El IEEA fortalece en la Costa Oaxaqueña el Programa Alfabetización para el Bienestar
–Se atienden de manera inmediata 21 municipios prioritarios por su alto índice de personas analfabetas.
San Pedro Pochutla, Oaxaca, Oax. a 11 de abril de 2025.- Como parte de la gira de trabajo que la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza realiza en la Región Costa para dar a conocer los lineamientos operativos de los programas, federal y estatal de Alfabetización para el Bienestar visitó las Coordinaciones de Zona de: Pinotepa, Puerto Escondido, Jamiltepec y Pochutla.
En cada sede, se realizó una reunión con autoridades estatales, municipales y educativas donde el compromiso para el trabajo coordinado fue claro: Combatir de manera frontal el rezado educativo en los municipios donde el fenómeno de rezago educativo es mayor.
En ese sentido se informó que se atenderán en la Región Costa 21 municipios que se encuentran dentro de los 100 prioritarios para el Gobernador Salomón Jara, entre los que se encuentran: Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, San Miguel Panixtlahuaca, Villa de Tututepec, Santos Reyes Nopala, Candelaria Loxicha, Santa María Tonameca, entre otros.
“Este programa representa mucho más que una estrategia educativa: Es una acción de justicia social. Su objetivo es claro: que cada oaxaqueña y oaxaqueño en condiciones de analfabetismo tenga la oportunidad de adquirir las herramientas esenciales para su desarrollo personal y su integración plena en la sociedad”, expresó Aguilar Espinosa.
En este marco, se entregó material de alfabetización (Módulo) titulado: «La Palabra» y certificados de estudio las personas educandas que lograron concluir satisfactoriamente su primaria o secundaria.
Si conoces a alguien que o sepa leer, escribir ni hacer cuentas básicas acércalo al IEEA, los servicios y materiales son GRATUITOS, para más información llama al 951 502 14 90.
Realiza IEEA gira en el Istmo de Tehuantepec para socializar el Programa Alfabetización para el Bienestar
Se establecen mecanismos de coordinación para la atención de 41 municipios prioritarios por su índice de analfabetismo en el Istmo.
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Oax. a 4 de abril de 2025.- Con el propósito de dar seguimiento a las iniciativas de combate al analfabetismo impulsadas por la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), que encabeza la Juana Aguilar Espinoza, realiza «Reuniones de Trabajo para el seguimiento de los Programas de Alfabetización para el Bienestar y atención al Rezago Educativo»; en esta ocasión en la Región del Istmo de Tehuantepec.
En el Istmo de Tehuantepec el rezago se focaliza en 41 municipios y durante esta gira que incluye la participación activa de Instituciones Educativas y Dependencias de Gobierno, se visitaron las Coordinaciones de Zona del IEEA: 2005 Tehuantepec, 2006 Matías Romero, 2017 Juchitán y 2027 Zanatepec.
Estas reuniones de trabajo que realiza el IEEA con autoridades Municipales de la región, instituciones educativas y dependencias de Gobierno, buscan socializar este importante programa y establecer los mecanismos para atender los 100 municipios establecidos como prioritarios y en lo sucesivo, lograr levantar bandera blanca en ellos.
En este marco la titular de esta dependencia, Juana Aguilar Espinoza, atestiguó el «Arranque del Programa Alfabetización para el Bienestar», en el Municipio de Juchitán, en un evento organizado por las Autoridades del H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, ahí se realizó la entrega simbólica de módulos a personas educandas inscritas en el programa de Alfabetización para el Bienestar de este Municipio.
«La Alfabetización es un derecho humano fundamental y la llave para acceder a todos los derechos», expresó Aguilar Espinoza en su intervención.
Si conoces a alguien que no sepa leer, escribir o hacer cunetas básicas acércalo al IEEA, donde todos los servicios educativos y materiales son GRATUITOS.
Invitan participar en 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización de Oaxaca
- La actividad se realizará del 21 al 23 de marzo y está dirigida a las personas jóvenes y adultas que deseen aprender a leer y escribir
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de marzo de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a las personas jóvenes y adultas que deseen aprender a leer y escribir, a participar en la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo.
La titular de la dependencia, Juana Aguilar Espinoza informa que la actividad tiene el objetivo de acercar estos servicios gratuitos a la población, así como para las y los educandos que por alguna razón no concluyeron su proceso; toda vez que en la entidad cerca del 11.8 por ciento de las y los oaxaqueños no saben leer ni escribir.
La jornada se llevará a cabo en las 26 Coordinaciones de Zona y en las 130 Plazas Comunitarias del IEEA, ubicadas en las ocho regiones del estado, en las que se brindará la información necesaria para quienes deseen adquirir estos servicios de alfabetización.
Cabe destacar que las y los interesados contarán con los materiales de estudio de manera gratuita, así como el apoyo de personal capacitado.
Quienes deseen mayor información pueden comunicarse al número telefónico 951 502 1490 extensiones 535 y 570; o a través de las redes sociales del IEEA.
CONVOCATORIA
Realiza IEEA acciones para el fomento de la lectura en Santo Domingo de Morelos
Se motivó a las personas educandas sobre la importancia de este hábito
Santo Domingo de Morelos, Oax. 4 de marzo de 2025.- Como parte del programa Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia, que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz, la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Juana Aguilar Espinoza, realizó en un círculo de lectura entre personas de este municipio de la Costa de Oaxaca.
En el encuentro, al que asistieron autoridades municipales, de la Coordinación de la Zona 2026-Pochutla del IEEA y personas educandas de esta localidad, se llevó a cabo la lectura en voz alta del libro “Yorch y el dragón” de Bernardo Fernández.
Aguilar Espinoza reflexionó acerca del poder transformador de los libros y como la lectura mejora el lenguaje, fortalece la concentración, alimenta la imaginación y acerca al conocimiento universal.
A las personas asistentes se les obsequiaron ejemplares de diversos títulos para que puedan compartirlos con sus familias y amistades.
Con estas acciones el IEEA cumple con la instrucción del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura para que las Secretarías y Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s) de la administración gubernamental, fomenten este hábito en los 570 municipios del estado.
En este sentido, en cada una de las 26 Coordinaciones de Zona con las que cuenta el IEEA en todo el estado, se realizan cada mes acciones para promocionar y acercar el ejercicio de la lectura en la población.
También, se realizan círculos de lectura en Oficinas Centrales, donde se cuenta con una sala para que el personal pueda acceder a un acervo de más de 100 títulos de la literatura nacional, latinoamericana y universal.
BOLETÍN INSTALACIÓN COMISIÓN
Instala Gobierno de Oaxaca Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del programa Alfabetización para el Bienestar
– El Gobernador Salomón Jara también tomó protesta a las y los integrantes, quienes darán seguimiento al programa que combate el analfabetismo.
Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de febrero de 2025.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz presidió la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del Programa Alfabetización para el Bienestar, que coordinará los esfuerzos gubernamentales para acercar el conocimiento y el desarrollo a las personas mayores de 15 años que, por diversas circunstancias, no saben leer ni escribir.
Durante el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Mandatario estatal refrendó su compromiso de abatir el analfabetismo, en coordinación con diversas instancias, enfocado en la
Asimismo, mencionó que el gobierno de la transformación tiene la encomienda de incrementar la escolaridad de las personas adultas que no han tenido acceso a la educación básica en toda la entidad, lo cual les traerá un beneficio inmediato y palpable en su vida diaria.
“Alfabetizar tiene profundas resonancias históricas, porque aprender a leer cambia la vida de las personas y de los pueblos con bienestar, prosperidad y desarrollo colectivo”, agregó.
Es importante mencionar que, la instalación de esta Comisión coordinará y dará seguimiento a los esfuerzos de quienes hoy se suman a esta causa que es fundamental para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
lectoescritura, manejo de números y cálculo de operaciones matemáticas.
“La educación integral e intercultural es un eje y principio fundamental de la reparación histórica de nuestro pueblo, donde la noble labor de educar significa hacer justicia para quienes por mucho tiempo fueron olvidados”, afirmó, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
En su intervención, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza anunció que esta estrategia educativa tiene como meta operativa llegar a los 570 municipios de la entidad, al concluir esta administración; por lo tanto, en este año, se van a atender un total de 250, de los cuales 100 están catalogados con mayor rezago.
Es importante mencionar que, la instalación de esta Comisión coordinará y dará seguimiento a los esfuerzos de quienes hoy se suman a esta causa que es fundamental para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Cabe destacar que Oaxaca ocupa el tercer estado con mayor índice de analfabetismo en el país con 11.8 por ciento de su población, es decir, más de 350 mil personas; de ahí la importancia de esta iniciativa, ya que la alfabetización es la puerta básica al acceso del ejercicio de otros derechos, que en conjunto elevan los niveles de bienestar de todas y todos.
Etapa IV 2025
Etapa III
ETAPA II
CONVOCATORIA 2025