EJERCER DERECHO A LA SALUD, REDUCE RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA
- Detección temprana del padecimiento, la diferencia entre la vida y la muerte
- En Oaxaca, segunda causa de muerte en mujeres mayores de 25 años
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama (CáMa), la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), a través de su titular, Miriam Pilar Liborio Hernández, hace un llamado a la población femenina del estado, a concienciar de manera urgente, sobre la necesidad de dedicar tiempo al cuidado de su salud y adoptar hábitos de revisión y autoexploración periódica, además de aprender a conocer nuestro cuerpo.
Los estereotipos y roles de género han llevado a las mujeres a ser las cuidadoras de otras personas, postergando para sí esa acción, e impidiendo conductas de prevención temprana en casos de padecimientos como el CáMa, donde la detección tardía se relaciona directamente con menores posibilidades de salvar la vida con un tratamiento médico.
De acuerdo con información de los Servicios de Salud de Oaxaca, en nuestra entidad, al mes mueren 10 mujeres por CáMa, padecimiento que en 2016 cobró la vida de 110 mujeres y, hasta agosto de este año, se han registrado 82 defunciones. Desde el 2006, este padecimiento se convirtió en la primera causa de muerte para este sector, registrándose 190 nuevos casos el año pasado.
A mediados del 2012, la edad para que una mujer pudiera tener derecho a una mastografía se redujo de 50 a 40 años, tras una actualización hecha a la Norma Oficial Mexicana 041 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del CáMa, la cual apareció publicada el 9 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación y busca disminuir los riesgos de esta patología y reducir de manera directa los fallecimientos por este mal, con la detección más temprana.
Literalmente, está en manos de las mujeres el fortalecer la cultura de la prevención, y en el resto de la sociedad, a tomar en cuenta que, si las mujeres pierden la salud y la vida por padecimientos prevenibles como el CáMa, los daños serán padecidos por toda la familia en diversos aspectos como lo económico y lo emocional.
En la SMO, refrendamos nuestro compromiso institucional de impulsar el ejercicio de los derechos de las mujeres, principalmente en las comunidades de todos los municipios, en coordinación con la autoridad municipal y en un trabajo interinstitucional, en equipo, como lo ha demandado la ciudadanía y lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.