NIVEL | ID | RESUMEN NARRATIVO | INDICADOR | DEFINICIÓN DEL INDICADOR MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | TOTAL ANUAL | 1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | TOTAL ANUAL | |||||||
FIN | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS | TASA DE VARIACION DEL PIB ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
PROPOSITO | LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OBTIENE UN EMPLEO FORMAL | PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA | MIDE EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA RESPECTO A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA | [(POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA QUE OBTIENE UN EMPLEO FORMAL/ POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA)*100] | POBLACION | 0 | 0 | 0 | 94.97 | 94.97 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
TASA DE INFORMALIDAD LABORAL | MIDE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL RESPECTO A LA POBLACIÓN OCUPADA | [(POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL/ POBLACIÓN OCUPADA)*100] | POBLACION | 0 | 0 | 0 | 81.01 | 81.01 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
COMPONENTE | 843 | SERVICIOS DE VINCULACIÓN OCUPACIONAL OTORGADOS | TASA DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACION DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | MIDE LA TASA DE VARIACION DE TODAS LAS PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL EN EL PERIDODO T, ESTE INDICADOR MOSTRARA LA VARIACION PORCENTUAL CON RESPECTO AL PERIODO T-1 | ((NUMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL EN EL AÑO T / NUMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL EN EL AÑO T-1)-1) * 100 | PERSONAS | 2016 | 1650 | 3666 | 440 | 476 | 916 | ||||
3.91 | % | -74.04 | -74.04 | |||||||||||||
ACTIVIDAD | 1523 | CONCERTAR CON EMPRESAS EL REGISTRO DE VACANTES. | PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS, RESPECTO A LAS VISITAS | (NÚMERO DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS/NÚMERO TORAL DE EMPRESAS VISITADAS)*100 | EMPRESA | 45 | 54 | 54 | 27 | 180 | 39 | 35 | 10 | 39 | 123 |
ACTIVIDAD | 1524 | REALIZAR FERIAS DEL EMPLEO | PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS, RESPECTO DE LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS/NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO AGENDADAS)*100 | FERIA | 4 | 4 | 4 | 0 | 12 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
COMPONENTE | 771 | SUBSIDIOS A LA POBLACIÓN DESOCUPADA ENTREGADOS | PORCENTAJE DE PERSONAS DESOCUPADAS CON SUBSIDIO RECIBIDO | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS DESOCUPADAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO DEL TOTAL DE PERSONAS DESOCUPADAS QUE SOLICITAN UN SUBSIDIO | (NUMERO DE PERSONAS DESOCUPADAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO / NUMERO DE PERSONAS DESOCUPADAS QUE SOLICITAN UN SUBSIDIO) * 100 | PERSONAS | 1452 | 1452 | 2904 | 292 | 970 | 1262 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 80 | 85.01 | 165.01 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1526 | ENTREGAR SUBSIDIOS PARA LA MOVILIDAD LABORAL A JORNALEROS AGRÍCOLAS. | PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL | MIDE EL PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL, RESPECTO A LOS SOLICITANTES | (NÚMERO JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL/NÚMERO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE INGRESARON SOLICITUD)*100 | SUBSIDIO | 338 | 656 | 656 | 338 | 1988 | 0 | 0 | 984 | 15 | 999 |
ACTIVIDAD | 1527 | ENTREGAR BIENES EN ESPECIE PARA ACTIVIDAD DE AUTOEMPLEO. | PORCENTAJE DE PERSONAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO EN ESPECIE PARA UNA ACTIVIDAD DE AUTOEMPLEO | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO EN ESPECIE PARA UNA ACTIVIDAD DE AUTOEMPLEO, RESPECTO A LAS SOLICITANTES | (NÚMERO DE PERSONAS QUE RECIBEN UN SUBSIDIO EN ESPECIE PARA UNA ACTIVIDAD DE AUTOEMPLEO/ NÚMERO DE PERSONAS QUE PRESENTARON UNA SOLICITUD QUE INGRESO A VALIDACIÓN)*100 | PERSONAS | 21 | 40 | 40 | 20 | 121 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
ACTIVIDAD | 1528 | OTORGAR BECAS A LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO. | PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA. | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA, RESPECTO DE LAS PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN | (NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON UNA BECA /NÚMERO DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN)*100 | PERSONAS | 136 | 262 | 262 | 135 | 795 | 30 | 23 | 138 | 72 | 263 |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 161 «IMPULSO A LA ECONOMÍA».
EJERCICIO: 2020
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
NIVEL | ID | RESUMEN NARRATIVO | INDICADOR | DEFINICION DEL INDICADOR DE LA MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | TOTAL ANUAL | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | TOTAL ANUAL | |||||||
FIN | ND | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS. | TASA DE VARIACION DEL PIB ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 3.00 | 3.00 | 0 | 0 | 0 | ||
PROPOSITO | ND | LAS UNIDADES ECONÓMICAS DEL ESTADO DE OAXACA MEJORAN SU PRODUCTIVIDAD | TASA DE VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA | MIDE LA TASA DE VARIACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS GENERADOS POR LAS UNIDADES ECONÓMICAS ATENDIDAS POR EL PROGRAMA | [(PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL DEL AÑO T/ PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL DEL AÑO T-1) - 1]*100 | TASA | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 5.00 | 5.00 | 0 | 0 | 0 | ||
COMPONENTE 01 | 353 | CAPACIDADES EMPRESARIALES EN UNIDADES ECONÓMICAS DESARROLLADAS | 140 UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES | MIDE EL NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES/UNIDADES ECONÓMICAS A BENEFICIAR CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES AGENDADAS)*100 | UNIDAD ECONOMICA | 85 | 85 | 170 | 53 | 117 | 170 | ||||
PONCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 31 | 69 | 100 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1491 | IMPARTIR CAPACITACIONES | 1611 PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS/ NÚMERO TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100 | UNIDAD ECONOMICA | 42 | 42 | 42 | 44 | 170 | 67 | 51 | 51 | 43 | 212 |
ACTIVIDAD | 1492 | OTORGAR ASESORIAS A UNIDADES ECONÓMICAS | 2558 MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS/ UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A ASESORAR)*103 | UNIDAD ECONOMICA | 21 | 42 | 42 | 35 | 140 | 21 | 42 | 42 | 35 | 140 |
ACTIVIDAD | 1493 | PROMOCIONAR Y DIFUNDIR EL CONTENIDO DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN | PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN AGENDADAS) * 100 | REUNION | 6 | 11 | 11 | 9 | 31 | 9 | 11 | 11 | 9 | 40 |
ACTIVIDAD | 1494 | ESTABLECER ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES CERTIFICADAS EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES A UNIDADES ECONÓMICAS Y EMPRENDEDORES | PORCENTAJE DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS RESPECTO A LO AGENDADO | (NÚMERO DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS/NÚMERO DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN AGENDADOS)*100 | ACUERDOS | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 |
COMPONENTE 05 | 702 | OFERTAS PRODUCTIVAS Y EXPORTABLES DEL ESTADO PROMOCIONADAS | PORCENTAJE DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS | DEL TOTAL DE INTENCIONES DE COMPRA OBTENIDAS POR LAS UNIDADES ECONOMICAS QUE PROMOCIONARON SU OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE SE FORMALIZO | (NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS / NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA OBTENIDAS) * 100 | INTENCION DE COMPRA | 4 | 4 | 8 | 2 | 11 | 13 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 29 | 133 | 162 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1510 | PROMOCIONAR LA OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS | PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO | MIDE EL PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO, RESPECTO AL TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA | (NÚMERO DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO/NÚMERO TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA)*100 | VISITAS | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
ACTIVIDAD | 1512 | DIFUNDIR LAS BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN | PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS CON RESPECTO A LAS PROGRAMADAS | (NÚMERO DE REUNIONES REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES PROGRAMADAS)*100 | REUNION | 1 | 1 | 2 | 1 | 5 | 1 | 1 | 2 | 1 | 5 |
ACTIVIDAD | 1513 | INTEGRAR LOS CATÁLOGOS DE LA OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE | PORCENTAJE DE LA INTEGRACIÓN DEL CATÁLOGO | MIDE EL PORCENTAJE DE LAS ETAPAS DESARROLLADAS EN LA INTEGRACIÓN DEL CATÁLOGO, RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE ETAPAS QUE SE HAN DESARROLLADO PARA LA INTEGRACIÓN DEL CATÁLOGO/NÚMERO TOTAL DE ETAPAS PROGRAMADAS) * 100 | CATALOGO | 9 | 18 | 18 | 15 | 60 | 9 | 18 | 18 | 10 | 55 |
ACTIVIDAD | 1514 | ELABORAR DIAGNÓSTICOS DE LA FACTIBILIDAD PARA EL INTERCAMBIO COMERCIAL CON DIVERSOS MERCADOS | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS ELABORADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS ELABORADOS, RESPECTO AL TOTAL DE DIAGNÓSTICOS | (NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS ELABORADOS/NÚMERO TOTAL DE DIAGNÓSTICOS)*100 | DIAGNOSTICO | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 |
COMPONENTE 06 | 708 | PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS | PORCENTAJE DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS | DEL TOTAL DE PROYECTOS INTEGRALES AGENDADOS, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE HA SIDO EJECUTADO | (NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS/ NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES AGENDADOS)*100 | PROYECTO | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 50 | 50 | 100 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1498 | VINCULAR CON ORGANISMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE CERTIFICACIONES PARA LOS BIENES PRODUCIDOS POR LAS EMPRESAS INTEGRADAS AL PROYECTO | PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS, RESPECTO A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES | (NÚMERO DE EMPRESAS VINCULADAS/NÚMERO DE EMPRESAS PARTICIPANTES) * 100 | UNIDAD ECONOMICA | 19 | 38 | 38 | 31 | 125 | 19 | 38 | 21 | 42 | 120 |
ACTIVIDAD | 1501 | IMPARTIR CAPACITACIONES A UNIDADES ECONÓMICAS QUE PARTICIPAN EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS / UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A CAPACITAR)*100 | UNIDAD ECONOMICA | 30 | 60 | 60 | 50 | 200 | 30 | 60 | 60 | 50 | 200 |
ACTIVIDAD | 1502 | DESARROLLAR REDES EMPRESARIALES | PORCENTAJE DE ACUERDOS FORMALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS FORMALIZADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE ACUERDOS FORMALIZADOS AUTORIZADOS / NUMERO DE ACUERDOS FORMALIZADOS PROGRAMADOS) * 100 | ACUERDOS | 0 | 2 | 3 | 1 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
ACTIVIDAD | 1503 | ELABORAR DIAGNÓSTICOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTRATÉGICAS | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS, RESPECTO A LOS DIAGNÓSTICOS AGENDADOS | (NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS/NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS AGENDADOS) * 100 | DIAGNOSTICO | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 |
COMPONENTE 07 | 707 | MUNICIPIOS QUE IMPLEMENTARAN SISTEMAS PARA LA APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS ASESORADOS | MUNICIPIOS ASESORADOS | MIDE LOS MUNICIPIOS ASESORADOS CON RESPECTO A LOS PROGRAMADOS | (MUNICIPIOS ASESORADOS/ MUNICIPIOS AGENDADOS)*100 | MUNICIPIO | 5 | 5 | 10 | 2 | 8 | 10 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 20 | 80 | 100 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1504 | ASESORAR A MUNICIPIOS PARA GENERAR SISTEMAS TECNOLÓGICOS PARA LA APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA GENERAR SISTEMAS TECNOLÓGICOS | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA GENERAR SISTEMAS TECNOLÓGICOS RESPECTO A LOS AGENDADOS | (NÚMERO DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA GENERAR SISTEMAS TECNOLÓGICOS/MUNICIPIOS AGENDADOS PARA ASESORA Y GENERAR SISTEMAS TECNOLÓGICOS)*100 | MUNICIPIO | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 |
ACTIVIDAD | 1505 | CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS ESTATALES Y MUNICIPALES SOBRE LA OPERACIÓN DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EN CORDINACIÓN CON LA CONAMER | PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CAPACITADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CAPACITADOS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CAPACITADOS / NÚMERO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS AGENDADOS PARA LA CAPACITACIÓN) * 100 | FUNCIONARIOS | 7 | 15 | 15 | 13 | 50 | 7 | 15 | 15 | 13 | 50 |
ACTIVIDAD | 1506 | ASESORAR A MUNICIPIOS PARA INTEGRAR EL CATÁLOGO ÚNICO DE TRÁMITE EN COORDINACIÓN CON LA CONAMER | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA INTEGRAR EL CATÁLOGO DE TRÁMITES | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA INTEGRAR EL CATÁLOGO DE TRÁMITES, RESPECTO AL TOTAL DE MUNICIPIOS | (NÚMERO DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA INTEGRAR EL CATÁLOGO DE TRÁMITES/TOTAL DE MUNICIPIOS)*100 | MUNICIPIO | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 |
ACTIVIDAD | 1508 | FORMALIZAR ACUERDO DE COLABORACIÓN CON DEPENDENCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. | PORCENTAJE DE ACUERDOS FORMALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS FORMALIZADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE ACUERDOS FORMALIZADOS AUTORIZADOS / NUMERO DE ACUERDOS FORMALIZADOS PROGRAMADOS) * 100 | ACUERDOS | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 210 «APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO» .
EJERCICIO: 2020
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
NIVEL | ID | RESUMEN NARRATIVO | INDICADOR | DEFINICIÓN DE INDICADO MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | TOTAL | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | TOTAL | |||||||
FIN | 23 | CONTRIBUIR AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO DE OAXACA | TASA DE VARIACION DEL PIB ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA | 0 | 0 | 0 | 3.00 | 3.00 | 0 | 0 | 0 | ||
48 | TASA DE VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA | MIDE LA VARIACIÓN DEL VALOR MONETARIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA CAPTADA POR EL ESTADO | [(INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T/INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA | 0 | 0 | 0 | 5.00 | 5.00 | 0 | 0 | 0 | ||||
PROPOSITO | 41 | LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO HACEN USO EFICIENTE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE DESARROLLAN PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PRODUCTIVOS | MIDE EL AVANCE DE LAS ETAPAS PARA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA INVERSIÓN PRODUCTIVA EN LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL | [(ETAPAS CONCLUIDAS/TOTAL DE ETAPAS)*100] | ETAPAS | 0 | 0 | 0 | 8 | 8 | 0 | 0 | 0 | 8 | 8 |
COMPONENTE 1 | 876 | INFORMES DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LAS LOCALIDADES REALIZADOS | MUNICIPIOS QUE DESARROLLAN PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PRODUCTIVOS | MIDE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE DESARROLLAN PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PRODUCTIVOS | (NÚMERO DE INFORMES REALIZADOS/ NÚMERO DE INFORMES AGENDADOS)*100 | MUNICIPIO | 6 | 6 | 12 | 6 | 6 | 12 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 50 | 50 | 100 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 1479 | GENERAR ACUERDOS DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES, UNIDADES ECONÓMICAS Y GOBIERNO DEL ESTADO | PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS PROGRAMADAS | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS / TOTAL DE MINUTAS PROGRAMADAS)*100 | MINUTAS | 2 | 7 | 7 | 6 | 22 | 2 | 7 | 7 | 6 | 22 |
ACTIVIDAD | 1480 | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO CON LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100 | REUNIONES DE TRABAJO | 13 | 24 | 24 | 20 | 81 | 14 | 24 | 24 | 20 | 82 |
COMPONENTE 2 | 877 | UNIDADES ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES EMPRESARIALES APOYADAS | UNIDADES ECONÓMICAS APOYADAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES | MIDE EL NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS APOYADAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS APOYADAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES / NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 68 | 68 | 136 | 42 | 94 | 136 | ||||
50 | 50 | 100 | 31 | 69 | 100 | |||||||||||
ACTIVIDAD | 1491 | IMPARTIR CAPACITACIONES | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS/ NÚMERO TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 3 | 6 | 6 | 5 | 20 | 3 | 6 | 6 | 5 | 20 |
ACTIVIDAD | 1481 | IMPARTIR ASESORÍAS | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS/ UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A ASESORAR)*103 | UNIDADES ECONOMICAS | 16 | 33 | 33 | 28 | 110 | 16 | 33 | 33 | 28 | 110 |
ACTIVIDAD | 222 | VINCULAR A JÓVENES RESIDENTES O PRACTICANTES PROFESIONALES CON UNIDADES ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO DE BIENES Y/O SERVICIOS. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS QUE FUERON APOYADAS POR RESIDENTES O PRACTICANTES / UNIDADES ECONÓMICAS QUE SOLICITARON APOYO)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 5 | 10 | 10 | 9 | 34 | 5 | 10 | 5 | 14 | 34 |
ACTIVIDAD | 1482 | BRINDAR ACOMPAÑAMIENTO A UNIDADES ECONÓMICAS PARA INTEGRAR CADENAS DE PROVEDURÍA LOCAL | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A LA CADENA DE PROVEDURÍA | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A LA CADENA DE PROVEDURÍA, RESPECTO AL TOTAL DE UNIDADES | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A LA CADENA DE PROVEDURÍA / TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 2 | 4 | 4 | 4 | 14 | 2 | 4 | 4 | 4 | 14 |
COMPONENTE 03 | 878 | TRÁMITES QUE INTEGRAN LA VENTANILLA ÚNICA ACTUALIZADOS | TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS | MIDE EL NÚMERO DE TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS APOYADAS | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS CON TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES / NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 76 | 76 | 152 | 61 | 91 | 152 | ||||
50 | 50 | 100 | 40 | 60 | 100 | |||||||||||
ACTIVIDAD | 2217 | RECOPILAR INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA | PORCENTAJE DE TRAMITES RECOPILADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES RECOPILADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE TRÁMITES RECOPILADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A RECOPILAR)*100 | TRAMITES | 5 | 46 | 46 | 38 | 152 | 22 | 46 | 46 | 38 | 152 |
ACTIVIDAD | 1484 | VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA | PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE TRÁMITES VERIFICADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A VERIFICAR)*100 | TRAMITES | 22 | 46 | 46 | 38 | 152 | 22 | 46 | 46 | 38 | 152 |
COMPONENTE 06 | 210 | INVERSIONES PRIVADAS CAPTADAS | PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA | DEL TOTAL DE INVERSIÓN PRIVADA AGENDADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA SER EJECUTADA EN LA ENTIDAD, ESTE INDICADOR MOSTRARÁ QUE PORCENTAJE DE INVERSIÓN PRIVADA SE CAPTÓ EFECTIVAMENTE | (MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA / MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA PROGRAMADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA SER EJECUTADA EN LA ENTIDAD )*100 | INVERSION | $823,355,241.00 | $823,355,241.00 | $1,646,710,482.00 | $526,947,354.24 | $1,954,552,645.76 | $2,481,500,000.00 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 32 | 119 | 151 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 2034 | ACOMPAÑAR A LOS INVERSIONISTAS EN LOS PROCESOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS ASESORADOS | DE TODOS LOS INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE ESTA SIENDO ASESORADO | (NÚMERO DE INVERSIONISTAS ASESORADOS / NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO) * 100 | INVERSIONISTAS ASESORADOS | 13 | 29 | 29 | 24 | 95 | 15 | 29 | 29 | 24 | 97 |
ACTIVIDAD | 2035 | REALIZAR EVENTOS PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA | PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO | (NÚMERO DE EVENTOS REALIZADOS/NÚMERO DE EVENTOS PROGRAMADOS A REALIZAR)*100 | EVENTOS | 2 | 3 | 3 | 3 | 11 | 2 | 3 | 1 | 5 | 11 |
ACTIVIDAD | 2036 | INFORMAR A LOS INVERSIONISTAS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS CON LOS QUE CUENTA EL ESTADO | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO | DEL TOTAL DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE SE HA REGISTRADO MEDIANTE LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO | ( NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS MEDIANTE LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO / NÚMERO DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD) * 100 | INVERSIONISTAS | 18 | 35 | 35 | 30 | 118 | 18 | 35 | 35 | 30 | 118 |
COMPONENTE | 901 | INVOLUCRADOS DEL CORREDOR INTER-OCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC COORDINADOS | MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS | NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO PROGRAMADAS)*100 | MINUTAS | 2 | 2 | 4 | 2 | 2 | 4 | ||||
PORCENTAJE | 50 | 50 | 100 | 50 | 50 | 100 | ||||||||||
Actividad C7A1 | 2218 | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO. | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100 | REUNIONES | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Actividad C7A2 | 2219 | COLABORAR CON LOS COORDINADORES DEL PROYECTO PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS. | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS RESPECTO AL PROGRAMADO | (DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS/DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO PROGRAMADOS)*100 | DIAGNOSTICO | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 |
COMPONENTE 08 | 902 | MODELOS DE NEGOCIO DE ASOCIATIVIDAD Y TRABAJO COLABORATIVO ADOPTADOS. | UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA | MIDE LAS UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS INTEGRADAS A UN OSSE / NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | ||||
PORCENTAJE | 0 | 100.00 | 100 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||||||||
ACTIVIDAD | 2220 | VINCULAR UNIDADES ECONÓMICAS CON PROGRAMAS QUE APOYEN A ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS VINCULADAS CON PROGRAMAS QUE APOYEN A ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS VINCULADAS CON PROGRAMAS QUE APOYEN A ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA RESPECTO A LAS REGISTRADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS VINCULADAS CON PROGRAMAS / TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS REGISTRADAS)*100 | UNIDADES ECONOMICAS | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 | 1 | 3 | 3 | 3 | 10 |
ACTIVIDAD | 2221 | ASESORAR A UNIDADES ECONÓMICAS PARA ACCEDER A PROGRAMAS QUE APOYEN A LOS ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS RESPECTO A LAS AGENDADAS | (UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS/ UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A ASESORAR)*103 | UNIDADES ECONOMICAS | 3 | 6 | 6 | 5 | 20 | 3 | 6 | 3 | 5 | 17 |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 106 «FORTALECIMIENTO A LA COMPETENCIA LABORAL Y EMPLEO DE CALIDAD».
EJERCICIO: 2021
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación a nivel propósito consultar https://www.oaxaca.gob.mx/csneo/resumenes-estadisticos/
NIVEL | ID | RESUMEN NARRATIVO | ID | INDICADOR | DEFINICIÓN DEL INDICADOR MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | Programado | Realizado | UNIDAD ADMINISTRATIVA PARTICIPANTE | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | |||||||||||||
1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | 1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | |||||||||||
FIN | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS. | 23 | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||
111 | TASA DE INFORMALIDAD LABORAL | MIDE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL RESPECTO A LA POBLACIÓN OCUPADA | ((POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL/POBLACIÓN OCUPADA)*100) | PORCENTAJE | 78.97 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||
PROPOSITO | LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OBTIENE UN EMPLEO FORMAL | 84 | PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA. | MIDE EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA RESPECTO A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA | [(POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA QUE OBTIENE UN EMPLEO FORMAL/ POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA)*100] | POBLACION | 1.0003 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 1.0003 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||
COMPONENTE 03 | 843 | SERVICIOS DE VINCULACIÓN OCUPACIONAL OTORGADOS. | 67 | TASA DE VARIACIÓN DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | MIDE LA VARIACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL EN EL PERIODO T, RESPECTO AL AÑO T-1. | ((NÚMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA EN EL AÑO T / NÚMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA EN EL AÑO T-1)-1) * 100 | PERSONAS | 8,038.00 | 0.00 | 4,019.00 | 0.00 | 4,019.00 | 1,548.00 | 0.00 | 1,051.00 | 0.00 | 497.00 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
27.55 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | -75.44 | 0.00 | 13.08 | 0.00 | 6.18 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | ||||||||
ACTIVIDAD | 1523 | CONCERTAR CON EMPRESAS EL REGISTRO DE VACANTES. | 1646 | PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS, RESPECTO A LAS VISITAS. | (NÚMERO DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS/NÚMERO TOTAL DE EMPRESAS VISITADAS)*100 | EMPRESA | 85 | 22 | 22 | 22 | 19 | 75 | 35 | 14 | 16 | 10 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1524 | REALIZAR FERIAS DEL EMPLEO | 1647 | PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS, RESPECTO DE LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS/NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO AGENDADAS)*100 | FERIA | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 5 | 1 | 0 | 3 | 1 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1528 | OTORGAR BECAS A LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO | 1651 | PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA, RESPECTO DE LAS PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN | (NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON UNA BECA /NÚMERO DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN)*100 | PERSONAS | 232 | 15 | 125 | 92 | 0 | 176 | 0 | 0 | 0 | 176 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1526 | OTORGAR SERVICIO DE MOVILIDAD LABORAL A JORNALERO AGRÍCOLA. | 2674 | PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL . | MIDE EL PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL RESPECTO A LOS JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE INGRESARON SU SOLICITUD | (NÚMERO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL / NÚMERO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE INGRESARON SU SOLICITUD) * 100. | PERSONAS | 2343 | 786 | 821 | 425 | 311 | 2111 | 640 | 515 | 421 | 535 | - COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
COMPONENTE 04 | 772 | CENTROS DE TRABAJO DE COMPETENCIA ESTATAL REGULADOS. | 69 | PORCENTAJE DE CENTROS DE TRABAJO REGULADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE CENTROS DE TRABAJO REGULADOS RESPECTO A LOS SECCIONADOS. | (NÚMERO DE CENTROS DE TRABAJO REGULADOS/NÚMERO DE CENTROS DE TRABAJO SELECCIONADOS) *100 | CENTROS DE TRABAJO | 236/245 | 0.00 | 120.00 | 0.00 | 116.00 | 140.00 | 0.00 | 71.00 | 0.00 | 69.00 | - SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO |
96% | 0.00 | 49% | 0.00 | 47% | 57.14 | 0.00 | 28.98 | 0.00 | 28.16 | - SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO | ||||||||
ACTIVIDAD | 1529 | REALIZAR INSPECCIONES A CENTROS DE TRABAJO. | 406 | PORCENTAJE DE INSPECCIONES REALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE INSPECCIONES REALIZADAS, RESPECTO A LAS INSPECCIONES AGENDADAS. | (NÚMERO DE INSPECCIONES REALIZADAS/NÚMERO DE INSPECCIONES AGENDADAS)*100 | INSPECCONES | 240 | 60 | 60 | 60 | 60 | 194 | 59 | 27 | 60 | 48 | - SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO |
ACTIVIDAD | 1530 | REALIZAR VISITAS DE ASESORÍAS A TRABAJADORES Y PATRÓNES. | 2295 | PORCENTAJE DE TRABAJADORES Y PATRONES ASESORADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRABAJADORES Y PATRONES ASESORADOS CON RESPECTO DEL TOTAL DE TRABAJADORES Y PATRONES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE TRABAJO SELECCIONADOS. | (NÚMERO DE TRABAJADORES Y PATRONES ASESORADOS/NÚMERO DE TRABAJADORES Y PATRONES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE TRABAJO SELECCIONADOS)*100 | TRABAJADORES Y PATRONES | 70 | 16 | 19 | 18 | 17 | 30 | 1 | 10 | 14 | 5 | - SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO |
COMPONENTE 01 | 183 | CAPACITACIONES PARA Y EN EL TRABAJO IMPARTIDAS. | 65 | PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS RESPECTO AL TOTAL DE PERSONAS PROGRAMADAS A CAPACITAR. | (NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS/ NÚMERO DE PERSONAS PROGRAMADAS A CAPACITAR)*100 | PERSONA | 58578/58578 | 0.00 | 23,625.00 | 0.00 | 34,953.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
100% | 0.00 | 40% | 0.00 | 60%% | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. | ||||||||
ACTIVIDAD | 1520 | REALIZAR ESTUDIOS DE SEGUIMIENTOS DE EGRESADOS. | 1643 | PORCENTAJE DE EGRESADOS ENCUESTADOS INSERTADOS EN EL MERCADO LABORAL. | MIDE EL PORCENTAJE DE EGRESADOS ENCUESTADOS INSERTADOS EN EL MERCADO LABORAL, RESPECTO AL TOTAL DE EGRESADOS DESOCUPADOS ENCUESTADOS. | (NÚMERO DE EGRESADOS ENCUESTADOS INSERTADOS EN EL MERCADO LABORAL/NÚMERO DE EGRESADOS DESOCUPADOS ENCUESTADOS)*100 | EGRESADOS | 740 | 0 | 0 | 0 | 740 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1519 | REALIZAR CAPACITACIONES PARA Y EN EL TRABAJO. | 855 | PORCENTAJE DE CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS, RESPECTO A LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS/NÚMERO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PROGRAMADOS)*100 | CURSOS | 2801 | 350 | 773 | 1054 | 624 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
COMPONENTE 02 | 184 | COMPETENCIAS LABORALES CERTIFICADAS. | 66 | PORCENTAJE DE PERSONAS CERTIFICADAS | MIDE EL PORCENTAJE PERSONAS CERTIFICADAS DEL TOTAL DE PERSONAS QUE SE PROGRAMARON PARA CERTIFICAR. | (NÚMERO DE PERSONAS CERTIFICADAS/ NÚMERO DE PERSONAS AGENDADAS PARA CERTIFICAR ) *100 | PERSONAS | 225/225 | 0.00 | 75.00 | 0.00 | 150.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
100% | 0.00 | 33% | 0.00 | 67% | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. | ||||||||
ACTIVIDAD | 1522 | REALIZAR PROCESOS DE EVALUACIONES . | 1645 | PORCENTAJE DE PROCESOS DE EVALUACIÓN REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PROCESOS DE EVALUACIÓN REALIZADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (NÚMERO DE PROCESOS DE EVALUACIÓN REALIZADOS/NÚMERO DE PROCESOS DE EVALUACIÓN PROGRAMADOS A REALIZAR)*100 | PROCESOS | 225 | 15 | 60 | 60 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1521 | REALIZAR CURSOS DE ALINEACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES | 1644 | PORCENTAJE DE CURSOS DE ALINEACIÓN REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE CURSOS DE ALINEACIÓN REALIZADOS, RESPECTO DE LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE CURSOS DE ALINEACIÓN REALIZADOS/NÚMERO DE CURSOS DE ALINEACIÓN PROGRAMADOS)*100 | CURSOS | 19 | 3 | 5 | 6 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA. |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 161 «IMPULSO A LA ECONOMÍA».
EJERCICIO: 2021
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
Nivel | ID | Resumen Narrativo | ID | Indicador | Definición del Indicador MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | UNIDAD ADMINISTRATIVA PARTICIPANTE | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | |||||||||||||
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | |||||||||||
FIN | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS. | 23 | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||
PROPOSITO | LAS UNIDADES ECONÓMICAS DEL ESTADO DE OAXACA MEJORAN SU PRODUCTIVIDAD. | 118 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON PROYECTOS DE INVERSIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON PROYECTOS DE INVERSIÓN, CON RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN/ NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS PARA SER BENEFICIADAS MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 516.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 516.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||
PORCENTAJE | 100.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 100.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||||||
COMPONENTE 01 | 353 | EVENTOS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES REALIZADOS. | 140 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES/NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS A BENEFICIAR CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES AGENDADAS)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 950 | 0 | 390 | 0 | 560 | 1040 | 0 | 371 | 0 | 669 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
PONCENTAJE | 100 | 0 | 41 | 0 | 59 | 109 | 0 | 39 | 0 | 70 | ||||||||
344 | PORCENTAJE DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, RESPECTO A LO AGENDADO | (NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES / NÚMERO DE PERSONAS A BENEFICIAR CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES AGENDADAS)* 100 | PERSONA | 800 | 0 | 305 | 0 | 495 | 819 | 0 | 222 | 0 | 597 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
|||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 38 | 0 | 62 | 102 | 0 | 28 | 0 | 75 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1491 | IMPARTIR CAPACITACIONES. | 1611 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS/ NÚMERO TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 820 | 130 | 140 | 400 | 150 | 877 | 128 | 216 | 292 | 241 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
2393 | PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS, RESPECTO CON LAS PROGRAMADAS A CAPACITAR. | (NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS / NÚMERO DE PERSONAS PROGRAMADAS PARA CAPACITAR) * 100. | PERSONA | 600 | 50 | 150 | 350 | 50 | 488 | 141 | 81 | 123 | 143 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
|||
ACTIVIDAD | 1492 | OTORGAR ASESORIAS A UNIDADES ECONÓMICAS. | 2558 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS/ UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A ASESORAR)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 220 | 65 | 60 | 60 | 35 | 536 | 108 | 110 | 175 | 143 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
223 | PORCENTAJE DE PERSONAS ASESORADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS ASESORADAS, RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE PERSONAS ASESORADAS/NÚMERO DE PERSONAS PROGRAMADAS)*100. | PERSONA | 120 | 33 | 53 | 30 | 4 | 120 | 19 | 19 | 11 | 71 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
|||
ACTIVIDAD | 1493 | PROMOCIONAR Y DIFUNDIR EL CONTENIDO DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN. | 1621 | PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN AGENDADAS) * 100. | REUNION | 38 | 4 | 15 | 16 | 3 | 38 | 12 | 4 | 3 | 19 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
2675 | PORCENTAJE DE PUBLICACIONES REALIZADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS | MIDE EL PROCENTAJE DE PUBLICACIONES REALIZADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS RESPECTO A A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE PUBLICACIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS REALIZADAS / NÚMERO DE PUBLICACIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS AGENDADAS) * 100 | PUBLICACION | 40 | 5 | 15 | 18 | 2 | 27 | 1 | 10 | 7 | 9 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
|||
ACTIVIDAD | 1494 | ESTABLECER ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES CERTIFICADAS EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES A UNIDADES ECONÓMICAS Y EMPRENDEDORES. | 1539 | PORCENTAJE DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS RESPECTO A LO AGENDADO. | (NÚMERO DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS/NÚMERO DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN AGENDADOS)*100. | ACUERDOS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
COMPONENTE 05 | 702 | PRODUCTOS LOCALES PROMOCIONADOS. | PORCENTAJE DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS RESPECTO A LAS OBTENIDAS. | (NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS / NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA OBTENIDAS) * 100 | INTENCION DE COMPRA | 9 | 0 | 3 | 0 | 6 | 16 | 0 | 2 | 0 | 14 | - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
|
PORCENTAJE | 100 | 0 | 33 | 0 | 67 | 178 | 0 | 22 | 0 | 156 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1509 | VINCULAR A LAS UNIDADES ECONÓMICAS LOCALES CON OPORTUNIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIÓN COMERCIAL CON EMPRESAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. | 1634 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE OBTUVIERON UNA INTENCIÓN DE COMPRA. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CON INTENCIÓN DE COMPRA OBTENIDAS, RESPECTO AL TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PROMOCIONARON SU OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE OBTUVIERON UNA INTENCIÓN DE COMPRA/NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PROMOCIONARON SU OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 41 | 0 | 6 | 6 | 32 | 41 | 0 | 2 | 10 | 29 | - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
ACTIVIDAD | 1510 | PROMOCIONAR LA OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. | 1635 | PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO. | MIDE EL PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO, RESPECTO AL TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA. | (NÚMERO DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO/NÚMERO TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA)*100. | VISITAS | 500 | 125 | 125 | 125 | 125 | 592 | 0 | 0 | 260 | 332 | - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
ACTIVIDAD | 1511 | PARTICIPAR EN FERIA Y EVENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA | 1636 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS PARTICIPANTES EN EVENTOS DE PROMOCIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS PARTICIPANTES EN EVENTOS DE PROMOCIÓN, RESPECTO DEL TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE SE REGISTRAN PARA ASISTIR. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PARTICIPAN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN / NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE SE REGISTRAN PARA ASISTIR A EVENTOS DE PROMOCION) * 100. | UNIDAD ECONOMICA | 194 | 0 | 12 | 182 | 0 | 10 | 0 | 0 | 0 | 10 | - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
ACTIVIDAD | 1512 | DIFUNDIR LAS BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN. | 1213 | PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS CON RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES PROGRAMADAS)*100 | REUNION | 6 | 2 | 2 | 2 | 0 | 8 | 1 | 5 | 1 | 1 | - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
COMPONENTE 06 | 708 | PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS. | 146 | PORCENTAJE DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS/ NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES AGENDADOS)*100. | PROYECTO | 4 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
PORCENTAJE | 100 | 0 | 0 | 0 | 100 | 125 | 0 | 0 | 0 | 125 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1498 | VINCULAR CON ORGANISMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE CERTIFICACIONES PARA LOS BIENES PRODUCIDOS POR LAS EMPRESAS INTEGRADAS AL PROYECTO. | 1625 | PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS, RESPECTO A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES. | (NÚMERO DE EMPRESAS VINCULADAS/NÚMERO DE EMPRESAS PARTICIPANTES) * 100. | EMPRESA | 20 | 5 | 7 | 5 | 3 | 43 | 5 | 16 | 22 | 0 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
ACTIVIDAD | 1501 | IMPARTIR CAPACITACIONES A UNIDADES ECONÓMICAS QUE PARTICIPAN EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS. | 2561 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS / UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A CAPACITAR)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 32 | 0 | 10 | 16 | 6 | 32 | 0 | 15 | 11 | 6 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
ACTIVIDAD | 777 | ELABORAR ESTUDIOS Y PROYECTOS. | 777 | PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS, RESPECTO AL PROGRAMADO. | (NÚMERO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS / NÚMERO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROGRAMADOS) * 100. | ESTUDIO | 3 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 1 | 2 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
ACTIVIDAD | 1503 | ELABORAR DIAGNÓSTICOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTRATÉGICAS. | 319 | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS, RESPECTO A LOS DIAGNÓSTICOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS/NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS AGENDADOS) * 100. | DIAGNOSTICO | 11 | 1 | 3 | 5 | 2 | 11 | 2 | 2 | 3 | 4 | - DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. - DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CLUSTER. |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 210 «APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO «.
EJERCICIO: 2021
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
Nivel | ID | Resumen Narrativo | ID | Indicador | Definición del Indicador MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | Total | PROGRAMADO | REALIZADO | UNIDAD ADMINISTRATIVA PARTICIPANTE | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | ||||||||||||||
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | |||||||||||
FIN | CONTRIBUIR AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO DE OAXACA. | 23 | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL. | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 3.00 | 0 | 0 | 0 | 3.00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
TASA DE VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL ESTADO. | MIDE LA VARIACIÓN DEL VALOR MONETARIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA CAPTADA POR EL ESTADO. | [(INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T/INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 0.7170 | 0 | 0 | 0 | 0.7170 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
PROPOSITO | LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO HACEN USO EFICIENTE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. | 41 | PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS / NÚMERO DE MINUTAS AGENDADAS A FIRMAR CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS ) *100 | MINUTA | 31/34 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
COMPONENTE 01 | 876 | INFORMES DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LAS LOCALIDADES REALIZADOS. | 357 | PORCENTAJE DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS, RESPECTO A LO AGENDADO. | (NÚMERO DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS/ NÚMERO TOTAL DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS AGENDADOS PARA REALIZARSE ) *100. | INFORMES | 10 | 0 | 5 | 0 | 5 | 10 | 0 | 4 | 0 | 6 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA. |
PORCENTAJE | 100 | 0 | 50 | 0 | 50 | 100 | 0 | 40 | 0 | 60 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1479 | GENERAR ACUERDOS DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES, UNIDADES ECONÓMICAS Y GOBIERNO DEL ESTADO. | 2574 | PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS / TOTAL DE MINUTAS DE TRABAJO PROGRAMADAS)*100. | MINUTA | 10 | 0 | 4 | 3 | 3 | 14 | 2 | 3 | 6 | 3 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA |
ACTIVIDAD | 1480 | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO CON LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO. | 1609 | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100. | REUNION DE TRABAJO | 25 | 5 | 7 | 6 | 7 | 64 | 38 | 4 | 18 | 4 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. - DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MINERIA |
COMPONENTE 02 | 878 | 878 - TRÁMITES QUE INTEGRAN LA VENTANILLA ÚNICA ACTUALIZADOS. | 359 | PORCENTAJE DE TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS, RESPECTO A LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE TRÁMITES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS ACTUALIZADOS / NÚMERO DE TRÁMITES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS PROGRAMADOS)*100. | TRAMITE | 151 | 0 | 75 | 0 | 76 | 152 | 0 | 80 | 0 | 72 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
100 | 0 | 49 | 0 | 51 | 101 | 0 | 53 | 0 | 48 | |||||||||
ACTIVIDAD | 2217 | RECOPILAR INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA. | 2578 | PORCENTAJE DE TRAMITES RECOPILADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES RECOPILADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (NÚMERO DE TRÁMITES RECOPILADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A RECOPILAR)*100. | TRAMITES | 151 | 0 | 0 | 0 | 151 | 152 | 40 | 40 | 40 | 32 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
ACTIVIDAD | 1484 | VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA. | 1614 | PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (NÚMERO DE TRÁMITES VERIFICADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A VERIFICAR)*101. | TRAMITES | 151 | 0 | 0 | 0 | 151 | 152 | 40 | 40 | 40 | 32 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
ACTIVIDAD | 1483 | VALIDAR LAS PROPUESTAS DE TRÁMITES QUE INTEGRARÁN LA VENTANILLA ÚNICA. | 1613 | PORCENTAJE DE TRÁMITES VALIDADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES VALIDADOS RESPECTO A LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE TRÁMITES VALIDADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A VALIDAR)*100. | TRAMITE | 151 | 0 | 0 | 0 | 151 | 152 | 40 | 40 | 40 | 32 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
COMPONENTE 06 | 210 | INVERSIONES PRIVADAS CAPTADAS | 150 | PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. | MIDE EL PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CON RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA / MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA PROGRAMADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA SER EJECUTADA EN LA ENTIDAD )*100. | INVERSION | $640,000,000.00 | $0.00 | $262,000,000.00 | $0.00 | $378,000,000.00 | $2,647,500,000.00 | $0.00 | $134,000,000.00 | $0.00 | $2,513,500,000.00 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES |
PORCENTAJE | 100.00 | 0.00 | 41.00 | 0.00 | 59.00 | 413.67 | 0.00 | 20.94 | 0.00 | 392.73 | ||||||||
ACTIVIDAD | 2034 | ASESORAR AL INVERSIONISTA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS. | 2121 | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS ASESORADOS | DE TODOS LOS INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE ESTA SIENDO ASESORADO | (NÚMERO DE INVERSIONISTAS ASESORADOS / NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO) * 100 | INVERSIONISTA | 30 | 0 | 10 | 10 | 10 | 32 | 0 | 13 | 15 | 4 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES |
ACTIVIDAD | 2035 | REALIZAR EVENTOS PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA | 2694 | PORCENTAJE DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN, CON RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE EVENTOS REALIZADOS/ NÚMERO DE EVENTOS AGENDADOS)*100 | EVENTO | 6 | 0 | 2 | 2 | 2 | 6 | 0 | 1 | 1 | 4 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES |
ACTIVIDAD | 2036 | PROMOVER ENTRE LOS INVERSIONISTAS POTENCIALES LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN DEL ESTADO. | 2127 | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO. | DEL TOTAL DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE SE HA REGISTRADO MEDIANTE LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO. | ( NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS MEDIANTE LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO / NÚMERO DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD) * 100 | INVERSIONISTA | 25 | 0 | 8 | 8 | 8 | 20 | 0 | 8 | 8 | 4 | - COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES |
COMPONENTE 06 | 901 | INVOLUCRADOS DEL CORREDOR INTER-OCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC COORDINADOS. | 361 | PORCENTAJE DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS / NÚMERO TOTAL DE ACUERDOS AGENDADOS) *100. | ACUERDO | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
PORCENTAJE | 100 | 0 | 0 | 0 | 100 | 100 | 0 | 0 | 100 | 0 | ||||||||
ACTIVIDAD | 2218 | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO. | 1609 | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100 | REUNION | 30 | 7 | 7 | 9 | 7 | 30 | 5 | 10 | 10 | 5 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
ACTIVIDAD | 2219 | COLABORAR CON LOS COORDINADORES DEL PROYECTO PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS. | 2581 | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS RESPECTO AL PROGRAMADO | (DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS/DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO PROGRAMADOS)*100 | DIAGNOSTICO | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | - COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
COMPONENTE 07 | 707 | ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA PROMOVIDA. | 149 | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA. | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA, RESPECTO A LO AGENDADO. | (NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA / NÚMERO TOTAL DE MUNICIPIOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA)*100 | MUNICIPIO | 10 | 0 | 3 | 0 | 7 | 139 | 0 | 71 | 0 | 68 | - COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. |
PORCENTAJE | 100 | 0 | 30 | 0 | 70 | 1390 | 0 | 710 | 0 | 680 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1504 | ASESORAR MUNICIPIOS PARA LA GENERACIÓN DEL SISTEMA PARA LA APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS | 1629 | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS RESPECTO A LOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA. | (NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS / NÚMERO DE MUNICIPIOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS)*100. | MUNICIPIO | 30 | 0 | 10 | 10 | 10 | 30 | 0 | 10 | 10 | 10 | - COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1505 | CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS EN TEMAS DE MEJORA REGULATORIA. | 1630 | PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS/ NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS AGENDADOS PARA LA CAPACITACIÓN)*100 | SERVIDOR PUBLICO | 50 | 0 | 20 | 20 | 10 | 50 | 0 | 20 | 20 | 10 | - COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. |
ACTIVIDAD | 1508 | CREAR ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO. | 2695 | PORCENTAJE DE ACUERDOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS REALIZADOS, CON RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE ACUERDOS REALIZADOS / NÚMERO TOTAL DE ACUERDOS AGENDADOS) *100. | ACUERDO | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | - COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 106 «FORTALECIMIENTO A LA COMPETENCIA LABORAL Y EMPLEO DE CALIDAD».
EJERCICIO: 2022
ACTUALIZACIÓN: TERCER TRIMESTRE.
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación a nivel propósito consultar https://www.oaxaca.gob.mx/csneo/resumenes-estadisticos/
NIVEL | ID | RESUMEN NARRATIVO | ID | INDICADOR | DEFINICIÓN DEL INDICADOR MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | Programado | Realizado | UNIDAD ADMINISTRATIVA PARTICIPANTE | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | |||||||||||||
1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | 1ER TRIM | 2DO TRIM | 3ER TRIM | 4TO TRIM | |||||||||||
FIN | SN | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS. | 23 | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL | CONTABILIZA LA VARIACIÓN DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100 | TASA LINA BASE: -0.93 (2016) | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 3.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |
111 | TASA DE INFORMALIDAD LABORAL | MIDE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL RESPECTO A LA POBLACIÓN OCUPADA | ((POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL/POBLACIÓN OCUPADA)*100) | PORCENTAJE | 78.97 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||
PROPOSITO | LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OBTIENE UN EMPLEO FORMAL | PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA. | MIDE EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA E INCORPORADA AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA RESPECTO A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA | [(POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA QUE OBTIENE UN EMPLEO FORMAL/ POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ATENDIDA)*100] | POBLACION LINEA BASE 2016 (1371,250,000 / 1,671,845,000) | 3,244.0000 | 0.00 | 1,195.00 | 0.00 | 2,049.0000 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||
COMPONENTE 03 | SERVICIOS DE VINCULACIÓN OCUPACIONAL OTORGADOS. | TASA DE VARIACIÓN DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | MIDE LA VARIACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL EN EL PERIODO T, RESPECTO AL AÑO T-1. | ((NÚMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA EN EL AÑO T / NÚMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL A TRAVES DE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA EN EL AÑO T-1)-1) * 100 | PERSONAS | 894.00 | 0.00 | 367.00 | 0.00 | 527.00 | 382.00 | 0.00 | 382.00 | 0.00 | 0.00 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | ||
100.00 | 0.00 | 41.00 | 0.00 | 59.00 | -75.32 | 0.00 | -75.32 | 0.00 | 0.00 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | ||||||||
ACTIVIDAD | CONCERTAR CON EMPRESAS EL REGISTRO DE VACANTES. | 1646 | PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS, RESPECTO A LAS VISITAS. | (NÚMERO DE EMPRESAS NUEVAS CONCERTADAS/NÚMERO TOTAL DE EMPRESAS VISITADAS)*100 | EMPRESA | 90 | 25 | 24 | 21 | 20 | 85 | 23 | 27 | 35 | 0 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | |
ACTIVIDAD | REALIZAR FERIAS DEL EMPLEO | 1647 | PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS, RESPECTO DE LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO REALIZADAS/NÚMERO DE FERIAS DEL EMPLEO AGENDADAS)*100 | FERIA | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | 4 | 1 | 0 | 3 | 0 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | |
ACTIVIDAD | OTORGAR BECAS A LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO | 1651 | PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACION BENEFICIADAS CON UNA BECA, RESPECTO DE LAS PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN | (NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON UNA BECA /NÚMERO DE PERSONAS QUE CONCLUYEN UNA CAPACITACIÓN)*100 | PERSONAS | 210 | 10 | 70 | 110 | 20 | 145 | 0 | 0 | 145 | 0 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. | |
ACTIVIDAD | OTORGAR SERVICIO DE MOVILIDAD LABORAL A JORNALERO AGRÍCOLA. | 1649 | PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL . | MIDE EL PORCENTAJE DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL RESPECTO A LOS JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE INGRESARON SU SOLICITUD | (NÚMERO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE RECIBEN UN SERVICIO PARA LA MOVILIDAD LABORAL / NÚMERO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE INGRESARON SU SOLICITUD) * 100. | PERSONAS | 2398 | 860 | 530 | 570 | 438 | 2345 | 390 | 1057 | 898 | 0 | COORDINACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA. |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 161 «IMPULSO A LA ECONOMÍA».
EJERCICIO: 2022
ACTUALIZACIÓN: TERCER TRIMESTRE.
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
Nivel | ID | Resumen Narrativo | ID | Indicador | Definición del Indicador MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | UNIDAD ADMINISTRATIVA PARTICIPANTE | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | |||||||||||||
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | |||||||||||
FIN | CONTRIBUIR AL IMPULSO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS. | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||
PROPOSITO | SN | LAS UNIDADES ECONÓMICAS DEL ESTADO DE OAXACA MEJORAN SU PRODUCTIVIDAD. | 118 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON PROYECTOS DE INVERSIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON PROYECTOS DE INVERSIÓN, CON RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN/ NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS PARA SER BENEFICIADAS MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 178.00 | 0.00 | 17.00 | 0.00 | 161.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |
PORCENTAJE | 100.00 | 0.00 | 9.55 | 0.00 | 90.45 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||||||
COMPONENTE 01 | EVENTOS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES REALIZADOS. | 140 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES/NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS A BENEFICIAR CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES AGENDADAS)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 962 | 0 | 550 | 0 | 412 | 0 | 0 | 466 | 395 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | |
PONCENTAJE | 100 | 0 | 57 | 0 | 43 | 0 | 0 | 48 | 0 | 0 | ||||||||
344 | PORCENTAJE DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, RESPECTO A LO AGENDADO | (NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES / NÚMERO DE PERSONAS A BENEFICIAR CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES AGENDADAS)* 100 | PERSONA | 800 | 0 | 500 | 0 | 300 | 0 | 0 | 342 | 317 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | |||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 62 | 0 | 38 | 0 | 0 | 43 | 0 | 0 | ||||||||
ACTIVIDAD | 1491 | IMPARTIR CAPACITACIONES. | 1611 | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS/ NÚMERO TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 820 | 205 | 255 | 255 | 105 | 619 | 14 | 280 | 325 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
2393 | PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS, RESPECTO CON LAS PROGRAMADAS A CAPACITAR. | (NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS / NÚMERO DE PERSONAS PROGRAMADAS PARA CAPACITAR) * 100. | PERSONA | 600 | 150 | 220 | 160 | 70 | 640 | 150 | 173 | 317 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | |||
ACTIVIDAD | OTORGAR ASESORIAS A UNIDADES ECONÓMICAS. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (UNIDADES ECONÓMICAS ASESORADAS/ UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A ASESORAR)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 170 | 40 | 60 | 50 | 20 | 244 | 40 | 60 | 144 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | ||
PORCENTAJE DE PERSONAS ASESORADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PERSONAS ASESORADAS, RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE PERSONAS ASESORADAS/NÚMERO DE PERSONAS PROGRAMADAS)*100. | PERSONA | 120 | 44 | 36 | 23 | 17 | 170 | 44 | 36 | 90 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL.. | ||||
ACTIVIDAD | PROMOCIONAR Y DIFUNDIR EL CONTENIDO DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN. | PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN AGENDADAS) * 100. | REUNION | 38 | 13 | 12 | 12 | 1 | 29 | 2 | 12 | 15 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | ||
PORCENTAJE DE PUBLICACIONES REALIZADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS | MIDE EL PROCENTAJE DE PUBLICACIONES REALIZADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS RESPECTO A A LAS AGENDADAS | (NÚMERO DE PUBLICACIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS REALIZADAS / NÚMERO DE PUBLICACIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS AGENDADAS) * 100 | PUBLICACION | 40 | 8 | 12 | 14 | 6 | 36 | 8 | 8 | 20 | 0 | DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. | ||||
COMPONENTE 05 | PRODUCTOS LOCALES PROMOCIONADOS. | PORCENTAJE DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS | MIDE EL PORCENTAJE DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS RESPECTO A LAS OBTENIDAS. | (NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA FORMALIZADAS / NÚMERO DE INTENCIONES DE COMPRA OBTENIDAS) * 100 | INTENCION DE COMPRA | 8 | 0 | 5 | 0 | 3 | 0 | 0 | 5 | 134 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 62 | 0 | 38 | 0 | 0 | 63 | 0 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | |||||||
ACTIVIDAD | VINCULAR A LAS UNIDADES ECONÓMICAS LOCALES CON OPORTUNIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIÓN COMERCIAL CON EMPRESAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE OBTUVIERON UNA INTENCIÓN DE COMPRA. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CON INTENCIÓN DE COMPRA OBTENIDAS, RESPECTO AL TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PROMOCIONARON SU OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE OBTUVIERON UNA INTENCIÓN DE COMPRA/NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PROMOCIONARON SU OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 41 | 10 | 11 | 10 | 10 | 86 | 0 | 20 | 66 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
ACTIVIDAD | PROMOCIONAR LA OFERTA PRODUCTIVA Y EXPORTABLE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. | PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO. | MIDE EL PORCENTAJE DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO, RESPECTO AL TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA. | (NÚMERO DE VISITAS RECIBIDAS AL CATÁLOGO/NÚMERO TOTAL DE VISITAS REGISTRADAS EN LA PAGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA)*100. | VISITAS | 500 | 100 | 200 | 200 | 0 | 543 | 256 | 100 | 187 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
ACTIVIDAD | PARTICIPAR EN FERIA Y EVENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS PARTICIPANTES EN EVENTOS DE PROMOCIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS PARTICIPANTES EN EVENTOS DE PROMOCIÓN, RESPECTO DEL TOTAL DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE SE REGISTRAN PARA ASISTIR. | (NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE PARTICIPAN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN / NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS QUE SE REGISTRAN PARA ASISTIR A EVENTOS DE PROMOCION) * 100. | UNIDAD ECONOMICA | 190 | 50 | 60 | 60 | 20 | 150 | 0 | 0 | 150 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
ACTIVIDAD | DIFUNDIR LAS BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN. | PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES REALIZADAS CON RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES PROGRAMADAS)*100 | REUNION | 5 | 1 | 2 | 2 | 0 | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
COMPONENTE 06 | 708 - PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS. | PORCENTAJE DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES EJECUTADOS/ NÚMERO DE PROYECTOS INTEGRALES AGENDADOS)*100. | PROYECTO | 4 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | ||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 25 | 0 | 75 | 0 | 0 | 25 | 0 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. | |||||||
ACTIVIDAD | VINCULAR CON ORGANISMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE CERTIFICACIONES PARA LOS BIENES PRODUCIDOS POR LAS EMPRESAS INTEGRADAS AL PROYECTO. | PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE EMPRESAS VINCULADAS, RESPECTO A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES. | (NÚMERO DE EMPRESAS VINCULADAS/NÚMERO DE EMPRESAS PARTICIPANTES) * 100. | EMPRESA | 10 | 2 | 3 | 4 | 1 | 17 | 2 | 3 | 12 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
||
ACTIVIDAD | IMPARTIR CAPACITACIONES A UNIDADES ECONÓMICAS QUE PARTICIPAN EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS. | PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (UNIDADES ECONÓMICAS CAPACITADAS EN TEMAS ESTRATÉGICOS / UNIDADES ECONÓMICAS AGENDADAS A CAPACITAR)*100. | UNIDAD ECONOMICA | 37 | 7 | 12 | 14 | 4 | 32 | 7 | 11 | 14 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
||
ACTIVIDAD | ELABORAR ESTUDIOS Y PROYECTOS. | PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS, RESPECTO AL PROGRAMADO. | (NÚMERO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ELABORADOS / NÚMERO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROGRAMADOS) * 100. | ESTUDIO | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
||
ACTIVIDAD | ELABORAR DIAGNÓSTICOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTRATÉGICAS. | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS, RESPECTO A LOS DIAGNÓSTICOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS/NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS AGENDADOS) * 100. | DIAGNOSTICO | 11 | 2 | 2 | 3 | 4 | 12 | 2 | 3 | 7 | 0 | DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL. DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL. |
MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.
NOMBRE DEL PROGRAMA: 210 «APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO «.
EJERCICIO: 2022
ACTUALIZACIÓN: TERCER TRIMESTRE.
UNIDAD RESPONSABLE: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
Nota: Pará mayor detalle sobre los medios de verificación del avance en el cumplimiento de metas, favor de solicitarlo en el link del portal de transparencia en: https://oaxaca.infomex.org.mx/
Nivel | ID | Resumen Narrativo | ID | Indicador | Definición del Indicador MIR | METODO DE CALCULO | UNIDAD DE MEDIDA | PROGRAMADO | REALIZADO | REALIZADO | Unidad Administrativa | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | TOTAL | 1ER SEMESTRE | 2DO SEMESTRE | |||||||||||||
1ER TRIMESTRE | 2o TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4o TRIMESTRE | 1ER TRIMESTRE | 2DO TRIMESTRE | 3ER TRIMESTRE | 4TO TRIMESTRE | |||||||||||
FIN | CONTRIBUIR AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO DE OAXACA. | TASA DE VARIACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL. | MIDE LA VARIACION DEL VALOR MONETARIO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DEL ESTADO. | [(PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T/PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 0.00 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
TASA DE VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL ESTADO. | MIDE LA VARIACIÓN DEL VALOR MONETARIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA CAPTADA POR EL ESTADO. | [(INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T/INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL AÑO T-1)-1]*100. | TASA | 0.0000 | 0 | 0 | 0 | 0.0000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
PROPOSITO | LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO HACEN USO EFICIENTE DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. | PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO FIRMADAS CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS / NÚMERO DE MINUTAS AGENDADAS A FIRMAR CON MUNICIPIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS ) *100 | MINUTA | 19 | 0 | 11 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
COMPONENTE 01 | INFORMES DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LAS LOCALIDADES REALIZADOS. | PORCENTAJE DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS, RESPECTO A LO AGENDADO. | (NÚMERO DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS REALIZADOS/ NÚMERO TOTAL DE INFORMES DE FACTORES PRODUCTIVOS AGENDADOS PARA REALIZARSE ) *100. | INFORMES | 8 | 0 | 3 | 0 | 5 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. |
||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 30 | 0 | 70 | 13 | 0 | 13 | 0 | 0 | ||||||||
ACTIVIDAD | GENERAR ACUERDOS DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES, UNIDADES ECONÓMICAS Y GOBIERNO DEL ESTADO. | PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS PROGRAMADAS. | (NÚMERO DE MINUTAS DE TRABAJO REALIZADAS / TOTAL DE MINUTAS DE TRABAJO PROGRAMADAS)*100. | MINUTA | 7 | 2 | 2 | 1 | 2 | 9 | 2 | 6 | 1 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES. | ||
ACTIVIDAD | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO CON LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO. | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100. | REUNION DE TRABAJO | 34 | 11 | 10 | 7 | 6 | 47 | 4 | 41 | 2 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES. | ||
COMPONENTE 02 | 878 - TRÁMITES QUE INTEGRAN LA VENTANILLA ÚNICA ACTUALIZADOS. | PORCENTAJE DE TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES ACTUALIZADOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS, RESPECTO A LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE TRÁMITES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS ACTUALIZADOS / NÚMERO DE TRÁMITES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS PROGRAMADOS)*100. | TRAMITE | 152 | 0 | 50 | 0 | 77 | 50 | 0 | 50 | 0 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
100 | 0 | 32 | 0 | 68 | 33 | 0 | 33 | 0 | 0 | |||||||||
ACTIVIDAD | RECOPILAR INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA. | PORCENTAJE DE TRAMITES RECOPILADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES RECOPILADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (NÚMERO DE TRÁMITES RECOPILADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A RECOPILAR)*100. | TRAMITES | 152 | 25 | 25 | 25 | 77 | 75 | 25 | 25 | 25 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
ACTIVIDAD | VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE INTEGRARAN LA VENTANILLA ÚNICA. | PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES VERIFICADOS RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (NÚMERO DE TRÁMITES VERIFICADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A VERIFICAR)*101. | TRAMITES | 152 | 25 | 25 | 25 | 77 | 75 | 25 | 25 | 25 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
ACTIVIDAD | VALIDAR LAS PROPUESTAS DE TRÁMITES QUE INTEGRARÁN LA VENTANILLA ÚNICA. | PORCENTAJE DE TRÁMITES VALIDADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE TRÁMITES VALIDADOS RESPECTO A LOS PROGRAMADOS. | (NÚMERO DE TRÁMITES VALIDADOS/NÚMERO DE TRÁMITES PROGRAMADOS A VALIDAR)*100. | TRAMITE | 152 | 25 | 25 | 25 | 77 | 75 | 25 | 25 | 25 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
COMPONENTE 05 | INVERSIONES PRIVADAS CAPTADAS | PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. | MIDE EL PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CON RESPECTO A LO PROGRAMADO. | (MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA CAPTADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA / MONTO DE INVERSIÓN PRIVADA PROGRAMADA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA SER EJECUTADA EN LA ENTIDAD )*100. | INVERSION | $1,910,760,806.49 | $0.00 | $1,055,380,403.25 | $0.00 | $855,380,403.25 | $2,340,722,221.18 | $0.00 | $2,132,522,221.18 | $208,200,000.00 | $0.00 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES | ||
PORCENTAJE | 100.00 | 0.00 | 55.00 | 0.00 | 45.00 | 112 | 0.00 | 112 | 0.00 | |||||||||
ACTIVIDAD | ASESORAR AL INVERSIONISTA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS. | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS ASESORADOS | DE TODOS LOS INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE ESTA SIENDO ASESORADO | (NÚMERO DE INVERSIONISTAS ASESORADOS / NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO) * 100 | INVERSIONISTA | 45 | 3 | 13 | 8 | 21 | 22 | 3 | 16 | 3 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES | ||
ACTIVIDAD | PARTICIPAR EN EVENTOS PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA | PORCENTAJE DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN. | MIDE EL PORCENTAJE DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN, CON RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE EVENTOS REALIZADOS/ NÚMERO DE EVENTOS AGENDADOS)*100 | EVENTO | 6 | 2 | 2 | 2 | 0 | 14 | 1 | 12 | 1 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES | ||
ACTIVIDAD | PROMOVER ENTRE LOS INVERSIONISTAS POTENCIALES LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN DEL ESTADO. | PORCENTAJE DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS EN LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO. | DEL TOTAL DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD, ESTE INDICADOR MOSTRARA QUE PORCENTAJE SE HA REGISTRADO MEDIANTE LA CEDULA DE PRIMER CONTACTO. | ( NÚMERO DE INVERSIONISTAS REGISTRADOS MEDIANTE LA CÉDULA DE PRIMER CONTACTO / NÚMERO DE INVERSIONISTAS INFORMADOS SOBRE LOS FACTORES PRODUCTIVOS DE LA ENTIDAD) * 100 | INVERSIONISTA | 50 | 13 | 8 | 8 | 21 | 13 | 3 | 7 | 3 | 0 | COORDINACIÓN DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES | ||
COMPONENTE 06 | INVOLUCRADOS DEL CORREDOR INTER-OCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC COORDINADOS. | PORCENTAJE DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE ACUERDOS DE TRABAJO REALIZADOS / NÚMERO TOTAL DE ACUERDOS AGENDADOS) *100. | ACUERDO | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 0 | 0 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
ACTIVIDAD | REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO ENTRE LOCALIDADES E INVOLUCRADOS DEL PROYECTO. | PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS, RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE REUNIONES DE TRABAJO REALIZADAS/NÚMERO DE REUNIONES AGENDADAS)*100 | REUNION | 20 | 4 | 4 | 4 | 8 | 25 | 4 | 17 | 4 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
ACTIVIDAD | COLABORAR CON LOS COORDINADORES DEL PROYECTO PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS. | PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS RESPECTO AL PROGRAMADO | (DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO REALIZADOS/DIAGNÓSTICOS CON ACOMPAÑAMIENTO PROGRAMADOS)*100 | DIAGNOSTICO | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATEGICOS. | ||
COMPONENTE 07 | ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA PROMOVIDA. | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA. | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA, RESPECTO A LO AGENDADO. | (NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA LA ADOPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA / NÚMERO TOTAL DE MUNICIPIOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA)*100 | MUNICIPIO | 10 | 0 | 5 | 0 | 5 | 9 | 0 | 5 | 4 | 0 | COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. | ||
PORCENTAJE | 100 | 0 | 50 | 0 | 50 | 50 | 0 | 50 | 0 | 0 | ||||||||
ACTIVIDAD | ASESORAR MUNICIPIOS PARA LA GENERACIÓN DEL SISTEMA PARA LA APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS | PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS. | MIDE EL PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ASESORADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS RESPECTO A LOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA. | (NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE RECIBIERON ASESORÍA PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS / NÚMERO DE MUNICIPIOS AGENDADOS PARA RECIBIR ASESORÍA PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS)*100. | MUNICIPIO | 20 | 0 | 0 | 10 | 10 | 125 | 85 | 36 | 4 | 0 | COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. | ||
ACTIVIDAD | CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS EN TEMAS DE MEJORA REGULATORIA. | PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS RESPECTO A LAS AGENDADAS. | (NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS/ NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS AGENDADOS PARA LA CAPACITACIÓN)*100 | SERVIDOR PUBLICO | 30 | 0 | 0 | 30 | 0 | 272 | 146 | 90 | 36 | 0 | COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. | ||
ACTIVIDAD | CREAR ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO. | PORCENTAJE DE ACUERDOS REALIZADOS. | MIDE EL PORCENTAJE DE ACUERDOS REALIZADOS, CON RESPECTO A LOS AGENDADOS. | (NÚMERO DE ACUERDOS REALIZADOS / NÚMERO TOTAL DE ACUERDOS AGENDADOS) *100. | ACUERDO | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | COORDINACIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE OAXACA. |