Solicita Segeg declaratoria de emergencia para 46 municipios

  • – El Secretario General de Gobierno solicitó a la Coordinadora Nacional de Protección Civil la declaratoria de emergencia para 46 municipios afectados por la onda tropical 23 y 24.

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 29 de agosto de 2021. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, con fundamento en los términos que establece el artículo 34 Fracción XI y XII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, solicitó a la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velásquez Alzúa, la declaratoria de emergencia para 46 municipios afectados por la onda tropical 23 y 24.

Lo anterior, derivado de las lluvias severas, inundación pluvial y fluvial ocurridas del 23 al 25 de agosto, fenómenos naturales que ocasionaron situación de emergencia.

Es por ello que en términos de lo dispuesto en los artículos 11 y 12 del acuerdo que establece los lineamientos del “Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales” y con el propósito de acceder a los recursos para la intervención y atención oportuna a las afectaciones, el titular de la Segego, Francisco Javier García López, solicitó la declaratoria de emergencia para los municipios: Huautla de Jiménez, Huautepec, Ixtlán de Juárez, Natividad, San Andrés Huaxpaltepec, San Andrés Solaga.

Así como de San Andrés Teotilálpam, San Felipe Usila, San Ildefonso Villa Alta, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Chicomezuchil, San Juan Lachao, San Juan Lalana, San Juan Petlapa, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona, San Miguel Quetzaltepec.

Además de San Miguel Yotao, San Pedro Yareni, San Pedro Yolox, Santa María Chimalapa, Santa Cruz Acatepec, Santa María Jacatepec, Santa María Temaxcalapa, Santiago Camotlán, Santiago Comaltepec, Santiago Lalopa, Santo Domingo Roayaga, Santos Reyes Nopala, San Juan Coatzóspam, San Juan Comaltepec, San Lucas Ojitlán, San Pedro Teutila, Teotitlán de Flores Magón, San Lorenzo, San Pedro Mixtepec.

Y de Pluma Hidalgo, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Santiago Atitlán, Santiago Xiacuí, San Miguel Amatlán, San Pedro Ocotopec, Villa Sola de Vega, Matías Romero, San Pedro Sochiápam y de San Jerónimo Tecóatl

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca para observar y cumplir con los lineamientos y disposiciones aplicables para acceder al programa.

“Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, he solicitado a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, la declaratoria de emergencia para 46 municipios que fueron afectados por las lluvias severas, derivadas de la onda tropical 23 y 24”, señaló.

También destacó el compromiso del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, por atender a la población afectada.

“Quiero decirles a las familias oaxaqueñas que fueron afectadas por las inundaciones y lluvias severas que no están solas, el compromiso del Gobernador es atender a las poblaciones que sufrieron afectaciones, esto nos impulsa a trabajar en una estrecha coordinación con el Gobierno Federal, para brindar la atención oportuna y regrese la tranquilidad a las y los oaxaqueños”, refirió García López.

Asimismo, el Secretario General de Gobierno designó al coordinador estatal de Protección Civil, Óscar Valencia García, como enlace directo para el puntual seguimiento a la emisión de la Declaratoria de Emergencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGEGO y CGAR instalan mesas interinstitucionales con Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo

• La FGEO informó que integró las carpetas de investigación ante los hechos ocurridos en Santa Cruz Mitlatongo

• La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública junto con elementos de la FGEO, realizarán un operativo en conjunto para la búsqueda de un masculino desaparecido, al mismo tiempo de implementar recorridos de seguridad en la zona.

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de agosto de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), la delegación de la Secretaría de Gobernación Oaxaca (Segob) y la Coordinación General de Atención Regional (CGAR), instalaron junto con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dos mesas de diálogo con autoridades municipales, auxiliares, agrarias y comisiones ciudadanas de Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo.

A fin de atender los hechos ocurridos el pasado lunes 16 de agosto, en estas comunidades pertenecientes a la Mixteca, por instrucciones del secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López; las mesas de diálogo fueron instaladas por el subsecretario de Gobierno, Carlos Ramos Aragón, junto con el coordinador general de Atención Regional (CGAR), Marco Antonio Hernández Cuevas y el subdelegado de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca (Segob), Florencio Merino Hernández.

El subsecretario de Gobierno, Ramos Aragón, señaló que es necesario realizar acciones contundentes que permitan restablecer la seguridad y el Estado de Derecho en la zona, pero siempre privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica sus diferencias, con el apoyo de las autoridades municipales, auxiliares y agrarias.

El coordinador general de Atención Regional (CGAR), Hernández Cuevas, destacó que se ha dado puntual seguimiento en las mesas de seguridad al conflicto que se presentó entre las comunidades, es por ello que se ha mantenido la coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Por su parte, el coordinador general de Asesores de la FGEO, Darío López Matadamas, informó que el pasado lunes 16 de agosto, cuando se tuvo conocimiento del conflicto, se otorgó atención a la problemática y la institución recibió las denuncias correspondientes para integrar las carpetas de investigación.

Asimismo, expresó que ante la desaparición del masculino J.A.G.S., la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecías y No Localizadas, emitió la ficha correspondiente; en este sentido, agregó que la FGEO implementará un protocolo de búsqueda en coordinación con las fuerzas del orden estatal y federal.

El representante de la Guardia Nacional, señaló que se realizarán recorridos de seguridad en la zona junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de restablecer el orden, al mismo tiempo de refrendar el compromiso de la institución con el pueblo oaxaqueño.

Cabe destacar que como resultado de la mesa de diálogo con representantes de Santiago Mitlatongo, se acordó que las autoridades municipales, auxiliares y agrarias, brindaran las facilidades necesarias en el territorio de su jurisdicción, para la búsqueda de la persona desaparecida, que estará a cargo de las corporaciones de seguridad pública, tanto federal como estatal, así como de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca como órgano autónomo.

En la mesa de diálogo participaron por parte de Santiago Mitlatongo, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán: Elizabeth Mejía López, encargada del despacho de la presidencia municipal de Asunción Nochixtlán; Matilde Vásquez Sandoval, regidora de Salud; Ildefonso Benítez Alavés, agente municipal de Santiago Mitlatongo; Constantino López Benítez, representante de Bienes Comunales y Benito López García, suplente del representante.

Por parte de Santa Cruz Mitlatongo, perteneciente al municipio de Magdalena Jaltepec participaron: Félix Sampedro Trinidad, presidente municipal de Magdalena Jaltepec; Javier Castillo, regidor de Hacienda; Gregory Quiñones Jarquín, asesor; Raquel Sosa, asesora; Martín Melquiades Santiago Bautista, agente municipal de Santa Cruz Mitlatongo; Carlos Antonio García, presidente de Bienes Comunales; Jacinto Vicente Castro, comunero y familiares de la persona desaparecida.

La Segego exhorta a las autoridades municipales, auxiliares, agrarias del Estado, a privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica sus diferencias y con ello mantener la paz y tranquilidad en beneficio de las familias oaxaqueñas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capacita SEGEGO en coordinación con el IOAM a 46 municipios

  • – Las autoridades municipales recibieron información sobre los tramites y funciones que realiza el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante.

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de agosto de 2021. Autoridades de 46 municipios participaron en la capacitación «Tramites y Servicios del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante» impartido por la Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Dirección de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal, en coordinación con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

El subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Martín Vela Gil, refrendó el compromiso de la Secretaría General de Gobierno (Segego), que encabeza Francisco Javier García López, para sumar esfuerzos y voluntades, y trabajar de manera conjunta en beneficio de las comunidades; por lo que también agradeció a la titular del IOAM, Aida Ruiz García, por la coordinación para implementar estas acciones y capacitar en esta materia a las autoridades municipales.

El subsecretario Vela Gil, agradeció la presencia y disposición de las y los presidentes municipales y concejales, a quienes los convocó a tener el acercamiento con la Segego y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, para apoyar a sus habitantes en los tramites y dudas que tengan.

En su oportunidad, la directora general del IOAM, Aida Ruiz García, expresó que esta capacitación se brinda por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con el objetivo de que autoridades municipales de todo el estado, conozcan los servicios que ofrece el instituto a su cargo de forma gratuita.

En este sentido, destacó que el IOAM impulsa acciones para la atención de la población y comunidades migrantes oaxaqueñas en materia de derechos humanos, protección jurídica, fortalecimiento de la identidad cultural y acceso a la educación; así como desarrollo económico, salud y seguridad social.

La capacitación «Tramites y Servicios del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante», fue impartida por la titular del IOAM, Aida Ruiz García, a través de la plataforma digital zoom.

Al concluir, la directora de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal de la Segego, Grisel Valencia Sánchez, agradeció la participación de las autoridades municipales en esta importante capacitación que permite apoyar a las familias oaxaqueñas en los trámites ante el IOAM.

En esta capacitación participaron 46 autoridades municipales de: Ayoquezco de Aldama,
San Jerónimo Sosola, San Lucas Quiaviní, San Miguel Ejutla, San Pedro Mártir, Santa Ana del Valle, Santa Ana Tlapacoyan, Santa Gertrudis, Santa Inés Del Monte, Santa Inés Yatzeche, Teotitlán del Valle, San Andrés Nuxiño, Santiago Apoala, Santa Inés De Zaragoza, Cosoltepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec.

Así como de San Cristóbal Amoltepec, San Juan Achiutla, San Pedro Mártir Yucuxaco, Santa María Tataltepec, Santo Domingo Ixcatlán, Santos Reyes Tepejillo, Loma Bonita, San Juan Bautista Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Mateo Cajonos, San Melchor Betaza, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji, Santa María Jaltianguis, Villa Talea de Castro, Putla Villa De Guerrero, San Francisco Logueche.

Y de San Miguel Coatlán, San Pedro Amuzgos, Santa Catarina Cuixtla, San Juan Quiahije, Santiago Jamiltepec, Huautla de Jiménez, Santiago Niltepec, Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tonalá y Teotitlán de Flores Magón.

 

 

Concilia SEGEGO conflicto político – social en San Antonio Tepetlapa

  • – Tras la firma de una minuta de acuerdos, se levantó el bloqueo en la Carretera Federal 200, tramo Pinotepa – Acapulco.

 

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 17 de agosto de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), informa que derivado de esta mesa de diálogo y tras la firma de una minuta de acuerdos, ciudadanos de San Antonio Tepetlapa, levantaron el bloqueo que mantenían en la Carretera Federal 200 en el tramo Pinotepa – Acapulco.

El secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, reconoció la buena voluntad de las y los ciudadanos del citado municipio por conciliar sus diferencias a través del diálogo.

“Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, damos atención a las comunidades en las ocho regiones, siempre privilegiaremos el diálogo para crear acuerdos que construyan la paz y gobernabilidad, esto con el firme propósito de solucionar de manera pacífica las diferencias que se presentan ante la pluralidad de ideas; es por ello que hago un llamado a no continuar con las malas prácticas de bloqueos carreteros, toma de palacios municipales o peor aún, con la retención de personas, ya que esto solo daña a terceros”, destacó.

En la conciliación de este conflicto político-social participaron la Coordinación General de Atención Regional del Gobierno del Estado (Cgar), a través del delegado de atención en Pinotepa, Efraín Cruz Sánchez, y el Secretario Técnico de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Jesús Betanzos Sosa.

Asimismo, por instrucciones del Secretario General de Gobierno, este martes se trasladaron a la zona de conflicto, Fernando Urbieta Moreno, director de Fortalecimiento y Concertación Municipal de la Segego; Julio Cesar Zarate Aquino, representante de la Segego en la zona.

De esta manera, luego de instalar una mesa de diálogo con Andrés Quintas Sosa, comisionado municipal de San Antonio Tepetlapa; Alfonso Damián López, alcalde constitucional y las y los ciudadanos inconformes de la cabecera municipal, se alcanzaron los siguientes acuerdos: Se realizará una reunión el próximo 19 de agosto en las oficinas de la Segego, en donde estarán presentes las dependencias Coplade, Secretaría de Finanzas, Sinfra, así como el IEEPCO, acompañados de la agencia San Pedro Tulixtlahuaca perteneciente al municipio de San Antonio Tepetlapa.

En su oportunidad, el director de Fortalecimiento y Concertación Municipal de la Segego, Fernando Urbieta Moreno, exhortó a la representación de la cabecera municipal, para que remita la propuesta para la creación del Consejo Municipal, observando en todo momento los principios de paridad y alternancia de género, acompañado de la documentación necesaria, esto para dar cumplimiento al incidente de ejecución de sentencia dictada por la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En este encuentro participaron por parte de la representación ciudadana de la cabecera municipal, Fernando Damián Damián, Miguel Domingo López López, Helida García García, Pedro Leonardo Agustín García, Alfredo López Infante, Gabriel Hernández López, Mauro Damián Guzmán, Elicia Dionisio Juárez, Amador Cruz López, Cándido García García, Cirilo Marín Santos, Isidro Perales Agustín Pedro Damián López, Arcelia Damián Guzmán, Flora Agustín Hernández y Gilberto Cirilo Damián García.

 

 

 

 

La SEGEGO hace un llamado al Comvive de la colonia Fernando Gómez Sandoval, a cumplir con los acuerdos

  • •- El Comvive se comprometió a entregar el proyecto de rehabilitación correspondiente a su drenaje sanitario conforme al ajuste realizado, hasta la fecha no ha sido recibido en la Comision Estatal del Agua (CEA).

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 11 de agosto de 2021. Derivado de la publicación en redes sociales por parte del comité de vida vecinal de la colonia Fernando Gómez Sandoval, la Secretaría General de Gobierno (Segego), hace un llamado a la mesa directiva encabezada por el presidente de la colonia, Fermín Suárez, a cumplir con los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo realizada el 12 de julio.

Como parte de la atención solicitada por el Comvive de la colonia Fernando Gómez Sandoval con respecto a la rehabilitación de su drenaje sanitario, el pasado 12 de julio, se instaló una mesa de diálogo en la Segego con el coordinador general de Atención Regional (Cgar), Marco Antonio Hernández Cuevas; el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, y el director de infraestructura de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Guilebaldo Mijangos Calvo.

En dicha reunión se acordó, que el Comvive realizaría junto con la empresa constructora el ajuste y la modificación necesaria al proyecto principal, esto para adecuarlo técnica y financieramente, asimismo se comprometieron a entregar el proyecto ya modificado al CEA.

Cabe señalar que hasta la fecha dicho Comvive no ha entregado el proyecto modificado a la Comisión Estatal del Agua.

En ese sentido la Segego exhorta al Comvive a conducirse con respeto, civilidad y cumplir con los acuerdos, no desinformar en redes sociales o medios digitales y trabajar en su proyecto para que a la brevedad lo entreguen para poder realizar en tiempo y forma las gestiones correspondientes.

 

 

 

 

 

 

Rinde SEGEGO homenaje póstumo a Rodolfo Quintero de Pablo

  • • – El Secretario General de Gobierno destacó el profesionalismo, compañerismo y lealtad institucional al deber cumplido del servidor público.

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 11 de agosto de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), reconoció la trayectoria de más de 30 años al servicio de la función pública de Rodolfo Quintero de Pablo, acaecido el pasado 9 de agosto y quien durante seis años se desempeñó como Director de Operación Regional de esta dependencia.

En un homenaje póstumo encabezado por el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, personal de las diferentes áreas de la dependencia, recibieron junto con familiares, las cenizas de Rodolfo Quintero de Pablo, en el edificio 8 “Margarita Maza de Juárez”, de Ciudad Administrativa, complejo que albergaba la oficina de la Dirección de Operación Regional.

Durante este acto, en el que también se ofició una misa, el titular de la Segego, Francisco Javier García López, reconoció la carrera profesional y destacada trayectoria de Rodolfo Quintero de Pablo.

“Fito Quintero, como muchos de sus amigos lo conocimos, fue un hombre cabal, quien desempeñaba su trabajo con gran dedicación y esmero, le apasionaba la función pública, buscaba la manera de resolver las demandas y peticiones de todas las personas a las que podía ayudar, fue un hombre entregado a su trabajo, nunca respondía con una respuesta negativa para quien le solicitaba su ayuda, trabajaba las 24 horas del día, siempre tenía un minuto para cada persona, ya sea por llamadas o mensajes, entregó su vida a lo que más le apasionaba, trabajar por la gobernabilidad del Estado”, destacó García López.

Asimismo, el Secretario General de Gobierno recordó y agradeció el tiempo que trabajaron juntos en la Segego, “fuimos testigos del gran trabajo institucional que realizó “Fito”, siempre dedicado con plena y cabal lealtad institucional. Me uno a la pena que embarga a familiares, amigos, compañeros de trabajo, pero recordémoslo con esa alegría que lo caracterizaba”, destacó.

De esta manera, García López hizo entrega de un reconocimiento póstumo a Guadalupe de Pablo, madre de Rodolfo Quintero de Pablo, por el elevado compromiso, pasión y entrega en el servicio público con que se desempeñó su hijo; quien demostró su calidad como ser humano, misma que dejó honda huella de profesionalismo, compañerismo y lealtad institucional al deber cumplido.

Durante este homenaje póstumo, compañeros y colaboradores de la Dirección de Operación Regional, junto con familiares de Rodolfo Quintero de Pablo, le dieron el último adiós en la oficina en la que despachó durante su servicio como Director de Operación Regional.

En este homenaje asistieron, el titular de la Coordinación General del Comité Estatal para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis; el coordinador general de Atención Regional (CGAR), Marco Antonio Hernández Cuevas, así como personal de las diferentes áreas de la Segego.

 

  

 

Ponen fin a 50 años de conflicto agrario San Juan Mixtepec y Santa María Yucunicoco

  • – Autoridades agrarias de San Juan Mixtepec y Santa María Yucunicoco, conciliaron 11 kilómetros de su línea de colindancia en la mojonera “Llano de Gavilán”.- Este acuerdo es el número 58 que se logra establecer en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 10 de agosto de 2021. Con el objetivo de cumplir con la minuta firmada el pasado 14 de julio, la Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Junta de Conciliación Agraria, junto con autoridades municipales, auxiliares y agrarias de San Juan Mixtepec y Santa María Yucunicoco, se trasladaron a la mojonera “Llano de Gavilán”, ubicada en la línea de colindancia para firmar el Convenio Definitivo de Conciliación Agraria y con ello poner fin a 50 años de conflicto.

Este convenio es el número 58 que el Gobierno del Estado, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, ha logrado establecer en lo que va de la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Con la instrucción del secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos y su personal técnico, se trasladaron junto con el coordinador regional de la Segego en la Mixteca, Andrés Olea Aniceto, a la línea de colindancia de las comunidades.

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, reconoció la buena voluntad de las autoridades agrarias de San Juan Mixtepec y Santa María Yucunicoco, quienes a través del diálogo pusieron fin a más de 50 años de conflicto agrario, lo cual permite crear condiciones de paz y construir la gobernabilidad en la entidad.

“El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, nos ha instruido dar puntual atención a los conflictos agrarios que prevalecen en las comunidades, es necesario privilegiar y agotar el diálogo para alcanzar acuerdos que permita crear condiciones de paz en beneficio de las familias oaxaqueñas”, destacó García López.

Asimismo, dijo que esto es un gran ejemplo para otras comunidades que no han superado sus diferencias ya que están demostrando que la hermandad de los pueblos originarios es más fuerte y que el diálogo es el único camino con el que pueden lograr la paz. “Les reconozco su esfuerzo como autoridades agrarias al poner fin a un conflicto que había permanecido por más de 50 años, sabemos que no es fácil, pero ustedes están marcando la historia y con esto, construyen un mejor futuro para las nuevas generaciones”.

Además, el Secretario General de Gobierno reconoció el trabajo tan comprometido de la Junta de Conciliación Agraria, a través de su Presidente, conciliadores y personal técnico, mismos que sostuvieron reuniones previas y firmaron una minuta de acuerdos el pasado 14 de julio para concretar la firma del Convenio Definitivo de Conciliación Agraria en 11 kilómetros de la línea de colindancia entre San Juan Mixtepec y Santa María Yucunicoco.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, Rodrigo Jarquín Santos, reconoció la voluntad de las autoridades agrarias por superar un conflicto que se mantuvo latente por 50 años.

“Reconozco la buena voluntad y disposición de las autoridades agrarias para alcanzar acuerdos en beneficio de sus habitantes y campesinos, esto demuestra que con diálogo ha sido posible superar sus diferencias que habían permanecido por 50 años, logrando acordar y trazar la línea que divide a estos núcleos agrarios, conciliando 11 kilómetros en la línea de colindancia, con esto se recupera la tranquilidad, respeto y buena convivencia entre las y los habitantes de estas comunidades, pero sobre todo que puedan vivir en paz”, destacó Jarquín Santos.

Por su parte, el presidente de Bienes Comunales de San Juan Mixtepec, Rodolfo Bautista Sánchez, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la atención y disposición de la Segego a través de la Junta de Conciliación Agraria, por construir la paz con Santa María Yucunicoco.

“Agradezco la buena voluntad de nuestra comunidad hermana, debemos privilegiar la paz que hemos logrado con la firma de este convenio que representa un compromiso de mantener el respeto entre nosotros; somos pueblos hermanos y debe perdurar la paz para alcanzar el desarrollo de nuestros pueblos, ya no era posible en esta época continuar con el conflicto agrario por la colindancia, ya era momento de superarlo para que las familias vivan tranquilas”, dijo.

En ese sentido, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Yucunicoco, Fidel Sánchez Ortega, agradeció la buena voluntad de las autoridades agrarias de San Juan Mixtepec y del Gobierno del Estado, por alcanzar acuerdos y lograr conciliar el conflicto agrario que había permanecido por cinco décadas.

Durante este encuentro participaron por parte de San Juan Mixtepec, el presidente de Bienes Comunales, Rodolfo Bautista Sánchez; el tesorero, Porfirio Santiago López; el secretario, Gabriel Hernández Rojas; el presidente del Consejo de Vigilancia, Macario Gonzalo Velasco López; el primer secretario, Flavio Cervantes Jerónimo, y como testigos de honor el presidente municipal, Pablo Santiago Bautista y el síndico municipal, Paulino Hernández Paz.

Por parte de Santa María Yucunicoco, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Fidel Sánchez Ortega; el secretario, Genaro Hernández Vásquez; el tesorero, Francisco Vásquez de Jesús; el presidente del Consejo de Vigilancia, Ricardo Leyva López; el primer secretario, Francisco Hernández Bautista; el segundo secretario, Maximino Gómez Ortiz, y como testigo de honor, el agente municipal, Víctor de Jesús Hernández y el síndico municipal, Juan Sánchez Cruz.

 

 

 

   

   

 

 

Construyen SEGEGO, FGEO y DDHPO agenda de atención social y procuración de justicia con organizaciones sociales

  • – La Secretaría General de Gobierno mantendrá una coordinación institucional con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para construir una agenda de atención a las organizaciones sociales.- El Fiscal General, Arturo Peimbert Calvo, destacó la plena autonomía de la dependencia en materia de procuración de justicia, manteniendo el respeto institucional al Gobierno de Oaxaca.

 

  • – Tras alcanzar acuerdos, las organizaciones sociales levantan este día la huelga de hambre que instalaron en la Alameda de León.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de agosto de 2021. El secretario General de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, en coordinación con el Fiscal General de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, y personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) instalaron una mesa de diálogo con el objetivo de atender y escuchar los planteamientos de las organizaciones sociales FPR, UACOL, MULT, Comité de Víctimas por Justicia y Verdad de Nochixtlán y representantes de Huazatlán del Río.

El titular de la SEGEGO destacó que la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es privilegiar el diálogo al atender y buscar soluciones a los planteamientos de las organizaciones sociales. Por lo que, insistió, esta administración no usará la fuerza pública en contra de la población.

“No se repetirán acciones que atenten en contra de la integridad física y moral de quienes solicitan atención institucional, es por ello que convoco a las direcciones políticas de las organizaciones sociales, a mantener una comunicación constante, tener el acercamiento con la Segego y no generar afectaciones a terceros”, señaló.

Asimismo, refrendó su compromiso con la construcción de una agenda con las organizaciones para atender sus solicitudes enfocadas al desarrollo social.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo destacó que, con el objetivo de no perjudicar la secrecía que se debe mantener en cada proceso que se inicia para dar atención a las organizaciones sociales, se integrará una agenda que permita revisar e informar el avance en materia de procuración de justicia.

Peimbert Calvo también destacó que la Fiscalía General del Estado mantiene su autonomía y el respeto institucional frente al Gobierno del Estado de Oaxaca.

Como resultado de la mesa de diálogo, la Segego acordó construir una agenda con las comisiones políticas para atender las peticiones en el ámbito de desarrollo social, mientras que la FGEO se comprometió a continuar con el puntual seguimiento a las peticiones de procuración de justicia que realizan las organizaciones sociales.

Tras alcanzar estos acuerdos, las organizaciones sociales levantan este día la huelga de hambre que instalaron en la Alameda de León.

Cabe señalar que la mesa de diálogo se instaló en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y fue moderada por personal de este organismo autónomo.

 

 

 

 

 

 

SEGEGO realiza el saneamiento de sus complejos para disminuir la cadena de contagios por COVID-19

  • -Con personal especializado se realizaron acciones de saneamiento en los edificios 4 y 8 de Ciudad Administrativa, complejos pertenecientes a la Segego.

 

  • – La dependencia exhorta a las organizaciones sociales, autoridades municipales, auxiliares y agrarias, a evitar la concentración de personas en la vía pública.

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 6 de agosto de 2021. Con la finalidad de disminuir la cadena de contagios y la propagación del virus SARS-COV-2, la Secretaría General de Gobierno (Segego), realizó acciones de saneamiento en sus oficinas ubicadas en los edificios 4 y 8 de Ciudad Administrativa.

Lo anterior derivado de los casos positivos a COVID-19, registrados entre personal adscrito a las áreas administrativas y jurídicas.

En ese sentido, la Segego informa que, a partir del próximo lunes 9 de agosto, por disposiciones de las autoridades del sector Salud, no se realizarán reuniones con más de cinco personas en lugares cerrados y con 10 personas en lugares abiertos.

El objetivo principal es salvaguardar la salud del personal adscrito y las personas que reciben atención en las diferentes áreas de la dependencia.

Así mismo, la Segego hace un llamado a las autoridades municipales y organizaciones sociales que solicitan atención, reforzar las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y lavado frecuente de manos, toda vez que la pandemia aún transita en la entidad.

En ese sentido, la dependencia exhorta a las organizaciones sociales, autoridades municipales, auxiliares y agrarias, a evitar la concentración de personas en la vía pública, se mantiene el respeto a la libre manifestación, pero ante los incrementos de contagios por COVID-19, es muy importante salvaguardar la salud de sus agremiados y de la población en general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informa SEGEGO levantamiento del bloqueo en la Carretera Federal 185 “Transístmica” y liberación de legisladora

  •  – El levantamiento se logró luego de que el presidente municipal de San Juan Mazatlán realizara hoy el pago de los recursos federales del Ramo 33 fondo III a las agencias Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio.

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2021. El Secretario General de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, informó que fue liberada la legisladora Yarith Tannos y se levantó el bloqueo en la Carretera Federal 185 “Transístmica”, que mantenían habitantes y el presidente comunitario de San Juan Mazatlán y los agentes municipales de Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio.

Lo anterior, luego de que se diera cumplimiento al acuerdo firmado ante la Secretaría General de Gobierno el pasado 1 de agosto por el presidente municipal de San Juan Mazatlán, Macario Eleuterio Jiménez, quien se comprometió a realizar hoy el pago de los recursos federales del Ramo 33 fondo III a las agencias Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio.

Para supervisar que se diera cumplimiento en tiempo y forma a lo acordado, por instrucciones del Secretario General de Gobierno se trasladaron a la zona el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Martín Vela Gil, y el representante de la Segego en la zona Mixe, Martín Hernández, junto con el titular de la Coordinación General del Comité Estatal para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis, y el coordinador general de Atención Regional (Cgar), Marco Antonio Hernández Cuevas.

Cabe destacar que el pago que realizó el presiente municipal de San Juan Mazatlán a sus agencias no es recurso erogado por el Gobierno de Oaxaca, corresponde al Ramo 33, fondo III, del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Asimismo, el encargado de la política interna de la entidad aclara que la Segego es un ente conciliador, y que el Gobierno del Estado no tiene la facultad de ministrar, pagar y comprobar los recursos provenientes de los ramos 28 y 33 a las agencias, puesto que se trata de recursos del orden federal.

De igual manera, exhorta a las y los 570 presidentes municipales, agentes municipales, administradores y autoridades agrarias, a privilegiar el diálogo por la gobernabilidad y la paz en sus municipios, atender y distribuir los recursos a sus agencias, toda vez que este tipo de conflictos se han presentado reiteradamente en diferentes comunidades.