Estrategia para fomentar, vincular, reconocer y trabajar en conjunto con las empresas posicionadas en el estado y que cuenten con uno o más productos o servicios comercializados en el mercado actualmente y son parte fundamental de la economía local.
Acciones
– Establecer una red de proveeduría local entre Unidades Económicas, apoyando a diferentes eslabones que intervienen en cada uno de sus procesos.
– Proponer capacitaciones para propiciar mejora continua en sus áreas de oportunidad.
– Acercamiento y vinculación con otras Dependencias del Gobierno del Estado.
– Conocer diferentes sectores de desarrollo en los cuales intervienen diversos actores para brindar mejoras para mejorar el ecosistema en el que se desenvuelven, desde la producción hasta los canales de comercialización.
– Reconocer la trayectoria de los fundadores, socios y personajes claves de las Mipymes para que se conviertan en tutores/mentores de las Unidades Económicas principiantes.
– Promover las Unidades Económicas desde la página y redes de la Secretaría de Desarrollo Económico para fomentar el consumo local.
– Fortalecer la presencia de la Secretaría de Desarrollo Económico ante las MIPYMES como aliados estratégicos.
– Cobertura estatal.
Requisitos
– Unidades Económicas de 2 hasta 50 integrantes.
– Ser una MiPyMe Oaxaqueña que produzca o cuente con servicios que impacten en la economía local.
– Utilizar productos locales en su proceso de elaboración o comercialización.
– Tener en operación un mínimo de 6 meses.