Comunicado | 12 de junio del 2023
El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, lamentó los bloqueos que autoridades de Santa María Chimalapa realizaron, al declarar que esta acción le parecía una medida unilateral e inadecuada bajo el contexto de diálogo que se tenía desde el inicio del gobierno de la 4T.
Durante la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, aseguró que la administración ha sido tolerante y democrática, por lo que exhortó a las autoridades de los Chimalapas a seguir dialogando.
Presentó un total de 22 acciones realizadas por el Gobierno del Estado durante los primeros seis meses de Gobierno respecto a la sentencia 121/2012 sobre los límites territoriales de los Estados de Chiapas y Oaxaca, misma que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se ha atendido como una prioridad.
Entre estas, destacó la firma de un convenio amistoso el pasado 18 de abril con el Gobernador de Chiapas Rutilio Escandón, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableciera mal los limites entre Oaxaca y Chiapas, por lo que tras este convenio se corrigió.
Derivado de esta situación, expuso, se generó un convenio amistoso con la parte sur ya que entregaron a Oaxaca con comunidades históricamente chiapanecas.
«Nada tienen que ver los Chimalapas en la parte sur, ya que esas son las comunidades pesqueras de Tapanatepec hacia Arriaga, por eso se firmó el convenio amistoso que las autoridades de los Chimalapas promovieron sin consultar al Gobierno del Estado para echar abajo este convenio asesorados por el abogado Victor Hugo Alejo», aseguró.
El encargado de la política interna, recordó que el pasado 18 de mayo recibió un pliego petitorio donde ya amenazaban con bloquear, firmando y sellando con un criterio inadecuado, ya que una autoridad no debería de bloquear.
Detalló que la última reunión se llevó a cabo el pasado 7 de junio en donde las autoridades acordaron romper el diálogo con el Gobierno del Estado, argumentando que no se había avanzado en el cumplimiento de la sentencia, a pesar de que se ha cumplido en 7 puntos de la sentencia en estos 6 meses.
Ante esta situación, manifestó que a partir de hoy toda mesa con los Chimalapas será pública y tutelada por observadores, ya que no era posible esta relación donde todos desde las instituciones del gobierno abonaban y no se les reconocía el trabajo efectuado.
«Hoy les estamos proponiendo que la mesa agraria y ambiental que pospusieron ellos por la elección de Santa María Chimalapa se lleve a cabo el próximo 14 de junio en Ixtepec, la mesa jurídica el 27 de junio en Ixtepec y la mesa social el 5 de julio», precisó.
Sobre los hechos violentos ocurridos en la comunidad de El Cacahuatal, en San Lucas Ojitlán, perteneciente a la región de la Cuenca del Papaloapan que dejó como saldo tres personas muertas y seis heridas, insistió que el pasado viernes había dialogado con la autoridad agraria para evitar generar actos violentos.
Dijo que pidió al comisariado actuar con prudencia y esperar una mesa de diálogo con autoridades de los gobiernos federal y estatal, con el fin de solucionar el conflicto de más de 20 años provocado por la invasión a un predio ubicado en una zona federal.
«Particularmente está involucrado alguien que señalamos aquí hace unos días de haber solicitado recursos, Gaudencio Torres Pereda, dirigente de Codeci, que asesora a una parte de esta población, yo solicité a través de Juan Torres Pereda, líder de Codeci AR que evitara cualquier acción de desalojo y que no acudiera al punto de conflicto, ya que sería convocado él junto con la comunidad, al igual que las personas que señalan de invasoras vinculadas con la expresidenta municipal de Ojitlán que llevó a gente de otras comunidades a una zona federal», indicó.
«Convenimos a abstenerse a cualquier acto o provocación, pero no podemos desde la SEGO evitar que tomen estas decisiones tan irresponsables y absurdas que ambas partes tomaron, porque hubo una llamada y el compromiso, ahora tocará a la Fiscalía determinar la responsabilidad de todos los involucrados en este conflicto», puntualizó Romero López.