Concluye Soapa rehabilitación del sistema pluvial de la colonia Vicente Suárez

  • Se avanza en el saneamiento y recuperación del río Atoyac
  • Más de 500 personas beneficiadas; se restablece la circulación vial en la zona

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) concluyó la rehabilitación del drenaje pluvial de la colonia Vicente Suárez, en la capital del estado; obra que representa un avance significativo en las acciones de saneamiento y recuperación del río Atoyac, en beneficio directo de más de 500 personas.

Como parte de estos trabajos, se llevaron a cabo excavaciones, rellenos, compactación de terreno y reposición de pavimento hidráulico. Además, se instalaron 201 metros de tubería de 36 pulgadas de diámetro de polietileno de alta densidad (PEAD), lo que garantiza mayor durabilidad y eficiencia en el manejo de aguas pluviales.

También se construyeron dos pozos de visita común y uno especial tipo caja, lo que optimiza el mantenimiento y operación del sistema de drenaje en esta zona.

Al respecto, el director general de Soapa, Omar Pérez Benítez destacó que estos trabajos forman parte del compromiso asumido por el Gobernador Salomón Jara Cruz con el pueblo de Oaxaca para la recuperación de uno de los afluentes más importantes, tanto histórico, como ambientalmente.

“Sabemos que hay mucho por hacer al respecto, pero estos trabajos son un paso más para lograr este saneamiento, ahora, las aguas generadas por las lluvias irán directamente al cauce y no a las descargas sanitarias, favoreciendo la recuperación natural del afluente”, resaltó.

Con la conclusión de esta obra, la circulación vial en las riberas del río Atoyac se restablece con normalidad. En tanto, continúan los trabajos finales de rehabilitación del drenaje sanitario en la colonia Vicente Suárez.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población para cuidar esta infraestructura recientemente instalada, evitando arrojar basura y otros desechos sólidos que puedan provocar obstrucciones, y con ello, prevenir afectaciones a la ciudadanía.

Suministra Soapa agua en la colonia Miguel Alemán conforme a la programación

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informa que, de acuerdo con la programación establecida para este lunes 12 de mayo, se realiza el abastecimiento del vital líquido en la colonia Miguel Alemán de la ciudad de Oaxaca.

Las labores de distribución iniciaron desde temprana hora con el fin de brindar un óptimo servicio. Sin embargo, ante inquietudes de las vecinas y vecinos de esa zona, personal de Soapa dialogó y atendió sus planteamientos respecto al suministro de este recurso.

El Organismo Operador exhorta a la ciudadanía a hacer un uso consciente y responsable del agua, especialmente en esta temporada de estiaje, durante la cual los niveles de los pozos disminuyen, lo que afecta el esquema de tandeo. No obstante, se trabaja para garantizar el servicio a la población.

Se encuentra a disposición el número del Centro de Atención Telefónica de Soapa 951 501 59 30, extensiones 101 a la 107, así como el WhatsApp 951 184 55 14 para enviar mensajes de texto, consultar la programación de distribución o exponer algún reporte.

-0-

Activa Soapa brigada de respuesta inmediata ante la temporada de lluvias 2025

  • Se intensifican las acciones de limpieza y desazolve en parrillas y alcantarillas pluviales
  • Atiende zonas con afectaciones por obstrucción en esta infraestructura

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) activó de manera permanente una brigada de respuesta inmediata, para atender reportes relacionados con grandes encharcamientos de agua provocados por la obstrucción en la red de drenaje pluvial.

Esta brigada especial realiza intervenciones preventivas mediante labores de limpieza y desazolve de parrillas y alcantarillas pluviales, a fin de mitigar riesgos para la población y asegurar el buen funcionamiento de esta infraestructura.

Derivado de las fuertes precipitaciones recientes, y en atención a los reportes de la ciudadanía, se ejecutaron acciones operativas en zonas como en el paso a desnivel del puente Valerio Trujano, diversos puntos de la agencia de San Martín Mexicapam de Cárdenas, inmediaciones de la Central de Abasto y en la Carretera Federal 190, a la altura de la agencia de Santa Rosa Panzacola; donde se retiraron desechos acumulados.

En este sentido, el director general del organismo operador, Omar Pérez Benítez hizo un llamado a la ciudadanía para no arrojar basura en la vía pública, toda vez que esto ocasiona problemas.

“Los desechos sólidos arrastrados por el agua de lluvia generan el taponamiento de la red de drenaje pluvial y, en consecuencia, afectaciones. Con el apoyo de nuestras brigadas de alcantarillados ya iniciamos los trabajos preventivos, pero la participación de la población es necesaria para evitar afectaciones mayores”, recalcó.

Cabe destacar que desde el mes de enero las brigadas de alcantarillado iniciaron las labores preventivas, retirando residuos sólidos, lodo y sedimentos acumulados en la red de drenaje sanitario y pluvial.

Para realizar reportes y atención oportuna, Soapa pone a disposición el número del Centro de Atención Telefónica: 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, así como mensajes de texto vía WhatsApp al 951 184 55 14, en un horario de 7:00 a 21:00 horas, todos los días de la semana.

Refuerza Soapa labores de limpieza y desazolve en infraestructura pluvial

  • Ha retirado más de 207 toneladas de residuos sólidos del sistema de drenaje pluvial
  • Mantiene activa la brigada de respuesta inmediata para evitar afectaciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de abril de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) trabaja de manera permanente en la limpieza y desazolve de parrillas y alcantarillas pluviales, a fin de mantener despejada esta infraestructura que permite un desfogue óptimo.

En lo que va del 2025, las brigadas del Departamento de Alcantarillado han llevado a cabo estas labores en redes de drenaje sanitario y pluvial, retirando más de 207 toneladas de residuos sólidos, lodo y sedimentos que obstruyen el libre flujo de aguas residuales y pluviales.

Las zonas atendidas en las últimas semanas son las agencias de Santa Rosa Panzacola y Cinco Señores, el Barrio de Xochimilco, el paso a desnivel del puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, la colonia San Francisco, entre otros puntos de Oaxaca de Juárez, donde se han detectado mayores incidencias de taponamientos.

Estas acciones forman parte de la estrategia preventiva frente a la próxima temporada de lluvias, la cual busca mitigar riesgos sanitarios y proteger a la población ante fenómenos meteorológicos.

Asimismo, ante las lluvias atípicas registradas en los últimos días, el organismo mantiene activa una brigada de respuesta inmediata, que se reforzará cuando inicien las lluvias en el mes de mayo.

“El trabajo preventivo es fundamental, con estas acciones evitamos encharcamientos, daños a la infraestructura urbana y riesgos para la salud pública», destacó el director general de Soapa, Omar Pérez Benítez.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública y colaborar con la limpieza de los espacios, ya que gran parte de las obstrucciones a las alcantarillas son provocadas por desechos que descuidadamente se dejan fuera de casa.

Para denuncias o reportes, Soapa pone a disposición de las y los usuarios el número del Centro de Atención Telefónica: 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, así como mensajes de texto vía WhatsApp al 951 184 55 14.

-0-

Concluye Soapa reparación de infraestructura hidráulica dañada por reblandecimiento del suelo

  • Se fabricó una pieza especial debido a que ya no está disponible en el mercado

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de abril de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó que se concluyeron los trabajos de reparación de la línea de conducción de agua potable de 24 pulgadas, afectada en las riberas del río Atoyac, a la altura de la colonia Vicente Suárez.

Para garantizar el servicio a las personas usuarias, personal del área de Producción y Distribución del organismo, fabricó un cople de tubería de asbesto cemento para unir la parte dañada de la infraestructura hidráulica, el cual fue complementado con juntas Gibault de fierro fundido. Esta pieza se diseñó de manera especial, ya que en la actualidad no se encuentra disponible en el mercado.

Derivado de estos trabajos, se ha generado una demora en el suministro del vital líquido en las zonas oriente, sur y sureste de la ciudad de Oaxaca y la Zona Metropolitana. En el municipio de Oaxaca de Juárez, el atraso en la distribución se presentará en las colonias Surcos Largos, Cieneguita, El Arenal y Satélite, pertenecientes a la agencia de Cinco Señores.

En el municipio de Santa Lucía del Camino donde hay cobertura de Soapa, las zonas con retraso en el servicio son las colonias Canteras de Ixcotel, Guelatao, Las Flores, Víctor Bravo Ahuja y Fernando Gómez Sandoval, así como las unidades habitacionales Deportiva Ixcotel y la Unidad Militar.

Asimismo, los días del servicio también se aplazarán temporalmente en las zonas centro, norte y poniente de la capital oaxaqueña.

Los daños ocasionados a esta infraestructura hidráulica fueron provocados por el reblandecimiento de la tierra, a raíz de las lluvias registradas la noche del domingo 20 de abril.

Para consultar el suministro del vital líquido, el organismo operador cuenta con el Centro de Atención Telefónica, el cual pone a disposición de la ciudadanía llamando al 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, así como por mensajes de texto vía WhatsApp al 951 184 55 14.

Repara Soapa red hidráulica afectada por hundimiento de tierra en riberas del río Atoyac

  • La tormenta atípica del 20 de abril generó el reblandecimiento del terreno
  • Infraestructura afectada provoca retrasos en el servicio en las zonas sur, oriente y noreste de la Zona Metropolitana de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) repara la infraestructura hidráulica afectada por un hundimiento en riberas del río Atoyac, a la altura de la colonia Vicente Suárez.

La dependencia explicó que derivado de la tormenta atípica registrada el pasado domingo 20 de abril, se presentó un reblandecimiento de la tierra que, aunado al tránsito constante de vehículos pesados en la zona, agravó las condiciones del suelo, lo que generó daños mayores a la red de agua potable que cruza por esta vialidad.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las y los automovilistas, personal del organismo acordonó el área e inició con los trabajos de excavación y demolición de concreto para reparar la tubería afectada, de 24 pulgadas y fabricada con asbesto cemento.

Esta situación impactará temporalmente en la distribución del vital líquido en las zonas sur, oriente y noreste de la capital del estado y la Zona Metropolitana de Oaxaca, debido a que la línea de conducción de agua potable dañada abastece el tanque de rebombeo Cárcamo Tecnológico y a la Planta Fortín 1.

Los lugares que presentarán retrasos en el suministro en el municipio de Oaxaca de Juárez son las colonias Solidaridad y 10 de Abril; además de la agencia de Cinco Señores y sus colonias, así como el ejido Guadalupe Victoria en los sectores 1 y 2. En el municipio de Santa Lucía del Camino, la colonia Fernando Gómez Sandoval.

Para consultar información relacionada al suministro de agua potable, Soapa pone a disposición el número del Centro de Atención Telefónica: 951 501 59 30 extensiones de la 101 a la 107 o vía WhatsApp al 951 184 55 14.

Atiende Soapa afectaciones por tormenta en drenaje sanitario de colonia Vicente Suárez

  • Realizan labores de desazolve con equipo hidroneumático
  • Exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en la red de drenaje sanitario para prevenir encharcamientos

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), informa que la tormenta registrada la noche de este domingo provocó afectaciones a la red de drenaje sanitario de la colonia Vicente Suárez, de este municipio.

Ante esta situación, personal de alcantarillado se movilizó de manera oportuna para realizar trabajos de desazolve y evitar mayores afectaciones a las y los habitantes de la zona.

El director general de Soapa, Omar Pérez Benítez detalló que en esta demarcación se llevan a cabo trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario sobre la calle 13 de Septiembre, con la finalidad de garantizar un servicio eficiente previo a la próxima temporada de lluvias.

“La lluvia atípica que se registró generó el arrastre de basura a los sistemas de drenaje sanitario y pluvial, lo que afectó su flujo y provocó el retroceso de aguas residuales. Esta situación fue atendida de manera puntual; sin embargo, es importante no tirar basura en esta infraestructura, ya que nos genera este tipo de afectación”, resaltó.

El organismo operador hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar desechos sólidos en el sistema de drenaje sanitario para asegurar su buen funcionamiento. Como parte de las acciones preventivas, las brigadas de Alcantarillado realizan de manera constante labores de desazolve en esta infraestructura para prevenir el desbordamiento de aguas residuales.

Soapa invita a las personas usuarias a solicitar el servicio de desazolve a través del número telefónico 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, o vía WhatsApp al 951 184 55 14.

Aplicará Soapa multas por desperdicio de agua durante temporada de estiaje

* Las personas podrán ser sancionadas con multas de 100 UMAS o incluso la suspensión del servicio

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de abril de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó que está facultado para aplicar sanciones a personas usuarias que incurran en el desperdicio de agua potable durante esta temporada de estiaje.

Detalló que una de estas son las multas por 100 UMAS (más de 11 mil 300 pesos), así como, clausura o suspensión temporal del suministro de agua potable, entre otras.

El director general del organismo operador, Omar Pérez Benítez mencionó que en la celebración de Semana Santa, una de las prácticas tradicionales que aún se conserva es mojarse en vía pública o en sus hogares, especialmente durante el Sábado de Gloria, acción que representa un uso irracional del vital líquido.

Por lo anterior, puntualizó que personal del departamento de Quejas y Denuncias de Soapa, se coordinará con autoridades de Oaxaca de Juárez para estar atento a las denuncias por estos hechos; además de realizar recorridos de supervisión en diferentes puntos de la capital y en los municipios que se encuentran dentro de la cobertura del organismo.

Detalló que dichas sanciones están previstas en la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para el Estado de Oaxaca, en sus artículos 145 y 146, por lo que instó a la población a evitar estas malas prácticas y priorizar el cuidado del agua.

“Tirar agua por diversión es una práctica insostenible; en medio de una crisis hídrica. Cuidarla debe ser una prioridad, no solo por nosotros, sino por quienes más lo necesitan”, subrayó.

Asimismo, puso a disposición de personas usuarias el número del Centro de Atención Telefónica de Soapa para realizar las denuncias correspondientes: 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, o comunicarse vía WhatsApp al número telefónico 951 184 55 14.

Fortalece Soapa infraestructura hidráulica para optimizar la distribución de agua en la Zona Metropolitana

  • Los trabajos de interconexión en el Sistema Sierra Juárez, retrasará seis días la distribución de agua en algunas colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de la zona norte y oriente

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informa que, para mejorar la infraestructura hídrica, se realizó la interconexión de una línea de ocho pulgadas a la línea de 12 pulgadas del Sistema Sierra Juárez.

Con esta acción de mejora se incrementará el vital líquido en los tanques Sierra Juárez y Volcanes, lo que optimizará la distribución del agua para las y los oaxaqueños.

Derivado de los trabajos, se retrasará seis días el servicio de distribución de agua que se brinda a la zona norte del municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que se anuncia a la ciudadanía las zonas en las que se presentará retraso en el suministro de agua:

En el camino antiguo a San Felipe del Agua, la calzada San Felipe del Agua y la calzada del Panteón; además de las colonias Jardín, en los sectores Dalias, Geranios y Bugambilias; Volcanes, sectores 1, 2, 3, 4 y 5.

Asimismo, en Ampliación Volcanes, en Llano de las Flores, en la parte alta y baja de la carretera a Donají; en la parte baja y alta de Siete Regiones; Ampliación Siete Regiones; Ampliación Dolores; Damnificados; Ricardo Flores Magón; Olímpica; Antiguo Aeropuerto; Flores Norte; Nueva Santa Lucía; Bosque Norte, en los sectores Mandimbo y Pino; en Bosque Sur; y Nacional.

Además, en la agencia de Dolores y en los fraccionamientos: Los Ríos; Colinas de la Soledad; Villa de Antequera; San Carlos; La Purísima; San Felipe la Paz; Residencial San Felipe; Flores Napolita; y Casa del Sol.

También en las unidades habitacionales Ricardo Flores Magón, en los sectores oriente y poniente; Santa Lucía; Infonavit Primero de Mayo, en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena y décima etapa; así como en el FOVISSSTE en tercera y cuarta etapa.

Oaxaca a la vanguardia con la automatización de pozos profundos: Soapa

  • El Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado (CMAI) permitirá mayor operatividad y eficiencia en el servicio
  • En una primera etapa se monitoreará en tiempo real y de manera permanente el flujo de 7 pozos

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025.- Como nunca antes se hizo, el Gobierno del Estado a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), trabaja en la gestión responsable y transparente del agua con la instalación del Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado (CMAI), en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Con esta infraestructura estratégica, Oaxaca se pone a la vanguardia en el cuidado y manejo del vital líquido, ya que el CMAI, en una primera etapa, permitirá monitorear en tiempo real y de manera permanente el flujo de 7 pozos administrados por Soapa; tecnología que mejorará la eficiencia operativa, el control de niveles y la distribución del recurso.

Al realizar un recorrido por esta obra, el director general de Soapa, Omar Pérez Benítez puntualizó que este año el Centro integrará la automatización de 15 por ciento del total de los pozos, que favorecerá a más de 67 mil personas de la capital y zona metropolitana.

“Estamos trabajando como nunca en seguir garantizando el abasto del agua porque para el Mandatario estatal es una prioridad, ya que responde a un reclamo social que nos ha encomendado atender; en esta ocasión, la tecnología será nuestro principal aliado para mejorar el servicio”, dijo.

El funcionario abundó que la automatización de estas fuentes hídricas es uno de los compromisos asumidos por el Gobernador Salomón Jara Cruz, a fin de garantizar el abasto del líquido a los hogares de la capital y municipios conurbados.

Actualmente, Soapa realiza pruebas de monitoreo con el CMAI en algunos pozos profundos.