Transforma tu vida y mejora tus oportunidades laborales concluyendo tu educación básica en el IEEA

-Estudia a tu propio ritmo con materiales y asesorías gratuitas

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) cuenta con acciones permanentes de incorporación y reincorporación para que, las personas jóvenes y adultas de 15 años en adelante, puedan iniciar, continuar o concluir su educación básica (Primaria y secundaria) y al terminar su proceso educativo, recibir un certificado con validez oficial, expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para ello, se proporcionan materiales didácticos (módulos) y asesorías completamente gratuitas.

 Al contar con un modelo educativo no escolarizado que reconoce los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida de las personas educandas (Nombre que se le da a las y los estudiantes), éstas, pueden estudiar a su propio ritmo y en sus ratos libres.

 

El IEEA ofrece las siguientes modalidades educativas:

  • Presencial (En Plazas Comunitarias o Círculos de Estudio).
  • En línea (AprendeINEA, una plataforma gratuita, que permite a las personas interesadas estudiar en línea).
  • Reconocimiento de Saberes (Certifica la educación básica de las personas con su experiencia laboral y conocimientos adquiridos a lo largo de la vida, en un sólo examen).

 

Durante 44 años en Oaxaca, el IEEA, también ha brindado servicios de alfabetización, pero fue con la administración de la Primavera Oaxaca, que el Gobernador Salomón Jara Cruz, impulsó esta estrategia a través del Programa de Alfabetización para el Bienestar, una iniciativa que conjunta el trabajo interinstitucional, coordinado a través del IEEA y que, busca resarcir la deuda histórica que existe con los pueblos que por años no han podido acceder ni exigir sus derechos, debido a la falta de conocimientos que les permitiesen leer, escribir y realizar cuentas básicas, porque un pueblo alfabetizado no puede ser engañado.

Además, el IEEA cuenta con el Modelo Indígena Bilingüe el cual permite, brindar servicios de alfabetización a las y los oaxaqueños en 9 lenguas maternas y 31 variantes. 

De esta manera su busca preservar el derecho humano a la educación, para que todas las personas pueden desarrollarse, aprender y tener mejores oportunidades de vida.

¿Deseas terminar tu educación básica gratis? O ¿Conocer a alguien que desee hacerlo? Acércale al IEEA, más información al número telefónico 951 502 14 90.

APRENDEINEA

¿SABÍAS QUE EN EL IEEA PUEDES ESTUDIAR EN LÍNEA TU PRIMARIA Y SECUNDARIA?

 

-AprendeINEA es una modalidad GRATUITA, con flexibilidad para estudiar a tu propio ritmo y desarrollar habilidades digitales.

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2025.-El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a todas las personas de 15 años en adelante a estudiar a través de AprendeINEA, una modalidad no escolarizada que brinda la posibilidad de estudiar en. Además de obtener el certificado de primaria o secundaria con validez oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las personas usuarias podrán desarrollar capacidades digitales y desarrollarán habilidades para el uso de las nuevas tecnologías.

Si deseas cursar y acreditar tu primaria y secundaria, es necesario:

  1. Tener 15 años cumplidos.
  1. Registrarte en la plataforma.
  1. Para registrarte solo necesitas un correo electrónico válido y tu CURP.

Las y los interesados pueden estudiar usando un teléfono celular o tableta e incluso sin conexión a Internet.

Los libros (Módulos) de la plataforma AprendeINEA buscan recuperar las experiencias personales y colectivas y desarrollar habilidades, actitudes y valores por medio de videos, audios, juegos, ejercicios y otros recursos multimedia.

Es importante mencionar que los contenidos se desarrollan 3 campos formativos: Lengua y comunicaciónpensamiento matemático y vida y comunidad. Y, necesitas cursar todos y cada uno de los que corresponden al nivel educativo de tu interés.

Si deseas conocer más sobre este nuevo método de estudio ingresa a:    http://aprendeinea.inea.gob.mx/

Es importante mencionar que este, como todos los servicios con los que cuenta el IEEA, son totalmente GRATUITOS, si deseas conocer más al respecto o tienes alguna queja o comentario puedes comunicarte al 951 502 14 90.

CON EMOTIVO PROGRAMA SOCIAL, CONMEMORA EL IEEA, DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

-En México, según datos del INEGI, un 35% de la población analfabeta es indígena y un 62% son adultos mayores de 60 años.

– El IEEA brinda servicios de alfabetización en nueve lenguas maternas y 31 variantes.

Oaxaca de Juárez Oax. A 08 de septiembre de 2025.- La Primavera Oaxaqueña, promueve a través de la alfabetización un estado con igualdad de oportunidades para la población, en ese sentido el Instituto Estatal de Educación para Adultos en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Oaxaca, realizaron esta mañana un programa social para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización establecido por la UNESCO en 1966 y que se celebra cada 8 de septiembre.

“Hay que sortear obstáculos y seguir adelante, porque una persona alfabetizada cambia por completo su papel dentro de la sociedad, además de la inconmensurable satisfacción personal, les invito a que nos unamos y juntas y juntos logremos transformar la historia de quienes necesitan alfabetizarse.”, expresó Juana Aguilar Espinoza, directora general del IEEA.

Durante esta celebración, se llevó a cabo una Conferencia Magistral, titulada: “La alfabetización como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida”, la cual fue impartida por la Mtra. Carmen Díaz González.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando la Sra. Leonarda López Hernández, originaria del municipio de Santiago Matatlán quien se alfabetizó, cursó la primaria y también la educación secundaria en el Instituto Estatal de Educación para Adultos, compartió su testimonio.

Además, el grupo de danza independiente “8 de marzo”, que integran asesoras de nuestro Instituto, ejecutó bailables oaxaqueños, mientras que trabajadoras y trabajadores del IEEA presentaron la puesta en escena “Letras que cambian vidas”. Pero sin duda quien se llevó la mañana fue Antonio José Esteva Melchor, colaborador del IEEA quien compuso e interpretó, la melodía: “Canto a la alfabetización”.

Es importante mencionar que la labor de alfabetización que brinda el IEEA, es gratuita y permanente, si conoces a alguien que desee transformar su historia con educación, acércale a esta dependencia o llama al 951 502 14 90.

 

2ª. ESTRATEGIA ESTATAL

INVITA EL IEEA A LA 2ª. ESTRATEGIA ESTATAL DE INCORPORACIÓN PARA LA ALFABETIZACIÓN DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

 

-Apadrina a alguien que no sepa leer ni escribir y acércalo a esta iniciativa.

 

Oaxaca de Juárez Oaxaca a 05 de agosto de 2025.- En la Primavera Oaxaqueña estamos comprometidos por resarcir la deuda histórica con quienes por diversas circunstancias de la vida no han podido aprender a leer y escribir, por eso el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA Oaxaca) pone en marcha la 2ª. Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización.

Del 11 al 15 de agosto se estarán realizando recorridos casa por casa para identificar a las personas que no sepan leer o escribir para ofrecerles la información necesaria para que se inscriba a los servicios de alfabetización.

“Queremos que cada persona pueda escribir su nombre, leer un cartel, una receta, una carta… y sobre todo, que se sienta orgullosa de sí misma”, expresó Juana Aguilar Espinoza, directora general del IEEA Oaxaca.

Es importante mencionar que a quienes se inscriban se les proporcionarán de manera gratuita los materiales de estudio y si lo requiere o necesita, tendrá el apoyo de personal capacitado para ayudarlo en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

No pierdas la oportunidad de contribuir a la disminución del analfabetismo en Oaxaca y acerca a quienes lo necesiten a esta estrategia, las y los interesados también podrán acercarse a las 26 Coordinaciones de Zona o 140 Plazas Comunitarias con que cuenta el IEEA en todo el estado.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMA AL 951 502 14 90, TODOS LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL IEEA SON GRATUITOS.

2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025

Con 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, IEEA acerca servicios a 509 personas

 

  • La actividad fue dirigida para quienes desean aprender a leer y escribir

 

  • Aunado a ello, la dependencia realiza estrategias permanentes de incorporación con brigadeos, casa por casa

 

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. 8 de julio de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) informa que en la 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, que se realizó la primera semana de julio en la entidad, se logró la inscripción de 509 personas.

Esta actividad acercó diversos servicios gratuitos para quienes desean aprender a leer y escribir, así como para las y los educandos que por alguna razón no concluyeron su proceso.

Asimismo, la dependencia realiza estrategias permanentes de incorporación con brigadeos, casa por casa; por lo que, con el propósito de apoyar a personas jóvenes y adultas en el aprendizaje de la lectura y escritura, la directora general del IEEA, Juana Aguilar Espinoza visitó varias colonias de Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

“Al ver cómo tantas personas están dando ese valiente primer paso para aprender a leer y escribir, se refrenda el compromiso firme de llevar la educación a cada rincón. Paso a paso, hombro con hombro”, puntualizó la funcionaria.

En este sentido, Juana Aguilar Espinoza, invitó a las personas de 15 años en adelante, a terminar su educación básica completamente gratis. Además, destacó que en los tres niveles que brinda el IEEA: Alfabetización (Inicial), Primaria (Intermedio) y Secundaria (Avanzado), se proporcionan materiales de estudio y apoyo de personal capacitado.

Quienes deseen mayor información pueden comunicarse al número telefónico 951 502 1490 extensión 535 y 570; o a través de las redes sociales de la dependencia.

Intensifica el IEEA acciones de Fomento a la Lectura en todo el estado

Tan sólo en el mes de mayo se reportaron 90 actividades de lectura al Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura.

San Juan Cotzocón Oaxaca, Oax. 17 de junio de 2025.- Como parte del programa estatal «Un pueblo leyendo para transformar su historia», la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)Juana Aguilar Espinoza encabezó encuentros y actividades de lectura en voz alta en las Coordinaciones de los municipios de: San Juan Cotzocón, Huautla de Jiménez y San Lucas Ojitlán.

Se realizaron 90 actividades de lectura en los espacios con los que cuenta el IEEA en la entidad durante el pasado mes de mayo con el firme objetivo de llevar la lectura y escritura en espacios educativos a todos los pueblos de Oaxaca.

Durante los diferentes encuentros, Aguilar Espinoza compartió con la población las narraciones: «Puntadas de alegría» de María Yolanda Arguello, y «El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogón» de Pascuala Corona. Ambas obras de origen mexicano abordan temas como la cultura, sentido de pertenencia, y la niñez desde la perspectiva de las mujeres indígenas.

En este tenor la titular del IEEA resaltó la importancia que tienen la tradición oral y escrita para el desarrollo integral de las familias y comunidades. “Alimentar el cuerpo es importante, pero no debemos olvidarnos que alimentar la mente es vital y una excelente forma de hacerlo es leyendo”, expresó.

Posteriormente, se abrió un espacio para dialogar sobre los saberes que las mujeres de estas localidades han transmitido durante siglos, mismos que están plasmados en los textiles que se bordan en estas localidades. Asimismo, se reflexionó sobre la importancia de la oralidad en la identidad de los pueblos originarios.

Finalmente, la funcionaria pública resaltó que la dependencia seguirá impulsando estas actividades para que más oaxaqueñas y oaxaqueños accedan a espacios culturales y con ello fomentar en la población el gusto y hábito por la lectura.

El IEEA fortalece los programas de alfabetización en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos

  • Presentaron avances y estrategias para reforzar las medidas implementadas revertir el índice de personas que no saben leer ni escribir

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. 3 de junio de 2025.- Con el objetivo de reforzar las acciones para resarcir el analfabetismo en el estado, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales y educativas en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos.

Durante el encuentro se presentaron avances y estrategias para fortalecer las medidas implementadas a nivel estatal con el programa “Alfabetización para el Bienestar».

Junto a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz; la funcionaria estatal señaló que durante la actual administración se busca levantar banderas blancas en los 100 municipios de la entidad que poseen mayor índice de personas que no saben leer ni escribir.

Recalcó que a través de este programa se busca brindar mayores oportunidades a la ciudadanía de 65 años y más, quienes representan el 47.2 por ciento del total de la población en condición de analfabetismo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este tenor, la titular del IEEA agradeció el compromiso de las autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos encabezadas por Isidro César Figueroa Jiménez y Darío Antonio Meraz Concha, respectivamente, quienes trabajarán en conjunto con la dependencia para capacitar e instruir a la mayor cantidad de personas que deseen aprender a leer y escribir.

“Una vez más demostramos que el trabajo en equipo es la clave para lograr mejores resultados y garantizar el derecho a la educación de nuestras hermanas y hermanos oaxaqueños”, expresó.

Por medio de esta acción, el Instituto hace lo que nunca se hizo por el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas, a través de políticas educativas inclusivas que permitan fomentar el aprendizaje entre la ciudadanía.

Todos los servicios son GRATUITOS  y mayores informes se exhorta a llamar al número 951 502 1490 o contactar a la dependencia a través de sus canales oficiales.

Invita IEEA a certificar estudios de nivel básico mediante examen único

  • Es una modalidad abierta durante todo el año dirigida únicamente para personas con experiencia laboral y antecedentes educativos

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación, el Gobierno del Estado mediante el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Oaxaca (IEEA) invita a todas las personas de 18 años en adelante que no pudieron concluir su educación básica a certificar sus estudios de nivel primaria o secundaria a través de una sola prueba.

Esta modalidad está abierta durante todo el año y es dirigida únicamente a personas con experiencia laboral y antecedentes educativos.

Al respecto la titular del IEEA Juana Aguilar Espinoza refirió que esta oportunidad garantiza a las oaxaqueñas y oaxaqueños que por diferentes circunstancias no continuaron con su preparación académica certificar los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida.

Para llevar a cabo este proceso las personas interesadas deberán presentarse con su CURP y evidencias de sus antecedentes laborales y educativos, en cualquiera de las 26 Coordinaciones de Zona o 139 Plazas comunitarias con las que cuenta el IEEA, en estos espacios deberán solicitar la guía de estudio y prepararse.

Las guías de estudio incluyen materiales de apoyo, como ejemplos, ejercicios y actividades para reforzar los conocimientos de las y los educandos, quienes podrán comunicarse con las y los asesores del IEEA para recibir apoyo y resolver cualquier duda a fin garantizar una mejor preparación para el examen.

Una vez solicitada la guía el personal de la dependencia preguntará a la persona cuanto tiempo de preparación requiere, esto con el objetivo de acordar una fecha adecuada para la aplicación de la prueba, la cual se llevará a cabo en la coordinación o plaza comunitaria más cercana al educando o educanda.

Al aprobar el examen se entregará el certificado correspondiente al nivel de aplicación de la prueba, en caso de reprobar el IEEA brinda una segunda oportunidad en la cual las y los educandos contarán con el apoyo de personal especializado que les ayudará a fortalecer los conocimientos de las personas.

Para más información se solicita comunicarse al número telefónico 951 502 14 90 y estar al pendiente de los canales oficiales de dependencia.

ESTRATEGIA HUAJUAPAN

Arranca el IEEA en la Región Mixteca la 1ra. Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización, “Sin Miedo a Aprender”

 

  • Inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a las personas de 15 años o más que desean aprender a escribir
  • Este hecho refuerza la atención en tres municipios prioritarios de la región

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax.- 12 de mayo de 2025.- La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza dio el banderazo de arranque a la Primera Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin Miedo a Aprender”, que concluirá el viernes 23 de mayo.

De esta manera y con el objetivo de erradicar los índices de analfabetismo en la región Mixteca, inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a personas mayores de 15 años que deseen aprender a escribir.

“Nuestro objetivo es claro: identificar, motivar e incorporar a más personas jóvenes y adultas que aún no inician su proceso de alfabetización y brindarles un acompañamiento cálido, humano y constante”, refirió Aguilar Espinoza ante autoridades y enlaces estatales, municipales y educativas.

El hecho tuvo lugar en el marco de la reunión de trabajo para el seguimiento de los programas de Alfabetización para el Bienestar y Atención al Rezago Educativo, que refuerzan los trabajos en tres municipios: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Simón Zahuatlán y la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca.

Estas demarcaciones son consideradas como prioritarias por su alto índice de personas que no saben leer ni escribir, por lo que se han sumado a esta tarea: el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Vivienda Bienestar (Vibien) y Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.

Cabe mencionar que, en esa región, se tienen identificadas 15 mil 725 personas en situación de analfabetismo, de las cuales 10 mil 164 son mujeres y 5 mil 561 hombres, de acuerdo con la Coordinación de Zona 2010- Huajuapan, la cual atiende a 47 municipios.

Las personas interesadas en aprender a leer, escribir o realizar cuentas básicas, pueden solicitar más información a través de los números telefónicos 951 671 38 74 o al 951 502 14 90.

Lanza IEEA Oaxaca Estrategia de Alfabetización, «Sin miedo a aprender»

-La 1ª. Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización se realizará del 12 al 23 de mayo.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. A 6 de mayo de 2025.- Con el propósito de impulsar el Programa de Alfabetización para el Bienestar al incorporar a la mayor cantidad de personas de 15 años en adelante que desean aprender a leer, escribir y realizar cuentas básicas, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) arrancará del 12 al 23 de mayo la 1ª. Estrategia de Incorporación para la Alfabetización, denominada: «Sin miedo a aprender».

Esta primera estrategia operará de forma simultánea en las 26 Coordinaciones de Zona con que cuenta en IEEA y en sus 139 Plazas Comunitarias, aunque por su alto grado de personas analfabetas, han sido considerados dentro de esta primera estrategia, diez municipios como prioritarios: San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi, Huautla de Jiménez, Oaxaca de Juárez, Santiago Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec, San Miguel Soyaltepec, Santiago Juxtlahuaca, San Felipe Jalapa de Díaz.

“Esto es más que una estrategia educativa: Es una acción de justicia social para el pueblo de Oaxaca”, expresó, Juana Aguilar Espinoza, directora general del IEEA.

¿Conoces a alguien que desee aprender a leer, escribir y realizar cuentas básicas? ¡Es el momento de acercarlo al IEEA! Todos los servicios y materiales que ofrece en Instituto son GRATUITOS, Si deseas más información comunícate al 951 671 38 74 o al 951 502 14 90