FIM 2023: Epicentro de negocios para productores oaxaqueños

Santa Lucía del Camino, Oax.- La Feria Internacional del Mezcal 2023 vivió este martes su quinto día de actividades, desarrollando con éxito cuatro conferencias cuyo objetivo fue concientizar sobre la importancia de la sustentabilidad en la industria y las oportunidades para su desarrollo.

Abrimos el día con la charla “Consejos para una marca de cerveza artesanal exitosa” a cargo de Armando Ochoa López, maestro en ciencia cervecera y destilación por Heriot – Watt University, del Reino Unido.

Continuamos las actividades escuchando historias de éxito de grandes maestras mezcaleras, quienes compartieron sus anécdotas y experiencias, así como el camino que han seguido para sobresalir en esta industria que hasta hace algunos años solo era para hombres.

Este año la FIM 2023 es el epicentro de negocios para las y los productores oaxaqueños, por ello, durante este quinto día el módulo de mesas de negocios generaron encuentros entre productores y potenciales compradores, estableciendo un espacio seguro para cerrar tratos sin intermediarios.

“Proveeduría de Walmart México con una visión de respeto al medio ambiente”, fue la ponencia que la subdirectora de Fundación Walmart de México, Jimena Rodríguez Arozena y el gerente de operaciones de Technoserve Soluciones Empresariales para la pobreza, Gilberto Rojas Quezada ofrecieron con una amena charla que se desarrolló con una activa participación del público.

Las conferencias de este martes concluyeron con la participación de la fundadora y directora general de Atelier Cultural México, Natalia Herrera, quien a través del conversatorio“Cultura y Tradición en el Ámbito Comercial” abordó junto al Maestro de arte popular Carlomagno Pedro y el Secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, testimonios de historia y colaboraciones.

La cartelera de actividades artísticas tuvo en el escenario al Trío Arpegio, Huajes Son Jarocho y cerramos el día con la increíble y potente interpretación de la cantante oaxaqueña Miroslava Ferra, acompañada de la Banda de Música de la Villa de Etla.

La Feria Internacional del Mezcal 2023 abre sus puertas en un horario de 10:00 a 22:00 horas, con acceso gratuito para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y menores de 12 años, en tanto el acceso general es de 68 pesos. Los boletos se pueden adquirir únicamente en la taquilla localizada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCO) de 10:00 a 21:00 horas.