expresó que para recuperar el dominio de la vida y como objetivo de la realización como personas a una vida libre de violencia, es educar en igualdad. “Una de las metas de este gobierno es que más mujeres puedan concluir su educación básica, porque con educación, la brecha de desigualdad se reduce y empodera”, dijo.
Además, el video contiene diálogos de siete mujeres en su lengua madre, en el que se unieron en una sola voz para expresar el alto a cualquier tipo de violencia.
En chatino: Amarme a mí misma, es el comienzo de una vida con futuro de esperanza; en mixe alta: la igualdad y el respeto no solo se dice, sino se debe de vivir todos los días; en mixteco de la Costa: la violencia de género es el peor virus que nos ataca estando en casa; en triqui de Copala: por eso, es momento de decir lo que no queremos, lo que no merecemos, lo que no es justo, poner un alto a cualquier tipo de violencia.
En lengua zapoteca del Valle: las mujeres unidas somos poderosas, es importante resaltar la identidad de cada una de nosotras; en mazateco: hoy merecemos un Oaxaca de mujeres fuertes y de hombres que reconozcan y respeten a las mujeres. Y finalmente en español: rompe las cadenas que te impiden ser feliz, no permitas que el miedo sea más fuerte que tú, ¡denuncia.!
Entradas recientes
- Lanza IEEA Oaxaca Estrategia de Alfabetización, «Sin miedo a aprender»
- El IEEA fortalece en la Costa Oaxaqueña el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Realiza IEEA gira en el Istmo de Tehuantepec para socializar el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Invitan participar en 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización de Oaxaca
- CONVOCATORIA
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- julio 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- julio 2017