Firma IEEA convenio con Eléctrica Mexicana
- Trabajadores y familiares de la empresa Eléctrica Mexicana, recibirán los servicios gratuitos de esta noble institución
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de enero de 2020. Con la finalidad de realizar, de manera conjunta, acciones para abatir el analfabetismo y reducir el rezago educativo en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), firmó un convenio de colaboración con la empresa Eléctrica Mexicana y la Fundación Eléctrica Mexicana A.C.
En la firma, que celebraron la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández, y el representante de la empresa, Raúl Ruiz Robles, se definieron como objetivos: acercar los servicios educativos que presta el IEEA a los colaboradores y familiares de la empresa y la Fundación; así como promover entre las y los educandos, la inscripción al nivel medio superior, bajo la estrategia del convenio de colaboración IEEA-Cobao.
Luego de la signa, la directora Miriam Liborio informó que en un trabajo coordinado, se realizará la promoción de los servicios de educación básica en cada una de las 26 Coordinaciones de Zona del IEEA, donde se promoverá la incorporación y acreditación de las y los educandos, a través de Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, (MEVyT).
La finalidad, agregó, es ampliar la cobertura de educación básica entre las personas de 15 años y más, aprovechar los medios tecnológicos en los procesos de enseñanza, aprendizaje, y abrir opciones de acceso a la información y recursos educativos tecnológicos a la población que no tiene acceso a ellos.
Por su parte, el representante de Eléctrica Mexicana, Raúl Ruiz, celebró que se lleven a cabo este tipo de actividades, ya que benefician al desarrollo social del estado.
En ese contexto, destacó que se conjuntarán esfuerzos y recursos para difundir, promover y acercar los servicios educativos del IEEA, no solo a las y los colaboradores, sino también a sus familiares.
Los representantes en la firma, expresaron su compromiso de realizar actividades de difusión, conciliación y reclutamiento para la inscripción de las y los adultos a círculos de estudio, así como de aquellos que deseen cursar el nivel medio superior, a través del Cobao en línea.
El convenio permitirá que, de manera conjunta se realicen acciones para elevar el nivel de vida de las personas, lo que redundará en mejoras para su competencia laboral y también en su productividad.
Entradas recientes
- ESTRATEGIA HUAJUAPAN
- Lanza IEEA Oaxaca Estrategia de Alfabetización, «Sin miedo a aprender»
- El IEEA fortalece en la Costa Oaxaqueña el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Realiza IEEA gira en el Istmo de Tehuantepec para socializar el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Invitan participar en 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización de Oaxaca
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- julio 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- julio 2017