Créditos a mujeres emprendedoras y resilientes abonan a su autonomía económica y a erradicar la violencia de género

  • En dos días consecutivos se  entregaron apoyos a mujeres que tanto el CEJUM como las IMM identificaron entre sus usuarias

Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de diciembre de 2023. Con un monto total de siete millones 100 mil pesos del Programa “Mujeres que Transforman” créditos a la palabra, poco más de mil mujeres resilientes de violencia o provenientes de municipios con Alerta de Género se han visto beneficiadas y con posibilidades de tener autonomía económica.

En emotivo evento, acompañada de Alberto Santiago Martínez, director del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca, fueron entregados 80 créditos por un monto de 494 mil pesos, por la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Elisa Zepeda Lagunas quien señaló que con este Programa se busca fomentar el acceso de las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, a un financiamiento inclusivo y progresivo.

En dos días de entrega de apoyos, los municipios impactados son Ocotlán de Morelos, Ayoquezco de Aldama, la Ciénega de Zimatlán y Santa Ana Tlapacoyan, así como lo grupos de emprendedoras denominados «Mujeres Poderosas», “Sabor y Color” y “Endulzando el corazón”.

Con la presencia también de Tania Albarrán Ocampo, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres CEJUM, Zepeda Lagunas informó que a través de “Mujeres que transforman” se han atendido 30 municipios con Alerta de Género, identificadas gracias al trabajo colaborativo de las Instancias Municipales de las Mujeres y el CEJUM.

Dicho programa se inscribe en el seguimiento a los compromisos asumidos por este Gobierno que encabeza el Ingeniero Salomón Jara Cruz, para abonar a la construcción de mejores condiciones en un Oaxaca más igualitario, a través de un proyecto de transformación, donde se aplica la política de una manera humanista, refirió Zepeda Lagunas.

Al concluir su intervención, anunció que el ejercicio fiscal 2024 tiene varios programas dirigidos por ejemplo a las juventudes, denominado Mi Primera Chamba, el cual fue a iniciativa del gobernador, y aseguró que desde la SM seguirán procurando que más beneficios vayan encaminados a las mujeres, lo cual en otros tiempos eran muy difícil que sucediera, advirtió.