En el mes de junio los bloqueos en Oaxaca disminuyeron un 26.4 por ciento respecto al mismo mes de años pasados: SEGO
El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que durante el mes de junio los bloqueos en Oaxaca disminuyeron un 26.4 por ciento respecto al mismo mes de años pasados.
Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que dio a conocer las acciones realizadas por la dependencia a su cargo del 1 al 30 de junio, presentó un comparativo en donde según datos históricos de archivos de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) ahora Secretaría de Gobierno (SEGO) en el año 2021 se contabilizaron 42 bloqueos, en el año 2022 sumaron 68 y en este año 2023 solo se registraron 50 bloqueos.
Expuso que en el pasado mes de junio la SEGO atendió 51 mesas en la oficina del Secretario, 87 en la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, 150 en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, 56 en la Subsecretaría de Desarrollo Político y 78 en la Junta de Conciliación Agraria.
En lo que respecta a la atención por parte de la SEGO, dijo que 1.5 por ciento representa un conflicto latente, el 31.9 por ciento está resuelto, y el 66.7 por ciento está en atención.
Añadió que la Junta de Conciliación Agraria atendió 286 asuntos, 212 asuntos de bajo riesgo, 51 asuntos de medio riesgo y 23 asuntos considerados de alto riesgo.
Explicó que los bloqueos liberados del 1 al 30 de junio fueron:
2 en Teotitlán de Flores Magón
1 en Huajuapan de León
3 en Putla Villa de Guerrero
1 en Tlaxiaco
1 en Ixtlán de Juárez
1 en Ayutla
3 en Matías Romero
26 en Oaxaca de Juárez
4 en Santa Cruz Xoxocotlán
4 en Santo Domingo Tehuantepec
1 en Salina Cruz
2 en Juchitán de Zaragoza
1 en San Pedro Mixtepec
Los bloqueos liberados por tipo de demanda fueron 16 por ciento por justicia, 14 por ciento por demanda agraria y 70 por ciento por demanda social.
Sobre los temas agrarios destacados, el encargado de la política interna mencionó las acciones que se llevaron a cabo para solucionar por la vía del diálogo el conflicto entre Nuevo San Antonio y Santa María la Nopalera con San Juan Jaltepec.
Asimismo, señaló que se avanzó en el conflicto entre San Lucas Atoyaquillo y Santa Cruz Zenzontepec, al igual que entre Santa Cruz Zenzontepec y Santiago Amoltepec.
Entre los temas destacados, el encargado de la política interna, detalló la reunión de seguimiento al tema de retorno de los profesores de Santiago Amoltepec, Sola de Vega.
También resaltó la firma del acuerdo para levantar el bloqueo carretero sobre la Autopista Barranca Larga-Ventanilla con las autoridades municipales de San Sebastián Coatlán.
Recordó el encuentro amistoso que sostuvo al lado del Gobernador Salomón Jara Cruz con el embajador de la República Popular de China, Zhang Run y empresarios de esa nación.
Resaltó la importante labor de la Junta de Conciliación Agraria de la SEGO al manifestar que es una institución muy noble, ya que su trabajo es silencioso, pero brinda paz social a Oaxaca, al construir la paz en territorio.
Romero López, precisó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el playón del Río Atoyac quedó completamente limpio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en una acción conjunta con el Municipio de Oaxaca y la SEGO, por lo que se realizó un operativo conjunto para la limpieza de este sitio después de la omisión del gobierno anterior al permitir que sindicatos usaran el playón para la acumulación de los RSU.
Ante la protesta que llevaron a cabo habitantes de la Villa de Zaachila que dejaron sus residuos sólidos urbanos en el Palacio Municipal, el Secretario de Gobierno, extendió una invitación a las autoridades municipales para que actúen con madurez y resuelvan sus dificultades internas en el ámbito de la política y no del conflicto.
«Nosotros vamos a coadyuvar, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, pero es muy lamentable acudir a instancias de mediación cuando debiéramos guiarnos por una conducta apegada a los principios de la transformación de este país, el conflicto es entre los integrantes del Cabildo y tienen que resolverlo, porque ya están grandes».
Puntualizó que la Policía Estatal garantizará la seguridad de todas las y los oaxaqueños así como de los visitantes nacionales y extranjeros durante la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.