Las políticas económicas de la actual administración son el resultado del trabajo coordinado de las unidades estado que integran el sector económico, las cuales tienen el firme objetivo de consolidar un Oaxaca Productivo e Innovador.
Oaxaca cuenta con una gran extensión territorial, con abundantes y variados recursos naturales, la posición geográfica del estado es una ventaja comparativa única para la consolidación y ejecución de acuerdos comerciales, así como con una fuerza laboral joven y dinámica.
De acuerdo a su distribución geográfica y política, el Estado se compone de ocho regiones, que a su vez se dividen en 30 distritos que contienen a los 570 municipios que integran a Oaxaca.
El Estado se encuentra frente a un gran reto, en términos generales, presenta los peores resultados en los indicadores económicos y sociales. El comportamiento de la mayoría de sus municipios es similar en cuanto al bajo desarrollo social y económico, con algunas excepciones, de acuerdo al último censo económico, en diez municipios se concentraba cerca del 90.8% de la producción bruta total, en el mismo sentido y de acuerdo al Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en el periodo de 2003 a 2016, el crecimiento promedio anual de la economía local, en términos reales con base 2013 fue de 1.85%, ambos datos muestran la falta de dinamismo en la economía local, la poca competencia económica que se ha desarrollado en los últimos años y la falta de integración productiva y comercial de las diferentes localidades que integran al Estado, estos fenómenos generan la presencia de más problemas económicos como la informalidad laboral, la cual de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el segundo trimestre de 2017, el 81.5% de la Población Económicamente Activa (PEA) laboraba desde el sector informal lo que impacta directamente en el ingreso de los agentes económicos y genera una economía débil con poca capacidad de atraer y retener inversiones, estos datos muestran la falta de resultados de las políticas económicas aplicadas en otras administraciones.
El sector económico alineado a la Visón de Gobierno del Maestro Alejandro Murat Hinojosa ejecutará políticas económicas que tendrán como propósito el Desarrollo Económico contribuyendo así en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los oaxaqueños, esto se pretende alcanzar mediante la generación y entrega de diversos bienes y servicios institucionales a los agentes económicos, de la misma manera es fundamental el trabajo que se realiza con las demás unidades de estado que componen los tres órdenes de Gobierno, la academia y el sector privado en la instrumentación de una estrategia que promueva acciones innovadoras para todos los sectores económicos, principalmente aquellos que se han identificado con el mayor potencial de desarrollo en la entidad.
El reto es grande pero la disponibilidad política y social permitirá que efectivamente todos como oaxaqueños seamos parte de este cambio.