La Sedeco y la Secretaría de las Mujeres anuncian y firman convenio Mujeres Inspirando Mujeres
- Emprendedoras de las 8 Regiones de Oaxaca desarrollarán competencias empresariales con la mentoría de otra mujeres
Oaxaca de Juárez, 14 de agosto de 2023.- Con el fin de incrementar el liderazgo económico de las mujeres y para reducir la brecha de género por medio del desarrollo de competencias empresariales y sociales que aminoren los obstáculos que enfrentan al iniciar y durante los primeros años de operación de sus negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con la Secretaría de las Mujeres presentó el Programa Mujeres Inspirando Mujeres, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
En el acto, se signaron convenios con aliados como: COCREANDO A.C. (Implementador a nivel nacional del programa “Academy for Women Entrepreneurs” AWE México de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales de los Estados Unidos de América), representada por Ma. Cristina Guadalupe Acevedo Hernández, Directora General y Representante Legal; Pro Mujer México Apoyo A.C., representada por Mónica Adriana Ducoing González, Directora Nacional; International Youth Foundation (IYF), presentado por Jemima Jocabed Morales Arguello, Manager de programas; Visa International Service Association, representada por Silvia Constain, Vicepresidenta Senior de Participación Gubernamental; Global The Hunger Project México, representado por Montserrat Salazar Gamboa, Directora Ejecutiva; y Meta Platforms, Inc, representada por Manuel Haces Aviña, gerente de Políticas Públicas y Gubernamentales para México, Centroamérica y El Caribe.
De esta forma, se brindará acompañamiento y asesoría a mujeres emprendedoras o dueñas de negocios formales e informales que se encuentren en los primeros niveles de madurez de su proyecto, de acuerdo al diagnóstico aplicado al postularse; que sean mayores de 18 años, que produzcan y/o comercialicen algún producto o brinden algún servicio y se localicen dentro del estado de Oaxaca.
La Sedeco coordinará la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y las residentes de monitoreo. Además de la estructuración del programa de formación junto con el ICAPET y la ejecución de este.
En tanto, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca será el enlace y quien socializará la convocatoria con Instancias Municipales de la Mujer y las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).
Durante la presentación de esta iniciativa, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas, destacó que es momento de romper estereotipos a través de la implementación de acciones que fomentan la mayor participación de las mujeres en el Sureste mexicano, con proyectos que tengan un impacto positivo en Oaxaca.
En su oportunidad, el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles, aseguró que con «Mujeres Inspirando Mujeres» se pretende llegar a las ocho regiones de Oaxaca, porque creemos firmemente en la igualdad de oportunidades. En territorio, ninguna barrera geográfica o socioeconómica será impedimento en este noble propósito.
Asimismo, puntualizó que para este primer año, se tiene la ambición de beneficiar a más de 4 mil mujeres imaginando el impacto positivo que esto tendrá en sus vidas y en la de sus familias.
El programa contempla una formación de 8 módulos de capacitación, uno por semana, orientados en desarrollar competencias empresariales y obtener herramientas para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad en la sociedad.
Al finalizar esta primera fase, se espera contar como producto final, con un documento donde las participantes hayan estructurado su modelo de negocio el cual les permita consolidar sus emprendimientos/negocios.
Algunos de los tópicos que se consideran dentro del Programa son: La independencia económica como clave para el empoderamiento de la Mujer, Liderazgo, Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Ventas, Normatividad e Integración de modelos de negocio.
Con la finalidad de contribuir con la economía sustentable de las ocho Regiones del estado, continuaremos creando distintos programas de formación orientados a otorgar a las y los participantes las herramientas y conocimientos que potencien sus capacidades de gestión empresarial, fortalezcan su autonomía e impacten directamente en la mejora de su entorno social.
.