PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018
CONVOCATORIA DIGITAL VER
“PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018”
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, en cumplimiento a los artículos 82 y 90 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 12, 42 fracción VI, VII y IX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, 1, 2, fracción I, XIII 7, 8 fracción II y 24 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Oaxaca, y las demás disposiciones establecidas en la normatividad aplicable:
CONVOCAN
A las mujeres emprendedoras y microempresarias Oaxaqueñas a partir de 18 años con ingresos familiares menores a tres salarios mínimos diarios, sin acceso al financiamiento de la banca comercial y que deseen emprender o fortalecer sus actividades productivas en el Estado de Oaxaca, a participar en el Programa Social denominado “PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018”, de acuerdo a las siguientes:
BASES
OBJETIVO
Que las mujeres, a través del otorgamiento de microcréditos emprendan y consoliden sus actividades productivas de forma individual o a través de grupos solidarios, que les permitan su empoderamiento económico y social, contribuyendo así al fortalecimiento del mercado interno y de la política transversal orientada a la igualdad entre mujeres y hombres.
MICROCRÉDITO
Los microcréditos pueden ser grupales y/o individuales, los grupales conformados por un mínimo de cinco mujeres y un máximo de ocho, con la posibilidad de realizar sus pagos de forma semanal, quincenal o mensual.
REQUISITOS
Grupos Solidarios
- Que residan en el Estado de Oaxaca;
- Edad mínima 18 años;
- Solicitud de crédito debidamente requisitada;
- Identificación oficial vigente;
- Comprobante de domicilio reciente y/o constancia de origen y vecindad expedida por la autoridad municipal;
- CURP;
- Responder el CUISO (Cuestionario único de Información Socioeconómica de Oaxaca);
- Carta compromiso de aceptación para recibir capacitación;
- Acta de nacimiento;
- Formato de responsabilidad solidaria con firma autógrafa de cada una de las integrantes; para el caso de que una o más solicitantes no cuenten con firma autógrafa plasmarán las huellas digitales de sus dedos pulgares.
Individuales
Presentas la misma documentación señalada en los incisos anteriores, a excepción del inciso j), en su lugar deberá presentar un aval.
Además de los requisitos anteriores, se comprometen a participar de manera corresponsable en el “PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018” y cumplir con las demás disposiciones que establezcan las Reglas de Operación del referido Programa, publicadas en el periódico Oficial del Gobierno del Estado en fecha 31 de enero de 2018, disponibles para su consulta en www.sedesoh.oaxaca.gob.mx
A partir de la publicación de la presente convocatoria toda la documentación para participar en la selección de beneficiarias del programa, se recepcionará en el domicilio oficial de la SEDESO y SMO, sito en:
- Dirección de Atención a Grupos Prioritarios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Oaxaca, ubicada en Carretera Internacional Oaxaca. Istmo, KM 11.5, Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, Edifico 5 “Porfirio Díaz”, Nivel 2, Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. C. P. 68270.
- Dirección de Vinculación Institucional para la Prevención de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, con domicilio en la Calle Heroica Escuela Naval Militar número 221, Colonia Reforma, Oaxaca. C. P 68050.
Las solicitudes recibidas serán dictaminadas a más tardar veinte días hábiles después de haber cumplido con todos los requisitos, por las Instancias Ejecutoras de acuerdo a los criterios de selección establecidos en las Reglas de Operación del “PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018” y en base al presupuesto asignado al programa.
Para mayores informes sobre el presente Programa comunicarse a los teléfonos (951) 50 1 50 50, extensiones 12876 y 12893 o a la liga www.sedesoh.oaxaca.gob.mx y al 132 82 43 o a los correos electrónicos secretariadelamujer@oaxaca.gob.mx, dir.vinculacioninst.smo@oaxaca.gob.mx
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 14 de febrero de 2018.