Oaxaca dentro de los ocho estados más seguros del país

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, explicó que con base en cifras del Informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad respecto a los índices delictivos del Estado de Oaxaca del pasado mes de abril, la entidad se mantiene entre los primeros 8 estados más seguros a nivel nacional, registrando una mejora en el combate del secuestro al pasar del lugar 11 a la posición 12.

En la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que estuvo acompañado por los demás funcionarios integrantes de este gabinete, adelantó que los próximos días el Gobernador Salomón Jara Cruz dará a conocer una estrategia que buscará disminuir los delitos de alto impacto en Oaxaca como lo son los homicidios dolosos, el secuestro, el robo, el robo a negocios, los feminicidios y violencia familiar.

Ante la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, precisó que en coordinación con la Secretaría de Turismo se va a generar un mapa de riesgos ante posibles situaciones que se pudieran presentar y un plan de intervención previa, además de que se instalará un gabinete estratégico de seguridad para la Guelaguetza en donde el Mandatario estatal verificará todas las acciones a seguir.

Respecto a la protesta de los normalistas del pasado martes al pretender incendiar un autobús frente al Palacio de Gobierno, reiteró que esta administración estatal ha respetado sus movilizaciones siempre y cuando sean dentro del marco de la ley y el respeto.

«Pero no pueden traer un autobús del servicio público frente al Palacio de Gobierno y pretender incendiarlo, eso va a traer consecuencias graves para ellos porque este gobierno no lo va a permitir, este es un espacio de uso y recreación para las y los oaxaqueños, no es una arena para provocar una imagen de conflictividad».

«Por eso se tomó la decisión de replegarlos, no hubo detenidos ni golpeados, al contrario se encontraron petardos, tachuelas y bombas molotov, y esa no es la formación docente ni lo que estamos construyendo para la educación de las y los oaxaqueños», manifestó.

«En 1999 yo también marché con normalistas para exigir espacios para mujeres, protestamos pacíficamente y logramos 200 plazas para mujeres normalistas, pero nunca amenazando con incendiar un autobús porque ese es un delito grave, esa no es la imagen de alguien que va a dar clases», recordó.

Sobre los conflictos agrarios, informó que después del enfrentamiento entre Santa Cruz Zenzontepec y Santiago Ixtayutla, se realizó un recorrido en la zona de conflicto con representantes del gobierno estatal, las autoridades de ambos municipios y de las agencias del Cucharal perteneciente a Santa Cruz Zenzontepec y Corral de Piedra, del municipio de Santiago Ixtayutla.

Puntualizó que en este encuentro, se acordó mantener la comunicación con las dependencias de gobierno involucradas en mantener la paz, retomar las mesas de diálogo, y fomentar la comunicación para el manejo del pastoreo y el uso del panteón entre ambas comunidades.