SMO TRABAJA DESDE LO LOCAL PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Oaxaca de Juárez, Oax. a 06 de octubre de 2017

SMO TRABAJA DESDE LO LOCAL PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Ante los recientes hechos violentos que han cobrado la vida de cuatro mujeres, entre ellas una niña, dejando gravemente heridas a dos más, en diferentes regiones de la entidad, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) condena de manera enérgica estos feminicidios y la violencia contra las mujeres, al tiempo que hace un llamado a las instancias encargadas de la procuración y administración de justicia, a trabajar de manera coadyuvante, con el objetivo de hacer válido el derecho de acceso a la justicia, a familiares de las víctimas de este delito de acuerdo con los estándares internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres. Por su parte, y de acuerdo a sus atribuciones institucionales, la SMO lleva a cabo tareas de gestión con familiares de las víctimas y las autoridades correspondientes a fin de impulsar el progreso de instrumentos judiciales como las órdenes de aprehensión, la conclusión de investigaciones en las cuales se aplique debidamente el Protocolo correspondiente, aunado a una serie de acciones de actualización y capacitación en la materia dirigidas al personal policial y de la Fiscalía General del Estado.

Paralela y permanentemente, la dependencia encargada de la política para la igualdad entre mujeres y hombres en Oaxaca, trabaja en actividades de sensibilización y concienciación de autoridades municipales, de integrantes de los cabildos en materia de prevención y atención de la violencia de género en las comunidades, donde precisamente se existe el desconocimiento por parte de las mujeres, sobre a dónde acudir cuando existe una serie de acciones violentas progresivas por parte de sus parejas o de otros hombres, que podrían culminar en feminicidios. De esta manera, hacemos patente la responsabilidad de las autoridades locales, como lo establece la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en cuanto a prevención, atención, sanción y erradicación de este flagelo que no solo daña y marca la vida de las mujeres, sino de toda la población, en detrimento de su mismo desarrollo comunitario.

Finalmente, esta Secretaría asume su responsabilidad legal de conducir las medidas orientadas a construir una igualdad sustantiva en la entidad y, en consecuencia, que contribuya a eliminar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus ámbitos, en lo cual está enfocado el desempeño institucional de forma coordinada y estratégica, a fin de dar cumplimiento al compromiso e interés superior del gobernador Alejandro Murat, de cara a la defensa legítima del derecho de las mujeres a vivir sin violencia.