Aniversario de la CLXXIII Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Gesta heroica de Chapultepec en 1847.
Durante la toma del Castillo de Chapultepec por parte de las fuerzas invasoras de Estados Unidos, el 13 de septiembre de 1847, seis cadetes mexicanos ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional. Ellos fueron: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.
Tras innumerables reconocimientos en las líneas mexicanas del sur y del poniente -relata Bravo Ugarte-, el general Winfield Scott determinó, en su carácter de comandante en jefe de la fuerza invasora, llevar a cabo el asalto de la Ciudad de México por Chapultepec, el 11 de septiembre de 1847, con intensos bombardeos de artillería.
La defensa de Chapultepec corrió a cargo de 200 cadetes del Colegio Militar a las órdenes de los generales Nicolás Bravo y Mariano Escobedo, así como de 632 soldados del batallón de San Blas bajo el mando del coronel Santiago Xicoténcatl.
Para reforzar a esa pequeña guarnición, el general Antonio López de Santa Anna envió al pie del cerro a 2 mil 450 hombres. Pero eran poco más de 7 mil los invasores.
Después de aniquilar al batallón, los soldados estadounidenses escalaron el cerro y penetraron al Castillo, donde los cadetes mexicanos -la mayoría con edades de entre 15 y 18 años- lucharon cuerpo a cuerpo hasta encontrar la muerte. En los combates resultaron heridos otros cuatro alumnos del Colegio Militar y 37 fueron hechos prisioneros.
En honor a los seis cadetes caídos, conocidos como los Niños Héroes, cada 13 de septiembre se realiza en México una fiesta cívica.
13 de Septiembre de 2020.