COMUNICADO POR LA MARCHA DE MUJERES EN OAXACA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 16 de agosto de 2019.
Como instancia fundamental de promoción de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad sustantiva en el estado, reprobamos cualquier forma de violencia contra las niñas y mujeres y apoyamos el derecho a protestar y disentir. Pero también creemos firmemente en el diálogo y las vías pacíficas para la transformación positiva de la realidad.
Durante la marcha de mujeres del viernes 16 de agosto de 2019, movilización feminista de convocatoria nacional, las oficinas de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca resultaron con daños en su fachada y planta baja (incluyendo el área de ludoteca que presta servicio a niñas y niños de usuarias y colaboradoras), cuando aún se encontraba laborando personal de la dependencia, que consta en un 80% de mujeres.
Consideramos este acto como desafortunado ya que, desde su creación, esta institución ha hecho grandes esfuerzos en torno a garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencia y no se justifica poner en riesgo la integridad de mujeres, niñas y niños en nuestras instalaciones; por el contrario, desvirtúa una demanda legítima.
Entre las principales funciones de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca se encuentra la de establecer las directrices de la política de igualdad entre mujeres y hombres, a la par de acciones que contrarresten los efectos de la innegable discriminación hacia las mujeres, como efecto directo de la desigualdad que se materializa en violencia de género.
Por ello, la SMO ha propiciado la creación de 388 Instancias Municipales de las Mujeres en igual número de municipios, opera 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres en la misma cantidad de ayuntamientos, estructura que a su vez conjuga esfuerzos permanentemente con las áreas del gobierno municipal y estatal. Así también, gestiona recursos federales para impulsar acciones de
prevención y atención de la violencia contra mujeres, por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil especializadas.
En este sentido, la SMO y su personal respetamos profundamente el derecho a disentir y protestar para exigir un alto a la violencia contra las mujeres, al tiempo que consideramos que la lucha debe unir a la sociedad con las distintas instituciones, por lo que hacemos un llamado a la civilidad, al diálogo, a la construcción de puentes y soluciones pacíficas para promover los derechos de las mujeres y garantizarles a ellas, a las niñas y a las adolescentes, una vida libre de violencia.
Ni una más, ni una menos. Alto a las violencias contra las mujeres.