Sectores económicos productivos y con responsabilidad social: objetivo del Programa SURGES y la SEDECO

  • Programa SURGES es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internaciona.
  • El objetivo es desarrollar sectores productivos con perspectiva de género y de manera sustentable.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2023.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de la Coordinación Estatal de Mejora Regulatoria, vinculó a distintas dependencias estatales con personal encargado del Programa Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (SURGES), con la finalidad de establecer una agenda de trabajo para la implementación de este esquema.

 

SURGES es un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), el cual está invirtiendo recursos en los estados del sur-sureste de México, para fortalecer cuatro cadenas productivas: café, miel, cacao y turismo sustentable.

 

Actualmente SURGES se encuentra en etapa de diagnóstico de problemáticas, por lo que se realizan acercamientos de investigación con productores y prestadores de servicios, así como con autoridades del Gobierno del Estado, específicamente con: SEDECO; Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Secretaría de Turismo; y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.

 

Al respecto, Mauricio García Velasco, Encargado de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de SURGES, expresó que “este proyecto se compone de tres objetivos: fortalecimiento de cadenas productivas, acercamiento de productores a fuentes de financiamiento que incentiven la inversión, y el fortalecimiento de políticas públicas y regulaciones que eliminen barreras para la producción”.

..       

Asimismo mencionó que, por un lado se crea un mapa de actores (productores, prestadores de servicios y gobierno); y por otro se analizan leyes, reglamentos, regulaciones, etc., cualquier instrumento de política pública para detectar de manera pre eliminar algunas barreras. Se juntan estos dos elementos y se hacen estos acercamientos para culminar el diagnóstico y pasar a la etapa de propuestas de soluciones.

 

En ese sentido, la Coordinación Estatal de Mejora Regulatoria es un área preponderante para facilitar la revisión de los marcos legales que inciden directamente en sectores mencionados; de esta manera se fomentará la inversión y el desarrollo, coadyuvando con el trabajo interinstitucional para la implementación de políticas con perspectiva de género y de manera sustentable.