Salvaguarda Sedapa salud de población, suspende actividades relativas a la “Noche de Rábanos”
Reyes Mantecón, Oax; 16 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) suspendió todas las actividades correspondientes a la tradicional celebración de “Noche de Rábanos” con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas.
En atención a las disposiciones emitidas por el gobierno de Oaxaca que preside el Mtro. Alejandro Murat y los protocolos sanitarios establecidos por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Sedapa decidió suspender la cosecha de rábanos como parte de las actividades concernientes a la “Noche de Rábanos”.
Para conmemorar esta celebración con más de un siglo de antigüedad en Oaxaca y que año con año atrae a miles de turistas al zócalo de la capital de estado, en el mes de octubre, la Unidad de Conservación de Viveros de la Sedapa llevó a cabo la siembra de una hectárea de rábanos bartender y champion.
Tras el anuncio oficial de suspender todos los eventos públicos, con el fin de reducir el número de contagios y evitar la concentración de personas, la Sedapa determinó suspender la cosecha, esto con la única intención de proteger la salud de los hortelanos que cada 18 de diciembre se daban cita en el vivero para cosechar el tubérculo que los artesanos trasformaban en creaciones artísticas que se podían apreciar la noche del 23 de diciembre.
Ante ésta situación y aprovechar el cultivo realizado, se utilizará como abono para enriquecer la tierra en un proceso orgánico llamado bioperforación que contribuye a la creación de materia orgánica, mejorando la calidad del suelo.
La Sedapa reitera que ante la contingencia sanitaria debido al nuevo coronavirus SARS-CoV2 (Covid-19), su compromiso es proteger la salud de la población.
-0-
![]() |
![]() |
EN EL MARCO DEL ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN PARA EL EJERCICIO 2017; DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 2017-2018; DE CONFORMIDAD CON LOS ACUERDOS DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE OAXACA; EN ESE TENOR EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO DE OAXACA «FAPCO», EMITE LA SIGUIENTE:
CONVOCATORIA
Dirigida a: Personas físicas o morales constituidas conforme a las Leyes Mexicanas, establecidas como unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, y las de nueva creación en el Estado, que impulsan la productividad sostenida, aprovechan los recursos naturales de manera sustentable y promueven modelos asociativos en el sector agroalimentario, para su participación en el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas a través de sus componentes: Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas; y Capacidades Técnico – Productivas y Organizacionales, conforme a las Reglas de Operación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de diciembre de 2016.
B A S E S
El objetivo general es que las unidades de producción primaria del sector agropecuario, pesquero y acuícola en las entidades federativas incrementen su productividad.
Los objetivos específicos de los componentes en las unidades de producción primaria son: a) incrementar de la infraestructura, equipamiento y maquinaria, b) mejorar el nivel tecnológico con los paquetes tecnológicos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, y c) fortalecer las capacidades técnico- productivas y organizacionales.
Serán elegibles para obtener los apoyos de los Componentes del Programa, los solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos generales:
Así mismo deberá de observarse lo siguiente:
Presentar los documentos en original y copia para registro y cotejo de datos en el sistema SURI; registrado se devuelven los originales. Las copias integran su expediente, así como, los documentos originales que se suscriben. | Persona Física | Persona Moral y/o su Representante Legal | |
Primera vez con prerregistro en línea | Con registro anterior | Para registro y trámite | |
1. Solicitud de apoyo (Anexo III). | SI | SI | SI |
2. Acta de Nacimiento. | SI | No aplica | SI |
3. CURP. | SI | No aplica | SI Representante Legal y Socios solicitantes |
4. RFC. | SI | No aplica | SI Persona Moral y Reoresentante Legal |
5. Comprobante de Domicilio vigente, Recibo de Luz o Agua. | SI | SI | SI Persona Moral, Representante Legal y Socios solicitantes |
6. Identificación Oficial Vigente, INE o Pasaporte. | SI | SI | SI Representante Legal y Socios solicitantes |
7. Número de Cuenta CLABE interbancaria, último Estado de Cuenta del Banco. | SI | SI | SI Persona Moral |
8. Copia del Proyecto; para solicitudes de apoyo gubernamental de hasta $250,000.00 presentarlo conforme al Anexo IV. Guión de Proyecto Productivo, y para proyectos que impliquen apoyo gubernamental mayor a $ 250,000.00 presentarlo de acuerdo al Guión único para la elaboración de proyectos de inversión de las Reglas de Operación que correspondan a los Programas: Fomento a la Agricultura, Fomento Ganadero y Productividad Pesquera y Acuícola, para proyectos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, respectivamente. | SI | SI | SI |
9. Acta Constitutiva; y, de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Notario Público. | No aplica | No aplica | SI |
10. En el caso de solicitar implementos agrícolas deberán acreditar la posesión legal del tractor (Copia de la factura a nombre del solicitante). | SI | SI | SI |
11. Cotización (es) personalizada (s) del bien que se va adquirir. | SI | SI | SI |
12. En el caso de infraestructura, presentar diseño arquitectónico de la obra con sus generadores. | SI | SI | SI |
13. En el caso de solicitar material vegetativo se requiere que la cotización contenga las especificaciones genotípicas y fenotípicas de la planta. | SI | SI | SI |
14. Comprobante de la legal propiedad y/o posesión del predio, mediante documento jurídico fehaciente, con las formalidades que exija el marco legal aplicable en la materia (Escritura pública, certificado parcelario, constancia de posesión Ejidal o Comunal, Contrato de Compra-venta avalado por Notario Público, Si se pretende construir o establecerse en zona Federal presentar la Concesión). | SI | SI | SI Persona Moral, Representante Legal y Socios solicitantes |
15. Para Proyectos Pecuarios se requerirá la Constancia de actualización de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP). | SI | SI | SI Persona Moral, Representante Legal y Socios solicitantes |
16. Permisos y/o concesiones correspondientes en donde se realizará el Proyecto, en su caso. | SI | SI | SI |
|
SI | SI | SI |
18. Registro Nacional de Pesca y Acuacultura, en su caso. | SI | SI | SI |
19. Documento de SEMARNAT respecto al impacto ambiental del proyecto, en su caso. | SI | SI | SI |
20. Permiso o concesión para el uso del agua del proyecto, en su caso. | SI | SI | SI |
Autorizado el estímulo presentar y suscribir los siguientes: | |||
21. Opinión positiva del SAT, artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. | SI | SI | SI |
22. Estar cubiertas sus obligaciones en materia de Seguridad Social del IMSS. | SI | SI | SI |
23. Anexo I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo. | SI | SI | SI |
iii. APOYOS DEL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA
CONCEPTO DE INCENTIVO | MONTOS MÁXIMOS |
I. Proyectos productivos estratégicos estatales en los subsectores agrícola, pecuario, de pesca y acuícola para personas físicas y preferentemente para productores organizados en figuras legales con al menos 5 participantes beneficiarios directos, (sean personas físicas, morales y/o se conformen de manera legal de unos o ambos), dedicados a las actividades primarias (agrícolas, pecuarias de pesca y acuícolas) y/o que agreguen valor a estas actividades. | Hasta el 50% del costo sin rebasar $ 10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.) por proyecto, IVA excluido. |
II. Proyectos productivos en los subsectores agrícola, pecuario, de pesca y acuícola, preferentemente para productores de bajos ingresos, sin límite de beneficiarios directos, (sean personas físicas, morales o se conformen de manera legal de unos o ambos), dedicados a las actividades primarias (agrícolas, pecuarias de pesca y acuícolas), y/o que agreguen valor a estas actividades. En este caso la aportación del beneficiario podrá ser con recursos económicos propios o se les podrá reconocer, activos preexistentes, mano de obra y materiales que el proyecto justifique, ubicado preferentemente en zonas y localidades de alta y muy alta marginación. | Hasta el 80% del costo y sin rebasar $ 250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto, IVA excluido. |
III. Elaboración de proyectos ejecutivos en los subsectores agrícola, pecuario, de pesca y acuícola. | Hasta el 50% del costo y sin rebasar hasta $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto; con un máximo de hasta 5 proyectos por prestador del servicio, IVA excluido. |
iii. APOYOS DEL COMPONENTE PAQUETES TECNOLÓGICOS AGRÍCOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUÍCOLAS
CONCEPTO DE INCENTIVO | MONTOS MÁXIMOS |
I. Paquetes Tecnológicos Agrícolas para cultivos cíclicos y perenes. | Hasta $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por Hectárea sin rebasar hasta 20 Hectáreas por proyecto y unidad de producción, con el IVA excluido. |
II. Paquetes Tecnológicos Pecuarios para bovinos y para especies menores con sus equivalencias. | Hasta $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por unidad animal en bovinos sin rebasar hasta 20 Unidades Animal por proyecto y unidad de producción, con el IVA excluido. |
III. Paquetes Tecnológicos de Pesca y Acuacultura. | Hasta $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto y unidad de producción, con el IVA excluido. |
Los paquetes tecnológicos deberán estar validados por INIFAP, y aprobados por la Instancia Técnica, la unidad administrativa central del subsector correspondiente de la SAGARPA.
iv. DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Además de lo anterior, para el dictamen se considerará lo siguiente:
v. PERIODO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
El periodo de recepción de solicitudes será a partir del 27 de abril al 15 de mayo del 2017, de Lunes a Viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
vi. UBICACIÓN DE VENTANILLAS DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES 2017
REGIÓN | VENTANILLA | RESPONSABLE | DATOS DE CONTACTO |
01 Cañada | Teotitlán de Flores Magón | Ing. José Miguel Marín Vásquez |
Domicilio: 5 de Mayo No. 29, Colonia Centro, Teotitlán de Flores Magón. Oaxaca. Teléfono 236 37 2 04 30. Correo: canada.corr@hotmail.com |
02 Costa | Puerto Escondido | Ing. Ausencio García Reyes |
Calle 1a. Poniente Altos Letra B. s/n. Sector Hidalgo, Puerto Escondido. Teléfono 01 (958) 5823884. Correo: coord.costa.oax@gmail.com |
03 Istmo | El Espinal | Ing. Gabino Guzmán Palomec |
Porfirio Díaz No. 113 Segunda Sección, El Espinal, Oaxaca. Teléfono: 01 (971)7134929. Correo: coordinacionregionalistmo@outlook.com |
04 Mixteca | Huajuapan de León | Lic. Juan José Luján Sierra |
Allende 16 col. Centro, Huajuapan de León, Oaxaca. Teléfono: 01 (953) 5321193 Correo: juanjosesierra13@gmail.com |
05 Sierra Norte | Ixtlán de Juárez | Ing. Rausel Chávez Chávez |
Avenida Benito Juárez No. 02, Barrio la Asunción, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Teléfono 01 (951) 5536263 Correo: sedapasierranorte@hotmail.com |
06 Sierra Sur | Miahuatlán de Porfirio Díaz | C. Felipe Cruz Velasco | Zaragoza No. 208, Colonia Centro, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Teléfono: 01 (951) 5720512. Correo: delegacionsmiahuatlan@hotmail.com |
07 Papaloapan | San Juan Bautista Tuxtepec | C.P Rodrigo Galván Segura |
Avenida 5 de Mayo No. 1298, Interior 2, Col. Centro, San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca. Teléfono: 01 (287)8758962 Correo: sedapa.papaloapan@hotmail.com |
08 Valles Centrales | Reyes Mantecón (Ciudad Judicial) | Ing. Víctor López Leyva |
Piso 3, Av. Gerardo Pandal Graff No. 01, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Teléfono: 50 16900 Ext. 25521 Correo: sedapavallescentrales@gmail.com |
09 Valles Centrales | Reyes Mantecón (Ciudad Judicial, Dirección de Planeación) | Mto. Marco Antonio Reyes Terán |
Piso 3, Av. Gerardo Pandal Graff No. 01, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Teléfono: 50 1 69 00 EXT. 25510 Correo electrónico: diplan.sedapa@gmail.com |
IV. APARTADO B. COMPONENTE DE CAPACIDADES TÉCNICO- PRODUCTIVAS Y ORGANIZACIONALES
i. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE OTORGARAN Y/O PRESTARAN LOS SERVICIOS PROFESIONALES A LOS PRODUCTORES BENEFICIARIOS
Requisito: Presentar los documentos en original y copia para registro y cotejo de datos en el sistema SURI; registrado se devuelven los originales. Las copias integran su expediente, así como, |
Persona Física | Persona Moral y/o su Representante Legal |
Para registro y trámite | Para registro y trámite | |
1. Acta de Nacimiento. | SI | SI |
2. CURP. | SI | SI |
3. RFC. | SI | SI Representante Legal y Persona Moral |
4. Comprobante de Domicilio vigente, Recibo de Luz o Agua. | SI | SI |
5. Identificación Oficial Vigente, INE o Pasaporte. | SI | SI |
6. Número de Cuenta CLABE interbancaria, último Estado de Cuenta del Banco. | SI | SI Persona Moral |
7. Copia del Proyecto y relación detallada de los productores beneficiarios con sus unidades productivas que recibirán los servicios. | SI | SI |
8. Carta compromiso por cada beneficiario de otorgar y recibir los servicios de asesoría, capacitación, transferencia de Tecnología y asistencia técnica, según los conceptos de estímulo. | SI | SI |
9. Acta constitutiva. | NO Aplica | SI |
Autorizado el estímulo presentar y suscribir los siguientes: | ||
10. Contar con la Opinión positiva del SAT, artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. | SI | SI |
22. Estar cubiertas sus obligaciones en materia de Seguridad Social del IMSS. | SI | SI |
iii. APOYOS AL COMPONENTE CAPACIDADES TÉCNICOPRODUCTIVAS Y ORGANIZACIONALES
CONCEPTO DE INCENTIVO | MONTO MÁXIMOS |
I. Apoyo para la construcción y equipamiento de un Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Desarrollo Regional Sustentable de carácter público, (que otorgue los servicios de manera continua a los productores y sus futuras generaciones). |
Hasta $ 10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.).
|
II. Apoyo para el equipamiento para Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Desarrollo Regional Sustentable de carácter público, ya existente, (que otorgue los servicios de manera continua a los productores y sus futuras generaciones). |
Hasta $ 3,000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.).
|
III. Capacitación y Transferencia de Tecnología a los productores y las unidades de producción primaria.
|
Hasta $ 2,000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.) por evento y hasta 3 eventos. Cada evento con una relación de costo hasta de $ 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)por beneficiario, con un ciclo productivo completo agrícola, pecuario, de pesca o acuícola. |
IV. Asesoría para el Desarrollo de Capacidades a los productores y sus unidades de producción primaria.
|
Hasta $ 150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por evento, hasta 10 eventos. Cada evento con una relación de costo hasta de $ 15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.)por beneficiario, con un ciclo productivo completo agrícola, pecuario, de pesca o acuícola. |
Los conceptos de incentivos (en especie) en todos los casos, serán dirigidos y otorgados directa y exclusivamente, a los productores que se dediquen a las actividades primarias agrícolas, pecuarias, de pesca y acuacultura.
El estímulo se otorgará al prestador de los servicios que resulte del proceso de selección, licitación o adjudicación de conformidad con la normatividad aplicable.
El periodo de recepción de solicitudes será a partir del 27 de abril al 15 de mayo del 2017, de Lunes a Viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
REGIÓN | VENTANILLA | RESPONSABLE | DATOS DE CONTACTO |
01 Valles Centrales | Reyes Mantecón (Ciudad Judicial, Dirección de Planeación) | Mto. Marco Antonio Reyes Terán |
Piso 3, Av. Gerardo Pandal Graff No. 01, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Teléfono: 50 1 69 00 EXT. 25510 Correo electrónico: diplan.sedapa@gmail.com |
Las causas de incumplimiento señaladas en el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a los Componentes del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas son las siguientes:
Los solicitantes que resulten beneficiarios, se sujetarán a los derechos y obligaciones siguientes:
No se otorgarán incentivos del presente programa para:
VII. DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA Y COMPONENTE
Para los casos no previstos en la presente Convocatoria, serán resueltos por el Comité Técnico del Fideicomiso Alianza para el Campo de Oaxaca.
ATENTAMENTE
ARQ. LUIS EDUARDO ROJAS ZAVALETA |
ING. LINO VELÁZQUEZ MORALES |
SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESCA Y ACUACULTURA Y PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO ALIANZA PARA EL CAMPO DE OAXACA (FAPCO) |
DELEGADO FEDERAL DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FAPCO |