FAO y SEDAPA coordinan esfuerzos a favor de pequeños productores de Oaxaca
* El objetivo es incrementar ingresos y seguir promoviendo la agricultura familiar en zonas rurales.
Reyes Mantecón San Bartolo Coyotepec a 24 de marzo del 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus siglas en Inglés, trabajan la «propuesta de una política pública» y la implementación de estrategias para el crecimiento del pequeño productor.
El objetivo es incrementar los ingresos de los productores agropecuarios y seguir promoviendo la agricultura familiar en zonas rurales del estado de Oaxaca.
De mayo de 2019 a marzo de 2020, FAO y SEDAPA colaboraron con pequeños productores de zonas de alta y muy alta marginación de la Sierra Norte, Mixteca y Valles Centrales, para fortalecer e incrementar los ingresos de las familias campesinas e indígenas y vincularlas a los mercados locales y regionales, principalmente.
Esto permitió que los productores se capacitaran en procesos de comercialización y pudieran identificar actores locales que demandan alimentos como restauranteros, hoteleros, la industria manufacturera, mayoristas, entre otros, lo que trajo consigo que su producto fuera valorado en calidad y remuneración.
A partir de esta colaboración se busca darles acompañamiento fin de que puedan llegar a más pequeños productores del estado, pues el objetivo del Proyecto de Acompañamiento Técnico: “Servicios públicos para la comercialización directa de alimentos de las organizaciones indígenas y campesinas del Estado de Oaxaca” FAO – SEDAPA, consiste en mejorar los ingresos y posicionar sus productos en los mercados local y regional.
“Esta propuesta es implementar procesos de comercialización, que sean de enfoque regional, para que los mercados regionales puedan ser abastecidos por el pequeño productor; así el pequeño productor se beneficiará porque puede tener mejores ingresos, disminuyendo a los intermediarios, además que el consumidor también se verá beneficiado a través del consumo de alimentos de calidad y orgánicos por su origen local” dijo el Coordinador del proyecto FAO, Eloy Martínez Tenorio.
Por su parte, la secretaria, Sofía Castro Ríos manifestó la disposición del Gobierno del Estado a través de la SEDAPA para poder implementar el modelo propuesto y aplicarlo en distintas localidades y municipios del estado.
De esta manera, dijo, se puede tomar en cuenta la demanda de alimentos de la región para su atención con oferta de pequeños productores, además reconoció la disposición y colaboración de trabajo en beneficio de los productores oaxaqueños.
La agricultura familiar ofrece una oportunidad única para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar los medios de vida, gestionar mejor los recursos naturales, proteger el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible, en especial en las zonas rurales.